taller 2

6
MERCADOS II TALLER 2 PILAR ANDREA FANDIÑO SANCHEZ Código: 146002711 Consulta de la biografía y algunas frases célebres de: 1. Philip Kotler: Nació el 27 de mayo de 1931, Estados Unidos. Reconocido por sus estudios y profundizaciones en el tema de la mercadotecnia, y ha llegado a ser llamado el “padre del marketing”, a lo largo de su carrera ha aportado valiosos conceptos sobre la administración de mercadeo. Economista y especialista en mercadeo, obtuvo su Maestría en la Universidad de Chicago. Sus aportes además de ser una dirección estratégica para las empresas, ha sido útil para colegios y universidades, dentro de sus aportes se reconoce el concepto de “La Nueva Economía”, lo que explica así: "La Vieja Economía está basada en el modelo de producción y ventas, en inventario. Este modelo está sujeto a errores y perjuicios porque no siempre hay rotación y los productos se quedan. La solución que la Nueva Economía tiene para ese problema es perfeccionar la percepción del mercado y establecer una reacción más rápida. En otras palabras, estar preparado para recibir los estímulos de los consumidores y disminuir el tiempo de respuesta". Y su definición de marketing es muy recordada: "Es la técnica de administración empresarial que permite anticipar la estructura de la demanda del mercado elegido, para concebir, promocionar y distribuir los productos y/o servicios que la satisfagan y/o estimulen, maximizando al mismo tiempo las utilidades de la empresa." (Rodinias.com, 2014)

Upload: piliandre-fandino

Post on 26-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller 2

MERCADOS II

TALLER 2

PILAR ANDREA FANDIÑO SANCHEZ Código: 146002711

Consulta de la biografía y algunas frases célebres de:

1. Philip Kotler: Nació el 27 de mayo de 1931, Estados Unidos. Reconocido por sus estudios y profundizaciones en el tema de la mercadotecnia, y ha llegado a ser llamado el “padre del marketing”, a lo largo de su carrera ha aportado valiosos conceptos sobre la administración de mercadeo. Economista y especialista en mercadeo, obtuvo su Maestría en la Universidad de Chicago. Sus aportes además de ser una dirección estratégica para las empresas, ha sido útil para colegios y universidades, dentro de sus aportes se reconoce el concepto de “La Nueva Economía”, lo que explica así: "La Vieja Economía está basada en el modelo de producción y ventas, en inventario. Este modelo está sujeto a errores y perjuicios porque no siempre hay rotación y los productos se quedan. La solución que la Nueva Economía tiene para ese problema es perfeccionar la percepción del mercado y establecer una reacción más rápida. En otras palabras, estar preparado para recibir los estímulos de los consumidores y disminuir el tiempo de respuesta". Y su definición de marketing es muy recordada: "Es la técnica de administración empresarial que permite anticipar la estructura de la demanda del mercado elegido, para concebir, promocionar y distribuir los productos y/o servicios que la satisfagan y/o estimulen, maximizando al mismo tiempo las utilidades de la empresa."(Rodinias.com, 2014)

Dedicado principalmente a las actividades académicas, desde 1988 es Distinguished Professor de Marketing Internacional S.C. Johnson & Son, de la Kellogg Graduate School of Management de la Northwestern University, institución de la que es profesor desde hace 35 años. También creo el Grupo Kotler Marketing (KMG) una consultora que asesora compañías en las áreas de estrategia, planeamiento y organización de la mercadotecnia y la mercadotecnia internacional. El Dr. Kotler ha viajado por Asia, Europa y America Latina, como consultor a algunas empresas internacionales.(Solutions, 2009)

Frases célebres:

Page 2: Taller 2

"Las buenas compañías satisfacen necesidades, las empresas sobresalientes crean mercados"

“La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos”

“Hoy día hay que correr más rápido para mantenerse en el mismo lugar”

“Entre más se pueda mejorar un producto, más oportunidades hay de reemplazar al líder” (frasesypensamientos, 2014)

2. Eugene Jerome McCarthy: Nació en 1928, USA. Importante teórico del marketing, recivio su doctorado de la universidad de Minnesota, y profesor en varias universidades americanas importantes (Managementmania,2014). Muy conocido por su famoso planteamiento resumido del “Marketing Mix” o Mezcla del Mercadeo en 1960, representado por las 4 Ps, producto, precio, plaza y promoción. Que es el resumen del mercadeo en su cuadro convencional y tradicional. Concepto que ha evolucionado hoy en día dada la velocidad con la que se mueve el mundo del mercado. (Buenastareas,2011)

3. Peter Ferdinand Drucker: Nació en Viena el 19 de noviembre de 1909, falleció el 11 de noviembre de 2005, a sus 95 años de edad en Claremont, EUA. Aunque fue abogado y tratadista, llego a ser considerado el mayor filósofo de la administración en el siglo XX. Entre sus aportes están los 35 libros que escribió, y valiosas ideas que ayudaron a la creación de la corporación moderna, en temas como: la gestión de las organizaciones, sistemas de información y sociedad del conocimiento. Drucker tuvo la oportunidad de ser discípulo de dos grandes personajes en su época como lo fueron: John Maynard Keynes y Joseph Schumpeter. Su carrera en la vida como consultor, escritor, empresario, periodista y profesor, le permitieron generar conceptos como "privatización", "emprendimiento", "dirección por objetivos", "sociedad del conocimiento" o "postmodernidad” que hoy en día son aceptados a nivel global. (Wikipedia, Wikipedia, 2013)

"Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice"

"La creatividad es el resultado de un duro y sistemático trabajo"

Page 3: Taller 2

"La prueba de una innovación no es su novedad, ni su contenido científico, ni el ingenio de la idea... es su éxito en el mercado" (Diaz, 2014)

4. Michael Solomon: Profesor de Marketing y Director del Centro de Investigación del Consumidor en la Escuela Haub de Negocios de la Universidad de Saint Joseph en Filadelfia. Los aportes hechos por este profesor son en temas como los problemas de comportamiento de los consumidores y de estilo de vida, estrategia de marca, los aspectos simbólicos de los productos, la psicología de la moda, la decoración, y la imagen, la comercialización de servicios y el desarrollo de metodologías de investigación en línea orientados visualmente. Ideas que ha plasmado a través de libros y dado a conocer en conferencias en el Reino Unido, Escandinavia, Australia, Asia, y América Latina. (University, 2014)

5. Michael Eugene Porter: Nació el 23 de Mayo de 1974 en Ann Arbor, Estados Unidos. Hijo de un oficial de la Armada, Porter vivó y viajó a muchos lugares del mundo, su vida transcurrió entre el colegio y el deporte, futbol americano, golf (en el que fue campeón intercolegial) (Porter, 2014); se graduó con honores en Ingeniería Mecánica y Aeroespacial por la Universidad de Princeton (1969). Reconocido a nivel global por sus aportes en temas como: estrategia de empresa, desarrollo económico de naciones y regiones, y aplicación de la competitividad empresarial a la solución de problemas sociales, de medio ambiente y de salud (Wikipedia, 2014), en el 2000 fue reconocido como Profesor de la universidad, máximo grado que otorga la universidad de Harvard premiando así una labor excepcional y concedida a muy pocos.

Sus aportes lo han llevado a ser llamado el “padre del campo de la estrategia moderna”, y reconocido como uno de los pensadores más influyentes del mundo en temas de la administración y la competitividad.

Frases célebres:

- El valor compartido no es teoría, ya es una realidad. Las empresas que no lo abracen quedarán atrás

Los empleados quieren trabajar en compañías que hacen cosas diferentes: Google, Facebook, Apple. (Maram, 2014)

Page 4: Taller 2

- Pregunta errónea: ¿Es mi empresa la mejor? Pregunta correcta: ¿Mi empresa tiene una propuesta de valor única? (Expokmasr, 2014)

6. Jay Conrad Levinson: Nació el 10 de febrero de 1933 en Detroit, y falleció el 10 de octubre del 2013, se crio en chicago, y graduó de la Universidad de Colorado. Levinson fue el primero en usar el término “marketing de guerrilla”, en la que plantea un marketing fuera de lo “convencional” para usarse en casos donde los recursos financieros son escasos o inexistentes. (Wikipedia, Wikipedia, 2014)

Frases célebres:

“Si no se cree en el producto, o no se es consistente y regular en la manera como se promociona, las posibilidades de éxito se reducen. La primera función del plan de marketing es asegurar que se cuenta con los recursos y los elementos para ejecutarlo de manera que el producto trabaje” (Dineroclub.net, 2014)

7. Scott M. Davis: Enfoca sus esfuerzos de investigación al crecimiento de la marca, estrategias de marketing y el desarrollo de productos. Ha escrito libros sobre: Brand Asset Management: Impulsar el crecimiento rentable a través de sus marcas (2000); construcción de la empresa Brand- Driven: Poner en funcionamiento su marca para impulsar el crecimiento rentable (2002) y The Shift : La transformación de los vendedores de hoy en conductores del crecimiento de mañana fue lanzado en mayo de 2009. (Prophet, 2014).

Scott es profesor en la Escuela de Administración Kellogg de la Universidad Northwestern, ponente en la Universidad de Programa Ejecutivo de Chicago sobre " Servicios de Empresas de Marketing ", y profesor invitado en otras escuelas superiores, incluyendo NYU, Harvard, Notre Dame, Medill, y Columbia.

Frases célebres:

“Usted necesita que toda la organización entienda la importancia de gerenciar la marca como un activo, para que no lo vean sólo como una herramienta de mercadeo. De hecho, usted tendrá que formar una cultura basada en la marca.”