taller de investigación de derecho administrativo -...

43
1 Derecho de la Construcción Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDA Universidad Nacional Mayor de San Marcos “Ejecución del Contrato de Obra Pública en la Ley de Contrataciones del Estado” Dr. Alex Campos Medina 31/01/11

Upload: dinhhanh

Post on 24-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

1

Derecho de la ConstrucciónTaller de Investigación de Derecho

Administrativo - TIDAUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

“Ejecución del Contrato de Obra Pública en la Ley de Contrataciones del Estado”

Dr. Alex Campos Medina 31/01/11

Page 2: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

2

Agenda

• La ejecución contractual: Peculiaridades.

• Principales aspectos de la ejecucióncontractual en la Ley de Contrataciones delEstado.– Ampliaciones de Plazo

– Adicionales de Obra• Adicionales de supervisión,

• Adicionales de emergencia.

– Equipo parado

Page 3: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

3

La ejecución contractual

Page 4: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

4

La Ejecución contractual…

• Importa el cumplimiento de obligaciones legales?

• Importa el cumplimiento de obligacionescontractuales?

• Importa el cumplimiento de ambas?

Page 5: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

5

La ejecución contractual…

• Importa el cumplimiento no sólo de laobligación de construir, sino también deobligaciones de carácter:– Laboral: normas de seguridad, y en algunas

ocasiones, temas vinculados a “cupos”.

– Ambiental: EIAs, CIRA, etc.

– Financiero: mantener vigente Cartas Fianzas, etc.

– Administrativo: realizar todos los procedimientostendientes a obtener autorizaciones, permisos ylicencias.

Page 6: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

6

La ejecución contractual…

• Intervienen por lo menos 4 personas distintas:

– Estado, como Entidad contratante.

– Empresa, como contratista.

– Supervisor, como los ojos del Estado en la Obra.

– Contraloría, en materia de aprobación deadicionales (pero muchas veces, pretendemodificar el contenido contractual).

Page 7: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

7

La ejecución contractual…

• Ello no quiere decir queexistan 4 partescontractuales, sino quehay distintas relacionescontractuales (oadministrativas) quegiran en torno a laejecución de la obra. SUPERV. CGR

EMPRESA

ESTADO

Contractual

Contractual Inter-administrativa

Page 8: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

8

La ejecución contractual…

• Los 4 actores tienen intereses distintos:

– El Estado velando por el interés público,

– El Particular, quien paradójicamente ejecuta la Obra,tiene interés privado.

Page 9: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

9

La ejecución contractual…

• Sin embargo, igual todos ellos deben observarciertas obligaciones implícitas a todo contrato,y no exclusivamente al contrato de obrapública:

– Buena fe,

– Corrección,

– Colaboración.

Page 10: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

10

La ejecución contractual…

• Todo lo anterior por una razón simple: elcontrato es un negocio técnica yjurídicamente complejo: 4 patas de la mesa.

Page 11: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

11

La ejecución contractual…

PRECIOPLAZO

SECUENCIACONSTRUCTIVA

EXPEDIENTETÉCNICO

El Contrato de Obra(asignación de riesgos)

Page 12: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

12

La ejecución contractual en la Ley de Contrataciones del Estado

Page 13: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

13

La ejecución contractual en la LCE

• Marco normativo aplicable

– Ley de Contrataciones del Estado, aprobada porDecreto Legislativo 1017.

– Reglamento de la Ley de Contrataciones delEstado DS 184-2008-EF.

Page 14: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

14

La ejecución contractual en la LCE

• Principales aspectos que se deben observar:

– Ampliaciones de Plazo,

– Adicionales de Obra,

– Adicionales de Emergencia,

– Equipo parado.

Page 15: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

15

Ampliaciones de Plazo

Page 16: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

16

Ampliaciones de PlazoCuerpo Normativo Artículo

Ley 41º

Reglamento 200º, 201º, 202º, 203º. 204º

– Puntos Importantes:• Causales de APs:

– No atribuible al Contratista,

– Atribuible a la Entidad,

– Caso fortuito o fuerza mayor,

– Aprobación de prestación adicional

– No absolución de consultas en el plazo indicado, etc.

• Anotación en el Cuaderno de Obra.

• 15 días para sustentar AP ante Supervisor..

– Presupuesto: afectación ruta crítica

Page 17: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

17

Ampliaciones de PlazoCuerpo Normativo Artículo

Ley 41º

Reglamento 200º, 201º, 202º, 203º. 204º

– Puntos Importantes:• Supervisor emite Informe hasta en 7 días de recibido sustento

del Contratista.

• Entidad emite resolución hasta en 10 días de recibido el Informe.

– Silencio Positivo

• Ampliaciones de Plazo parciales.

• Presentación Calendario de Avance de Obra actualizado.

• Arbitraje (o conciliación): hasta en 15 días de notificadaresolución.

Page 18: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

18

Ampliaciones de PlazoCuerpo Normativo Artículo

Ley 41º

Reglamento 200º, 201º, 202º, 203º, 204º

– Puntos Importantes:• Diferencia de cálculo de mayores gastos generales dependiendo

de sistema de contratación.

• Pago de mayores Gastos Generales sujeto a presentación deValorización de mayores gastos generales.

• Entidad debe cancelar en 30 días de recibida la valorización.

Page 19: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

19

Caso 1: Ampliaciones de Plazo (1)

Page 20: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

20

Caso 1: Ampliaciones de Plazo (2)

• El Ministerio de Cultura convocó a la licitaciónpública para la construcción del “museo deMomiecitas Precolombinas” en la ciudad deAyacucho.

• Finalizada la licitación, la empresa “HuaquitosSA” suscribió el respectivo contrato de obra aprecios unitarios con el Ministerio de Cultura.

Page 21: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

21

Caso 1: Ampliaciones de Plazo (3)

• Sin embargo, conforme se ejecutaban lasobras, Huaquitos SA se daba cuenta que loespecificado en el Expediente Técnico no seajustaba a lo encontrado en la realidad.

• Dichas diferencias y errores generaron unaserie de retrasos y paralizaciones al no haberpartidas por ejecutar.

• Por ello, Huaquitos SA solicitó una ampliaciónde plazo por causas imputables a la Entidad.

Page 22: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

22

Caso 1: Ampliaciones de Plazo (4)

• Cuestiones a discutir:

– ¿Quién asume los costos por errores en elexpediente técnico?

– ¿Debe existir afectación a la ruta crítica?

– ¿Los errores en el expediente técnico generanalgún incumplimiento contractual?

– ¿Existe la obligación de que el Contratista mitiguelos daños producto de los errores en elExpediente Técnico?: Replanteo y Rediseño.

Page 23: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

23

Caso 2: Ampliaciones de Plazo y Aceleración (1)

Page 24: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

24

Caso 2: Ampliaciones de Plazo y Aceleración (2)

1. El Contratista solicita Ampliación de Plazo (X) paraejecutar la Obra conforme lo pactado.

2. La Entidad concede menor plazo de lo que elContratista había planteado.

3. El Contratista muestra su disconformidad. Sinembargo, acata lo dispuesto y lo ejecuta en eseplazo reducido pero utilizando mayor personal yequipo para acelerar la Obra (lo que implicamovilización y desmovilización del equipo)

Page 25: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

25

Caso 2: Ampliaciones de Plazo y Aceleración (3)

• ¿Cuál es el problema?

– ¿Se debe reconocer los mayores costos demovilización y desmovilización incurridos por elContratista?

– ¿Cómo influye una ampliación de plazo tanreducida en los plazos y costos contractuales?

Page 26: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

26

Caso 2: Ampliaciones de Plazo y Aceleración (4)

• ¿Cuál debería ser la solución?

– El hecho que el Contratista haya mostrado su conformidadcon el Presupuesto Adicional (que simplemente incluía lascontraprestaciones de metrados y partidas) no quieredecir que esté de acuerdo con tan reducido plazo.

– No obstante para cumplir con el plazo indicado, elContratista ejecutó las Obras incurriendo en mayorescostos (por movilización y desmovilización) que deberánser reconocidos por la Entidad.

Page 27: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

27

Adicionales de Obra

Page 28: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

28

AdicionalesCuerpo Normativo Artículo

Ley 41º

Reglamento 207º, 208º

– Puntos Importantes:• Regla: < o = a 15 %

– Condiciones de procedibilidad:

» Certificación de crédito presupuestario,

» Resolución del Titular de la Entidad

• Excepción: Obra de emergencia:

– Condiciones de procedibilidad:

» Basta escrito de la Entidad al Supervisor.

• Anotación en el Cuaderno de Obra.

• Ampliación de Plazo: si hay demora en aprobación de adicionales.

Page 29: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

29

AdicionalesCuerpo Normativo Artículo

Ley 41º

Reglamento 207º, 208º

– Puntos Importantes:• Aprobación de la CGR:

– Prestaciones Adicionales sumadas > a 15% del monto del contratooriginal.

– Adicionales de emergencia sujetos a autorización de la CGR previaal pago.

• Pago de los presupuestos adicionales se realiza a través devalorizaciones adicionales.

• Aprobación de Presupuesto Adicional Ampliación de laGarantía de Fiel Cumplimiento.

Page 30: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

30

AdicionalesCuerpo Normativo Artículo

Ley 41º

Reglamento 207º, 208º

– Puntos Importantes:• Resolución del Contrato:

– Presupuesto: Prestaciones adicionales superen el 50% del montodel contrato original.

– Efectos:

» Inmediata paralización de la Obra, salvo por razones deseguridad.

» Arbitrable.

Page 31: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

31

Caso 1: PROCARRETERAS, VIAS Y MIRADOR

• PROCARRETERAS contrata ejecución de obra.

• VIAS INSTANTANEAS obtiene la buena pro yejecuta obra.

• MIRANDA S.A. obtiene buena pro para serSupervisor de la Obra.

• Conforme se ejecuta la obra, se dan hechos quehace que VIAS INSTANTANEAS solicite ampliaciónde plazo.

Page 32: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

32

Caso 1: PROCARRETERAS, VIAS Y MIRADOR

• PROCARRETERAS otorga ampliación de plazo.

• Como consecuencia, MIRANDA S.A. solicita unadicional que cubra el mayor plazo de supervisiónque deberá permanecer en la obra.

• Dicho adicional del Supervisor supera el 15% de sucontrato, con lo cual se solicita aprobación de CGR.

• CGR, en primera instancia, la declara improcedenteal considerar que la ampliación de plazo otorgada aVIAS INSTANTANEAS fue incorrectamente otorgadadebido a falta de sustento.

Page 33: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

33

Caso 1: PROCARRETERAS, VIAS Y MIRADOR

• PROCARRETERAS apela la decisión de la CGR.

• CGR, en segunda instancia, confirma ladecisión en primera instancia, y agrega quePROCARRETERAS debe observar lo señaladoen la Nueva Directiva 02-2010-CG/OEA.

Page 34: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

34

Caso 1: PROCARRETERAS, VIAS Y MIRADOR

• Cuestiones a discutir:

– Legalidad

– Acto Administrativo o acto contractual?

– Seguridad Jurídica

– Buena Fe

Page 35: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

35

Caso 2: Adicionales de Emergencia

• Art. 207º del Reglamento de LCE: Refiriéndose a adicionales menores a 15%.

“Excepcionalmente, en el caso de obras adicionales que por su carácter deemergencia, cuya no ejecución pueda afectar el ambiente o poner en peligro a lapoblación, los trabajadores o a la integridad de la misma obra, la autorizaciónprevia de la Entidad podrá realizarse mediante comunicación escrita a fin de que elinspector o supervisor pueda autorizar la ejecución de tales obras adicionales, sinperjuicio de la verificación que realizará la Entidad previo a la emisión de laresolución correspondiente, sin la cual no podrá efectuarse pago alguno.”

• Art. 208 del Reglamento de LCE: Refiriéndose a adicionales mayores a 15%.

“En el caso de adicionales con carácter de emergencia la autorización de laContraloría General de la República se emitirá previa al pago”

Page 36: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

36

Caso 2: Adicionales de Emergencia

• Nueva Directiva 02-2010-CG/OEA :Disposiciones Generales.

“prestación adicional que comprende obras cuya no ejecución puede afectar el

ambiente o poner en peligro a la población, los trabajadores o a la integridad dela misma obra, que demanda una actuación inmediata. La prestación adicionalde obra con carácter de emergencia, debe incluir sólo la ejecución de obrasnecesarias y urgentes para mitigar la emergencia…”

“En caso de prestaciones adicionales de obra con carácter de emergencia, alautorización de la CGR se emitirá previa al pago”.

Page 37: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

37

Caso 2: Adicionales de Emergencia

• Cuestiones a discutir:

– ¿Qué es adicional de emergencia?

– CGR

– Arbitrabilidad

Page 38: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

38

Equipo parado

Page 39: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

39

Equipo parado

Page 40: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

40

Caso: Equipo parado

• PROCARRETERAS convocó a la LicitaciónPública Nº 001-2010-MTT para ejecutar laobra “Mejoramiento y Rehabilitación de lacarretera Chumbivilca – Cerro Dormido, en laciudad de Celendín”.

• Celendín era una ciudad que se caracterizabapor su clima pacífico, siendo que no se habíaregistrado antes un conflicto social.

Page 41: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

41

Caso: Equipo Parado

• Conforme se ejecutaba las obras,sorprendentemente se produjo el bloqueo delúnico acceso a la zona de trabajo, que era elpuente “Cerro Dormido”.

• Este bloqueo se produjo en parte portrabajadores de la obra, quienes exigíanbeneficios laborales, pero también pormanifestantes que tendenciosamente sesumaron a ella.

Page 42: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

42

Caso: Equipo Parado

• Este bloqueo generó la paralización total delas obras, incluida en ella la paralización totalde los equipos.

• En consecuencia, el Contratista solicitó unampliación de plazo por el número de días dela paralización.

• Asimismo, solicitó el reconocimiento de losmayores costos por el equipo parado.

Page 43: Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDAtidaaulavirtual.weebly.com/uploads/6/3/6/6/6366550/fecha_3___alex... · y no exclusivamente al contrato de obra pública:

43

Caso: Equipo Parado

• Cuestiones en discusión:

– ¿Gastos generales incluyen mayores costos porequipo parado?

– ¿El eventual equipo parado es un riesgo quedebería ser asumida por el Contratista o por elEstado?

– ¿Los mayores costos es un concepto que deberíaregularse a nivel contractual frente a la ausencianormativa?