taller jclic

7
Objetivo: Crear proyectos y actividades en JClic Metodología: Para cumplir el objetivo siga paso a paso las instrucciones en JClic autor, desde el icono o desde Inicio | Programas | JClic | JClic autor. Clic en menú Archivo | Nuevo proyecto, y en la ventana de Creación de un nuevo proyecto JClic llena la casilla del Nombre del Proyecto escribiendo proyecto-1. Como se observa en la siguiente ventana.

Upload: astrid-suarez

Post on 18-Nov-2014

293 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Taller jclic

Objetivo: Crear proyectos y actividades en

JClic

Metodología: Para cumplir el objetivo siga paso a

paso las instrucciones en JClic

autor, desde el icono o desde Inicio |

Programas | JClic | JClic autor.

Clic en menú Archivo | Nuevo proyecto, y en la ventana de Creación

de un nuevo proyecto JClic llena la casilla del Nombre del Proyecto

escribiendo proyecto-1. Como se observa en la siguiente ventana.

Page 2: Taller jclic

El programa asigna por defecto una carpeta en la que se guardará el proyecto,

en este caso C:\Archivos de pro grama\JClic\projects\proyecto_1 en

Windows.

Luego de clic en el botón Aceptar.

Opciones de Información del Proyecto:

Clic sobre la pestaña Proyecto. Para desplegar y poder utilizar cada

uno de los campos de información, en el caso de que los encuentre

cerrados, haga clic en la flecha de la izquierda.

Si quiere cerrar algún campo de información haga clic en la flecha, que

ahora se muestra hacia abajo.

Para llenar la información con sus datos tiene que hacer clic en el botón

Que se encuentra bajo la casilla Autor/es. Al hacer un proyecto puede darse el

caso de que haya más de un autor/a. Si es así pueden irse añadiendo los datos

de las personas participantes, de una en una.

Debajo de cada una de las casillas o campos hay un grupo de botones; con

estos botones puedes añadir, quitar y modificar los elementos de las listas que

son los siguientes:

Añadir un nuevo elemento a la lista.

Eliminar el elemento seleccionado de la lista

Modificar el elemento seleccionado.

Mover hacia arriba o hacia abajo el elemento seleccionado de la lista.

Finalmente, en la pestaña Interfaz de usuario, comprueba que esté

marcada la opción Sonidos de evento y escoge la piel que desees.

Guarda el proyecto con el menú Archivo | Guardar... Ha creado un nuevo

proyecto, pero todavía está vacío, no tiene ninguna actividad.

Nota: Antes de empezar a desarrollar esta actividad, debe hacer lo siguiente:

Baje de internet una imagen (jpg), de un animal y guárdela en la carpeta de

Jclic.

Actividad: Puzzle

Page 3: Taller jclic

Como primer paso, se explica un proceso que se utilizará a menudo durante el

La creación de actividades: utilizar la mediateca, que se encuentra enseguida

de la pestaña proyecto para insertar los elementos utilizados en las

Actividades como (imágenes, sonidos y animaciones).

.

El primer paso es añadir estos recursos, que pueden ser de diferentes tipos;

los más utilizados son: imágenes, sonidos y animaciones.

PASOS A SEGUIR:

Clic en la pestaña Mediateca y clic sobre el botón para añadir una nueva

imagen.

Se abre una nueva ventana donde debe donde se debe buscar el directorio

donde se encuentra la carpeta de Jclic donde se encuentra la imagen, luego

clic en abrir, si la imagen está en otra carpeta diferente sale en siguiente

mensaje “desea copiar el archivo seleccionado a la carpeta del proyecto de clic

en Sí.

De clic en la pestaña Actividades y haz clic sobre el botón para añadir una

nueva actividad al proyecto.

Aparece una ventana con el listado delas diferentes actividades que se pueden

hacer en Jclic

De clic en la actividad a puzzle doble. En la casilla Nombre de la actividad

escribe puzzle1 y luego clic en el botón Aceptar.

Page 4: Taller jclic

Luego vaya a la pestaña Panel. Desde aquí se construirá el rompecabezas.

Haga clic en el botón Imagen. Se abre una ventana donde se muestran las

Imágenes que tiene en la mediateca.

Selecciona la imagen del animal.gif y confirma la operación con el botón

Aceptar.

Ahora coloque el número de filas y columnas que quieres que tenga el

puzzle. Lo puedes hacer cambiando los números en las casillas con los

botones + y - o seleccionando el número y escribiéndolo directamente.

Para este ejercicio coloque 3 filas y 4 columnas.

Page 5: Taller jclic

El tamaño del panel y las casillas, al trabajar con una imagen definida en el

panel se ajusta automáticamente al tamaño de la imagen seleccionada. Si

cambias el tamaño el resultado puede deformar la imagen.

El paso siguiente es seleccionar el tipo de forma que quieres que tengan las

piezas del rompecabezas.

Despliegue el menú de Selección del tipo de generador de formas del panel

haciendo clic sobre la flecha de la derecha.

Vaya seleccionando los diferentes tipos de encajes y observa los resultados

(JClic 5 posibilidades). Seleccione la opción Encajes con unión ovalada.

Para modificar la altura y ancho de la imagen con las flechas verticales y

horizontales y el signo + y --. Luego clic en aceptar.

Ahora escriba mensajes en la actividad.

Ve a la pestaña Mensajes y escribe un mensaje inicial que puede ser:

Ordena las piezas de este rompecabezas

y uno final que aparezca al resolver la actividad: ¡Muy bien!

En mensajes > estilo, modifique las propiedades de los mensajes (tipo de

letra, tamaño y color de la letra, sombra, fondo).

Page 6: Taller jclic

Y para finalizar pruebe el funcionamiento de la actividad en la ventana de

pruebas con el botón.

Cierra la ventana de pruebas y guarda los cambios del proyecto.

Cambien las propiedades de las ventanas: opciones:

Van a modificar las propiedades de las dos ventanas de la actividad creada: la

Principal y la de juego.

Haga clic en la pestaña Ventana.

Las ventanas aparecen tal como las crea el programa por defecto, es decir, de

color gris y con la ventana de juego centrada en la ventana principal.

Haga clic en la pestaña Ventana. Las ventanas aparecen tal como las crea el

programa por defecto, es decir, de color gris y con la ventana de juego

centrada en la ventana principal.

En la parte inferior hay dos bloques de información: Ventana principal y

Ventana de juego, con las herramientas para modificarlas.

Ventana principal

Modificando la ventana principal, modificarás el fondo de la actividad. Las

Opciones que tienes para modificar la ventana son:

Si pulsa el botón Color de fondo se abre una ventana con cuatro pestañas

para seleccionar el color: Muestras, HSB, RGB y Opacidad.

Page 7: Taller jclic

La pestaña Muestras le permite escoger uno de los colores que tienes

en la paleta de colores.

Con la pestaña HSB se puede desplazar con la barra vertical para

escoger un color básico y después lo puede aclarar u oscurecer

moviendo con el ratón la redondita que hay dentro del cuadro de la

izquierda.

La pestaña RGB le permite determinar la proporción de rojo, verde y

azul con que se formará el color, bien desplazando las flechas a derecha

e izquierda o bien introduciendo los números de cada color para obtener

una tonalidad exacta.

Ventana de juego

La ventana de juego, como la principal, puede rellenarse con un color sólido o

común gradiente, pero a diferencia de ésta no puede rellenarse con una

imagen.

Elige el Color de fondo que tiene como valor RGB: 204, 255, 102. Confirma

con Aceptar.

Modifica el valor del Margen en 26, y comprueba que esté marcada la opción

Borde.

Para finalizar Guarda el proyecto