taller tesis de feuerbach e ideologia alemana

2
TALLER TESIS DE FEUERBACH E IDEOLOGIA ALEMANA STEVEN MONTES LOPEZ 1. Individualmente escoja dos tesis y expóngalas. Relacione cada tesis con discusiones anteriores. Haga preguntas. R/: para el desarrollo de esta pregunta he escogido la primera y segunda tesis de Feuerbach. El autor en su primera tesis argumenta que la realidad es puramente contemplativa, donde los objetos son esencialmente sensoriales. Partiendo de esta premisa podemos decir que Feuerbach asume una postura teórica frente a los procesos naturales, dejando a un lado la práctica como fuerza materializadora de una realidad. Marx en su crítica argumenta que la realidad se debe percibir como una actividad sensorial humana  y es a través de la práctica individual y subjetiva que se puede materializar el pensamiento. Más adelante, en su segunda tesis, Marx plantea el problema de que si al pensamiento humano es posible atribuirle una verdad objetiva y la respuesta no se encuentra en la teoría, sino mas bien en la  práctica como única forma de demostrar una verdad, una realidad. En discusiones anteriores se proponía el problema del mito como verdad que impera en el pensamiento “salvaje”, partiendo del libro escrito por Mauro Torres: “teoría de las dos funciones mentales” , se puede caracterizar este tipo de pensamiento como creador de múltiples realidades, abstraídas de una realidad caótica, en el sentido de que son fruto de alucinaciones alejadas de lo objetivo. En este sentido el mito existe en la medida en que es cre ído, pero a su vez solo se puede materializar por medio de la práctica (rito colectivo). Aunque Marx fundamenta su teoría en el trabajo como fuerza creadora de realidades, aun sigue existiendo esa pregunta clásica: ¿hasta qué punto los sentidos nos engañan del “mundo verdadero”?.  2. En que se basa Marx para criticar que los anteriores materialismos al dialéctico e histórico, propiamente científico, no lo son realmente. ¿Qué mantienen de idealistas? R/: el antiguo materialismo, en especial el contemplativo, no concibe la sensoriedad como una actividad práctica (idealismo), por lo que solo ve al individuo dentro de una sociedad civil (conjunto de estructuras económicas y sociales en un periodo determinado). Por lo tanto se ha pasado de este tipo de sociedad a una humana, donde la realidad esta objetivada por la ciencia. Es interesante ver que en estos primeros tipos de materialismo se sostenía el postulado idealista de que las ideas existen por si solas, pero es claro que para el materialismo histórico la realidad

Upload: steven-montes

Post on 16-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 Taller Tesis de Feuerbach e Ideologia Alemana

    1/3

    TALLER TESIS DE FEUERBACH E IDEOLOGIA ALEMANA

    STEVEN MONTES LOPEZ

    1. Individualmente escoja dos tesis y expngalas. Relacione cada tesis condiscusiones anteriores. Haga preguntas.

    R/: para el desarrollo de esta pregunta he escogido la primera y segunda

    tesis de Feuerbach. El autor en su primera tesis argumenta que la

    realidad es puramente contemplativa, donde los objetos son

    esencialmente sensoriales. Partiendo de esta premisa podemos decir que

    Feuerbach asume una postura terica frente a los procesos naturales,

    dejando a un lado la prctica como fuerza materializadora de una

    realidad. Marx en su crtica argumenta que la realidad se debe percibir

    comouna actividad sensorial humanay es a travs de la prctica individual

    y subjetiva que se puede materializar el pensamiento. Ms adelante, en

    su segunda tesis, Marx plantea el problema de que si al pensamiento

    humano es posible atribuirle una verdad objetiva y la respuesta no se

    encuentra en la teora, sino mas bien en la prcticacomo nica forma de

    demostrar una verdad, una realidad.

    En discusiones anteriores se propona el problema del mito como verdad

    que impera en el pensamiento salvaje, partiendo del libro escrito por

    Mauro Torres: teora de las dos funciones mentales, se puedecaracterizar este tipo de pensamiento como creador de mltiples

    realidades, abstradas de una realidad catica, en el sentido de que son

    fruto de alucinaciones alejadas de lo objetivo. En este sentido el mito

    existe en la medida en que es credo, pero a su vez solo se puede

    materializar por medio de la prctica(rito colectivo).

    Aunque Marx fundamenta su teora en el trabajo como fuerza creadora

    de realidades, aun sigue existiendo esa pregunta clsica: hasta qu

    punto los sentidos nos engaan del mundo verdadero?.

    2. En que se basa Marx para criticar que los anteriores materialismos aldialctico e histrico, propiamente cientfico, no lo son realmente. Qumantienen de idealistas?R/: el antiguo materialismo, en especial el contemplativo, no concibe lasensoriedad como una actividad prctica (idealismo), por lo que solo veal individuo dentro de una sociedad civil (conjunto de estructuraseconmicas y sociales en un periodo determinado). Por lo tanto se hapasado de este tipo de sociedad a una humana, donde la realidad estaobjetivada por la ciencia. Es interesante ver que en estos primeros tiposde materialismo se sostena el postulado idealista de que las ideas existenpor si solas, pero es claro que para el materialismo histrico la realidad

  • 5/26/2018 Taller Tesis de Feuerbach e Ideologia Alemana

    2/3

    (naturaleza) existe independientemente de la razn o de la capacidadcognoscitiva del hombre.

    Ideologa alemana

    3. En qu consiste lo que denomina el engao?R/: Marx plantea que la ideologa como tal es un engao, ya que

    convence a los individuos de verdades que estn fuera de su propia

    voluntad, dndole el apreciativo de natural o porque Dios as lo quiere.Se

    genera en este punto lo que Marx denomina como falsa conciencia,

    instaurada por las clases dominantes para justificar la moral o lo que est

    permitido dentro de una sociedad. Aunque es preciso mencionar que

    esta accin no se hace conscientemente como forma de dominacin, ms

    bien es un proceso que se va dando y a su vez va modelando la

    conciencia de los individuos, los cuales son fruto de las relaciones sociales

    de produccin.

  • 5/26/2018 Taller Tesis de Feuerbach e Ideologia Alemana

    3/3