taller.personalidad trabajo equipo.m1.dia01a.v5

27
Explorando tu Temperamento (0) 1.- En dos minutos piensa en el mejor “trabajo” (profesión, proyectos personales, proyectos de familia, proyectos de parejas, esfuerzos de voluntario, actividades en grupos de estudio, otras experiencias) que has tenido nunca. (EXPERIENCIA MÁS SATISFACTORIA) ¿Qué lo hizo ser el mejor?, ¿Qué habilidades utilizaste que fueron las más satisfactorias?, ¿Qué vino con facilidad y de forma natural a ti? 2.- Ahora piensa en el peor “trabajo” que has tenido nunca. (EXPERIENCIA MENOS SATISFACTORIA) ¿Qué lo hizo ser el pero?, ¿Qué habilidades tuviste que utiliza que absorbían tu energía? document.doc pág. 1

Upload: eduardo-jaureguizar

Post on 14-Apr-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller

TRANSCRIPT

Page 1: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

Explorando tu Temperamento (0)

1.- En dos minutos piensa en el mejor “trabajo” (profesión, proyectos personales, proyectos de familia, proyectos de parejas, esfuerzos de voluntario, actividades en grupos de estudio, otras experiencias) que has tenido nunca. (EXPERIENCIA MÁS SATISFACTORIA)¿Qué lo hizo ser el mejor?, ¿Qué habilidades utilizaste que fueron las más satisfactorias?, ¿Qué vino con facilidad y de forma natural a ti?

2.- Ahora piensa en el peor “trabajo” que has tenido nunca. (EXPERIENCIA MENOS SATISFACTORIA)¿Qué lo hizo ser el pero?, ¿Qué habilidades tuviste que utiliza que absorbían tu energía?

3.- Para identificar los temas de temperamentos en las experiencias previas, lee las siguientes conjuntos de habilidades y determina cuál es el que crees que utilizaste en el mejor trabajo y en el pero trabajo

document.doc pág. 1

Page 2: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

Conjunto Básico De Talentos De Los Cuatro Temperamentos (1)

ImprovisadorHABILIDADES TÁCTICAS

EstabilizadorHABILIDADES LOGÍSTICAS

TeorizadorHABILIDADES

ESTRATÉGICAS

CatalizadorHABILIDADES

DIPLOMÁTICAS1Lee el contexto actual, la situación, y la gestiona habilidosamente.

1Proporciona el apoyo logístico y la protección necesaria a la gente, para que las cosas se hagan correctamente, y asegurarse que las cosas vayan bien y no vayan mal.

1Piensa en y explica todas las posibles contingencias y factores que influencian un tema, y luego diseña procesos para conseguir los objetivos.

1Construye puentes entre la gente.

2Obtiene un resultado oportuno, a menudo ocurriéndosele una variedad de soluciones o aproximaciones.

2Proporciona servicio y cuidado de forma que ayuda a la gente a seguir en el proceso.

2Analiza abstractamente una situación y considera posibilidades no pensadas previamente.

2Tiene empatía. Sabe lo que la gente está sintiendo y pensando y cómo responderá.

3Toma un curso de acción de acuerdo a las necesidades del momento y planifica el siguiente movimiento.

3Obtiene las cosas adecuadas, y la información adecuada, en el lugar adecuado, en el tiempo adecuado, en la cantidad adecuada, con la calidad adecuada, con las personas adecuadaza, y no con las personas inadecuadas.

3Mira las relaciones entre los objetivos y los medios, buscando consecuencias no intencionadas.

3Se esfuerza por unificar, comprendiendo y resolviendo temas profundos al mismo tiempo que honrando al ser único que es cada individuo.

4Claramente compone, realiza y muestra algo con atención para impactar y producir un efecto.

4Atiende a la comodidad de la gente, y hace las cosas fáciles para los otros.

4Identifica formas de mejorar y realizar progreso relativo a objetivos a largo plazo.

4Se mueve hacia un nivel de abstracción para ver cómo dos puntos de vista aparentemente diferentes son parecidos, y entonces selecciona una forma

document.doc pág. 2

Page 3: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

simbólica de comunicar las similaridades para trascender las diferencias.

5Compone y produce justo el resultado adecuado que expresa los temas de todos aquellos que estaban preocupados.

5Crea estándares, establece y supervisa políticas y procedimientos que proporcionan estabilidad al grupo.

5Integra ideas en teorías cohesivas y diseña procesos que estratégicamente aúnan los deseos y quereres de otras personas.

5Ayuda a otros a armonizar y aclarar sus valores para traer unidad al individuo y al grupo

6Analiza y mira a todos los ángulos previamente, obteniendo el sentido de la situación y encontrándose entonces libre para operar según las cosas cambian.

6Investiga los que ha sucedido antes, describe con cuidado dónde queremos ir y cómo llegar allí, y monitoriza el plan a lo largo del camino.

6Implementa una visión del futuro, concibiendo una forma de estar en el futuro así como los pasos de acción necesarios para llegar allí.

6Tiene visión y previsión, con implicaciones para desarrollar a la gente involucrada, luego comunica esa visión de forma que es aceptada por todos.

7Motiva a otros, a menudo a través de una presentación intensa e impactante.

7Acoge y protege para asegurar la seguridad y el bien estar.

7Genera y comparte una multitud de ideas y posibilidades de acción.

7Ayuda a otros a encontrar su camino y les inspira a seguirlo.

8Promueve y ejecuta acciones en respuesta a las demandas variantes de la situación, sorteando los obstáculos cuando es necesario.

8Examina, valora e instruye para conseguir lo acordado.

8Moviliza y coordina las acciones de otros para implementar la estrategia.

8Prevé y luego hace de mentor de otros para conseguir el potencial imaginado.

document.doc pág. 3

Page 4: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

Características de cada Temperamento (2)Característica Improvisador Estabilizador Teorizador Catalizador9Fuerzas Impulsoras yNecesidades Fundamentales

Ser reconocido o producir un impacto

Obtener un resultado Actuar rápidamente y

de forma práctica en el momento

Ser parte de un grupo o equipo

Actuar responsablemente y cumpliendo con el deber

Contribuir a un objetivo concreto o en la finalización de algo

Ser un experto Demostrar

conocimiento y competencia Mantener autonomía y

control en las actividades

Ser único Desarrollar el potencial

de uno mismo y de los demás Tener un gran propósito

y significado para las acciones

10Aproximación al trabajo

Buscan realizar un impacto con su estilo y habilidades

Actúan como localizadores de problemas y reparadores/solucionadores tácticos

Consiguen la cosa adecuada, en el lugar adecuado, en la cantidad y precios adecuados y en el tiempo adecuado

Puestos en procesos repetibles

Piensan lógica, independiente y estratégicamente

Mejoran sistemas y rediseñan procesos

Construyen puentes entre gruposAyuda a liberar y asisten en la canalización del potencial

11Preferencia/Foco temporal

El presente: el aquí y el ahora El pasado: lo que se hizo anteriormente

El futuro / orientación en tiempo infinito

El futuro: la vida es un viaje hacia adelante

12Estilo de comunicación

Sobre el tema puntual a tratar

Concisa (menos es más)

Lineal y secuencial (1, 1ª, 1b, 2, 2ª, etc.)

Estructurada: inicio, mitad y fin

Abstracta alrededor de modelos

Cuestionando críticamente

Empática Fluida y efusiva

13Lenguaje

Concreto Informal Creativo y humorístico Económico

Concreto Respetuoso y apropiado

con el grupo Convencional Detallado

Abstracto Preciso y articulado Libre de redundancia Hechos y datos

relevantes

Abstracto Impresionista Coloreado por

hipérbolas Global

14Palabras/ExpresionesFavoritas

“Divertido” “Excitante” “Desafío”

“¿Recuerdas cuando …?”

“¿Qué tal tu experiencia?”

“¿Por qué?” Condicional:

“Si X, entonces Y”

“Propósito” “Conexión” “Significado”

document.doc pág. 4

Page 5: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

Comparaciones “mejor/pero que”

15Organización

Táctico Pragmático

Jerárquico Cooperativo

Desde macro hacia micro

Pragmático

Integrado (cualquier cosa conecta con algo más)

Cooperativo16Qué le atrae de un trabajo

Flexibilidad Solucionar problemas

tácticos Resultados tangibles Desafío Excitación y

estimulación

Realizar una contribución

Resultados tangibles Estructura Mejorar un proceso Seguridad / Estabilidad

Estimulación intelectual Mejorar un sistema En la vanguardia Oportunidad para el pensamiento independiente Desafío

Contribuir al objetivo global Marcar la diferencia Relaciones genuinas Teorías que pueden ser relacionadas con las personas Ser especial

17De niños

Tienden a: no tener miedo experimentar con el

entorno externo

Tienden a: cuidar de otros madurar más rápidamente

Tienden a: ser intensamente lógicos pedir razones a una edad muy temprana

Pueden parecer que les gusta vivir en su mundo de fantasía

18Tipo de humor

Físico, táctil Seco / Irónico Jugar con las palabras / Cerebral

Modestia exagerada / Autocrítica

19Respuesta ante el estrés

Pueden escalar la situación a un superior otomar represalias / vengarse

Pueden echar la culpa a otros y quejarse de la situación actual

Pueden llegar a preocuparse con los fallos o la incompetencia percibida

Pueden sentir que el mundo está contra ellos

20Regalo al mundo

Haciendo lo mejor del momento presente

Trayendo lo mejor del pasado al presente y al futuro

Diseñando un futuro mejor Trayendo esperanza para un futuro mejor

21Cita

“La ventaja se la lleva aquel que aprovecha el momento oportuno.” Goethe

“Estar preparado para la guerra es uno de los medios más efectivos de preservar la paz” George Washington

“Yo no tengo una buena impresión de un hombre, que hoy día no es más sabio, de lo que fue ayer” Abraham Lincoln

“La felicidad sobreviene cuando lo que piensas, lo que dices y lo que haces están en armonía”.Mahatma Gandhi

Ejemplos Winston Churchill,George Patton,John F. Kennedy,

Queen Elizabeth,Colin Powell,John D. Rockerfeller,

Sócrates,Margaret Thatcher, Thomas Jefferson,

Ghandi,Martin Luther King,Walt Disney,

document.doc pág. 5

Page 6: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

Larry Ellison,Michael Jordan,Barbra Streisand

Madre Teresa de Calcuta,Barbara Walters

Hill Gates, Ayn Rand, Cybill Shepherd

Ann Morrow Lindberg,Jane Fonda

% esti.poblacio Aproximadamente 40% Aproximadamente 40% Aproximadamente 10% Aproximadamente 10%Dinámicas de los Temperamentos: Cosas en Común / Polaridades

LENGUAJE, formas de utilizar las palabras (3)

LENGUAJE ABSTRACTO LENGUAJE CONCRETO22 Pensar y hablar sobre conceptos y patrones, referenciando

detalles sensoriales según se necesita.El “tiempo de pensar” libre está relleno mayoritariamente con la implicación, las hipótesis, o los significados simbólicos.

Pensar y hablar sobre realidades tangibles apoyadas en la observación sensorial.El “tiempo de pensar” libre está probablemente relleno con la revisión de eventos, hechos, imágenes, memorias, y de cómo las cosas son vistas, oídas, degustadas, olidas y sentidas

Catalizador y Teorizador Estabilizador e Improvisador23Enfocado en …

Intangibles: conceptos, ideas, implicaciones y significados Tangibles: experiencias y observaciones

24Propósito

Conocer o explicar el significado de algo que no se ve, para acceder a información no obvia

Obtener o dar información concreta útil para planificar el futuro o actuar en el presente.

25Comportamiento

Pregunta para obtener el significado o la lógica y comprender el patrón

A menudo utiliza metáforas y habla simbólicamente Habla sobre intuiciones o inspiraciones

Pregunta para obtener los detalles o ver un patrón A menudo utiliza analogías y referencia los hechos Habla sobre corazonadas e instintos viscerales

26Zona de Comodidad

Introspección Lo que es ideal Más cómodo con las ideas, conjeturas,

conceptualización, imaginación, y expresiones figurativas

Observación Lo que es real Más cómodo con experiencias de primera mano y

descripciones de eventos reales o situaciones

27Tendencias

A menudo ve la realidad como arbitraria Busca conceptos y significados para enfocarse en

detalles. Se impacienta con detalles concretos cuando están

A menudo ve las ideas como arbitrarias Busca detalles sobre las piezas para construir conceptos

y patrones. Se impacienta cuando los conceptos, patrones y

document.doc pág. 6

Page 7: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

aislados teorías se presentan solas

28Deseos

Presionar al otro para que vea las potencialidades y posibilidades

Elevar el darse cuenta de lo que hay en realidad

29Es probable que …

Buscar un marco o propósito para conectar los datos Dar más datos para clarificar la situación

30Comparte

Algo y hay más Algo y siente que está todo

31Puede decir …

“Hay más de lo que los ojos pueden percibir” “Esto es todo lo que hay”

32Dispara el modo de defensa de la otra persona cuando …

Comparte las ideas y la otra persona no la entiende: la otra persona puede sentirse estúpida al no ser capaz de obtener una imagen de la idea que quiere transmitir.

Plantea preguntas para desgranar los detalles: la otra persona puede ver las preguntas como ataques o desafíos.

33Ejemplos Específicos de Temperamentos

En el patrón del CATALIZADOR … El lenguaje tiende a ser global y difuso, por lo tanto la

gente puede construir sus propios significados y encontrar sus propias identidades.

“Puedo ver como esta situación realmente se ajusta a su propósito en la vida”

“Chico, mira esa hiedra. Seguro que es una metáfora para mi vida, ¡Crecer y crecer!

En el patrón del TEORIZADOR … El lenguaje tiende a ser preciso y específico con el

objetivo de una mayor claridad que conduzca al conocimiento “Creo que necesitamos examinar estos datos in relación

con los problemas del sistema mayor … de forma que

En el patrón del ESTABILIZADOR … El lenguaje tiende a referirse al pasado, la secuencia de

eventos, o cómo un hecho está conectado con el otro. “Ella dice que quiere ser una …, pero no ha tenido

ninguna experiencia haciendo eso” “Esta hiedra me recuerda a la que mi abuela tenía

cubriendo toda la valla del jardín trasero de su casa”

En el patrón del IMPROVISADOR … El lenguaje tiende a describir los eventos o experiencias

inmediatas o del futuro próximo de una forma más aleatoria para producir un impacto

“Los datos del último chequeo muestran exactamente donde el sistema se está rompiendo , por lo tanto arreglemos ese problema ahora mismo”

document.doc pág. 7

Page 8: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

podamos evitar … en el futuro” “Mira como esa hiedra está creciendo. Su sistema de

raices está privando el alimento de las plantas que la rodean”

“Podríamos utilizar una hiedra como esa en nuestro jardín trasero para cubrir la valla tan fea que tenemos”

document.doc pág. 8

Page 9: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

ROLES, formas de interactuar (4)

ROLES DE AFILIACIÓN ROLES PRAGMÁTICOS34 Requieren que la gente actué en comunidad, con un sentido de lo que es

bueno para el grupo.Pueden estar enfocados hacia la gente o hacia la tarea..Pueden ser prácticos o idealistas.No importa lo que sea, siempre existe algún sentido de cooperación y de acuerdo, incluso si se compite o se es sólo un individuo.

Requieren que los individuos actúen de acuerdo a lo que ellos ven que necesita ser hecho para obtener el resultado deseado.Pueden estar enfocados hacia la gente o hacia la tarea..Pueden ser prácticos o idealistas.Cuando una decisión ha de ser tomada, o una acción realizada, su primera inclinación es a actuar de forma independiente.

Estabilizador y Catalizador Improvisador y Teorizador35Enfocado en …

Interdependencia Efectividad humana y de grupo

Independencia Efectividad

36Propósito

Inclusión Auto-determinación.

37Comportamiento

Acciones cooperativas Buscar acuerdo Actúa por principios: comprobando con normas y valores Sigue reglas Obtiene permiso o consentimiento

Acciones autónomas Buscando resultados Actúa por conveniencia: escogiendo las acciones que le permiten

cumplir los objetivos Diseña sin inputs Falla al responder a las preguntas

38Zona de Comodidad

Se siente cómodo teniendo definidos los roles Cuando la gente coopera y se llevan bien

Se siente cómodo siendo libre de comprometerse en acciones convenientes independientemente de los roles

Cuando el foco está en la excelencia de la realización

39Tendencias

No se encuentra cómoda cuando la gente no trabaja junta hacia un objetivo

A menudo se sorprende cuando a la gente no le preocupa tener roles definidos

Puede sentirse frustrada por lo que parece ser una falta de cooperación

Puede ser vista como demasiada “centrada en los otros”

No se encuentra cómoda cuando los roles han sido definido para ella A menudo se sorprende cuando la gente se ofende por sus acciones

independientes Puede sentirse frustrada por lo que puede parecer obstáculos en el

camino para realizar las acciones oportunas Puede ser vista como demasiado independiente

40Ejemplos

“María comprobó con Daniel el tema de estar fuera de las oficinas para asistir al congreso”

“¿Esta decisión es aceptable para ti?”

“María informó a Dan que estaría fuera de las oficinas para asistir a un congreso”

“Esto es lo que he hecho …” o “Voy a actuar según lo vea

document.doc pág. 9

Page 10: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

Generales “Generalmente pido permiso primero” “¿Cuál es mi función?” “¿Esto sigue las reglas?”

necesario” “Frecuentemente pido disculpas más tarde” “Voy a hacerlo a mi manera” “Estratégicamente, esto es lo que necesitamos para tirar adelante

este tema”41Ejemplos Específicos de Temperamentos

En el patrón del ESTABILIZADOR … Los roles afiliativos dan una clara línea de autoridad. Esto hace fácil

conocer a dónde pertenecemos. La preocupación es mantener el grupo.

En el patrón del CATALIZADOR … Los roles afiliativos ayudan a conocer nuestra identidad única, y

proporcionar una forma de encontrar significado y propósito en lo que hacemos.

En el patrón del IMPROVISADOR … Los roles pragmáticos dan la libertad y la autonomía para actuar de

acuerdo a las necesidades del momento, y a producir un impacto haciendo lo que funciona.

En el patrón del TEORIZADOR … Los roles pragmáticos dan un enfoque a la estrategia global, y la

visión y hacer lo que funciona da un sentido de maestría y auto-control.

document.doc pág. 10

Page 11: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

ATENCIÓN, foco e interés (5)

FOCO EN LA ESTRUCTURA FOCO EN LOS MOTIVOSEstabilizador y Teorizador Improvisador y Catalizador

42Enfocado en …

Orden y Organización Porqué la gente hace las cosas

43Propósito

Tener una medida de control sobre los problemas de la vida y las irregularidades en lugar de estar a merced de fuerzas al azar

Tener una forma de trabajar con la gente con la que se comunica, en lugar de forzarla dentro de una estructura preconcebida.

44Comportamiento

Preguntar sobre cómo las cosas están organizadas o secuenciadas Observar y referirse a métodos y requerimientos o reglas

Preguntar sobre qué está motivando a alguien Observar y referirse a “lo que hay en esto” para la otra persona

45Zona de Comodidad

Más cómodo cuando el orden de las cosas está claro Más cómodo cuando los motivos de los otros están claros

46Tendencias

Detecta los detalles del contenido de una comunicación, y pierde el propósito real que hay detrás de un comportamiento

Detecta el propósito que hay detrás de un comportamiento y pierde las piezas del contenido de una comunicación

47Ejemplos Específicos de Temperamentos

En el patrón del ESTABILIZADOR … El interés por la estructura es concreto y procedural. Las estructuras

proporcionan reglas, normas, roles, y responsabilidades utilizando resúmenes secuenciales, árboles familiares, y diagramas de organización. Estas estructuras informan a otros a cerca de lo que es inapropiado y lo que puede ser esperado.

“Aquí, esto podría ser de ayuda. He hecho un resumen de …” “¿Por dónde comenzamos?”

En el patrón del TEORIZADOR … La atención se dirige a los marcos abstractos y multidimensionales,

a los modelos, las matrices, las coordenadas, y los principios organizativos. Las estructuras les proporcionan estrategias y formas de catalogar y tener maestría en los principios y conocer cómo opera el mundo. El objetivo es ser más competente y eficiente dentro del sistema.

“Seamos estratégicos y sistemáticos sobre …” “¿Cuál es el marco conceptual en que se basa esto?”

En el patrón del IMPROVISADOR … Presta atención primero a lo que un individuo obtiene de una

situación. Los motivos son las razones por los que la gente hace las cosas. Presta atención especial a estos motivos para obtener los resultados esperados. Conocer los motivos de una persona le proporciona claves para responder con libertad, según la otra persona persigue lo que quiere y necesita.

“Bien, por supuesto que el haría una cosa como esa, él obtendrá claramente …”

“¿Qué pueden sacar ellos de esto?”

En el patrón del CATALIZADOR … La atención se dirige al significado y propósito de ser de los otros.

Los motivos representan el espíritu de una persona y el propósito más alto en la vida. Estos deben ser atendidos porque proporcionan oportunidades para conseguir consenso y trabajar juntos hacia un objetivo común, y al mismo tiempo conseguir un propósito mayor.

“Lo que realmente le estaba sucediendo era que …” “¿Cuál es el significado profundo que hay detrás de esto?”

document.doc pág. 11

Page 12: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

document.doc pág. 12

Page 13: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

Mapa del Tesoro (6)

document.doc pág. 13

Page 14: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

Ejemplos de cada Temperamento en el Trabajo (7)

Ejemplos Improvisador Estabilizador Teorizador Catalizador48Actividad experiencial de desarrollo del trabajo en equipo: “La búsqueda del tesoro”

Venga, comencemos! ¿Quién está ganando? Pongámonos a buscar ya! No perdamos tiempo mirando las instrucciones. Tenemos un tiempo límite.

¿A quién le importa cómo lo están haciendo ellos? Si ellos van allí, nosotros iremos aquí.

Hagamos lo que sea para conseguir hacer el trabajo.

¿Cuáles son las reglas?

¿Cómo mantenemos el grupo junto, y nos aseguramos que nadie queda fuera?

¿Cómo podemos optimizar los recursos?

¿Cuáles son los límites temporales?¿Qué podemos hacer?, ¿Qué no podemos hacer?, Leamos las instrucciones

Debe existir algún principio básico detrás de esta búsqueda del tesoro

Analicemos las instrucciones y busquemos otra forma de aproximarnos a este ejercicio

¿En qué categorías encajan las claves?, ¿Podemos agrupar las categorías de alguna forma?

¿Qué más podemos hacer para ganar este juego?

Quizás podríamos colaborar con otros grupos en lugar de competir

¿Qué tal si ayudamos a otros a encontrar las claves, creamos un poco de confianza, y luego continuamos trabajando juntos?

¿Cuál es el propósito de este ejercicio?

Consideremos a las personas

¿De qué otras formas podríamos completar este ejercicio?

49Actividad de valoración de la organización

El vicepresidente de producción dice:

Nosotros lo hacemos a nuestra manera aquí

Nosotros no seguimos los estándares corporativos cuando estos no se ajustan a nuestra situación

Nosotros hacemos lo que sea necesario para conseguir los productos y servicios

Nos hacemos cargo de cada cosa según va sucediendo

El mejor

El vicepresidente de finanzas dice, “Necesitamos …”:

Mayor adherencia a los procesos y procedimientos

Un proceso de mejora detallado, paso por paso

Mejoras continuas Instrucciones de

como utilizar los equipos adecuadamente

Trabajar con personas experimentadas que hayan realizado el trabajo adecuadamente

El vicepresidente de ventas dice, “Necesitamos aprender …”:

Cómo articular claramente nuestra proposición de venta única

Cómo explicar concisamente nuestra dirección estratégica a lo clientes

Comunicar nuestra fuerte visión conceptual

Habilidades para categorizar las cuentas y priorizar cuidadosamente

Competencia tecnológica en todos los aspectos de nuestros productos

El presidente dice, “El propósito de esta consultora será …”:

Construir colaboración a través de límites multifuncionales

Liberar el talento de nuestro equipo; asegurarse que cada persona es capaz de capitalizar sus propias fortalezas

Ayudar a establecer una visión clara y un propósito al grupo

Reducir la extensión de las luchas territoriales que

document.doc pág. 14

Page 15: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

entrenamiento para nosotros es “en el trabajo”, nada de ese material teórico

viene sucediendo Conocer a los otros

mejor

document.doc pág. 15

Page 16: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

Características de un Equipo Altamente Efectivo por Temperamento (8)

Características de un Equipo Altamente Efectivo

Improvisador Estabilizador Teorizador Catalizador

50Estrategia Cohesiva(Crear, integrar y vivir el sentido del equipo. O sea, la misión, visión y valores del equipo)

Fortalezas Ofrece una perspectiva realista de la situación actual Ilumina el proceso de proceso de planificación con humor

Desafíos Puede pensar demasiado en términos de tácticas actuales y detalles Puede querer resultados rápidos y tangibles

Fortalezas Animar al equipo a involucrase en los objetivos de la organización Utilizar datos del pasado para guiar la dirección futura

Desafíos Puede ver que establecer el propósito de un equipo no sea práctico Puede querer concentrarse en mejorar las debilidades en lugar de capitalizar las nuevas oportunidades

Fortalezas Ofrecer una perspectiva estratégica y natural al proceso de planificación Ofrecer una visión excelente de las tendencias y oportunidades futuras

Desafíos Puede tener dificultades creando marcos temporales realistas (ya que todo es posible) Puede centrarse demasiado en la búsqueda de las palabras adecuadas para la misión y el propósito

Fortalezas Ofrecer un enfoque natural del propósito y la identidad del equipo Tiende a concentrarse en las fortalezas del equipo

Desafíos Puede ser poco realista definiendo el propósito del equipo y su dirección Puede sentirse ofendido si los miembros del equipo no están tan comprometidos con el proceso como él/ella lo está

51Roles y Responsabilidades claros

Fortalezas Trae una aproximación flexible para definir roles Tiene un foco claro en resultados

Desafíos Puede resistirse a una definición en profundidad de los roles Puede querer trabajar en

Fortalezas Trae una afinidad natural por definir roles Definirá resultados y medidas para cada rol

Desafíos Puede ser demasiado rígido definiendo roles Puede recoger las responsabilidades de otros en

Fortalezas Trae una afinidad natural por definir roles Definirá resultados y medidas para cada rol

Desafíos Puede querer querer estar enfocado en la gran imagen, y puede no ser consciente de las tareas detalladas que son

Fortalezas Trae una habilidad natural para comprender cuáles son los roles que otras personas pueden disfrutar (a través de la empatía) Será flexible adaptando roles a habilidades individuales.

Desafíos

document.doc pág. 16

Page 17: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

procesos donde se considere necesario

lugar de enfrentarse a ellos por su falta de finalización de la tarea

necesarias Puede establecer expectativas muy altas

Puede no considerar tareas detalladas.Puede enfocarse demasiado en el potencial en detrimento del las habilidades requeridas actualmente

52Comunicación abierta

Fortalezas Trae una energía positiva y un sentido de diversión a la comunicación. Usa un estilo de comunicación directo y sucinto, yendo al punto

Desafíos Puede ofender a otros con su estilo de evitar las tonterías Puede no enmarcar la comunicación antes de enviar el mensaje. Puede saltar directamente a lo que quiere.

Fortalezas Trae una aproximación a la comunicación paso a paso Proporciona datos y ejemplos para resaltar los puntos clave

Desafíos Bajo presión, puede utilizar palabras como “debería” o “tiene que”, que pueden parecer demasiado sentenciosas Puede querer discutir sólo lo que es real y probado.

Fortalezas Trae un lenguaje preciso y tiene un arsenal completo de palabras Son capaces de presentar un argumento o posición abstracto y lógico

Desafíos Puede frustrar a otros con sus preguntas críticas, cuando intenta clarificar el significado Puede parecer arrogante cuando se enfoca en sus conceptos e ideas.

Fortalezas Trae una habilidad para conectar puntos de vista diversos. Son de naturaleza empática y capaces de conectar con otros en un equipo

Desafíos Puede utilizar demasiadas palabras generales y comunicarse efusivamente Puede hablar a cerca de impresiones no siendo capaz de de conectarlas con datos concretos

53Respuestas rápidas

Fortalezas Trae una habilidad para responder rápidamente a las necesidades del momento Puede ver opciones creativas para resolver problemas

Desafíos Puede reinventar la rueda y

Fortalezas Traen una habilidad para instituir procesos para suavizar el cambio, cuando el cambio es comprendio Son capaces de utilizar datos del pasado con una tendencia a creatividad futura

Desafíos

Fortalezas Traen una habilidad para prever y anticipar los cambios futuros en equipos y en dirección organizacional Son capaces de ver cambios desde una perspectiva lógica e independiente

Desafíos

Fortalezas Traen una habilidad para comprender cómo la gente puede estar afectada por grandes transiciones

Desafíos Tienden a enfocarse en el futuro y abrirse a nuevas ideas Pueden no evaluar los

document.doc pág. 17

Page 18: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

parecer que cambia sólo por cambiar Puede olvidarse de considerar opciones futuras cuando responden de forma tajante

Pueden inicialmente responder negativamente a nuevas ideas en las que no tienen experiencia previa Pueden parecer indecisos al asumir riesgos

Pueden gravitar hacia el incio de grandes cambios sin considerar adecuadamente la situación presente Pueden no ser realistas a cerca de marcos temporales y entregables

criterios lógicos a la hora de decidir qué hacer Pueden no permitir suficiente tiempo para los cambios en la fase de implementación

54Liderazgo efectivo

Fortalezas Comprender lo que los miembros del equipo quieren y ayudarlos a conseguirlo Es de pensamiento rápido e ingenioso

Desafíos Puede no seguir el pensamiento de una implementación detallada Puede frustrarse en las fases iniciales del desarrollo del equipo, cuando el tiempo se gasta en temas del grupo menos tangibles

Fortalezas Construye una cultura de equipo fuerte y mantiene las tradiciones Alimenta a su equipo, apoya a los miembros para que consigan su resultado

Desafíos Pueden implicarse personalmente demasiado y luchar con la delegación Puede ser demasiado autoritario

Fortalezas Trae una habilidad para ayudar a los miembros del equipo a definir los objetivos Desafía a los miembros del equipo a conseguir esos objetivos

Desafíos Puede descuidar el proporcionar feedback positivo, ya que puede percibir que es redundante Puede no enfocarse en alguno de los aspectos interpersonales del liderazgo

Fortalezas Trae una habilidad para facilitar la interacción y el desarrollo de una cultura positiva Guía a los individuos en el desarrollo personal

Desafíos Puede no estar a gusto proporcionando feedback de desarrollo Puede no enfocarse suficiente en la tarea en curso

document.doc pág. 18

Page 19: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

Quejas de cada Temperamento en un Equipo (9)

Quejas de cada Temperamento cuando sus Talentos no son reconocidos, apreciados, necesitados o utilizados en un Equipo

“No consigo hacer lo que me resulta fácil hacer. Es un problema para mi, si no se necesita mi talento en este equipo”

Improvisador Estabilizador Teorizador Catalizador55 “Nunca consigo …”

Solucionar problemas Arreglar asuntos sobre la marcha

Actuar de forma inmediata Hacerlo Variar lo que hago Variar cómo lo hago Enfocarme en causar impacto

Mostrar lo que he hecho Hacer mis cosas Conseguir que arranque/funcione

55 “Nunca consigo …”

Desarrollarlo hasta finalizar Establecer toda la logística adecuada

Compartir la historia Recoger suficientes datos Mantener las cosas en orden Mantener las tradiciones Señalar dónde las cosas podrían ir mal

Conservar recursos Hacer las cosas útiles Hacer lo que se supone que he de hacer

55 “Nunca consigo …”

Realizar un análisis estratégico

Mirar las contingencias Diseñar una estrategia Mirar las situaciones o problemas en su completa complejidad

Realmente definir algo Pensar las cosas con profundidad

Explorar nuevas posibilidades

Desarrollar nuevos modelos Crear algún conocimiento nuevo

Mostrar lo que se

55 “Nunca consigo …”

Clarificar la visión y los valores del equipo

Extraer lo mejor que hay en los otros

Mediar en las diferencias Trabajar a través de las dificultades

Compartir visiones e inspiraciones y explorar posibilidades

Explorar en profundidad los problemas

Ayudar a la gente a cooperar

Ser campeón de una causa Inspirar a otros

document.doc pág. 19

Page 20: Taller.personalidad Trabajo Equipo.M1.Dia01a.v5

document.doc pág. 20