taller resumen direccionamientoip-subnettingyenrutamiento

Upload: jose-tomas-nunez

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 TALLER RESUMEN DIRECCIONAMIENTOIP-SUBNETTINGYENRUTAMIENTO

    1/9

    FUNDACI N UNIVERSITARIA JUAN DE TALLER DIRECCIONAMIENTO IP Y ENRUTAMIENTO – COMUNICACIONES II

    NOMBRE: COD:

    I. Ejercicios sobre subredes.

    1. Identifique 3 direcciones de host válidas en la red 1 !.1"#.!$.% con &áscara de su'red !((.!((.!((.!)%a. 192.168.27.33 '. 1 !.1"#.!$.11! c. 192.168.27.119 d. 192.168.27.126e. 1 !.1"#.!$.1$( f. 1 !.1"#.!$.!%#

    !. *na direcci+n de red clase C ha sido su'neteada con una &áscara ,!$. Cuál de las si-uientes direcciones es unadirecci+n de 'roadcast ara una de las su'redes resultantes/a. !%1.($.$#.33 '. !%1.($.$#.") c. !%1.($.$#. $ d. 201.57.78.159 e. !%1.($.$#.!()

    3. Cuál es la direcci+n de su'red ara un host con direcci+n I0 !%1.1%%.(."#,!#/a. !%1.1%%.(.% '. !%1.1%%.(.3! c. 201.100.5.64 d. !%1.1%%.(."( e. !%1.1%%.(.31f. !%1.1%%.(.1

    ). eniendo una &áscara de su'red de !((.!((.!((.!!)2 cuál de las si-uientes direcciones ueden ser asi-nadas alos host de la red/a. 1(.!3).11#."3 '. !.11.1$#. 3 c. 13).1$#.1#.(" d. 192.168.16.87 e. !%1.)(.11".1(f. !1$."3.1!.1 !

    (. Cuántas su'redes usa'les cuántos host usa'les or su'red resultan de la direcci+n de red !%1.1%(.13.%su'neteada con una &áscara de ,!"/a. ") su'redes ) hosts '. ) su'redes ") hostsc. 2 subredes y 62 hosts d. "! su'redes ! hosts

    ". Cuáles de las si-uientes direcciones ueden ser asi-nadas a hosts/ 4seleccione !5a. !%(.$.#.3! ,!$ b. 191.168.10.2 /23 c. 1!$.%.%.1 d. !!).%.%.1% e. 203.123.45.47 /28f. 101.10.0.0 /13

    $. Cuántas su'redes host están dis oni'les or su'red si ud a lica una &áscara ,!# a la red clase C !1%.1%.!.%/a. 3% su'redes " hosts '. " su'redes 3% hosts c. # su'redes 3! hostsd. 3! su'redes 1# hosts e. 14 subredes y 14 hosts f. Nin-una de las anteriores

    #. 6 una e& resa le fue asi-nada la red clase C 1 .1"".131.%. 7i el ad&inistrador su'netea esta red con una&áscara !((.!((.!((.!!)2 cuántos hosts uede so ortar cada su'red/a. 1) '. 1" c. 30 d. 3! e. "! f. ")

    . Cuál es la su'red ara la direcci+n de host 1$!.1".!1%.% ,!!/a. 1$!.1".)!.% '. 1$!.1".1%$.% c. 172.16.208.0 d. 1$!.1".!(!.% e. 1$!.1".!().%f. Nin-una de las anteriores

    1%. Cuál es la su'red ara la direcci+n de host !%1.1%%.(."# ,!#a. !%1.1%%.(.% '. !%1.1%%.(.3! c. 201.100.5.64 d. !%1.1%%.(."( e. !%1.1%%.(.31f. !%1.1%%.(.1

    11. res direcciones se &uestran en for&ato 'inario: 6. %11%%1%%.%%%%1%1%.111%1%11.%%1%%111B. 1%1%11%%.%%%1%%1%.1%%1111%.%%%%1111C. 11%%%%%%.1%1%%111.1%11%%1%.%1%%%1%1

    6cerca de estas tres direcciones 'inarias2 cuáles afir&aciones son correctas/

    a. Direcci ! " es u!a direcci ! c#ase "$%b#ica '. Direcci+n C es una direcci+n clase C rivadac. Direcci+n B es una direcci+n clase B 8'licad. Direcci ! & es u!a direcci ! c#ase &$%b#ica e. Direcci ! " es u!a direcci ! c#ase '$ri(ada f. Direcci+n 6 es una direcci+n clase 6 rivada

    1!. Cuál atr+n 'inario denota una direcci+n clase B/a. %9999999 b. 10)))))) c. 11%99999 d. 111%9999 e. 1111%999

  • 8/18/2019 TALLER RESUMEN DIRECCIONAMIENTOIP-SUBNETTINGYENRUTAMIENTO

    2/9

    TALLER DIRECCIONAMIENTO IP Y ENRUTAMIENTO – COMUNICACIONES II13. Cuál es el ran-o de direcciones I0 ara el ri&er octeto en la direcci+n clase B2 en for&ato 'inario/

    a. %%%%%111 1%%%1111 '. %%%%%%11 1%%11111 c. 10000000*10111111d. 11%%%%%% 11%11111 e. 111%%%%% 111%1111

    1). 7u red usa la direcci+n clase B 1$!.1!.%.%. *d necesita dar so orte a )( host or su'red2 creando el &á9i&on8&ero de su'redes. Cuál &áscara de'e usar/a. !((.!((.%.% '. !((.!((.1!#.% c. !((.!((.!!).% d. 255.255.254.0

    1(. *sando una &áscara de su'red de !((.!((.!((.!!)2 cuál de las direcciones I0 &ostradas ueden asi-narse alos hosts en una su'red/ 4seleccione todas las que a liquen5a. 1".!3.11#."3 '. #$.)(.1".1( c. 92.11.178.93 d. 134.178.18.56 e. 192.168.16.87f . !1$.1"#.1"".1 !

    1". 7u I70 le ha asi-nado la si-uiente direcci+n I0 &áscara de su'red: Direcci+n I0: 1 .1)1.!$.% Máscara desu'red: !((.!((.!((.!)% Cuál de las si-uientes direcciones ueden ser asi-nadas a hosts en la su'redresultante/ 4seleccione todas las que a liquen5a. 199.141.27.2 '. 1 .1)1.!$.1$( c. 199.141.27.13 d. 199.141.27.11e. 1 .1)1.!$.!%# f. 1 .1)1.!$.11!

    1$. ;a red !1%.1%".1).% está su'neteada usando una &áscara ,!). Cuántas redes usa'les direcciones de hostsueden ser o'tenidas de ella/

    a. 1 red co! 254 hosts '. ) redes con 1!# hosts c. ! redes con !) hosts d. " redes con ") hostse. # redes con 3" hosts

    1#. eniendo una direcci+n de red I0 clase B2 cuál de las &áscaras de su'red &ostradas2 er&iten 1%% su'redes con(%% direcciones de host usa'les or su'red/a. !((.!((.%.% '. !((.!((.!!).% c. 255.255.254.0 d. !((.!((.!((.% e. !((.!((.!((.!!)

    1 . *d tiene una red clase C requiere crear ( su'redes usa'les2 cada una de las cuales con ca acidad ara &a'les or su'redc. 7e tienen (% su'redes utili>a'lesd. +e tie!e! 254 direccio!es de host uti#i,ab#es $orsubred e. 7e tienen !) direcciones de host utili>a'les or su'redf . +e tie!e u!a so#a red uti#i,ab#e.

  • 8/18/2019 TALLER RESUMEN DIRECCIONAMIENTOIP-SUBNETTINGYENRUTAMIENTO

    3/9

    TALLER DIRECCIONAMIENTO IP Y ENRUTAMIENTO – COMUNICACIONES IIII. +e#eccio!e #a res$uesta de acuerdo a# e!u!ciado-

    !". De las si-uientes afir&aciones so're las direcciones I0 son correctas: 4eli?a tres o ciones5a. &si !ada $or e# ad i!istrador dered. '. 6si-nada or el fa'ricante de la NIC.c. Es ue a de direccio!a ie!to jer r uico.d. Esque&a de direcciona&iento lano.e. +e di(ide e! u!a $orci ! de red y u!a $orci ! dehost

    f. 7e divide en el c+di-o de fa'ricante el n8&ero serial.

    !$. ;a uerta de enlace es nor&al&ente un equi o infor&ático confi-urado ara dotar a las &áquinas de una redlocal 4;6N5 conectadas a =l de un acceso hacia una red e9terior. a&'i=n se le conoce co&o: 4eli?a doso ciones5.a. ate ay '. rotocolo c. $asare#a d. servidor e. 'rid-e

    !#. @Cuántos 'its de host están dis oni'les en la &áscara de su'red !((.!((.!().%/a. # b. 9 c. 11 d. 13 e. 3

    ! . ;ocalhost es un no&'re reservado que tienen todas las co& utadoras2 router o dis ositivo inde endiente&entede que dis on-a o no de una tar?eta de red ethernet. El no&'re localhost es traducido co&o la direcci+n I0 en I0v).a. 1 !.1"#.1.1 '. 1%.%.%.% c. 127.0.0.1 d. 1 %.!().!(1.# e. 1 !.1"#.%.%

    3%. Cuando se confi-ura un router2 se reali>an ciertas tareas 'ásicas: 4&encione " tareas 'ásicas5.a. '. c. d. e. f.

    31. *na de las si-uientes afir&aciones so're Classless 6ddressin- NO es cierta:a. ;os routers ace tan lon-itudes de refi?o varia'les.'. ;os rotocolos de ruteo trans&iten infor&aci+n de lon-itud de refi?o2 en for&a de &áscara2 ?unto con cada

    direcci+n.c. ;os rotocolos de ruteo no trans&iten infor&aci+n acerca de los refi?os.

    3!. ;os &odos rinci ales de confi-uraci+n de un router son: 4eli?a tres o ciones5a. odo usuario b. odo $ri(i#e iado c. co!fi uraci ! #oba# d. &odo activo e. &odo es ecial

    33. @Cuántas direcciones de host utili>a'les están dis oni'les en una red de clase C con una &áscara de su'red ordefecto/a. 1!# b. 254 c. !(( d. !("

    3). Dada la direcci+n I0 1 !.1"#.1!#.%,!)2 o'tener # su'redes

    + ' ED DI E""I DE + ' ED :+"& &1 192.168.128.0 255.255.255.242! 192.168.128.16 255.255.255.2423 192.168.128.32 255.255.255.242) 192.168.128.48 255.255.255.242( 192.168.128.64 255.255.255.242" 192.168.128.80 255.255.255.242$ 192.168.128.96 255.255.255.242# 192.168.128.112 255.255.255.242

    3(. ;a rinci al res onsa'ilidad de un router es diri-ir los aquetes destinados a redes locales re&otas al: 4eli?a doso ciones5a. Identificar la M6C del host destino '. Enviar aquetes hacia su destinoc. Deter i!ar #a ejor ruta $ara e!(iar $a uetes d. E(itar #os do i!ios de co#isi !

  • 8/18/2019 TALLER RESUMEN DIRECCIONAMIENTOIP-SUBNETTINGYENRUTAMIENTO

    4/9

    TALLER DIRECCIONAMIENTO IP Y ENRUTAMIENTO – COMUNICACIONES II3". ;os routers usan rotocolos de rutas estáticas de enruta&iento diná&ico ara a render so're redes re&otas

    construir sus A.a. tab#as de e!ruta ie!to '. do&inios de colisi+nc. rotocolos de enruta&iento d. decisiones l+-icas e. to olo-ar la docu&entaci+n de un esque&a de direcciona&iento de acuerdo a la si-uiente to olo-

  • 8/18/2019 TALLER RESUMEN DIRECCIONAMIENTOIP-SUBNETTINGYENRUTAMIENTO

    5/9

    TALLER DIRECCIONAMIENTO IP Y ENRUTAMIENTO –COMUNICACIONES II

    )1. Des u=s de confi-urar la descri ci+n la direcci+n I02 la interfa> de'e activarse con el co&ando . Es co&o encender la interfa>. ;a interfa> ta&'i=n de'e estar conectada a otrodis ositivo 4hu'2 s itch2 otro router2 etc.5 ara que la ca a

  • 8/18/2019 TALLER RESUMEN DIRECCIONAMIENTOIP-SUBNETTINGYENRUTAMIENTO

    6/9

    TALLER DIRECCIONAMIENTO IP Y ENRUTAMIENTO – COMUNICACIONES II(1. @Cuál de las si-uientes o ciones se considera co&o una li&itaci+n de RI0 v1/

    a. RI0 v1 no envaciones de enruta&iento RI02 se in-resa la

    direcci+n de la red conectada directa&ente2 tanto la red ;6N co&o 6N.e. 6ctiva RI0 ara todas las rutas que e9isten dentro de la red e& resarial.

    (). 7e ha asi-nado una direcci+n Clase C ara ser utili>ada en la red que se ilustra en el -ráfico. 7i se usa ;7M2@cuál es la &áscara de 'its que se de'e utili>ar ara su&inistrar con eficiencia la cantidad de direcciones de hostque se requieren en el Router B2 des erdiciando la &enor cantidad de direcciones osi'les/

    1! hosts addresses

    # hosts addresses

    3( hosts addresses

    a. ,31 '. ,3% c. ,!$ d. ,!# e. ,!( f. /24

    ((. Con qu= co&ando se o'tiene un resu&en de la infor&aci+n clave de todas las interfaces: sus no&'res2 ladirecci+n I0 su estado.a. sho i$ i!terface brief '. assive interface fastEthernet c. sho i rotocolsd. de'u- i ri e. router4confi-5H 'anner &otd

    (". El to&a decisiones l+-icas con res ecto a la &e?or ruta ara el envando la direcci+n de red !%%.$(.)$.%2 se deter&in+la &áscara de su'red !((.!((.!((.1 !. ;as consecuencias del dise o son: 4seleccione dos o ciones5a. $or se e!to se tie!e! 62 direccio!es dis$o!ib#es $arae ui$osb. se tie!e! e! tota# 4 subredes ;i!c#uye!do ( #idas yreser(adas<c. se tienen ! su'redes 4s+lo válidas5 con 1!" direcciones ara equi osd. or se-&ento se tienen ") direcciones dis oni'les ara equi os

  • 8/18/2019 TALLER RESUMEN DIRECCIONAMIENTOIP-SUBNETTINGYENRUTAMIENTO

    7/9

    TALLER DIRECCIONAMIENTO IP Y ENRUTAMIENTO – COMUNICACIONES II"%. ;as t=cnicas utili>adas ara resolver el ro'le&a de escase> de direcciones de red I0 son: 4seleccione dos o ciones5

    a. subredes '. &odificaciones al rotocolo I0v) en cada siste&a o erativoc. direcciona&iento I0 rivado d. utili>aci+n de las direcciones I0 ori-inal&ente reservadas 4clase E5

    "1. De acuerdo a la si-uiente to olo-ca co&o ad&inistrador de red un siste&a dedirecciona&iento jer r uico ara cada una de las su'redes.

  • 8/18/2019 TALLER RESUMEN DIRECCIONAMIENTOIP-SUBNETTINGYENRUTAMIENTO

    8/9

    TALLER DIRECCIONAMIENTO IP Y ENRUTAMIENTO – COMUNICACIONES II

    I0:

    7ucursal 1 7ucursal !

    7u'red 1:7u'red !:7u'red 3:

    7u'red ):

    &áscara:&áscara:&áscara:A &áscara:

    I0:

  • 8/18/2019 TALLER RESUMEN DIRECCIONAMIENTOIP-SUBNETTINGYENRUTAMIENTO

    9/9

    +ucursa# 1Direcci ! de subred 'roadcast a! o ;desde * hasta< scara

    +ucursa# 2Direcci ! de subred 'roadcast a! o ;desde * hasta< scara

    "). Dada la direcci+n I0: !%%.11(.!".1%(,!$ resuelva los si-uientes