taller zonificaciones a, b, c[1]

4
1. ¿En qué consiste este sistema? Rta: Consiste en estructurar o clasificar los productos en tres categorías denominadas A ,B y C, apoyándose en el principio en el cual los productos siguen una distribución a la realizada por Paleto con las rentas de los individuos: “alrededor del 20% del número de artículos en stock representan cerca del 80 % del valor de ese stock” 2. ¿Desde qué puntos de vista se puede llevar a cabo la clasificación ABC? Rta: El costo La rentabilidad La demanda El significado estratégico de cada producto. 3. ¿Con respecto a qué aspectos es usual clasificar las actividades del sistema ABC? Rta: Su actuación con respecto al producto o servicio . La frecuencia en su ejecución. Su capacidad para añadir valor al producto o servicio. 4. ¿Según la actuación con respecto al producto o servicio, en qué actividades se puede clasificar? Rta: A nivel unitario A nivel de lote A nivel de producto o a nivel de línea A nivel de cliente A nivel de fábrica o a nivel de empresa 5. Describa las actividades a nivel unitario. Rta: se ejecutan necesariamente una vez que se produce una unidad de producto.

Upload: kathe1606

Post on 19-Jun-2015

1.016 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller zonificaciones a, b, c[1]

1. ¿En qué consiste este sistema?

Rta: Consiste en estructurar o clasificar los productos en tres categorías denominadas A ,B y C, apoyándose en el principio en el cual los productos siguen una distribución a la realizada por Paleto con las rentas de los individuos: “alrededor del 20% del número de artículos en stock representan cerca del 80 % del valor de ese stock”

2. ¿Desde qué puntos de vista se puede llevar a cabo la clasificación ABC?Rta:

El costo La rentabilidad La demanda El significado estratégico de cada producto.

3. ¿Con respecto a qué aspectos es usual clasificar las actividades del sistema ABC?Rta:

Su actuación con respecto al producto o servicio. La frecuencia en su ejecución. Su capacidad para añadir valor al producto o servicio.

4. ¿Según la actuación con respecto al producto o servicio, en qué actividades se puede clasificar?Rta:

A nivel unitario A nivel de lote A nivel de producto o a nivel de línea A nivel de cliente A nivel de fábrica o a nivel de empresa

5. Describa las actividades a nivel unitario.Rta: se ejecutan necesariamente una vez que se produce una unidad de producto.

6. ¿De qué dependen las actividades a nivel unitario?Rta: del volumen en números de unidades.

7. Se caracterizan por que su costo está relacionado con el número de lotes de producción fabricados… ¿A qué actividad hace referencia esta descripción?Rta: A las actividades a nivel de lote.

8. ¿Cómo se consideran los costos de las actividades a nivel de producto o a nivel de línea?

Page 2: Taller zonificaciones a, b, c[1]

Rta: se consideran fundamentalmente fijos y directos frente a un producto en concreto.

9. ¿Qué permiten las actividades a nivel de línea?Rta: que los distintos productos sean producidos y vendidos adecuadamente, pero los costos consumidos sean independientes tanto de las unidades producidas como de los lotes procesados.

10.Su objetivo principal es satisfacer las especificaciones de cada cliente. ¿De qué actividad se esta hablando?Rta: A las actividades a nivel de cliente.

11.Describa las actividades a nivel de fábrica o empresa.Rta: actividades de apoyo a la organización, es decir, las que recogen los costos generales de planta

12.¿A que no pueden asociarse las actividades a nivel de fábrica?Rta: a un producto u organización concreta por ser comunes en todos ellos.

13.Tomando como referencia clasificadora la frecuencia en su ejecución, pueden diferenciarse entre…Rta:

Actividades repetitivas Actividades no repetitivas

14.Defina actividades repetitivas.Rta: se realizan de una manera sistemática y continuada en la instalación.

15.¿Qué características poseen las actividades repetitivas?Rta: tener prefijado un consumo de recursos estandarizado cada vez que se ejecutan y un objetivo concreto y bien determinado para cada una de ellas.

16.Defina actividades no repetitivas.Rta: son las efectuadas con carácter esporádico u ocasional o incluso  una sola vez

17.¿Cómo pueden las actividades NO repetitivas, convertirse en actividades repetitivas?Rta: cuando se exceden del corto plazo.

18.¿Desde qué ópticas convergentes pueden observarse el concepto de valor añadido?Rta: desde una perspectiva interna y en su proyección externa.

19.¿Cuántas etapas posee el sistema ABC?Rta: 7

Page 3: Taller zonificaciones a, b, c[1]

20.Mencione tres de dichas etapas.Rta:

Etapa 2: Identificación de actividades por centros.

Etapa 5: Reparto de los costos entre las actividades.

Etapa 6: Cálculo del costo de los generadores de costos.

21.Diga los objetivos del sistema ABC.Rta:

Visión estratégica de los recursos consumidos en los procesos. Valoración de las tareas que se están realizando dentro de la

organización. Valoración y análisis de las tareas de alto costo. Eliminación o reducción mediante automatización de tareas que

agregan poco valor al cliente. Potenciar las tareas que aportan alto valor al cliente y que no se

les presta la atención que merecen.

22.Mencione una desventaja de este sistema.Rta: Un sistema ABC es muy caro de desarrollar e implementar, y consume mucho tiempo de trabajo.