taller de juego cooperativo - trukemetrukeme.org/editor/archivos/docs/taller de juegos... ·...

11
TALLER DE JUEGO COOPERATIVO

Upload: others

Post on 18-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TALLER DE JUEGO COOPERATIVO - Trukemetrukeme.org/Editor/Archivos/Docs/Taller de Juegos... · Algunos de los objetivos que se van a desarrollar son: – Que los niños y niñas participantes

TALLER DE JUEGO COOPERATIVO

Page 2: TALLER DE JUEGO COOPERATIVO - Trukemetrukeme.org/Editor/Archivos/Docs/Taller de Juegos... · Algunos de los objetivos que se van a desarrollar son: – Que los niños y niñas participantes

ÍNDICE

1. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA2. TALLER DE JUEGO COOPERATIVO

3. OBJETIVOS 4. METODOLOGÍA

5. POBLACIÓN DESTINATARIA6. JUEGOS

7. RECURSOS HUMANOS8. RECURSOS MATERIALES

9. CONTACTO

Page 3: TALLER DE JUEGO COOPERATIVO - Trukemetrukeme.org/Editor/Archivos/Docs/Taller de Juegos... · Algunos de los objetivos que se van a desarrollar son: – Que los niños y niñas participantes

1. PRESENTACIÓN

Toda sociedad democrática tiene el mandato de fomentar e impulsar en su ciudadanía una cultura profunda de conocimiento y respeto a los Derechos Humanos y a la Paz. Los Derechos Humanos y la Paz constituyen una referencia imprescindible para cualquier modelo de organización social y política que aspire a construirse sobre la justicia, la libertad, la igualdad y la solidaridad. El valor superior de la dignidad humana de todas y cada una de las personas supone el punto de partida desde el que ir entrelazando el conjunto de derechos y obligaciones de cada individuo en sociedad, sin poner en tela de juicio la supremacía de la persona hacia cuyo desarrollo y promoción debe orientarse, en definitiva, la arquitectura social e institucional.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) supuso un hito, ya que por primera vez desde una instancia universal se proclaman los derechos que a todas las personas deben serles respetados por el mero hecho de pertenecer a la condición humana. A dicha Declaración Universal pronto habían de seguirle instrumentos más precisos como los Pactos Internacionales de 1966 centrados tanto en los derechos civiles y políticos como en los de índole económico, cultural y social. La proliferación simultánea de Convenciones específicas sobre el genocidio, la discriminación racial o contra las mujeres, la tortura, los derechos del niño, los derechos sexuales, etc., han ido ampliando tanto el ámbito sustantivo de protección de los derechos humanos como mejorando y precisando los mecanismos de garantía y coerción para su efectivo cumplimiento.

Pero junto a la declaración de derechos y a la lucha inacabada por su implementación y garantía efectiva en el ámbito internacional resulta imprescindible el trabajo a nivel regional y local.

Page 4: TALLER DE JUEGO COOPERATIVO - Trukemetrukeme.org/Editor/Archivos/Docs/Taller de Juegos... · Algunos de los objetivos que se van a desarrollar son: – Que los niños y niñas participantes

Los talleres de juego cooperativo son espacios especialmente destinados a la población infanto-juvenil, a los y las educadores/as y padres/madres, formados por múltiples e innovadores juegos. Unespacio dirigido y destinado a compartir y divertirse.

En estos espacios se posibilita, favorece y estimula el juego, ofreciendo a los niños y niñas, jóvenes y, padres y madres los elementos, los materiales necesarios, los juegos; así como orientaciones, ayudas y compañías que requieran para el buen desarrollo del taller de juego.

En los talleres de juego se crea un ambiente libre de tensiones, donde se potencia la integración y la participación de todos/as los/as participantes, sea cual sea su condición o procedencia.

2. TALLER DE JUEGO COOPERATIVO

Page 5: TALLER DE JUEGO COOPERATIVO - Trukemetrukeme.org/Editor/Archivos/Docs/Taller de Juegos... · Algunos de los objetivos que se van a desarrollar son: – Que los niños y niñas participantes

Algunos de los objetivos que se van a desarrollar son:

– Que los niños y niñas participantes experimenten de primera mano las sensaciones que se viven al jugar con juegos cooperativos, tanto de mesa como físicos.

– Potenciar entre los/as más jóvenes la afición hacia los juegos cooperativos, con el fin de potenciar una Cultura de paz.

– Desarrollar a través del juego valores humanos básicos para la convivencia, asícomo el desarrollo individual y colectivo como libertad, solidaridad, coeducación, convivencia.

– El reconocimiento como personas integrantes de un grupo, y la necesidad de relacionarnos con otros/as para así conseguir retos comunes que beneficien a todos y todas.

Se potenciarán diferentes aspectos como son:

- La solidaridad.- La participación.- La comunicación verbal y no verbal .- La búsqueda y consecución de objetivos comunes.- El desarrollo de estrategias compartidas.- La actitud positiva y alegre.- La convivencia.- El compartir jugando.- El conocer juegos cooperativos.

3. OBJETIVOS

Page 6: TALLER DE JUEGO COOPERATIVO - Trukemetrukeme.org/Editor/Archivos/Docs/Taller de Juegos... · Algunos de los objetivos que se van a desarrollar son: – Que los niños y niñas participantes

La metodología utilizada será activa, experiencial y cooperativa, basada en el enfoque socioafectivo. Una característica de la metodología socioafectiva es pasar a través de una experiencia emotiva que haga emerger reflexiones profundas, experiencias y vivencias, para que las reflexiones no se queden sólo en el cerebro.

Durante las sesiones se combinarán los juegos cooperativos de mesa con una batería de juegos físicos cooperativos para ser utilizados en medio abierto.

Los juegos cooperativos de medio abierto posibilitarán que los/as participantes elaboren estrategias de cooperación a través del movimiento físico.

4. METODOLOGÍA

Page 7: TALLER DE JUEGO COOPERATIVO - Trukemetrukeme.org/Editor/Archivos/Docs/Taller de Juegos... · Algunos de los objetivos que se van a desarrollar son: – Que los niños y niñas participantes

Este taller va dirigido a niños/as desde los 5 años hasta los 16, donde también podrán participar las/os madres y padres y el profesorado.

Las personas encargadas de dinamizar el taller, combinarán juegos de mesa y dinámicas de grupo para lograr la consecución de los objetivos, entre los cuales destacaremos aquellos que contribuyan a fomentar la integración, la participación y la cooperación, asícomo el fortalecimiento de una sociedad solidaria.

Municipios en los que se ha llevado a cabo:

OrtuellaOrtuella, Sestao, Portugalete, , Sestao, Portugalete, ArrigorriagaArrigorriaga, Bilbao, Llodio, , Bilbao, Llodio, AraiaAraia, , MuskizMuskiz, Getxo, , Getxo, BarakaldoBarakaldo, , ZarautzZarautz, , EtxebarriEtxebarri, , SanturtziSanturtzi..

5. POBLACIÓN DESTINATARIA

Page 8: TALLER DE JUEGO COOPERATIVO - Trukemetrukeme.org/Editor/Archivos/Docs/Taller de Juegos... · Algunos de los objetivos que se van a desarrollar son: – Que los niños y niñas participantes

6. JUEGOS

Juegos de mesa: Se utilizarán aproximadamente un total de 5 ó 6 juegos de mesa diferentes, de entre los que aparecen más abajo. Son Juegos que trabajan la cooperación y que se pueden utilizar para jugar entre muchos participantes. Será recomendable la subdivisión en pequeños grupos durante algunos momentos del taller. Posibles juegos por edades:

Juegos físicos: También se podrá realizar algún juego físico cooperativo donde primará la participación colectiva, la comunicación y la diversión a través de este tipo de juegos. Para ello utilizaremos:

PARACAÍDAS, BALONES, AROS.JUEGOS FÍSICOS: Quiero ser tu amigo/a porque..., Las 4 esquinitas por parejas, Coger la cinta...

Page 9: TALLER DE JUEGO COOPERATIVO - Trukemetrukeme.org/Editor/Archivos/Docs/Taller de Juegos... · Algunos de los objetivos que se van a desarrollar son: – Que los niños y niñas participantes

Las personas dinamizadoras serán profesionales de la Educación en el Tiempo Libre y con experiencia en el desarrollo de ludotecas, talleres y actividades de similares características.

Sus funciones serán las siguientes:

-Transporte de materiales.-Ambientación del lugar.-Presentación de la actividad.-Explicación y dinamización de los talleres de juego cooperativo.-Evaluación de los talleres de juego cooperativo.

Las personas que dinamizarán los talleres, serán personas con una amplia experiencia en dinamización de grupos y con formación en el desarrollo de talleres cooperativos. Son personas con un amplio conocimiento de los juegos cooperativos de mesa y de medio abierto, así como de diferentes dinámicas de grupo cooperativas.

Las personas dinamizadoras son bilingües, por lo que podrán desarrollar las sesiones tanto en euskera como en castellano, dependiendo de las necesidades del grupo.

7.RECURSOS HUMANOS

Page 10: TALLER DE JUEGO COOPERATIVO - Trukemetrukeme.org/Editor/Archivos/Docs/Taller de Juegos... · Algunos de los objetivos que se van a desarrollar son: – Que los niños y niñas participantes

Juegos de mesa:Los diferentes juegos de mesa propuestos serán suministrados por Trukeme -Centro de juegos cooperativos-, y serán llevados por las personas dinamizadoras el mismo día del taller. De igual manera, se hará lo mismo con cualquier material que sea necesario para la realización de los juegos y dinámicas físicas.

Locales y materiales:Local habilitado para los/as participantes que van a recibir el taller y con suficiente amplitud para el desarrollo de la actividad con el número de participantes previsto, y que sea cómodo para el desarrollo del mismo. Si las condiciones climatológicas lo permitieran, también se podría desarrollar el taller al aire libre.

A ser posible, se necesitarán 2 ó 3 mesas para poder desarrollar los juegos de mesa, y tantas sillas como participantes haya, pero que luego se puedan retirar para facilitar un amplio espacio de juego.

8.RECURSOS MATERIALES

Page 11: TALLER DE JUEGO COOPERATIVO - Trukemetrukeme.org/Editor/Archivos/Docs/Taller de Juegos... · Algunos de los objetivos que se van a desarrollar son: – Que los niños y niñas participantes

9. CONTACTO

FORMA DE CONTACTO:

Trukeme, Centro de recursos en juegos cooperativos.

c/ Simón Bolívar 8 B48010 Bilbao

Tfno. 94 400 80 60

[email protected]