tcu

38
C E N T R O C O M U N A L D E L A S A L U D

Upload: silvia-soto

Post on 29-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trabajo comnual universitario

TRANSCRIPT

Page 1: TCU

C E N T R O C O M U N A L D E L A S A L U D

Page 2: TCU

C E N T R O C O M U N A L D E L A S A L U DVilla Bonita de Alajuela Universidad Latina Heredia Trabajo Comunal Universitario

Page 3: TCU

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Mejorar el espacio público de la comunidad de Villa bonita, por medio del diseño y planificación espacial ofreciendo nuevas posibilidades de desarrollo integral a través de ésta propuesta, mejorando de manera equilibrada y ajustada a las necesidades básicas de la comunidad, dándole posibilidades de estar, contem-plar, y tomar posesión de espacios para el disfrute propio.

• Generar un master plan sobre la lógica del terreno para respetar la memoria del espacio y ubicar de manera adecuada los sectores necesarios para la comunidad. • Analizar las necesidades y posibilidades que tiene la comunidad para desarrollar el proyecto.• Diseñar cada espacio ajustado a las condiciones y necesidades de la comunidad de Villa Bonita. • Motivar a los usuarios a tomar posesión de los espacios públicos.

Page 4: TCU

L O C U SCosta Rica Alajuela Villa Bonita

Page 5: TCU

Planificación de la Propuesta

ETAPA 1.-Crear un espacio para los ciudada-nos de la comunidad de Villa Bonita de Alajuela que les permita tener un sitio de reunión comunitaria,fortale-ciendo los valores comunales .

- Diseño de un área destinada para la salud de la comunidad y las demas comunidades vecinas, inmersos estos dos contextos en mismo espacio, pero al mismo tiempo desvinculado uno del otro, permitiendo el funcionamiento independiente.

-Construcción de parqueos.

ETAPA 2.-Reforestación del lote.

- Crear espacios de esparcimiento para todos los usuarios de la comu-nidad.

-áreas de juego vinculadas con espacios verdes.

ETAPA 3.-Regenerar por completo el lote destinado para este fin.

- Kiosko para actividades sociocultu-rales

-areas de estar y descanzo (bancas-mesas)

Page 6: TCU

usuario- activador espacialinterior -exterior

envolvente modificable

PAUTAS DE DISEÑO

apropiación del espaciopúblico

Page 7: TCU

MODULACIÓNpatrón

3X5

descompone

1.50x2.50

75x1.25

repitegenerando un

lenguaje regular

formatamaño

colortextura

-tiempo-desperdicio-costos+versátil

Page 8: TCU

A.

B.

C.

D.

ZONIFICACIÓN PROPUESTA

Área: 900m2

Área: 388m2

Área: 261m2

Área: 161m2

P

Page 9: TCU

ORIENTACIÓN SOLAR

SOLEAMIENTO/POSICIÓN

N

S

EO

Page 10: TCU

LÓGICA DEL LUGAR

salón comunalEbais

área de parqueo

área de estar

kiosko/rancho

área de juegos

Page 11: TCU

1. 2. 3.

4. 5. 6.

7. 8.

DIAGRAMA FORMAL

Page 12: TCU

PROGRAMA

consultorio 15m2

Baños 20m 2

sala de espera 60m 2

1 nivel Bodega 6m

acceso segundo nivel salón comunal 120m2 cocina 20m

2

Baños 20m 2

2

Page 13: TCU

ESTRUCTURA CONCEPTUAL del Edificio

Estructura primaria ( columnas y vigas )

Estructura secundaria ( espacios habitables / páneles móviles )

Estructura terciaria ( cubierta )

Page 14: TCU

ESTUDIO DE PIELES

PIEL EXTERNAprotección solar y ventilación - estratégia de seguridad

PIEL EXTERNAfachada completamente cerrada

A.

B.

Page 15: TCU

A. B. C.

COMPORTAMIENTO DE PIELES

B.

Page 16: TCU

ARMADO DE CERRAMIENTOS

Page 17: TCU

A.1.50

2.1

0

1.50

2.1

0

3.001.50 1.50

Tipo Apánel móvil metálico

Tipo Bpánel móvil

Tipo Cpánel móvil

Tipo Dpánel abatible de plywood

Page 18: TCU

Tipo B8 páneles

nivel 1.

Tipo A6 páneles móviles

nivel 1.

Tipo A4 páneles fijos

nivel 1.

Tipo C16 páneles

nivel 2.

Tipo D8 páneles abatibles

nivel 1.

Page 19: TCU

1.2.

3. 4.

5. 6. 7. 8.

9. 10.ARMADO ESTRUCTURAL

Page 20: TCU

5.77m

6.79m

6.00m

6.32m

6.64m

6.95m

7.28m

CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL

Page 21: TCU

1er NIVELSIN ESCALA

consultiorio 2 consultiorio 1consultiorio 3consultiorio 4

sala de espera

Baños Hombres

Baños mujeres recepción

acce

sobo

dega

ducto ascensor

Page 22: TCU

2ndo NIVELSIN ESCALA

Page 23: TCU

SECCION A-ASIN ESCALA

Page 24: TCU

SECCION B-BSIN ESCALA

Page 25: TCU

FACHADA FRONTALSIN ESCALA

Page 26: TCU

FACHADA LATERAL SURSIN ESCALA

Page 27: TCU

FACHADA POSTERIORSIN ESCALA

Page 28: TCU

FACHADA LATERAL NORTESIN ESCALA

Page 29: TCU

PLANTA DE ENTREPISOSSIN ESCALA

Page 30: TCU

PLANTA DE TECHOSSIN ESCALA

Page 31: TCU

DETALLE DE ENTREPISOSISTEMA METALDECK SIN ESCALA

DETALLE DE CIMIENTOSIN ESCALA

Page 32: TCU

Fachada lateral sur.Fachada lateral sur.

Page 33: TCU

Fachada frontal. Fachada posterior.Fachada Frontal Fachada Posterior

Page 34: TCU

Fachada lateral norteFachada lateral Norte.

Page 35: TCU
Page 36: TCU
Page 37: TCU

Universidad Latina HerediaTrabajo Comunal Universitario.Servicios a la Municipalidad de Alajuela.Tutor de TCU: Arq. Rodrigo Briceño Rosales.Tutor de la Municipalidad : Arq. Juan Calvo.

Diseño y DIagramación : Estudiante Silvia ElenaSoto Rodríguez.

Page 38: TCU