taller reforma laboral marja glez

10
EL TRABAJO EN SUS MULTIMPLES DIMENSIONES Las paradojas de la compe<<vidad: la subcontratación y la reforma laboral en México Marja González Aula Magna 15 junio 2011

Upload: unidad-multidisciplinaria-de-estudios-sobre-el-trabajo-uaq

Post on 28-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Marja González Aula Magna 15 junio 2011 •  EL TRABAJO COMO ELEMENTO CENTRAL DEL DESARROLLO SOCIAL IMPLICACIONES SOCIALES EL REDISEÑO DEL ESTADO LA REORGANIZACIÓN DEL TRABAJO LOS AJUSTES EN LA REGULACIÓN LABORAL •  Elevar los indicadores •  Salvar a la empresa •  Atraer inversiones •  Reformas a la estructura polí

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Reforma Laboral Marja Glez

EL TRABAJO EN SUS MULTIMPLES DIMENSIONES Las paradojas de  la compe<<vidad:  

la subcontratación y la reforma laboral en México  

Marja González  

Aula Magna 15 junio 2011  

Page 2: Taller Reforma Laboral Marja Glez

• EL TRABAJO COMO ELEMENTO CENTRAL DEL DESARROLLO SOCIAL 

REFORMA LABORAL                 RECOMPOSICIÓN LABORAL 

 IMPLICACIONES SOCIALES 

Page 3: Taller Reforma Laboral Marja Glez

AGENDA DE LA CONPETITIVIDAD •  La tesis de que la economía mexicana es menos

competitiva se ha extendido entre los actores políticos y económico, su uso no sólo se ha intensificado para justificar la ampliación de las “oportunidades de inversión” en sectores dinámicos y estratégicos de la economía al hacer referencia a un nuevo pacto o “compromiso” con la competitividad, el cual resignifica un contexto en el que impera una lógica de corto plazo, las prácticas verticales, el corporativismo y los acuerdos entre cúpulas empresariales, gubernamentales y sindicales, creando paradojas y tensiones en múltiples espacios. 

Page 4: Taller Reforma Laboral Marja Glez

      AGENDA DE LA COMPETITIVIDAD: •  Elevar los indicadores •  Salvar a la empresa •  Atraer inversiones •  Reformas a la estructura polí<ca y económica •  Ampliar las opciones para el capital privado •  Flexibilizar el mercado laboral •  Homologar reglas de libre mercado •  Juego económico den el orden internacional 

   EL REDISEÑO DEL ESTADO     LA REORGANIZACIÓN DEL TRABAJO  

   LOS AJUSTES EN LA REGULACIÓN LABORAL    

Page 5: Taller Reforma Laboral Marja Glez

•  El rediseño del Estado .‐ Planificador y facilitador de la inversión y el      mercado, perdiendo  su papel de promotor social 

•  La reorganización del trabajo .‐ Flexibilidad, subcontratación, Culto por el      Resultado: “Lo que no se mide, no se 

mejora” (IMCO, 2008)     Dominio de la lógica de corto plazo y disposi<vos       ideológicos 

•  Ajustes en la regulación laboral .‐  Reforma laboral, subcontratación, tercerización, outsourcing 

Las presiones por elevar la compe<<vidad económica se combina con el desmantelamiento de mecanismos de protección social.  

 El dominio de lo económico sobre lo polí<co y lo social  crea tensiones y paradojas en diferentes espacios: El trabajo en sus múl<ples dimensiones se encuentra bajo tensión. –  producto económico  –  ins<tución social –  ac<vidad humana, –  Organización de la vida social –  Construcción de formas culturales 

PARADOJAS Y TENSIONES 

Page 6: Taller Reforma Laboral Marja Glez

Rediseño del Estado y  reorientación de la acción pública 

•  Los ajustes estructurales y los cambios ideológicos se reflejan en el rediseño  y la instrumentalización de los programas gubernamentales y en la orientación la polí<ca social y de empleo. 

•  Las reformas son necesarias para insertar a México a la Globalización  

•  Responsabilizar al individuo  

•  Perspec<va dominante: Crear sistemas produc<vos locales o polos de compe<<vidad.  

•  La indisposición o incapacidad de los actores para reconstruir las mediaciones que legi<men, por ejemplo, la redefinición del rol del Estado en la regulación de las relaciones laborales 

Page 7: Taller Reforma Laboral Marja Glez

•  LAS RECOMPOSICIÓN DEL TRABAJO SE EXTIENDE A ESPACIOS NO 

TRADICIONALES: 

La familia 

El agro 

Page 8: Taller Reforma Laboral Marja Glez

Retos:  

Revalorar el trabajo 

Reflexionar más allá del vínculo jurídico con el trabajo  

Salir de la lógica de corto plazo 

Redefinir indicadores: incluir indicadores sociales y ambientales 

Retorno sobre viejas problemáUcas:     Intensidad en el trabajo    SenUmiento de explotación 

Page 9: Taller Reforma Laboral Marja Glez

Unidad MulUdisciplinaria de Estudios sobre el Trabajo 

[email protected] 

Page 10: Taller Reforma Laboral Marja Glez