tarea 4 corregida

60
David Sanabria Delgado COMPETENCIAS INFORMACIONALES EN CIENCIAS DE LA SALUD -Tarea del seminario 4 - Máster Oficial de Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud

Upload: davizucos

Post on 17-Jul-2015

318 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

David Sanabria Delgado

COMPETENCIAS INFORMACIONALES

EN CIENCIAS DE LA SALUD

-Tarea del seminario 4 -

Máster Oficial de Nuevas Tendencias

Asistenciales en Ciencias de la Salud

TAREA DEL SEMINARIO 4

La tarea del seminario 4 está publicada en el blog de la asignatura:

TAREA DEL SEMINARIO 4

Accedemos a la web de la Biblioteca de Centros de la Salud

(http://bib.us.es/salud/) y cliqueamos en “CINAHL”

TAREA DEL SEMINARIO 4

Hacemos click en “Acceso a través de CINAHL. Restringido a miembros USE”

TAREA DEL SEMINARIO 4

Accedemos a nuestra cuenta en la Biblioteca. Introducimos “Nombre de

usuario” y “Contraseña”

TAREA DEL SEMINARIO 4

En primer lugar vamos a registrarnos en EBSCOhost

TAREA DEL SEMINARIO 4

Como ya hicimos el registro en clase, directamente introducimos “Nombre de

usuario” y “Contraseña”

TAREA DEL SEMINARIO 4

En las bases de datos CINAHL y SPORTDiscus la terminología hay que escribirla en

inglés, por lo que debemos buscar las palabras traducidas correctamente. Para ello,

accedemos a “Descriptores en Ciencias de la Salud”

TAREA DEL SEMINARIO 4

Hacemos click en “Consulta al DeCS”

TAREA DEL SEMINARIO 4

La búsqueda podemos hacerla por palabra o por descriptor exacto. También

podemos buscar por índice. Escribimos “lumbalgia”.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Encontramos la traducción al inglés y al portugués

TAREA DEL SEMINARIO 4

A continuación buscaremos el término “TENS” pero lo haremos por índice.

Cliqueamos en “Permutado” y luego en “Índice”.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Escribimos “TENS” y hacemos la búsqueda.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Seleccionamos el término que estamos buscando y hacemo click en

“Mostrar”.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Así obtenemos la traducción.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Por último, buscamos la palabra “estiramiento”. Para encontrar el término más

adecuado, hacemos la búsqueda también por “Índice”. Este es el resultado.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Y aquí está la traducción del término.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Volvemos a CINAHL. En primer lugar haremos una búsqueda libre. Escribiremos: “low back

pain” AND (“transcutaneous electric nerve stimulation” OR “muscle stretching exercises”).

Como tienen que ser publicados a partir del año 2000, limitamos la búsqueda. Obtenemos

58 resultados.

TAREA DEL SEMINARIO 4

También aquí podemos limitar el año de publicación; y muchos más filtros.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Haciendo click en “Ocultar opciones” podemos configurar la apariencia de

nuestra búsqueda: elegir formato, vista rápida de imágenes, resultados por

páginas, diseño de página.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Cliqueando en “Compartir”, podemos añadir la búsqueda a nuestra carpeta, y

también crear una alerta de correo electrónico. Ambas cosas las haremos más tarde,

y de otra forma.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Vamos a añadir tres documentos. Podemos encontrarnos el “Texto completo vinculado”,

“Centros de la Salud Préstamo” y “Texto completo en PDF”. Hacemos click en el icono de

la carpeta y seleccionamos la carpeta “Máster” creada en clase.

TAREA DEL SEMINARIO 4

También podemos ver la cantidad de veces que se ha citado el documento en esa base de datos.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Una vez guardados nuestros documentos, cambia la forma y el color del icono de la carpeta.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Haciendo click en “Carpeta” podemos ver los documentos seleccionados.

TAREA DEL SEMINARIO 4

También cliqueando en “Ir a: Vista de la carpeta”.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Aquí estarían nuestros tres documentos seleccionados, que podemos imprimir,

enviar, guardar como archivo o exportar.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Obtenemos así uno de nuestros documentos en PDF.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Ahora vamos a hacer la misma búsqueda pero a través de Descriptores o

Tesauro. Para ello, hacemos click en “Descriptores CINAHL” o también

seleccionando “Sugerir descriptores”.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Escribimos en la búsqueda nuestro primer término: low back pain.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Estos son los resultados

TAREA DEL SEMINARIO 4

Seleccionamos Low Back Pain, Prevention And Control y Therapy, y hacemos click en

“Bases de datos de investigación”.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Hacemos una nueva búsqueda de nuestro siguiente descriptor: transcutaneous

electric nerve stimulation

TAREA DEL SEMINARIO 4

Seleccionamos: transcutaneous electric nerve stimulation y hacemos click en

“Buscar términos adicionales”.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Hacemos la búsqueda de nuestro último descriptor: muscle stretching exercises

TAREA DEL SEMINARIO 4

Seleccionamos “Therapeutic Exercise”, combinamos los términos con el

operador booleano “O” y hacemos click en “Bases de datos de investigación”.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Nos vamos al “Historial de búsqueda”.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Seleccionamos las dos búsquedas anteriores y hacemos click en “Buscar con

AND”.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Limitamos nuestra búsqueda a documentos posteriores a 2000 (automáticamente

se establece el 2002). Tenemos 445 resultados.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Nos vamos al “Historial de búsqueda”. Accedemos a otra pantalla donde

podremos poner alarmas.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Seleccionamos la búsqueda que queramos guardar y cliqueamos en “Guardar

búsquedas/Alertas”.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Le damos nombre a la búsqueda/alarma, descripción, y establecemos la

frecuencia semanal.

TAREA DEL SEMINARIO 4

De esta forma, recibiremos los avisos y alertas por correo electrónico. Hacemos

click en el icono de “Guardar” y ya está creada nuestra alerta.

TAREA DEL SEMINARIO 4

La segunda base de datos con la que vamos a trabajar es SPORTDiscus. Al

tratarse también de una base de datos internacional, la terminología hay que

escribirla también en inglés. Hacemos click en SPORTDiscus.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Hacemos click en “Acceso a la base de datos desde 1830-”

TAREA DEL SEMINARIO 4

De nuevo accedemos a nuestra cuenta en la Biblioteca. Introducimos “Nombre

de usuario” y “Contraseña”.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Se abre la interfaz de la base de datos SPORTDiscus. Volvemos a iniciar

sesión en EBSCOhost

TAREA DEL SEMINARIO 4

Introducimos “Nombre de usuario” y “Contraseña”

TAREA DEL SEMINARIO 4

Podemos hacer una búsqueda libre, como en CINAHL, limitándola a

documentos a partir del año 2000. Escribimos: “low back pain” AND

“transcutaneous electric nerve stimulation” OR “muscle stretching exercises”

TAREA DEL SEMINARIO 4

Obtenemos 17 resultados.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Pero vamos a realizar la búsqueda por descriptores o Tesauro. Para ello,

hacemos click en “Tesauro”.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Buscamos el primer término: low back pain. Hacemos click en “BACKACHE”.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Seleccionamos “BACKACHE”, y cliqueamos en “Añadir”.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Buscamos el segundo término: transcutaneous electric nerve stimulation. Seleccionamos

la primera opción y lo añadimos con el operador AND.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Buscamos el tercer término: stretching exercises. Seleccionamos la primera opción y lo

añadimos con el operador AND.

TAREA DEL SEMINARIO 4

De esta forma ya tenemos todos los descriptores preparados para hacer la búsqueda.

Hacemos click en “Buscar”.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Limitamos la búsqueda a los documentos posteriores al 2000 y encontramos

2,640 resultados.

TAREA DEL SEMINARIO 4

También nos podemos encontrar el “Texto completo vinculado”, “Centros de la Salud

Préstamo” y “Texto completo en PDF”. Hacemos click en “Texto completo en PDF”.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Y obtenemos el documento, que es el mismo que encontramos en CINAHL.

TAREA DEL SEMINARIO 4

Al tratarse también de EBSCOhost, podemos acceder a nuestra carpeta, irnos

al historial de búsqueda o crear alguna alarma de las mismas formas explicadas

anteriormente.