tarea evaluanet #3

Upload: mauricio-diaz

Post on 14-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 TAREA EVALUANET #3

    1/4

    Automatizacin de Procesos Administrativos II

    Tarea Evaluanet #3

    Pgina 1

    TAREA EVALUANET # 3 HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO EN EL DESARROLLO DE LAS

    ORGANIZACIONES Valor: 5 pts.

    Nombre: Villanueva Marroqun Edy Santiago Carn: 13144240

    CEI: IMB-PC San Juan Fecha: 29 Mayo 2013 Tutor: Licenciado Jorge Chicohay

    TAREA 3.

    Planteamiento del caso.

    Considerando como base la salida generada a travs del modelo IPO en la tarea 1, para el

    Control de Ingreso y Egreso del Personal de la Fbrica de Muebles El Sper Mueble de

    Oficina, se requiere lo siguiente:

    1. Elabore un prototipo de la salida, que se utiliza para el Control de Ingreso y Egreso de

    Personal.

    Para poder elaborar un prototipo de la Salida para el Control de Ingreso y Egreso de

    personal, es importante una breve explicacin del proceso como tal, que hace que las

    entradas se conviertan en salidas, por ello, tomando como base el enfoque de Caja Negra

    para no entran en muchos detalles:

    1. Para obtener el producto o salida se requiere un entrada, por ello el empleadodeber registrarse todos los das al ingresar y egresar de la empresa:

  • 7/29/2019 TAREA EVALUANET #3

    2/4

    Automatizacin de Procesos Administrativos II

    Tarea Evaluanet #3

    Pgina 2

    TAREA EVALUANET # 3 HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO EN EL DESARROLLO DE LAS

    ORGANIZACIONES. HOJA ADICIONAL 1

    2. Cada empleado deber tener creado un perfil dentro del programa con todos susdatos, nombre completo, fecha en que inicio a laborar para la empresa, edad,

    tipo de sangre, puesto laboral, tipo de contrato, sueldo devengado, forma de

    pago, prestaciones, etc.

    PROTOTIPO DE LA SALIDA

    1. Cada vez que se crea un registro de ingreso o egreso en el sistema, est seralmacenado en una base de datos para poder ser visualizados en el perfil de cada

    uno de los empleados de la empresa, de igual forma el sistema estar

    configurado para dividir el sueldo de cada empleado en 30 das para poder sacar

    el monto que devenga por da y luego dividirlo por 8 que son la horas trabajas

    durante el da, pudiendo variar dependiendo de las hora extras trabajas por cadaempleado, luego el valor obtenido por esta operacin ser lo que el empleado

    gana por hora trabaja, de igual forma este ultimo resultado ser el que se

    descuente por ingresar tarde a la empresa o lo que se acreditara por hora

    trabajada extra.

  • 7/29/2019 TAREA EVALUANET #3

    3/4

    Automatizacin de Procesos Administrativos II

    Tarea Evaluanet #3

    Pgina 3

    TAREA EVALUANET # 3 HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO EN EL DESARROLLO DE LAS

    ORGANIZACIONES. HOJA ADICIONAL 2

    Calculo de Horas Trabajadas:

    Cada empleado podr ingresar a su perfil creado en el sistema y revisar sus ingresos y

    egresos as como sus horas extras trabajadas, pero no tendr acceso a modificar el perfil o

    cambiar datos, nicamente podr estar al tanto de los descuento que se le realicen por

    entrar tarde o acreditacin por hora extra trabaja.

  • 7/29/2019 TAREA EVALUANET #3

    4/4

    Automatizacin de Procesos Administrativos II

    Tarea Evaluanet #3

    Pgina 4

    TAREA EVALUANET # 3 HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO EN EL DESARROLLO DE LAS

    ORGANIZACIONES. HOJA ADICIONAL 3

    2. Qu ventajas se obtiene al generar un prototipo previo a desarrollar el sistema deinformacin.

    Ventajas de Elabora un Prototipo:

    Es una forma fcil de demostrar la implementacin de una automatizacin en unproceso determinado.

    El prototipo permite realizar cambio o correcciones antes y durante su desarrollo La mejor forma de representar un sistema de informacin antes de ponerlo en

    marcha.

    Al momento de iniciar una actualizacin o re ingeniera de sistemas, el prototipopermite detectar y minimizar la transicin del sistema anterior al nuevo.

    Permite que los usuarios finales del sistema de informacin en desarrollo sefamiliaricen con su funcionamiento, permitiendo hacer cambios, cumplir con los

    requerimientos del usuario.

    Es la herramienta ms viable para que programadores o diseadores de sistemasde informacin representen las ideas de los usuarios finales permitiendo poder

    adecuarlo segn las salidas o productos que se esperen del mismo.

    Gracias a que se realizan pruebas sobre un prototipo, es fcil identificar comoimplementar nuevos mtodos para la ejecucin de procesos y hacerlos maseficaces y rpidos.

    Al realizar pruebas en un prototipo podemos cometer errores que puede sercorregidos en el sistema final ya que se manejan datos ficticios y as monitorear

    como manipula los datos el nuevo sistema.