taller iv 2015 (3)

54
“El uso de la gente es lo que hace el éxito o el fracaso de un espacio público” SCOB

Upload: jhonatan-de-la-cruz

Post on 13-Jul-2016

10 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Taller 4

TRANSCRIPT

“El uso de la gente es lo que hace el éxito

o el fracaso de un espacio público”

SCOB

CASTILLO CERNA MILAGROS

DE LA CRUZ SANDOVAL JHONATAN

GOICOCHEA MANZANARES NICOL

SALAZAR FARRO FRESHYA

SILVA ALVARES ANGEL

SOLANO ESPINOZA ALISSON

RUTA METODOLÓGICA:

I. ANÁLISIS

1. Antecedentes históricos

1.1. Evolución del distrito

1.2. Origen del distrito

2. Contextos

2.1. Contexto mediato

2.2. Contexto inmediato

3. Ubicación

3.1. Plano de ubicación

3.2. Vialidad y tipos de vías

3.3. Transporte

3.4. Limites y rutas

3.5. Accesos

3.6. Orientación

4. Componentes urbanos

4.1. Análisis espacial

4.1.1.Trama

4.1.2.Sectores y subsectores del distrito.

4.1.3. Espacios públicos

4.1.4. Perfil Urbano

NIVEL DISTRITAL

4.2. Análisis funcional

4.2.1. Usos de suelo

4.2.2. Equipamiento urbano

3

NIVEL SECTORIAL

4.3.Analisis Social

4.3.1. Población

4.3.2. Fragmentación y segregación urbana.

4.3.3. Problemas sociales

4.4.Analisis Económico

4.4.1. Nodos y zonas comerciales

4.4.2. Servicio terciarios

4.4.3. Servicios comerciales

4.5.Análisis Ambiental

4.5.1.Contaminación acústica

4.5.2.Contaminación-residuos solidos

4.5.3.Contaminación visual

II. NORMATIVA 1. Parámetros urbanísticos y edificatorios

2. Zonificación

3. Zona intangible

4. Radio de influencia

4.1.Hospital

4.2. Educación

4.3. Mercados

III. PROBLEMÁTICA

IV. DIAGNOSTICO

V. CONCLUSIONES

I. ANÁLISIS

El distrito de La Esperanza, con una extensión de 18.64 Km2. Conocida en sus orígenes como Huaca la Esperancita. Los moradores, familias de menores recursos de Trujillo, el valle de Chicama y emigrantes de la sierra de La Libertad y Cajamarca, compraron y/o invadieron progresivamente los extensos arenales a lo largo de la Panamericana Norte. Hubo fuertes enfrentamientos entre “propietarios” e “invasores” y éstos últimos sufrieron atropellos y represión por las fuerzas del orden, hasta que el Estado los reconoció y legalizó, validando su posesión.

1969 1987

2001 2013

1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

1.1EVOLUCIÓN DEL DISTRITO

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

LA ESPERANZA

LA ESPERANZA

TERRENO

LA ESPERANZA

1938

PRIMEROS HABITANTES EN LA ESPERANZA

1961

SE LE RECONOCIÓ COMO DISTRITO

1965

SE LE RECONOCIÓ COMO BARRIO MARGINAL

1968

LA MUNICIPALIDAD CREO EL MERCADO “NAZARET”

1985

SE LE CREA EL CENTRO RECREACIONAL CLUB DEL

PUEBLO

2012

SE CONSTRUYE EL HOSPITAL JERUSALÉN

1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

1.2 SECTOR JERUSALÉN BARRIO 3

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

TRUJILLO A 4.6KM

FLORENCIA DE MORA A 2.6KM

EL PORVENIR A 5.9KM

HUANCHACO A 7.2KM

VICTOR LARCO HERRERA A 11.6KM

2. ANALISIS CONTEXTUAL

2.1CONTEXTO MEDIATO

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

TRUJILLO

LA ESPERANZA EL PORVENIR

TRUJILLO

FLORENCIA DE MORA

VÍCTOR LARCO HERRERA

HUANCHACO

TERRENO

AV. JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI

2. ANALISIS CONTEXTUAL

2.2 CONTEXTO INMEDIATO

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

CAHUIDE

AV. EGIPTO

AV. INDO AMERICA

JERUSALEN

AV. ATAHUALPA

AV. GRAN CHIMU

SALUD

COLEGIO

CEMENTERIO

CANAL DE WICHANZAO

SECTOR JERUSALEN

SECTOR PUEBLO LIBRE

FRATERNIDAD

3.Ubicación:

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

PERU

LA LIBERTAD

TRUJILLO

LA ESPERANZA

SECTOR FRATERNIDAD SECTOR

PUEBLO LIBRE

SECTOR JERUSALEN

3. Ubicación

3.1.PLANO DE UBICACIÓN

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

• DEPARTAMENTO: La Libertad

• PROVINCIA: Trujillo

• DISTRITO: La esperanza

• SECTOR: Jerusalén

• BARRIO: 3

• COORDENADAS:8º04’11.64”S 79º03’13.97”O

• ALTURA: 90 msnm

• INCLINACION DE TRAMA: 45ª al oeste

CA. NATIVIDAD

CA. LOS CEDROS

CA. SAN JOSE

CA. STA. MAGDALENA

AREA: 22 117. 55 m2

45º

SECTOR FRATERNIDAD

SECTOR PUEBLO LIBRE

SECTOR JERUSALEN

3. UBICACIÓN

3.2.1. VIALIDAD Y TIPOS DE VÍAS

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

TERRENO

VIA ARTERIAL PRINCIPAL

CONDORCANQUI

(PANAMERICANA)

VIAS COLECTORAS

VIA ARTERIAL :CAHUIDE Y

INDOAMERICA

VIAS LOCALES

AV. INDOAMERICA

AV. JOSE GABRIEL CONDORCANQUI

VIAS DE DOBLE SENTIDO

12

3. UBICACIÓN

3.2.2.SECCION VIAL

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

SECCION A

SECCION B

SECCION C

SECCION D TERRENO

1. PRIMER PUENTE

2. SEGUNDO PUENTE

PASEO PEATONAL

BOULEVARD

3. UBICACIÓN

3.2.3. FLUJOS

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

TERRENO

JERARQUIA DE FLUJOS

FLUJO VEHICULAR

FLUJO PEATONAL

NODOS DE

CONGESTION

AV. CONDORCANQUI

EGIPTO-AV. INDOAMERICA

AV. CAHUIDE

SECTOR FRATERNIDAD SECTOR PUEBLO LIBRE

SECTOR JERUSALEN

3.UBICACION:

3.3 TRANSPORTE

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

MICROS :

CALIFORNIA SA. LETRA B

CESAR VALLEJO LETRA A

ESPERANZA EXPRES S.A.

ESPERANZA EXPRES LETRA A

NUEVO CALIFORNIA LETRA B1

NUEVO CALIFORNIA SA. LETRA V

NUEVO CALIFORNIA LETRA A

COMBIS:

GIRASOLES SERVICE LETRA B

TERRENO

LINEAS TRANSPORTE

}

LA ESPERANZA

LA ESPERANZA

El MILAGRO (NORTE)

HUANCHACO (OESTE)

EL PORVENIR (ESTE)

TRUJILLO (SUR ESTE)

FLORENCIA DE MORA (ESTE)

3. UBICACIÓN

3.4. LIMITES Y RUTAS

Diagnostico Urbano del

distrito de La Esperanza MO

T A L L E R I V

G r u p o 4

3. UBICACIÓN

3.5. ACCESOS

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

ACCESO POR EL SUR:

Ovalo la Marina

ACCESO POR EL NORTE : Puente Chiquitoy

ACCESO POR EL ESTE :

Recreo campestre el mirador

ACCESO AL SECTOR

JERUSALÉN Y AL EL TERRENO

TERRENO

17

3. UBICACIÓN

3.6. ORIENTACION

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

ESTACION TEMPERATURA

VERANO 26ºC

PRIMAVERA 23ºC

INVIERNO 19ºC

OTOÑO 22ºC

• VIENTOS: 18km/h

• HUMEDAD:76%

• PRECIPITACIONES: 10 %

• TEMPERATURA:

TERRENO

LA ESPERANZA

• TRAMA:

A partir de las invasiones se

dio una trama ortogonal

que genera una

cuadricula permitiendo

que las vías sean en

ángulo recto y las

manzanas mantengan su

proporción.

• ORGANIZACIÓN

ESPACIAL:

AGRUPADA: Las manzanas se articulan

por su tamaño, la

proximidad en sus formas y

en algún caso la misma

orientación dentro del

grupo.

• FORMA DEL

ESPACIO:

La forma del terreno es

rectangular.

4.1. ANALISIS ESPACIAL

4.1.1TRAMA

TERRENO

SECTOR FRATERNIDAD SECTOR PUEBLO LIBRE

SECTOR JERUSALEN

4.2. ANALISIS ESPACIAL:

4.1.2 SECTORES Y SUBSECTORES

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

TERRENO

SECTOR 1 : 4 SUYOS

SECTOR 12 : FRATERNIDAD

SECTOR 11 : PUEBLO LIBRE

SECTOR 10 : JERUSALEN

SECTOR 15 : SANTA VERONICA

SECTOR 2: LAS PALMERAS

SECTOR 3: PRIMAVERAS

SECTOR 4: WINCHAZAO

SECTOR 5: MANUEL AREVALO

SECTOR 9: MANUEL AREVALO

SECTOR 8: VILLA HUANCHACO

SECTOR 13 : NUEVO INDOAMERICA

SECTOR 14 : SECTOR SAN MARTIN

SECTOR 7: LOS HUERTOS

SECTOR 6: PARQUE INDUSTRIAL

SECTOR JERUSALEN

4.1 ANALISIS ESPACIAL:

4.1.3 ESPACIOS PUBLICOS: parques

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

1.CENTRO DEPORTIVO “AMAUTA”

2.CENTRO RECREATIVO “JERUSALEN”

3.PARQUE RECREACIONAL

4.COMPLEJO DEPORTIVO CAPRICORNIO

5.COMPLEJO INDOAMERICANO

6.COMPLEJO DEPORTIVO JOSE MARTI

7.COMPLEJO INDOAMERICA CALLE PEATONAL PARQUES TERRENO

SECTOR JERUSALEN

SECTOR PUEBLO LIBRE

FRATERNIDAD

1

3 2

4

5

6

7

8

9

CA. STA. MAGDALENA

57% 36%

6%

1%

ALTURA DE PISOS

1º PISO 2º PISO 3º PISO 4º PISO

4.1 ANALISIS ESPACIAL:

4.1.4 PERFIL URBANO

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

PSJE. GARCILAZO DE LA VEGA

CA. LOS CEDROS

CA. NATIVIDAD

4 PISO: 2 3 PISO: 22 2 PISO: 126 1 PISO: 200 TERRENO

53%

15%

13%

9%

7%

2% 1%

USO DE SUELO

RESIDENCIAL

INDUSTRIAL

COMERCIO

EDUCACIÓN

RECREACIÓN

SALUD

OTROS USOS

4.2 ANALISIS FUNCIONAL:

4.2.1USOS DE SUELO - DISTRITAL

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

TERRENO

54%

18%

14%

3% 5%

6%

USOS DE SUELO

residencial

comercial

recreacional

otros usos

salud

educacion

4.2 ANALISIS FUNCIONAL:

4.2.1USOS DE SUELO - SECTORIAL

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

TERRENO

RECREACIÓN PUBLICA (115)

EDUCACIÓN (47)

COMERCIO (31)

OTROS USOS (28)

SALUD (5)

EQUIPAMIENTO TOTAL: 226

51%

21%

14%

12% 2%

Recreacion publica

Educacion

Comercio

Otros usos

Salud

4.2 ANALISIS FUNCIONAL:

4.2.2.EQUIPAMIENTOS - DISTRITAL

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

TERRENO

1

3

2

7

4

5

10

9 6

8

12

11

SECTROR: JERUSALEN

5. COLEGIO “SANTA MARIA”

6. CENTRO DEL ADULTO MAYOR

7. HOSPITAL DISTRITAL “JERUSALEN”

9. CENTRO ESPECIAL “SAGRADA FAMILIA”

8. CETPRO

10. MERCADO

1. PARQUE RECREACIONAL

2. COMPLEJO DEPORTIVO

3. COLEGIO

4. PARROQUIA

12. IGLESIA

11.COMPLEJO DEPOTIVO

4.2 ANALISIS FUNCIONAL:

4.2.2. EQUIPAMIENTOS - SECTORIAL

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

NO EXISTE O CAMBIO DE USO TERRENO

1. COLEGIO SAN FRANCISCO

2. PARQUE RECREACIONAL

4. PARQUE RECREACIONAL

3. PUESTO DE SALUD: PUEBLO LIBRE

5. UGEL

6. PARQUE RECREACIONAL

7. COLEGIO

8. PUESTO DE SALUD: SAN MARTIN

9. MERCADO SAN MARTIN

10. PARQUE RECREACIONAL

4.2 ANALISIS FUNCIONAL:

4.2.2. EQUIPAMIENTOS - SECTORIAL

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

<<<<<<

6

1 2

3

4

5

7

8 9

10

SECTOR: PUEBLO LIBRE

NO EXISTE O CAMBIO DE USO

1.COLEGIO INOAMERICANA

2.PARQUE RECREACIONAL

3. MERCACO INOAMERICANO

4.PARQUE RECREACIONAL

7.CEMENTERIO

8.PARQUE Y RESERVORIO

9.PARQUE Y RESERVORIO

10. MERCADO LEONCIO PRADO

4.2 ANALISIS FUNCIONAL:

4.2.2. EQUIPAMIENTOS- SECTORIAL

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

6.LOSA DEPORTIVA

5.PARQUE RECREATIVO

1 2

3

4

6

7 8

9

10

5

SECTOR: FRATERNIDAD

NO EXISTE O CAMBIO DE USO

DISTRITO POBLACION ACTUAL

(2015)

AREA OCUPADA DENSIDAD DENSIDAD

PROPUESTA

AREA REQUERIDA POBLACION

PROYECTADA

2023

LA ESPERANZA 170,962HAB. 1,275.2HA 134HAB/HA 160HAB/HA 230HA 230,565HAB

4.3 ANALISIS SOCIAL:

4.3.1POBLACION

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

ZONAS SECTORES COMPRENDIDOS POBLACION

ACTUAL

POBLACION

PROYECTADA

2023

ZONA1 SANTA VERONICA 23275 hab. 26426 hab.

ZONA2 SECTOR JERUSALEN 20300 hab. 23142 hab.

ZONA3 SECTOR CENTRAL 26950 hab. 30723 hab.

ZONA4 SECTOR SAN MARTIN; SECTOR PUEBLO

LIBRE --- ---

ZONA5 SECTOR FRATERNIDAD;SECTOR

INDOAMERICA 24150 hab. 27531 hab.

ZONA6 SECTOR WICHANZAO 33250 hab. 37905 hab.

ZONA7 SECTOR MANUEL AREVALO 36400 hab. 41496 hab.

52% 48%

POBLACION SEGÚN SU SEXO

HOMBRES MUJERES

45%

32%

23%

TIPO DE TRABAJADOR

DEPENDIENTE

INDEPENDIENTE

NO TRABAJA

4.3 ANALISIS SOCIAL:

4.3.1POBLACION

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

31%

53%

16% SECTOR JERUSALEN

Dependiente

Independiente

No trabaja

57% 29%

14% SECTOR PUEBLO LIBRE

Dependiente

Independiente

No trabaja

55% 36%

9% SECTOR FRATERNIDAD

Dependiente

Independiente

No trabaja

52% 48%

GENERO DEL S. JERUSALEN

M F

33%

67%

GENERO DEL S. FRATERNIDAD

M F

53% 47%

GENERO DEL S. PUEBLO LIBRE

M F

RESULTADOS DE ENCUESTAS:

• DEL SECTOR: • DEL DISTRITO:

En la esperanza podemos distinguir que hay dos clases sociales muy

marcadas por sus habitantes en la parte baja de la esperanza presenta un

nivel económico medio a diferencia de la esperanza alta en donde hay

mas pobreza.

El distrito la esperanza es una zona

roja afectada por homicidios,

extorciones, robos y trafico de drogas, siendo considerado un

reducto de crimen y de ilegalidad.

CA. LA LIBERTAD-SECTOR LAS HUERTAS

PROBLEMAS SOCIALES:

PUNTOS DE DELINCUENCIA Y DROGADICCION ZONA DE LA ESPERANZA ALTA ZONA DE LA ESPERANZA BAJA

23%

27% 23%

20%

7%

PROBLEMAS SOCIALES

DESEMPLEO

INSEGURIDAD

PANDILLAJE

FALTA DE INFRESTRUCTURA

DROGA

4.3 ANALISIS SOCIAL:

4.3.2 FRAGMENTACION Y SEGREGACION URBANA -DISTRITAL

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

TERRENO

LA ESPERANZA

4.3 ANALISIS SOCIAL:

4.3.3 FRAGMENTACION Y SEGREGACION URBANA-SECTOR

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

PUNTOS DE DELINCUENCIA Y DROGADICCION ZONA DE LA ESPERANZA ALTA ZONA DE LA ESPERANZA BAJA

67%

15%

18%

PROBLEMAS SOCIALES/SECTORES

S.JERUSALEN S. PUEBLO LIBRE

S. FRATERNIDAD

TERRENO

SECTOR JERUSALEN

SECTOR PUEBLO LIBRE

SECTOR FRATERNIDAD

ANALISIS ECONOMICO 4.4. ANALISIS ECONOMICO

4.4.1NODOS Y ZONAS COMERCIALES

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

SECTOR FRATERNIDAD

SECTOR PUEBLO LIBRE

SECTOR JERUSALEN

NODO COMERCIAL

SERVICIO COMERCIAL

TERRENO

POBLACION PEA:

[VALOR]

%

[VALOR]

% [VALOR]

%

Sector primario

Sector secundario

Sector terciario

15%

85%

Servicio terciario

Servicio secundario

4.4. ANALISIS ECONOMICO

4.4.2.SERVIVIOS SECUNDARIOS-TERCIARIOS

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

SECTOR FRATERNIDAD

SECTOR PUEBLO LIBRE

SECTOR JERUSALEN NODO COMERCIAL

SERVICIO COMERCIAL

TERRENO

SERVICIOS TERCIARIOS:

SERVICIOS SECUNDARIOS:

Se da en menor cantidad y se debe a la venta de productos traídos

de áreas rurales, tales como los animales y los alimentos.

Se da en mayor cantidad y se debe a la venta de productos

industriales.

POBLACION PEA: [VALOR]%

[VALOR]% [VALOR]%

SECTOR PRIMARIO

SECTOR SECUNDARIO

SECTOR PRIMARIO (13%)

SECTOR SECUNDARIO (20%)

SECTOR TERCIARIO (67%)

85%

15%

servicio terciario servicio seundarias

SECTOR SECUNDARIA(15%)

SECTOR TERCIARIA (85%)

4.4. ANALISIS ECONOMICO

4.4.2.SERVIVIOS SECUNDARIOS-TERCIARIOS

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

SECTOR FRATERNIDAD

SECTOR PUEBLO LIBRE

SECTOR JERUSALEN

TERRENO

LA ESPERANZA

• CONTAMINACION ACUSTICA:

• RESIDUOS SOLIDOS:

El distrito la esperanza genera actualmente un aproximado de 96

toneladas diarias por vivienda, de los cuales aprox. de 96 toneladas

corresponden a los 16 mercados que existen en el distrito.

SECTOR ESTUDIADO DEPOSITO DE BASURA- EL MILAGRO AVENIDA TAHUANTINSUYO(REFERENTE ACUSTICO) AREA DE INFLUENCIA ACUSTICA

4.5. ANALISIS AMBIENTAL:

4.5.1CONTAMINACION ACUSTICA- RESIDUOS SOLIDOS

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

ID DESCRIPCION RESULTADO DE

MEDICION (DB)

ORDENANZA MUNICIPAL

N° 008-2007-MPT DIURNO

PS4 Av. Nicolás de Piérola – Tahuantinsuyo

(Parque Manuel Arevalo) 75.5 70

ZONAS DE APLICACION

VALORES EXPRESADOS EN LEQ dB (A)

HORARIO DIURNO

07:01 a 22:00 hs

HORARIO NOCTURNO

22:01 a 07:00 hs

ZONA DE PROTECCION ESPECIAL 50dB 40dB

ZONA RESIDENCIAL 60dB 50dB

ZONA COMERCIAL 70dB 60dB

ZONA INDUSTRIAL 80dB 70dB

TERRENO

II. NORMATIVA

II.NORMATIVA:

1.PARAMETROS URBANISTICOS Y EDIFICATORIOS

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

II.NORMATIVA:

1.PARAMETROS URBANISTICOS Y EDIFICATORIOS

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

PLANDET (Pág. 19).- Estacionamiento:

USOS Un (1) Estacionamiento por cada:

cantidad Unidad Parámetro

Hospitales, clínicas, sanatorio,

policlínico y similares

30 M2 Área útil

Hoteles de 3, 4 o 5 estrellas 30 % Número

de

dormitorios

Hostales 30 % Números

de

dormitorios

Instituciones publicas en general 30 M2 Área útil

Mercados, galerías feriales y similares 25 puestos

Restaurante, peñas y similares 20 m2 Área

techada total

Locales culturales, clubes,

instituciones y similares

40 M2 Área

techada

útil

PLANDET (Pág. 16).- Retiro Municipal:

RESIDENCIAL COMERCIAL OTROS FINES INDUSTRIAL

Area de estructuración

IIA, IIIB, III

NO OBLIGATORIO

OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO

RETIRO

AVENIDA 3.00 mt

CALLES 2.00 mt

PASAJE Sin retiro

AREA MINIMA

140 m2 Lotes ubicados en manzanas interiores con frente a calles locales y/o a pasajes.

160 m2 Lotes ubicados con frente a Avenidas, parques y en esquina.

450 m2 Para soluciones tipo Conjunto Residencial.

LOTES DE 200 - 350 M2

LOTES DE 90-140 M2

LOTES DE 140 A 165 M2

II.NORMATIVA:

1.PARAMETROS URBANISTICOS Y EDIFICATORIOS

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

PLANDET (Pág. 14).-Lote Mínimo: No se permiten

conjuntos residenciales en lotes menores a 1000 m2 en el

área de estructuración urbana I, ni menor a 600 m2 en el

resto de áreas de estructuración

TERRENO

II.NORMATIVA:

1.PARAMETROS URBANISTICOS Y EDIFICATORIOS

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

7764m2

7589m2

7575m2

SECTOR FRATERNIDAD

SECTOR PUEBLO LIBRE

SECTOR JERUSALEN

PLANDET (Pág. 13).- Dimensión de

manzana: El área mínima de

manzana es de una hectárea

TERRENO

II.NORMATIVA:

1. ÁREAS VERDES

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

SECTOR JERUSALEN : 60 900 m2-18833 m2

SECTOR PUEBLO LIBRE: 78 000 m2- 13356 m2

SECTOR FRATERNIDAD: 72 450m2- 23500 m2

PLANDET(Pag.17)-Articulo 29.- Área Verde: es el área mínima destinada

para vegetación natural dentro del lote

habilitado, para los edificios

multifamiliares y conjuntos residenciales

en zonificación RDM es opcional. Es

obligatorio para los edificios

multifamiliares y conjuntos residenciales en zonificación RDA, 3m2 de área verde

por persona.

NO CUMPLE AREA VERDE

SECTOR JERUSALEN

SECTOR PUEBLO LIBRE

SECTOR FRATERNIDAD

TERRENO

La zona es de Residencial Densidad Baja

OU: USOS ESPECIALES

OU-M: USOS ESPECIALES-MERCADO

ZRP: ZONA DE RECREACION PUBLICA

E1: CENTRO DE EDUCACION PRIMARIA

H2: CENTRO DE SALUD/POLICLINICO

ZRE-EHMM: ZONA DE REGLAMENTACION ESPECIAL

II.NORMATIVA:

3. ZONIFICACION

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

ZONA ARQUEOLOGICA INTANGIBLE

II.NORMATIVA:

4. ZONA INTANGIBLE

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

LA ESPERANZA

TERRENO

HOSPITAL: HOSPITAL JERUSALÉN

UBICACIÓN: PASAJE 1 – CA SAN JOSÉ

FRENTE: 46 M

AREA: 2736.50M2

HOSPITAL JERUSALÉN TERRENO

5.RADIO DE INFUELCIA

5.1HOSPITAL

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

EQUIPAMIENTO DE SALUD

EQUIPAMIENTO SALUD

(tipología)

NORMAS GENERALES AREA TERRENO

NIVEL DE

SERVICIO(hab)

RADIO DE

INFLUENCIA(ml)

CAPACIDAD

CAMAS(N*)

AREA

MINIMA(m2)(*)

FRENTE

MINIMO(*)

AREA

LIBRE(%)(*)

CENTRO DE SALUD

POLICLINICO PRIVADO

CENTRO MEDICO

CLINICA ESPECIALIZADA

CON INTERNACION DE

CORTA ESTANCIA

NIVEL:H2

200 000 a

50 000

De 600 a 1000

CAMAS DE

INTERNACIO

N DE CORTA

ESTANCIA

1600

40

30%

EQUIPAMIENTO EDUCATIVO

EQUIPAMIENTO SALUD

(Tipología)

NORMAS GENERALES AREA TERRENO

(Para habilitaciones nuevas)

Nivel de Servicio (hab)

Radio de Influencia

(ml) Tipo

Capacidad

alumnos

Área mínima (m2)(*)

Frente Mínimo (*)

Área Libre (%)(*)

Centro de Educación

Secundaria (E2)

30 000 De 600 a

1000 CEB III

1 080 Por turno

7 500 40 50% Centro de Educación Primaria

(E1)

Centro de educación

Especial (EE)

Centro de Educación Inicial

(E) Hasta 7 000

De 200 a 500

CEI – 1 30/60 120

Según parámetro

comercial o residencial

predominante de su entorno

30%

CEI – 3 90 240

CEI – 4 120 360

CEI – 5 150 480

CEI – 6 180 600

CEI - 7 240 720

5.RADIO DE INFUELCIA

5.2 EDUCACION

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

IEN CARLOS MANUEL COX

IEN INDOAMERICA

IEN SAN FRANCISCO DE ASIS

IEN SANTA MARIA

IEN SAN MARTIN DE PORRES

5.RADIO DE INFUENCIA

5.2 EDUCACIONPRIMARIA- SECUNDARIA

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

TERRENO

5.RADIO DE INFUENCIA

5.3 MERCADOS

Diagnostico Urbano

del distrito de La

Esperanza

MO T A L L E R I V

G r u p o 4

MERCADO

CATEGORÍA RANGO POBLACIONAL TERRENO MIN (M2)

mercado mayorista mayor a 200,000 2,000

mercado minorista mayor a 10,000 800

centro de acopio mayor a 50,000 10,000

camal municipal mayor a 20,000 8,000

terminal pesquero mayor a 400,00 8,00

campos feriales

(agropecuarios) mayor a 200,000 20,000

TERRENO

III. DIAGNOSTICO

50

DIAGNOSTICO

TALLER IV CAMPO2 ANALISIS NORMATIVA CUMPLE/ NO CUMPLE

ANÁLISIS ESPACIAL

Trama sensiblemente regular. Dimensión de manzanas 1HA NO CUMPLE

Espacio publico: Área verde total:

PLANDET-Art. 29 Área mínima por persona es

de 3m2. SI CUMPLE

ANÁLISIS FUNCIONAL

Equipamiento urbano:

Hospital

RETIRO SI CUMPLE

ESTACIONAMIENTO NO CUMPLE

RADIO DE INFLUENCIA SI CUMPLE

Educación

RETIROS SI CUMPLE

ESTACIONAMIENTO SI CUMPLE

RADIO DE INFLUENCIA SI CUMPLE

Mercados

RETIRO NO CUMPLE

ESTACIONAMIENTO NO CUMPLE

RADIO DE INFLUENCIA SI CUMPLE

ANÁLISIS SOCIAL

DROGADICCION NO CUMPLE

DELINCUENCIA - NO CUMPLE

FRAGMENTACION Y SEGREGACION - NO CUMPLE

ANALISIS ECONOMICO - - -

ANÁLISISAMBIENTAL

Contaminación acústica - SI CUMPLE

Contaminación residuos solidos - NO CUMPLE

Contaminación visual - NO CUMPLE

ANÁLISIS CULTURAL Canal Wichanzao Zona intangible según la zonificación no se

puede habitar NO CUMPLE

IV. PROBLEMATICA

A.PROBLEMATICA

CAMPO PROBLEMA

ANÁLISIS ESPACIAL

• DEFICIENTE PRESTACION DE INFRAESTRUCTURA URBANA EN LOS SECTORES DE JERUSALEN,PUEBLO LIBRE Y FRATERNIDAD.

• FALTA DE ACCESIBILIDAD DIRECTA AL TERRENO DESDE LA PANAMERICANA.

ANÁLISIS FUNCIONAL

• FALTA DE ESTACIONAMIENTO EN EQUIPAMIENTOS COMO HOSPITAL.

• NO HAY RETIROS EN LOS FRENTES DEL MERCADO.

• FALTA DE ESTACIONAMIENTO EN EQUIPAMIENTOS COMO MERCADOS.

ANÁLISIS SOCIAL

• PROBLEMAS DE ENFERMEDAD DE DROGADICCIÓN.

• SEGREGACION Y FRAGMENTACION (18%) EN EL SECTOR DE FRATERNIDAD ; ALTO INDICE DE DELINCUENCIA, DROGADICCION (67%) EN EL SETOR JERUSALEN

• INSEGURIDAD EN LAS CALLES POR LA DELINCUENCIA.

• DIVISIÓN Y SEGREGACIÓN DE LA POBLACIÓN DEL LOS SECTORES JERUSALÉN, FRATERNIDAD Y PUEBLO LIBRE.

ANÁLISISAMBIENTAL

• EXCESO DE RESIDUOS SOLIDOS EN LAS CALLES.

• EXCESO DE AVISOS EN LAS FACHADAS DE LAS CASAS Y EQUIPAMIENTOS

• DEFICIT DE AREAS VERDES EN UN (74,3%) EN LOS SECTORES DE JERUSALEN,PUEBLO LIBRE Y FRATERNIDAD.

ANÁLISIS CULTURAL • DETERIORO E INCONCIENCIA CULTURAL DEL CANAL WICHANZAO.

PROBLEMATICA TALLER IV

V. CONCLUSIONES

• Realizar una intervención urbana en los tres sectores, abarcando mejoramiento de veredas, pistas y puentes.

• Realizar áreas verdes en Jerusalén, Pueblo Libre y Fraternidad.

• Realizar zonas de educación y de centros culturales para los niños, jóvenes y adultos.

• Intervenir en la Av. Condorcanqui, realizando para tener un acceso apropiado a nuestro terreno.

• Concientizar a los ciudadanos del distrito para que tengan identidad cultural

• Realizar un eje peatonal uniendo a los tres sectores.

• Mejorar los equipamientos de comercio para abastecer a la población.

CONCLUSION TALLER IV