tec00005351 ppt instalacs roque muchachos

49
Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA FABRICACIÓN, TRANSPORTE, CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO CON INSTALACIÓN Y MONTAJE DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES, MOBILIARIO Y ELEMENTOS DE DECORACIÓN QUE COMPONDRÁN EL PROYECTO MUSEÍSTICO DEL CENTRO DE VISITANTES DEL ROQUE DE LOS MUCHACHOS A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO ARMONIZADO. Ref.: TEC00005351 1 ANTECEDENTES El edificio que alberga el Centro de Visitantes de Roque de los Muchachos se encuentra en al borde del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, a 2.396 m. de altitud y en el término municipal de Garafía (La Palma). Está situado en la carretera LP-4 que conecta Mirca y Garafía, en las proximidades de las instalaciones del Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM), en una parcela de aproximadamente 14.000m2 y una superficie construida de 1.400m2. El Centro se ha construido con la aspiración de ser uno de los grandes atractivos de Canarias y en motor de desarrollo turístico de la Isla de La Palma convirtiéndose en un referente mundial de turismo astronómico. Su labor será la recepción de visitantes, tanto público general como la comunidad astrofísica, y la difusión de información del entorno natural donde se encuentra y astronomía. 2 OBJETO DEL PLIEGO El objeto del presente Pliego de Prescripciones Técnicas es definir las condiciones técnicas para la contratación de los trabajos de fabricación, construcción, suministro con instalación y montaje de elementos estructurales, paramentos horizontales y verticales y volados de acuerdo a la memoria técnica y a los planos constructivos aportados por Tragsatec, incluyendo soportes, bastidores, anclajes y sujeciones necesarias para asegurar la estabilidad de las estructuras necesarios para el montaje del proyecto museístico del Centro de Visitantes del Roque de los Muchachos situado en La Palma (Canarias). El presente documento tratará de transmitir las necesidades y objetivos básicos para que los interesados puedan presentar su oferta y proyecto adaptándose en todo momento al diseño y memoria técnica aportado por TRAGSATEC (Anejo I, II, III, IV y V).

Upload: others

Post on 15-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA FABRICACIÓN, TRANSPORTE,

CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO CON INSTALACIÓN Y MONTAJE DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES,

MOBILIARIO Y ELEMENTOS DE DECORACIÓN QUE COMPONDRÁN EL PROYECTO MUSEÍSTICO DEL CENTRO

DE VISITANTES DEL ROQUE DE LOS MUCHACHOS A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO

ARMONIZADO.

Ref.: TEC00005351

1 ANTECEDENTES

El edificio que alberga el Centro de Visitantes de Roque de los Muchachos se encuentra en al borde del Parque

Nacional de la Caldera de Taburiente, a 2.396 m. de altitud y en el término municipal de Garafía (La Palma).

Está situado en la carretera LP-4 que conecta Mirca y Garafía, en las proximidades de las instalaciones del

Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM), en una parcela de aproximadamente 14.000m2 y una

superficie construida de 1.400m2.

El Centro se ha construido con la aspiración de ser uno de los grandes atractivos de Canarias y en motor de

desarrollo turístico de la Isla de La Palma convirtiéndose en un referente mundial de turismo astronómico. Su

labor será la recepción de visitantes, tanto público general como la comunidad astrofísica, y la difusión de

información del entorno natural donde se encuentra y astronomía.

2 OBJETO DEL PLIEGO

El objeto del presente Pliego de Prescripciones Técnicas es definir las condiciones técnicas para la

contratación de los trabajos de fabricación, construcción, suministro con instalación y montaje de elementos

estructurales, paramentos horizontales y verticales y volados de acuerdo a la memoria técnica y a los planos

constructivos aportados por Tragsatec, incluyendo soportes, bastidores, anclajes y sujeciones necesarias para

asegurar la estabilidad de las estructuras necesarios para el montaje del proyecto museístico del Centro de

Visitantes del Roque de los Muchachos situado en La Palma (Canarias).

El presente documento tratará de transmitir las necesidades y objetivos básicos para que los interesados

puedan presentar su oferta y proyecto adaptándose en todo momento al diseño y memoria técnica aportado

por TRAGSATEC (Anejo I, II, III, IV y V).

Page 2: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 2 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

3 DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO

El presente documento tiene por objeto regular las condiciones bajo las que se desarrollará el procedimiento

de licitación y la correspondiente contratación de los trabajos de fabricación y construcción de elementos

estructurales y de decoración que compondrán el proyecto museográfico del edificio del Centro de Visitantes

del Roque de los Muchachos según planos aportados por Tragsatec en el presente documento y los

materiales especificados en la memoria técnica adjunta al pliego incluyendo su suministro e instalación

en el Centro de Visitantes.

La contratación derivada del presente pliego dará por expresamente incluidos todos los trabajos de

fabricación, construcción, montaje, desmontaje, instalación, servicios, maquinaria y equipamientos técnicos,

mantenimiento, protección, permisos, autorizaciones, seguros, aranceles, fletes, trámites administrativos,

licencias, etc. inherentes y necesarios a las propuestas presentadas, así como, los inherentes o derivados de

personal de montaje, dietas, alojamientos, transportes de materiales constructivos, montajes, desmontajes,

registros, soportes, uniones, materiales, pinturas, alquileres de cualquier tipo, consumibles, embalajes,

sistemas de fijación, realización de planos, etc.

Dichas condiciones serán de aplicación a la totalidad de estos trabajos y serán supervisadas y evaluadas por

personal técnico de Tragsatec.

TRAGSATEC se reserva el derecho de solicitar al adjudicatario la adecuación del proyecto inicial con el fin de

adaptarlo a las necesidades finales del CABILDO y crear un proyecto final de ejecución.

A continuación, se describen los trabajos a realizar teniendo en cuenta las dimensiones y características

de cada espacio.

EDIFICIO

El centro de visitantes dispondrá de una primera sala de bienvenida en la que se incluye una presentación

general del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), del ORM y de los telescopios que allí operan.

Siguiendo el recorrido de la visita, se llega a la sala 1 denominada “Canarias, una ventana al Universo”, en

la que se explican las singulares condiciones que ofrecen las islas Canarias, y especialmente La Palma y el

Roque de los Muchachos para la observación astronómica. Asimismo, en la sala 2 “Explorando el Universo”

se mostrará, de forma sintética, el estado actual del conocimiento que poseemos sobre el Universo. “De

vuelta a la Tierra” es el nombre de la sala 3 en la que se mostrará el marco natural en el que se encuentra

enclavado el ORM, y se ponen en valor los aspectos naturales, arqueológicos y culturales de la Villa de

Page 3: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 3 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

Garafía, término municipal en el que se encuentra el Centro de Interpretación y el Observatorio. El centro

dispone de su propio teatro para proyecciones con formato panorámico y un sistema de sonido

envolvente. La dotación del Centro de Visitantes, cuya obra civil ya está concluida, se completa con una

tienda, una cafetería y un restaurante, estos 2 últimos no serán objeto de este contrato.

Si por necesidades técnicas de la instalación se tuviese que actuar sobre los paramentos actuales, se tendrá

en cuenta la reparación de los mismos, dejándolos en perfecto estado.

Se realizarán acometidas eléctricas a aquellos dispositivos que lo requieran, provistos de canalizaciones

para las instalaciones y cableados.

Se realizarán canalizaciones bajo suelo para llevar acometidas de corriente a los puntos que lo necesiten,

estando estos puntos exentos de los paramentos, no se permitirá llevar las acometidas por superficie.

Se tendrá en cuenta el pavimento actual para dejarlo en el mismo estado, no se aceptarán deterioros ni

cambios en el mismo, debiendo actuar con el máximo cuidado.

Se realizarán registros accesibles en vitrinas, cajas de luz y elementos que requieran inspección interior

para limpieza y/o mantenimiento de los elementos alojados en su interior, integrados en el conjunto

La iluminación LED objeto del presente contrato será sistema RGB, con control de la intensidad y el color.

Asimismo, se estimará adecuada 120 LED/m.

Como medida de prevención, los materiales de construcción por lo general, serán ignífugos.

Para los trabajos de carpintería requeridos en el presente pliego y para la obtención de un producto fiel

es preciso que el proceso de fabricación consista en maquinaria CNC, (Control Numérico Computerizado)

garantizando en todo momento la fiabilidad y el acabado de los materiales.

Es fundamental el uso de programas CAM en la tecnología CNC para un correcto entendimiento con el

diseño asistido por ordenador CAD ya que toda la información del diseño se basa en programas de

AutoCAD.

Los trabajos de lacado de carpintería se realizarán en cabina presurizada de lacado y barnizado para el

acabado de los elementos confeccionados.

Page 4: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 4 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

Para los trabajos de metalistería requeridos en el presente pliego se considerará necesario el uso de

maquinaría de plegado de chapas o prensa agilizando el tiempo de producción, así como, un acabado

limpio de soldaduras. También se valorará en este apartado el uso de maquinaria de control numérico

computerizado (CNC) para el corte y manufactura de los materiales. Se requiere de la disposición propia

de horno de lacado para el acabado de las piezas.

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS EN ANEJO I)

HALL DE ENTRADA Y RECEPCIÓN DE VISITANTES

Este espacio se encuentra en la entrada del edificio y consta de un espacio de recepción y atención al

visitante que incluye además el espacio destinado a exposición y venta de productos.

Paramento de bienvenida

A la entrada del edificio aparecerá un muro con información rotulada a modo de directorio de la

exposición,

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Confección de tabique curvo de suelo a techo con paneles de yeso y perfilería específica, con radio de

curvatura igual que el marcado en la sala 0.

Confección e instalación de diferentes segmentos de madera en acabado pino canario aplicando diferentes

tonalidades en los barnices para conseguir un ligero contraste entre las piezas.

Los diferentes segmentos podrán tener la misma sección transversal y el mismo radio de curvatura, pero

tendrán diferentes longitudes y disposiciones en el paramento.

Su construcción será mediante tableros de MDF de 10 mm. de espesor, chapados en hoja de pino canario

y curvados sobre esqueleto o armazón con costillaje de madera, su sección deberá tener unas medidas

aproximadas de 0,35 m. de alto, 0,10 m. de fondo. Y su disposición podrá ser aleatoria según replanteo

inicial permitiendo el solape de algunas piezas sobre otras. Uno de los segmentos preferentes se lacará en

color blanco y servirá como soporte del nombre del centro de visitantes, este segmento llevará instalación

LED indirecta alojada en su interior proyectando su luz sobre el resto del paramento de madera.

Page 5: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 5 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente y iluminación LED indirecta

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación general del espacio,

los equipos audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica.

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO II)

Recepción

El edificio contará con una recepción para la atención e información al público visitante.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Mostrador para la recepción de visitantes construido en madera de pino canario, teñido con anilinas para

ofrecerle un tono más tostado y barnizado en acabado mate. Sobre superior y encimera de trabajo interior

en tablero de fibras MDF lacado en blanco. Con dimensiones aproximadas de 3,60 m. de ancho x 0,50 m.

de fondo x 1,10 m. de alto.

Mostrador recepción y mostrador tienda, construido en 3 módulos unidos debidamente entre si y

dispuestos de manera radial al centro de la sala, formado por una estructura de madera de pino teñido y

barnizado en forma de zigzag y acristalamiento configurando baldas de vidrio laminar 3 + 3 mm. y tapa o

sobre superior en vidrio laminar 6 + 6 mm. , podrá llevar perimetralmente un perfil en ángulo como

remate y protección del canto de la tapa de cristal, lacado el horno. Los módulos con baldas irán

acristalados en su frente con vidrio laminar 3+3 mm. combinando con otros módulos cerrados con su

frente en tablero de MDF lacado en blanco. Sus dimensiones aproximadas serán de 3,00 m. de largo x 0,60

m. de fondo x 0,95 m. de alto. Se instalarán perfiles de aluminio con sistema de iluminación LED en los

costados interiores de la estructura de zig-zag para iluminar la exposición interior.

Encimera lateral tienda, construida en tablero de MDF de 30 mm. de espesor lacado en blanco, soporte

inferior a modo de escuadra de refuerzo en madera natural de pino canario teñido y barnizado. Con

dimensiones aproximadas de 1,50 m, de largo x 0,50 m. de fondo x 0,80 m. de alto, esta encimera también

dispondrá de trampilla abatible para el cierre del área de recepción y tienda, incluso sistema de retención

tipo bisagra empotrado en costado de mueble.

Tanto el mostrador de recepción como la encimera lateral tienda deberán llevar refuerzos metálicos en el

interior, como complemento añadido a la carpintería para reforzar más su estabilidad.

Page 6: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 6 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

Los espacios de recepción y tienda llevan como revestimiento al paramento curvo segmentos radiales de

madera similares a los del vestíbulo de entrada, llevando estos también textos (rótulos corpóreos)

referentes al espacio, ver referencia de los materiales en vestíbulo de entrada.

Lámparas sobre mostradores;

Se confeccionarán e instalarán dos tipos de lámparas colgadas del techo de la sala, la primera, sobre el

mostrador de recepción; El primer modelo llamado “tornado” estará fabricado con tubos de aluminio

sobre una pieza continúa, siendo esta un tubo de sección 80 mm., los tubos más cortos y de menor sección

de 60 mm. se dispondrán alrededor del principal entroncados mediante sistema de soldadura con cordón

continuo, su instalación eléctrica consistirá en la disposición de capsulas LED de color blanco, su acabado

será laca al horno, en tono antracita para el acabado exterior y blanco para el interior. Su sistema de

cuelgue serán cables de acero a techo.

Para la segunda lámpara, sobre el mostrador al lado de la tienda, se confeccionará con tubos de aluminio,

esta estará formada por tres unidades, cada una estará realizada con dos secciones de tubos de aluminio

redondo sus diámetros serán 80 y 60 mm. y estarán soldados entre si como se muestra en diseños, su

acabado será laca al horno, en tono antracita para el acabado exterior y blanco para el interior, llevando

fuente de luz LED de color blanco en todas las salidas. Su sistema de cuelgue serán cables de acero a techo.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, iluminación LED de las lámparas y el mostrador.

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación general del espacio,

los equipos audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica.

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO II)

La Tienda

Anexo al mostrador de recepción se habilitará una zona de tienda donde el visitante podrá adquirir

elementos de merchandising y souveniers.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

El espacio tienda se resuelve mediante estanterías adaptadas a la pared, construidas en madera natural

con acabado de pino canario teñido y barnizado en mate para el cuerpo central, su forma característica en

forma de zigzag se realizará con largueros de pino canario de 60 mm. de grosor, llevando un sistema de

Page 7: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 7 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

atadura para mantener su rigidez mediante perfiles metálicos de unión bajo baldas, estas serán de cristal

tintado tipo parsol o fumé en laminar de 6 + 6 mm.

Para el cuerpo inferior, se construirá un zócalo de 0,80 m. de fondo x 0,30 m. de alto, éste se podrá

confeccionar en MDF y su acabado será laca blanca.

Este cuerpo estará equipado con cajones extraíbles sobre guías telescópicas.

Para el cuerpo superior, se confeccionará un mueble equipado con puertas abatibles para almacenaje de

productos, su acabado exterior será en madera natural de pino canario teñido y barnizado siendo el

interior en acabado blanco (melanina o laca). Este mueble deberá estar equipado con sistema de apertura

y cierre ocultos.

Para la exposición de productos se facilita el diseño de un modelo de expositor en metacrilato

transparente confeccionado con plancha de metacrilato de 12 mm. plegado y soldado.

La iluminación para el mueble estantería será mediante focos LED empotrados en su parte superior para

iluminar producto de exposición y líneas LED con sistema de graduación de color tipo RGB instaladas en

las partes superior e inferior del mural de fondo, incluso focos orientables instalados sobre carril colgado

del techo.

Se contemplará el suministro e instalación de enchufes empotrados con toma de tierra para dar apoyo a

los equipamientos informáticos y en general eléctricos que necesiten tanto la recepción como la tienda,

así como la iluminación de las estanterías.

En este espacio, además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, iluminación LED del mueble estantería

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación general del espacio,

los equipos audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica.

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO II)

El auditorio

El auditorio es un equipamiento fundamental del Centro de Visitantes, que tiene una doble función: iniciar

el recorrido de la exposición con una proyección altamente divulgativa y actuar como salón de actos,

conferencias, etc.

Page 8: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 8 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Suministro y colocación de Pavimento continuo de moqueta de fibra sintética 100% poliamida, por

proceso tufting, en pelo cortado, tráfico intenso, absorción acústica 34 dB, tomada con pegamento sobre

suelo terminado y escaleras, instalada, medida de la superficie ejecutada 90 m².

Suministro y colocación de revestimiento de paredes con placa de yeso-cartón perforada, para absorción

acústica. Incluye perfilería y pintura. P.P. de elementos de sujeción adecuados, medios auxiliares y

limpieza.

Suministro y colocación de pasamanos doble circular de madera de pino canario barnizado, fijado

mediante soportes de cuadradillo de acero, atornillados al pasamanos y recibidos a la pared, montado y

con p.p. de medios auxiliares.

Butacas con respaldo y asiento tapizados fijados al pavimento. El plegado del asiento será mediante

sistema abatible automático y silencioso con brazo incluido en el costado.

Se tapizarán dos butacas próximas a la entrada con tapicería diferenciada para indicar que está adaptada

a personas con discapacidad auditiva.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación general del espacio,

los equipos audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica.

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO II)

SALA 0

Sala situada en el vestíbulo cuyos contenidos se distribuyen en 3 espacios diferenciados pero

complementarios.

Page 9: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 9 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

El techo de esta sala se cubrirá parcialmente, (sobre el área expositiva, entre el óvalo central y el muro

curvo) con lamas de papel de poliéster ignífugas y sistema de cuelgue a perfilería metálica anclada al techo.

Estas “lamas”, dispuestas de manera radial al núcleo (óvalo), tendrán un recorte ondulado en su perfil

simulando ondas y recorrerán el techo desde el óvalo central hasta la pared curva, salvando los equipos

audiovisuales. La altura de las ondas, desde el techo, no podrá ser superior a 80 cm en ningún punto para

permitir la proyección sobre la pared interior del tragaluz central de hormigón.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los equipos

audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica.

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO II)

Sector 0.1

Sector destinado a la visualización de un vídeo de introducción a la astrofísica que se proyecta sobre la

pared de hormigón lateral del óvalo perteneciente al edificio y que hace las funciones de tragaluz.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Se confeccionarán 4 uds. de módulos de asiento móviles con formas curvas y diferentes configuraciones.

Su estructura será de madera MDF, rodapié rehundido en acabado metalizado y tapizados en calidad

suficiente para garantizar la durabilidad en el tiempo, permitiendo un cómodo mantenimiento y limpieza.

Para garantizar una mayor confortabilidad, el relleno del acolchado será de espuma de alta resistencia.

Sus dimensiones no deberán exceder de 2,60 m. de largo, 1,20 m. de ancho y 0,45 m. de altura.

Sobre los módulos de asiento existe un óculo que permite penetrar luz del exterior. En la pared lateral se

proyectarán imágenes audiovisuales para lo que habrá que realizar tendido de yeso y enlucido posterior

sobre la cara posterior del tragaluz, cubriendo una superficie aproximada de 21 m2. aplicando

posteriormente un sellador sintético a modo de tapa poros con el fin de presentar una superficie limpia

de partículas de yeso para una adecuada instalación de vinilos autoadhesivos.

Page 10: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 10 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los equipos

audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica.

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO II)

Sector 0.2

El sector 0.2. se resuelve con una mesa interactiva que informa sobre distintos observatorios del ORM y

unas pantallas encastradas en la pared.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Mesa interpretativa, superficie horizontal semicircular adaptada al perímetro del muro curvo de la sala,

para este ambiente se confeccionará una gran encimera semicircular para la exposición de contenidos.

Su confección se realizará de la siguiente manera;

Base a modo de placa de hierro o anillo semicircular con un desarrollo de 18,00 m., un fondo de 1,30 m. y

un espesor de 8 mm. A esta placa se le soldarán tubos redondos de hierro de 30 mm. de diámetro

dispuestos en múltiples direcciones y soldados a otra placa en su parte superior siguiendo las pautas del

diseño propuesto. La placa tendrá las mismas características que la primera en la base. Esta estructura

metálica de soporte tendrá una altura aproximada de 0,73 m. Posteriormente, se colocará encima un

cuerpo circular de madera realizado con tablero de fibras MDF. Dentro de este cuerpo de madera se

establecerán tubos de refuerzo de sección rectangular 60 x 30 mm. con un desarrollo total de 18,00 m., un

fondo de 1,80 m. y una altura de 0,11 m. Este cuerpo circular está formado por varios cuerpos que se

unirán entre ellos debidamente y a su vez, a la estructura de soporte metálica mediante atornillados.

Como revestimiento final, se moldeará esta superficie de madera con planchas de tipo composite de micro

partículas pétreas y resinas en color claro, sellando y puliendo todas sus juntas logrando una única

entidad, resultando una altura total del cuerpo superior de la encimera interactiva de 0,11 m.

Se instalará sistema de iluminación indirecta LED con regulación RGB adaptado a su forma circular en la

parte inferior bajo la encimera, a lo largo de todo su desarrollo.

El paramento curvo que se desarrolla junto a la mesa interpretativa de esta sala (detrás) se revestirá con

bastidores triangulares de madera, unidos entre sí, revestidos por su cara vista con material gráfico

impreso y tendrá una altura total de 4,60.

Page 11: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 11 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

Se deberá llevar instalación eléctrica al paramento de bastidores triangulares en base a enchufes de

corriente con T/T suficiente como para suministrar alimentación a los proyectores y sus dispositivos de

hardware y a 4 pantallas de 50” dispuestas en el paramento curvo entre bastidores.

El paramento lateral izquierdo de este área expositiva se cubrirá en su totalidad con vidrio espejo tintado

en color, tipo fumé o parsol. Sus dimensiones aproximadas serán: 7,00 m de ancho x 4,60 m. de alto,

dispuesto en varias piezas, se deberá prever un rodapié de madera de 80 mm. de altura en su parte

inferior.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, iluminación LED indirecta

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación general del espacio,

los equipos audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica (incluidos soportes), las maquetas de los

telescopios

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO II)

Sector 0.3

Este sector se resuelve mediante la exposición en vitrinas de réplicas y originales de elementos e

instrumentos relacionados con la astronomía y la astrofísica. Para completar el sector, se podrá disfrutar

desde un asiento circular situado frente al auditorio de un audio de reproducción en bucle con entrevistas

en clave de divulgación, a expertos de reconocido prestigio sobre los últimos hallazgos y teorías, así como

su aplicación práctica en la sociedad.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

En el espacio situado bajo el óvalo o claraboya central se colocará un módulo de asiento semicircular.

Su confección seguirá la idea de diseño de la mesa circular interpretativa; una base o placa de hierro de 5

mm. de espesor cortada en forma de disco semicircular al que se le soldarán tubos de sección de 30 mm.

dispuesto de manera multidireccional y otra placa metálica soldada de similares características en su

parte superior, haciendo una altura total de soporte de 0,30 m.. Toda la estructura metálica deberá tener

un acabado final de laca al horno. Posteriormente, a esta estructura de soporte, se le añadirá la base de

madera a modo de cajón semicircular con tableros de fibras de MDF de 19 mm. de espesor y una altura

aproximada de 0,15 m.

Page 12: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 12 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

Las dimensiones aproximadas del mueble son: 6,00 m. de desarrollo interior, 0,50 m. de fondo en el

asiento y total con respaldo de 0,83 m., altura total 1,25 m.. Todo el mueble, incluidos los costados, deberá

estar totalmente tapizado, con asiento y respaldo acolchados con relleno de espuma de alta resistencia.

La tapicería será de calidad suficiente para garantizar la durabilidad en el tiempo y permitirá un cómodo

mantenimiento de limpieza.

Cabe destacar que el mueble o asiento de descanso estará equipado con un sistema de 4 uds. de micro

altavoces empotrados en su respaldo, incorporando un sistema interactivo de botones que activarán las

locuciones que a través de ellos se oirán, estos sistemas de sonido estarán ubicados a la altura de la cabeza

permitiendo así una mayor percepción del sonido sin que ocasione contaminación acústica en este ámbito.

Se tendrá en cuenta la instalación de pasa cables en el interior del mueble para las conexiones eléctricas y

de sonido.

Vitrinas Cilíndricas simulando “cápsulas del tiempo”.

Se confeccionarán 6 uds. de vitrinas cilíndricas registrables de 0,40 m. de diámetro y una altura no mayor

de 2,00 m. con cilindros de policarbonato transparente con una sección de 0,30 m. Estarán exentas entre

si y suspendidas de manera vertical por abrazaderas metálicas a modo de soportes empotrados en el

paramento, estarán rematadas en sus partes inferior y superior por tapas de MDF y chapas metálicas

debidamente tratadas y lacadas en acabado de aspecto metálico RAL 9006.

Cada vitrina tendrá 5 uds. de tubos de 2 cm de diámetro atando los remates superior e inferior y

rigidizando el conjunto, realizados en tubo metálico soldado, lacado con aspecto metálico RAL 9006.

En su parte superior llevará sistema de iluminación tipo “émbolo” que consistirá en una plataforma a

modo de disco con instalación de luz LED y difusor de metacrilato blanco opal. Estos discos estarán unidos

a la tapa superior por ejes metálicos de tubo de sección 30 mm. lacados en laca de aspecto metálico RAL

9006 como todas las tapas y bases de las vitrinas. Las bases para la exposición de los contenidos tendrán

diferentes alturas siendo éstas cilindros de madera lacados igualmente al resto de los elementos descritos.

Cada uno de los cilindros llevará una puerta curva integrada a modo de registro, suficientemente integrada

en el conjunto de tal manera que pase desapercibida, llevará sistema de giro abatible y cerradura.

Se admiten otras soluciones de registro al interior de estos cilindros como por ejemplo con sistema de

apertura a través de discos dispuestos en su base, desmontando tapa inferior y base expositiva.

Page 13: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 13 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

Se deberá realizar acometida eléctrica a cada uno de los cilindros, así como se sugiere llevar las acometidas

y líneas eléctricas por el techo de la sala al cuadro eléctrico.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, iluminación de las vitrinas

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación general del espacio,

los equipos audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica, los elementos expositivos del interior de las

vitrinas

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO II)

SALA 1

Este sector se sitúa en una sala independiente conectada directamente con el vestíbulo. Los sistemas

expositivos de esta sala se agrupan en tres módulos, integrados cada uno de ellos, en una gran caja

escenográfica de madera. Las cajas, distintas entre sí, evocan a las utilizadas antaño para transporte de

instrumentación. Las cajas se presentan abiertas permitiendo la exposición de elementos en su interior y

utilizando como soporte complementario y gráfico la tapa. Además, junto al ventanal, se colocarán dos

visores que actuarán con el paisaje que se ve al otro lado.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Construcción de tres cajas de grandes dimensiones a modo de cajas de embalaje fabricadas con estructura

de pino canario como armazón principal y tableros de conglomerado de virutas, estas tendrán las

siguientes medidas aproximadas: 3,60 m. de ancho x 2,00 m. de fondo x 3,60 m. de alto.

Todas las cajas tendrán tapas con medidas aproximadas: diferentes anchos x 3,60 m. de alto y estarán

confeccionadas con los mismos materiales que los cajones.

Para un correcto agarre y anclaje del equipamiento interior, será aconsejable forrar con doble tabique sus

caras interiores, estos se realizarán con tablas horizontales tipo friso con una altura de tabla de 0,10 m.

en acabado pino canario teñido y barnizado en mate.

Page 14: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 14 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

La sección de los frisos como armazón de las cajas será de 50 x 100 mm.

Se barnizará la totalidad de las cajas, dándoles un tono de color oscuro en las caras interiores para

potenciar los contenidos a exponer.

Se tendrán que tener en cuenta las dimensiones de las cajas para su confección, fortaleciendo debidamente

su armazón con los palos de pino manteniendo sus caras perfectamente alineadas.

Todas las cajas llevarán un montante interior en su techo para alojar la iluminación y los proyectores por

lo que se tendrá que reforzar estas estructuras para que aguanten su peso. La altura de estos montantes

no será mayor de 0,60 m. Se tendrá en cuenta la perforación de orificios en el techo de estas cajas para

una mejor ventilación de los proyectores.

Se llevarán acometidas eléctricas y tomas de corriente con T/T a aquellos dispositivos o aparatos que lo

requieran como los proyectores en los techos.

En este espacio se contempla el cambio de ubicación y traslado de una BIE de una pared a otra.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, iluminación del interior de las cajas

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los equipos

audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica.

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO III)

Sector 1.1

La tapa se utilizará para colocar una imagen lenticular. El interior de la caja albergará una gran

estructura interactiva de forma circular que ocupa todo espacio.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Ruleta giratoria

Se construirá una mesa circular de madera con un diámetro máximo de 2, 50 m. sobre la cual se instalará

una pantalla de proyección parabólica de 1,60 m. de diámetro donde se proyectarán imágenes, esta será

Page 15: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 15 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

acabado mate con color blanco en pintura especial para proyección, en su perímetro y con 0,25 m. de

fondo se rematará la mesa con un anillo de sección cónico con una altura no mayor de 0,15 m. , este anillo

(que llamaremos atril en las siguientes descripciones), será móvil, en este caso tendrá que girar en torno

a la plataforma central (parábola) a modo de “ruleta”.

El atril perimetral con sistema de giro mediante corona con rodamientos de 1,70 m de diámetro, llevará

una serie de imágenes dispuestas en torno a su radio, con un fondo de 0,27 m. de manera que al girar la

ruleta se seleccione una imagen entre otras a través de un selector o ventana que permanecerá estática en

la mesa. Para la selección de las distintas fotos se instalarán 6 micro switch en su parte interna que

funcionará como interruptor eléctrico pequeño que se acciona con la fuerza física. La empresa

adjudicataria podrá proponer otras soluciones de estructura siempre que cumplan con la funcionalidad y

el diseño descritos. Su construcción e instalación deberá contar con la aprobación previa de Tragsatec.

La ruleta deberá llevar un sistema de giro suficientemente suave y firme que llegado el momento de

seleccionar una imagen se pare justo en el marco de selección o ventana, no pudiendo pararse entre varias

imágenes, esto significará que cada imagen tiene un recorrido limitado.

La mesa estará construida sobre una tapa de tablero de 19 mm. de MDF, estará apoyada y atornillada

sobre una estructura metálica formada por anillo de base no mayor de 1,60 m. de diámetro exterior con

plancha de 5 mm. de espesor y un diámetro interior no menor de 1,10 m. , esta base llevará soldados

diversos tubos de hierro de 30 mm. de diámetro de manera multidireccional rematando en su parte

superior otro anillo de similares características al de la base, excepto que este tendrá un diámetro exterior

no mayor: 1,80 m. , la mesa tendrá una inclinación de 20º respecto a la base y estará orientada hacia el

visitante.

El acabado de toda la estructura metálica será laca al horno en tono grafito.

Teniendo en cuenta la ubicación de esta mesa respecto a la caja que la aloja, se considerará la necesidad

de dar acometida de corriente eléctrica a esta mesa y esta línea deberá estar conectada con el proyector

que estará instalado en la parte superior del cajón.

Se instalarán focos orientables LED empotrados en los techos de las cajas.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, iluminación LED cajas

Page 16: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 16 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los equipos

audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica.

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO III)

Sector 1.2

En la tapa se presenta una serigrafía con una selección de textos que rodean un visor encastrado que

permite observar un módulo experimental denominado “La Pesadilla del Astrónomo”. El en el interior de

la caja se dispone un atril y en las paredes se ubican infografías que de forma visual expresan el contenido

de lo expuesto.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Se construirá un formato de encimera quebrada con tubos metálicos de hierro de sección 40 x 40 mm. y a

modo de bastidores se forrará esta estructura de tubos en sus dos caras con planchas metálicas plegadas

de hierro de 1,5 mm de espesor, rematando debidamente soldaduras, vértices y aristas, suavizando todos

los remates de cara al visitante. Esta encimera quebrada se fijará debidamente a los laterales de la caja.

Se instalará un soporte en su base con tubos metálicos redondos de manera multidireccional, de 30 mm.

de diámetro para una mejor fijación soldados a una placa inferior y otra superior.

El acabado final de la encimera será laca de color blanco satinado y de color grafito para el soporte de

tubos.

En la tapa se construirá un elemento que actuará como visor. Este elemento será un diorama tipo caja de

dimensiones aproximadas de 1 m de ancho x 1.5 m de alto en tablero MDF lacado, con una ranura en su

frente cerrada con un cristal transparente de aproximadamente 0,10 m de ancho x 1 m alto sobresaliendo

0,50 m sobre la superficie de la tapa. Detrás de la tapa se colocará una caja registrable de dimensiones que

se ajustarán a las necesidades, no siendo menores de 1m de ancho x 1,5 m construida en tablero MDF

lacado interior según necesidades. Su anclaje será a la trasera de la tapa pero si fuera necesario, se preverá

un soporte a suelo que contendrá un módulo experimental (diorama) llamado “La Pesadilla del

Astrónomo” no contemplado dentro del presente pliego.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, caja donde albergar el módulo experimental, iluminación LED indirecta

Page 17: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 17 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los equipos

audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica, módulo experimental (diorama)

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO III)

Sector 1.3

En la tapa se presenta una serigrafía con una selección de textos que rodean un visor encastrado que

permite observar un módulo experimental que explica la contaminación lumínica. La caja, en su interior,

albergará en las paredes pequeñas vitrinas colgadas para exposición de objetos. Se construirá también un

atril que servirá como pantalla de un libro interactivo que se apoyará sobre una estructura metálica.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Se construirá un formato de encimera quebrada con tubos metálicos de hierro de sección 40 x 40 mm. y a

modo de bastidores se forrará esta estructura de tubos en sus dos caras con planchas metálicas plegadas

de hierro de 1,5 mm de espesor, rematando debidamente soldaduras, vértices y aristas, suavizando todos

los remates de cara al visitante.

Esta encimera quebrada se fijará debidamente a los laterales de la caja.

Se instalará un soporte en su base con tubos metálicos redondos dispuestos de manera multidireccional ,

de 30 mm. de diámetro para una mejor fijación soldados a una placa inferior y otra superior.

El acabado final de la encimera será laca de color blanco mate, siendo lo más idóneo para la proyección de

imágenes y de color grafito para el soporte de tubos. Incluirá un hueco para la instalación de un elemento

joystick que activará la proyección.

Para la exposición de pequeño producto se construirán 3 uds de vitrinas de cristal registrables con fácil

acceso al interior, no mayores de 0,50 m. x 0,50 m. fijadas al interior de la caja por el formato de tablas

horizontales del friso interior haciendo que sobresalgan ligeramente.

En la tapa se construirá un elemento que actuará como visor. Este elemento será un diorama tipo caja de

dimensiones aproximadas de 1 m de ancho x 1.5 m de alto en tablero MDF lacado, con una ranura en su

frente cerrada con un cristal transparente de aproximadamente 0,25 m de ancho x 1 m alto sobresaliendo

0,50 m sobre la superficie de la tapa. Estará complementado con pulsadores y reguladores de intensidad.

Detrás de la tapa se colocará una caja registrable de dimensiones que se ajustarán a las necesidades, no

siendo menores de 1 m de ancho x 1,5 m construida en tablero MDF lacado interior según necesidades. Su

anclaje será a la trasera de la tapa pero si fuera necesario, se preverá un soporte a suelo. Contendrá un

Page 18: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 18 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

módulo experimental (diorama) que represente el efecto de la contaminación lumínica no contemplado

dentro del presente pliego.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, soporte que alberga el módulo experimental y la iluminación LED indirecta.

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los equipos

audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica, módulo experimental de contaminación lumínica

(diorama)

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO III)

Sector 1.4

Este sector se resuelve mediante dos soportes tipo catalejo que presentará interactividad y realidad

aumentada con sonido para explicar el fenómeno del mar de nubes. Los catalejos se situarán en un

ventanal del sector.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Se realizará la instalación con dos tomas de corriente para el mantenimiento de 2 uds. de visores

panorámicos de pie que llevarán en su interior un sistema de realidad aumentada,

El conjunto visor dispondrá de instalación eléctrica en su interior, dándole entrada por su parte inferior.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica y las

tomas de corriente

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los visores, los

equipos audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica.

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO III)

SALA 2

Page 19: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 19 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

A través de una rampa, descendemos desde la Sala 1 hasta la sala principal de la exposición, presidida por

una gran esfera flotante que representa al Sol. Es una sala de carácter mucho más analítico que las

precedentes, y una fuerte carga de contenidos científicos. Alrededor del elemento central se instalan sobre

un atril de forma ovalada, una serie de soportes que van desgranando los diferentes mecanismos que

tenemos para observar y comprender el contenido.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

La sala tiene una configuración central formada por un núcleo ovoidal y otra perimetral, que se ciñe y se

adapta al perímetro de la sala.

En el núcleo central, se construirá un atril a modo de mostrador de forma ovoide con las siguientes

dimensiones: diámetro mayor; 10,80 m. interior y 12,00 m. exterior, para el diámetro menor; 4,80 m.

interior y 6,00 m. exterior.

Dicho atril, se confeccionará siguiendo las mismas pautas constructivas que las descritas anteriormente

con la mesa interpretativa de forma semicircular en la sala 0 y sala 3.

Estructura de soporte formada por anillo de base de forma ovoide, tubos de hierro dispuestos de manera

multidireccional, anillo superior de remate, tapa ovoidal de madera con sección triangular.

La altura de esta estructura de soporte será de 0,78 m.

Un entramado de tubos de hierro de sección redonda de 30 mm. de diámetro dispuestos de manera

multidireccional rematarán el conjunto central en su parte inferior, dotando a la mesa o atril de

accesibilidad en todo su perímetro a personas con discapacidad, el acabado de toda la estructura metálica

será laca al horno en tono grafito.

Se aconseja inmovilizar esta estructura a través del anillo o plataforma ovoidal de apoyo debidamente

anclado con tornillería específica al pavimento.

La parte superior de la mesa se resuelve mediante un tablero de MDF de 20 mm como base inicial,

debidamente atornillado a la estructura metálica, ésta tapa tendrá un fondo de 0,43 m. adaptándose a la

forma ovoide de la estructura de soporte.

Page 20: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 20 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

El atril o marco perimetral, de sección triangular, tendrá una altura sobre la tapa de la mesa de 0,16 m.

aproximadamente, llevando diferentes inclinaciones tanto en la parte frontal como en la posterior.

Se confeccionará la estructura base para el atril en madera de tal forma que se pueda curvar adaptándose

a la forma ovoide establecida, posteriormente se cubrirá con planchas tipo composite con micro partículas

minerales y resinas en acabado pétreo o similar, moldeándose a la forma del atril, sellando y puliendo las

juntas, haciendo de este atril una pieza única.

Se instalará sistema de iluminación indirecta LED con regulación RGB adaptado a su forma ovoidal en la

parte inferior bajo la encimera, a lo largo de todo su desarrollo, tanto en el atril central como en el

perimetral.

La empresa adjudicataria podrá proponer un revestimiento y material distinto al propuesto siempre que

sea de similares características en cuanto a durabilidad, diseño y acabado. Su construcción e instalación

deberá contar con la aprobación previa de Tragsatec.

En toda la sala, irán dispuestas 12 uds. de cajas para las pantallas interactivas, estas cajas se realizarán en

chapa de 1,5 mm. de espesor, el acabado de toda las cajas metálicas será laca al polvo, tendrán rejillas de

ventilación y un registro para acceder a su interior en su cara trasera e irán ancladas al atril mediante

sistema de solapas con juntas de neopreno , se ajustará a las dimensiones específicas de cada tramo del

atril siendo como mínimo 0,64 m. de ancho por 0,48 m. de fondo (pantalla de 24”), su altura y en función

de los dispositivos elegidos no deberá superar en torno a los 10cm.

Todas las cajas llevarán conexión eléctrica y tomas de corriente por lo que se tendrá que dotar a las cajas

de pasa cables adecuados.

El núcleo central está organizado por 9 espacios semicirculares de similares características entre sí y un

extremo a modo de apéndice más lineal. En el perímetro se organizan otros cuatro espacios adaptados a

las esquinas de la sala. También cabe considerar un ámbito audiovisual y de descanso en el interior del

núcleo.

Los espacios semicirculares están determinados por un cierre frontal curvo que lo delimita. Este frente

curvilíneo consta de 3 uds. de cajas de luz registrables cóncavas dispuestas unas encima de otras con

ligeros cambios de orientación de tal manera que le dota al conjunto de una mayor dinámica. Sus

dimensiones son variables según el sector temático y su ubicación, siendo estas medidas aproximadas:

0,60 m. de altura x 80 mm. de fondo y un desarrollo en el mayor de los casos de 8, 20 m.

Estas cajas de luz curvas, se podrán construir en madera lacada, aunque se aconseja sean, preferiblemente

de metal lacado al horno, en su frente llevará un plástico flexible (metacrilato o policarbonato) donde se

colocarán después imágenes adhesivadas o impresas, garantizando que este queda perfectamente

Page 21: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 21 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

acoplado a la caja sin paso de luz visible en juntas, llevando un sistema de cierre lo más discreto y estanco

posible. Es preciso recalcar la accesibilidad al interior de las cajas a través de registros preferiblemente

desde su frente de metacrilato.

Al igual que el soporte del atril y la mesa interactiva semicircular, estas pantallas luminosas curvas se

soportarán mediante el mismo sistema de patas de tubos dispuestos de manera multidireccional con un

anillo como base en su parte inferior y abrazadera metálica en su parte superior por detrás de las cajas de

luz, todas estas estructuras de soporte de las cajas irán lacadas al horno en el mismo tono que las cajas y

patas del atril.

Completando la escenografía de la sala se instalarán en dos determinados espacios o ángulos; junto al

techo, a modo de “nebulosas” unas mallas o retículas metálicas finas y ligeras que sirvan de soporte a un

sistema de iluminación de diodos LED y fibras de vidrio de tal manera que representen a dos tipos de

constelaciones, estas mallas deberán ir pintadas en color negro mate para que no se aprecien visualmente.

Estos conjuntos deberán ir colgados debidamente del techo (forjado) garantizando en todo momento su

agarre y estabilidad.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, la luz LED indirecta de las constelaciones, las cajas de luz y el atril.

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación general del espacio,

los equipos audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica, las maquetas, los elementos expositivos, los

elementos que forman parte de los módulos experimentales.

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO IV)

Sector 2.1.1

Para explicar la naturaleza de la luz y su comportamiento, este sector alberga el montaje de una serie de

elementos lumínicos que interactúan con un mecanismo que se activa desde el atril a través de una

pantalla.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

EL conjunto lo forman tres partes diferenciadas;

Page 22: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 22 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

Un frente lineal que lo delimita, este frente consta de 3 uds. de paneles lineales de 0,60 m. de altura con

diferentes longitudes y espesores variables dispuestas unas encima de otras, realizados en madera de

MDF lacado en negro mate.

Estructura metálica de 1,00 m. de altura formada por placa de base con chapa de forma semicircular, tubos

de hierro de 30 mm de diámetro dispuestos de manera multidireccional, anillo superior de remate. Todo

el conjunto irá lacado al horno en color grafito.

El atril en este punto es diferente al resto de la sala, siendo esta una mesa metálica con estructura en forma

de “Z” formada por tubos de hierro de sección 60 x 40 mm y planchas de hierro plegadas de 1,5 mm de

espesor cubriendo la estructura volada de 0,85 m. de altura, esta mesa irá debidamente atornillada al

suelo, el acabado final será lacado al horno en tono similar al atril. Sobre el atril se colocará una caja para

la pantalla interactiva, cuya descripción se encuentra al inicio de la memoria técnica de la Sala 2.

Todo el conjunto estará lacado al horno en color grafito.

Para la exposición de producto se construirá un techo parcial en este punto, confeccionado con bastidores

ligeros de madera de contrachapado con forma cilíndrica con un diámetro no mayor a 3,00 m.

Este techo irá pintado en color mate.

Se colgarán de este techo parcial elementos expositivos (no más de 5 uds.) debidamente sujetos

impidiendo su movilidad.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente.

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación general del sector, los

equipos audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica y elementos lumínicos

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO IV)

Sector 2.1.2

Módulo manipulable e interactivo que representa el espectro electromagnético a través de 2 pantallas yn

un sistema de selección en el atril que permite obtener información complementaria. Una banda gráfica

impresa sobre un soporte curvo configura el fondo del módulo.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Page 23: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 23 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

Sobre el atril se colocará una caja para la pantalla interactiva, cuya descripción se encuentra al inicio de la

memoria técnica de la Sala 2.

Sobre el mismo atril está previsto colocar una serie de imágenes. Existe la posibilidad de que se pueda

realizar una elección manual a través de un selector a modo de dial donde el visitante pueda interactuar

con el contenido.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los equipos

audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica.

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO IV)

Sector 2.1.3

El sector se resuelve con una pantalla táctil informativa situada en el atril y un módulo experimental

integrado por una pantalla enfrentada que muestra en directo la imagen de dos cámaras, una ordinaria

(visible) y otra infrarroja. El sector se completa con una infografía que complementa el módulo

experimental y una serie de frases poéticas y científicas relacionadas con la luz que decoran el fondo curvo

del sector.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Sobre el atril se colocará una caja para la pantalla interactiva, cuya descripción se encuentra al inicio de la

memoria técnica de la Sala 2, además llevará instalado un dispositivo a modo de pulsador o botón

permitiendo al visitante seleccionar el tipo de imagen infrarroja que quiere ver.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los equipos

audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica.

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO IV)

Page 24: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 24 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

Sector 2.2.1

El sector se resuelve con un holograma protagonista absoluto en el que, de manera virtual, se podrá

visualizar el GTC. Complementando el sector, se incluyen tres pantallas informativas táctiles sobre el atril.

Tanto el holograma, como las pantallas interactivas, quedan envueltos por el frente curvo con imágenes

retro iluminadas.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Sobre el atril se colocarán tres cajas para pantallas interactivas, cuyas descripciones se encuentran al

inicio de la memoria técnica de la Sala 2.

Se confeccionará un soporte a modo de cajón de madera de MDF lacada en color grafito para exhibir un

holograma 3D, llevará puerta registrable para alojar dispositivos de la exposición con unas dimensiones

aproximadas de 0.70 x 0.40 m. x 1,20 m. máximo.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, el soporte del holograma

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los equipos

audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica, holograma

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO IV)

Sector 2.2.2

El sector se resuelve mediante cinco visores interactivos de realidad virtual, uno de ellos para acceso a

personas con discapacidad, que apuntan a una escenografía que simula el Universo. El sector queda

contenido en un frente curvo con imágenes muy elocuentes de lo explicado en el sector.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Se realizará la instalación de tomas de corriente para el mantenimiento de 5 uds. de visores a modo de

cajas para la visión de realidad aumentada que se colocarán empotrados sobre el atril y anclados al suelo,

con unas dimensiones aproximadas de 0.70 x 0.40 m.

El conjunto visor dispondrá de instalación eléctrica en su interior, dándole entrada por su parte inferior.

Page 25: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 25 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica y las

tomas de corriente

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los visores, los

equipos audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica.

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO IV)

Sector 2.3.1

Este sector se resuelve mediante tres elementos principales y complementarios: una imagen sobre el

frente curvo que envuelve el sector, un módulo experimental llamado “Cámara de niebla” que alberga una

caja y una pantalla táctil interactiva sobre el atril que ofrece informaciones teóricas y visuales que

complementan la explicación temática objeto de este sector.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Sobre el atril se colocará una caja para la pantalla interactiva, cuya descripción se encuentra al inicio de

la memoria técnica de la Sala 2.

Se confeccionará un soporte a modo de cajón para el apoyo de una pantalla que representará el módulo

experimental denominado Cámara de Niebla. Ésta tendrá unas medidas aproximadas de 1,30 m. de ancho

x 0,55 m. de fondo y una altura de 0,85 m. Se construirá en metal con estructura interna de tubo de sección

cuadrada 40 x 40 mm. revestida con plancha de 1,5 mm. de espesor e irá atornillada al suelo debidamente,

todo ello estará lacado al horno.

Tanto las medidas descritas, como el diseño propuesto, pueden variar atendiendo a las características y

tamaño del experimento que se colocará en su parte superior. En ese caso, Trasgsatec informará de las

medidas y pesos exactos a la empresa adjudicataria que será la encargada de realizar los ajustes y/o

proponer otras soluciones de estructura que cumplan con la funcionalidad y el diseño descritos. Su

construcción e instalación deberá contar con la aprobación previa de Tragsatec.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, soporte cámara de niebla

Page 26: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 26 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los equipos

audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica, holograma cámara de niebla

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO IV)

Sector 2.3.2

Este sector se resuelve mediante la colocación de meteoritos reales sobre el atril, accesibles al tacto del

visitante junto a una pantalla táctil interactiva que aporta información. El sector se complementa con una

escenografía situada en el panel curvo con maquetas que representan los meteoritos a mayor tamaño.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

En el atril se colocará una caja para instalación de pantalla interior.

Se confeccionarán e instalarán 2 uds. de cajas adaptadas para la exposición de muestras de meteoritos, de

similares características a las cajas de las pantallas táctiles. Estas cajas se realizarán en chapa de 1,5 mm.

de espesor, el acabado de toda las cajas metálicas será laca al polvo, tendrán rejillas de ventilación y un

registro para acceder a su interior en su cara trasera e irán ancladas al atril mediante sistema de solapas

con juntas de neopreno, pero con tapa superior de metacrilato traslúcido de 8 mm. de espesor y sistema

de agarre de las muestras de exposición. Se ajustará a las dimensiones específicas de cada tramo del atril

y sus dimensiones aproximadas de la caja son: 0,35 m. de ancho por 0,48 m. de fondo aunque la versión

final pueda sufrir modificaciones. Todas las cajas llevarán conexión eléctrica y tomas de corriente por lo

que se tendrá que dotar a las cajas de pasa cables adecuados Estarán equipadas con sistema de

iluminación LED.

Se confeccionarán soportes metálicos para la colocación de las diferentes maquetas de la exposición (4

uds. de maquetas de 0.80 m. de diámetro máximo, de material ligero tipo polietileno expandido,

representando diferentes tipos de meteoritos). Estos estarán dispuestos por delante de las pantallas de

luz curvas y quedarán visiblemente flotando de cara al visitante, llevando sus soportes anclados a las

estructuras curvas y tubos posteriores de soporte, su acabado final será lacado al horno en tono oscuro.

Estás maquetas no son objeto del presente pliego pero sí los soportes previsto para ellos.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, soporte de los meteoritos en el atril y de las maquetas en la escenografía

Page 27: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 27 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los equipos

audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica, compra de meteoritos y elaboración de maquetas

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO IV)

Sector 2.4

El sector está destinado a relatar la historia del Universo en que vivimos. El soporte expositivo

protagonista será una línea temporal rigurosa y llamativa que transmita al visitante la historia conocida

del Universo desde su origen hasta el presente.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Se confeccionará un tabique recto de placas de cartón yeso sobre perfilería metálica como paramento de

cierre vertical. Servirá de soporte para recibir un panel gráfico mural de aproximadamente 7,40 m. de

largo x 3,00 m. de altura con un nicho en su interior de aproximadamente 6 m de largo por 1,20 m de alto

a una altura de 0,75 m del suelo. La profundidad del nicho será creciente adaptándose al paramento

posterior, con un fondo de medidas aproximadas de 0,25 m al inicio y 0,60 m al final, sobre el que se

desarrollarán los contenidos compuestos de imágenes y gráficas a modo de línea del tiempo, donde las

imágenes estarán retro iluminadas y separadas entre sí por 8 planos perpendiculares de metacrilato de

12 mm. de espesor y cantos pulidos con retroiluminación LED de color por sus cantos. Como línea de

conexión entre todas las imágenes se instalará horizontalmente una línea LED con sistema de regulación

de color RGB en el fondo del nicho, así çomo, dos líneas inferior y superior en el propio nicho.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, iluminación LED panel retroiluminado

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación general del espacio,

los equipos audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica.

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO IV)

Sector 2.5.1

El sector, situado en el centro de la sala, se resuelve con una maqueta del Sol suspendida del techo de la

sala, visible parcialmente desde todos los puntos. Dispondrá de asientos enfrentados a un conjunto de

pantallas con producciones audiovisuales sobre el sol.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Page 28: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 28 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

Se confeccionará un elemento esférico que llamaremos “sol”. Esta esfera con un diámetro de 1,50 m. se

realizará en poliéster traslúcido, decorada y ornamentada para simular al sol. Llevará fuente de luz en su

interior de tal manera que luzca con gran intensidad. Deberá ir colgada del techo garantizando en todo

momento la fiabilidad de sus anclaje al forjado. La toma de corriente tendrá que tomarse del techo (existe

un falso techo). Llevará un sistema de iluminación de encendido y apagado programado formando un

bucle continúo.

Se confeccionarán e instalarán soportes metálicos de placa base y tubos multidireccionales, similares a los

paneles curvos, a una altura máxima de 2,50 m. para el conjunto de 5 pantallas de 50”, unidos entre sí

para asegurar una mayor estabilidad del conjunto.

Se confeccionarán e instalarán 2 uds. de asientos a modo de “rulo”, debidamente acolchados y tapizados,

montados sobre una estructura metálica de tubo de sección 40 mm. de diámetro, anclados mediante placa

metálica de 30 cm de diámetro atornillada al suelo. Sus dimensiones serán: 1,20 m. de ancho x 0,69 m. de

altura.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, soportes de las pantallas, iluminación interior del sol

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación general del espacio,

los equipos audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica, la maqueta (sol).

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO IV)

Sector 2.5.2

El sector se resuelve con una imagen en el frente curvo y una escenografía integrada por maquetas de

planetas y cuerpos menores del Sistema Solar sobre un fondo estrellado. Además, el sector contará con

una serie de Tablets equipadas con sistemas antirrobo y software de realidad aumentada.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Se confeccionarán e instalarán 2uds. de cajas adaptadas para la colocación de dispositivos electrónicos

tipo tablets (4 uds.), de similares características a las cajas de las pantallas táctiles Estas cajas se realizarán

en chapa de 1,5 mm. de espesor, el acabado de toda las cajas metálicas será laca al polvo, tendrán un

registro para acceder a su interior en su cara trasera e irán ancladas al atril mediante sistema de solapas

Page 29: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 29 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

con juntas de neopreno, pero con tapa superior de chapa metálica revestida con caucho y sistema

individual de soporte de tablets de metacrilato. Las dimensiones aproximadas de la caja son: 0,60m. de

ancho por 0,48 m. de fondo, aunque la versión final pueda sufrir modificaciones. Todas las cajas llevarán

conexión eléctrica y tomas de corriente por lo que se tendrá que dotar a las cajas de pasa cables adecuados.

Las tablets llevarán incorporadas sistemas de alarma antirrobo con cable de acero y recuperador de

carrete que se situarán bajo el atril siendo estos accesibles.

Se confeccionarán soportes metálicos para la colocación de las diferentes maquetas de la exposición (8

uds. de maquetas representando diferentes planetas del sistema solar) de 0.80 m. de diámetro máximo,

de material ligero tipo polietileno expandido. Éstos estarán dispuestos por delante de las pantallas de luz

curvas y quedarán visiblemente flotando de cara al visitante, llevando sus soportes anclados a las

estructuras curvas y tubos posteriores de soporte, su acabado final será lacado al horno en tono oscuro.

Estás maquetas no son objeto del presente pliego pero sí los soportes previsto para ellos

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, soportes de las maquetas, soporte y antirrobo de las Tablets.

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los equipos

audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica, las maquetas de los planetas

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO IV)

Sector 2.5.3

Este sector se resuelve mediante una escenografía que representa dos constelaciones representadas a

través de luces LED colgadas estratégicamente siguiendo un esquema de disposición predeterminado de

tal manera que el visitante, desde una colocación marcada por imágenes de pisadas en el suelo, perciba la

visualización de las constelaciones.

En el atril se instalará una pantalla táctil con información sobre diez constelaciones famosas.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

En el atril se colocará una caja para instalación de pantalla interior.

Page 30: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 30 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

Se instalarán unas mayas tipo “pajarera” que estarán ancladas debidamente a la trasera curva, pintadas

en negro mate para la posterior instalación de dos conjuntos de constelaciones configuradas por luces con

tecnología LED situadas sobre.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación general del espacio,

las luces LEDS de las constelaciones, los equipos audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica, incluido

huellas del suelo.

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO IV)

Sector 2.5.4 a

Para este sector se propone un montaje experimental que representará un conjunto de planetas que giran

alrededor de una estrella o planeta retro iluminado. El visitante, a través de un pulsador o sistema de

botonadura, activará el giro de los planetas alrededor de la estrella luminosa y a través de un visor

colocado estratégicamente, podrá ver cada paso de los planetas por delante de la estrella, de tal manera

que se pueda apreciar el “eclipse” causado al tapar los planetas la fuente de luz de la estrella quedando

detrás. El sector se completa con un panel curvo con las instrucciones de uso.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Sobre el atril se colocará una caja para la pantalla interactiva, cuya descripción se encuentra al inicio de

la memoria técnica de la Sala 2.

El experimento consistirá en la realización de una maqueta tipo “planetario mecánico” no contemplada su

fabricación dentro del presente pliego. Las dimensiones aproximadas de este conjunto “telurio” serán:

0,80 m. x 0,80 m.

Se confeccionarán e instalará 1 caja sobre el atril de similares características a las cajas de las pantallas

táctiles. Esta caja se realizará en chapa de 1,5 mm. de espesor, el acabado será laca al polvo, tendrá un

registro para acceder a su interior en su cara trasera e irá anclada al atril mediante sistema de solapas con

juntas de neopreno, la tapa superior será de chapa metálica sobre la que irá un sistema individual de

soporte para un telescopio/visor. Además llevará incorporado un pulsador o sistema de botonadura. Las

dimensiones aproximadas de la caja son: 0,35m. de ancho por 0,48 m. de fondo, aunque la versión final

Page 31: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 31 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

pueda sufrir modificaciones. Todas las cajas llevarán conexión eléctrica y tomas de corriente por lo que se

tendrá que dotar a las cajas de pasa cables adecuados.

Para exponer la “maqueta tipo planetario mecánico”, se confeccionará un soporte a modo de cajón de

madera de MDF lacada en color grafito”. Llevará puerta registrable para alojar dispositivos de la

exposición con unas dimensiones aproximadas de 0.60 x 0.60 m. y altura a definir según requerimientos

del experimento.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, soportes de los elementos que integran el sector

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los equipos

audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica, maquetas

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO IV)

Sector 2.5.4 b

El sector se resuelve con un holograma protagonista absoluto en el que, de manera virtual, se podrán

observar 3 galaxias. Complementando el sector, se incluye una pantalla interactiva táctil sobre el atril.

Tanto el holograma, como las pantallas interactivas, quedan envueltos por un frente curvo con imágenes.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Sobre el atril se colocará una caja para la pantalla interactiva, cuya descripción se encuentra al inicio de

la memoria técnica de la Sala 2.

Se confeccionará un soporte a modo de cajón de madera de MDF lacada en color grafito para exhibir un

holograma 3D, llevará puerta registrable para alojar dispositivos de la exposición con unas dimensiones

aproximadas de 0.70 x 0.40 m. x 1,20 m. máximo.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, soportes del holograma

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los equipos

audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica, holograma

Page 32: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 32 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO IV)

Sector 2.5.5

El sector se resuelve con un elemento experimental consistente en la representación de un agujero negro.

Este elemento lo completará una pantalla táctil interactiva situada en el atril con información y un frente

curvo con textos e imágenes.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Sobre el atril se colocará una caja para la pantalla interactiva, cuya descripción se encuentra al inicio de

la memoria técnica de la Sala 2.

Se confeccionará un soporte a modo de cajón para el apoyo de una pantalla u holograma que representará

el módulo experimental denominado “Agujero Negro”. Ésta tendrá unas medidas aproximadas de 1,30 m.

de ancho x 0,55 m. de fondo y una altura según requerimientos. Se construirá en metal con estructura

interna de tubo de sección cuadrada 40 x 40 mm. revestida con plancha de 1,5 mm. de espesor e irá

atornillada al suelo debidamente, todo ello estará lacado al horno.

Tanto las medidas como el diseño propuesto, pueden variar atendiendo a las características y tamaño del

experimento que se colocará en su parte superior. En ese caso, Trasgsatec informará de las medidas y

pesos exactos a la empresa adjudicataria que será la encargada de realizar los ajustes y/o proponer otras

soluciones de estructura que cumplan con la funcionalidad y el diseño descritos. Su construcción e

instalación deberá contar con la aprobación previa de Tragsatec.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, soporte del módulo experimental del agujero negro

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los equipos

audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica, módulo agujero negro

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO IV)

Sector 2.6

El sector se resuelve en dos zonas; una de las esquinas de la sala se adapta para la exposición de attrezzo

ambientado y otra al final del recorrido donde se ubicará una multipantalla LED con proyección de

imágenes y recursos gráficos que ilustran las consecuencias derivadas de la relación Sol-Tierra, sirviendo

de puente hacia la siguiente sala, la nº 3.

Page 33: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 33 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Una de las esquinas perimetrales de la sala se decorará con attrezzo ambientado en el espacio no

contemplado dentro de este pliego que deberá ir debidamente instalado e iluminado sobre vitrina

expositora con unas dimensiones no mayores a 4,50 m. de ancho x 2, 00 m. de altura.

Este espacio expositivo se realizará teniendo en cuenta los siguientes elementos:

Una plataforma de madera lacada construida con tableros de MDF , estará formada por varias piezas hasta

completar un ancho máximo de 4,50 m. tendrá una altura de 0,60 m. y se adaptará a los paramentos donde

se ubica, su frente será curvo, con un rodapié rehundido en su parte inferior de 0,10 de profundidad x 0,08

m. de altura.

Como fondo de este decorado se confeccionarán cajas de luz metálicas dispuestas unas encima de otras y

adaptadas a la esquina del espacio expositivo, estas llevarán instalación eléctrica con tecnología LED e

imágenes adhesivadas o impresas a soporte rígido y flexible como metacrilatos o policarbonatos.

Su sistema frontal de ajuste y características será similares a las descritas para los diferentes sectores en

esta misma sala, (0,60 m de altura y 80 mm. de fondo).

Cabe destacar el cierre del decorado en este punto, se cerrará su frente con piezas de vidrio laminar 6+6

mm. adaptándose a la curvatura de su base, estás piezas tendrán una altura aproximada de 1,50 m. e irán

reforzadas por un perfil metálico en su canto superior sirviendo de atadura a los vidrios.

Soporte para una multipantalla LED formado por un bastidor de madera de MDF lacado de dimensiones

aproximadas de 3.00 m de ancho x 2.00 de alto que irá apoyado sobre la estructura metálica que comparte

con el sector 2.1.1.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, soporte de la pantalla, iluminación LED de las cajas metálicas

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación general del espacio,

los equipos audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica, los elementos de atrezzo de las vitrinas

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO IV)

Page 34: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 34 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

SALA 3

Esta sala se organiza en sistemas expositivos que desarrollan el conjunto de temas de un modo integrado.

El perímetro de la sala se reviste de grandes y espectaculares fotografías de paisaje que crean un gran

ciclorama que muestra la diversidad de paisajes de este entorno. En el centro, una gran maqueta del

territorio permite conocer la topografía y localización de las áreas de interés de Garafía. Un variado

conjunto de recursos expositivos situados en una instalación de columnas, permite dar información

detallada sobre puntos concretos de interés y actividad en la zona. Por último, la vista del paisaje que

ofrece se convierte en un último escenario expositivo desde el que sugerir, virtualmente, actividades que

los visitantes pueden llevar a cabo en el entorno.

Sector 3.1

Una espectacular maqueta situada en el centro de la Sala representará el territorio de Garafía y permitirá

apreciar su singular orografía; constituirá el principal atractivo de la sala.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Mesa de apoyo para maqueta expositiva de carácter realista a escala. Esta maqueta, no contemplada en el

presente pliego, tendrá un diámetro de 2,50 m. aproximadamente.

Perimetralmente a la maqueta se construirá un atril de sección triangular que enmarcará la mesa, dicho

atril tendrá un diámetro máximo de 3,00 m. y llevará integradas en su desarrollo y repartidas de forma

equidistante 6 Uds. de bandejas a modo de plataformas para alojar 6 Uds. De tablets, previsiblemente con

pantalla de 10”. Las tablets llevarán incorporados sistemas de alarma antirrobo con cable de acero y

recuperador de carrete que se situarán bajo el atril siendo estos accesibles.

La mesa con un soporte central construido en metal y formado con tubos de hierro electro soldados entre

sí, servirá de apoyo preferente al conjunto, dotándole de una gran ligereza visual.

Este soporte central, quedará visualmente oculto por un revestimiento resuelto con bastidores de madera

y rejilla de bambú tensada, su configuración será modular y rodeará el núcleo central.

Un entramado de palos de madera de pino canario o similar barnizados en acabado mate y de sección

redonda de 30 mm. de diámetro, dispuestos de manera multidireccional rematarán el conjunto en su parte

Page 35: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 35 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

inferior, dotando a la mesa de accesibilidad en todo su perímetro a personas con discapacidad a la vez que

una gran ligereza visual y estética.

Se aconseja inmovilizar esta mesa a través de un anillo o plataforma de apoyo debidamente anclado con

tornillería específica al pavimento.

La parte superior de la mesa se resuelve mediante un tablero de MDF de 20 mm. como base inicial,

debidamente atornillado a la estructura metálica, ésta tapa tendrá un diámetro de 3,00 m.

aproximadamente.

El atril o marco perimetral, de sección triangular, tendrá una altura sobre la tapa de la mesa de

aproximadamente 0,15 m. en su diámetro interior.

Estará compuesto por seis segmentos de atril repartidos en su circunferencia, generando seis huecos entre

los segmentos contiguos donde se alojarán bandejas metálicas. Estas bandejas de base de tablets

realizadas en chapa metálica de mm plegada y soldada según detalles, tendrán un plano de apoyo de la

tablet con inclinación de 10º, lacado en color café o similar, distribuidas radialmente, intercaladas entre

segmentos de atril, encuentros entre materiales perfectamente rematados y sellados, con aristas

suavizadas. Se practicarán agujeros pasa cables para la conexión de los dispositivos al interior de la mesa,

estos se taparán debidamente con tapetas o fundas de plástico.

Se confeccionará la estructura base para el atril en madera MDF de tal forma que se pueda curvar

adaptándose a la forma circular establecida, posteriormente se cubrirá con planchas de composite con

micro partículas minerales y resinas en acabado pétreo o similar, moldeándose a la forma del atril,

sellando y puliendo las juntas.

Se instalará sistema de iluminación indirecta LED con regulación RGB adaptado a su forma circular en la

parte inferior bajo la encimera, a lo largo de todo su desarrollo.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, iluminación LED indirecta

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los equipos

audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica, maqueta de Garafía

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO V)

Page 36: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 36 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

Sector 3.2

Una variada diversidad de recursos expositivos formados por columnas, esbeltas y ligeramente inclinadas

que recuerdan a troncos de árboles, permite a los visitantes acceder a información muy variada sobre los

recursos y atractivos del entorno del ORM y del municipio de Grafía

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Distribuidos por la sala y anclados de suelo a techo se instalarán pilares de madera en acabado pino

canario, de sección cuadrada de 30 x 30 cm aproximadamente.

Su disposición será según se indica en planos y su orientación será determinada en función del diseño.

Estos árboles conceptuales llevarán como estructura de agarre un tubo metálico de hierro de sección no

mayor de 50 mm. pudiendo ser cuadrado. Recorrerá toda la altura de la sala adaptándose a las

inclinaciones del techo y se alojará en el interior de cada árbol estando rematados en sus extremos por

placas circulares de no más de 30 cm. de diámetro, atornilladas debidamente a forjado de techo y suelo.

Todos los terminales y placas metálicas de los árboles tendrán un espesor de 5 mm. e irán lacados al horno.

Los árboles se colocarán de manera oblicua al forjado y suelo por lo que sus placas de agarre tendrán que

llevar la angulación necesaria para su perfecto acople y atornillado.

Se plantea la agrupación de dos árboles, cada uno de 30x30 cm partiendo de una misma base con

inclinaciones en diferentes direcciones con el mismo planteamiento anterior.

El interior de cada árbol estará hueco permitiendo el paso de cables e instalaciones o dispositivos alojados

en sus caras exteriores.

La sujeción del revestimiento de madera al soporte metálico central será a través de escuadras metálicas

electrosoldadas y debidamente atornilladas, repartidas a lo largo de su altura que a su vez se reforzarán

con cuadradillos de madera de sección de 30x30 mm en las cuatro esquinas, a los que se clavarán los

tableros.

El acabado exterior de los árboles será con tablero macizo o en su defecto con tablero de MDF chapado en

pino canario, barnizado en mate, con una sección mínima de 19 mm.

Page 37: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 37 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

Cada árbol, llevará en su parte inferior y superior instalación LED, que de manera indirecta se proyectará

sobre el suelo y techo.

Se suministrarán e instalarán 15 Uds. de visores con luz interior para la visión de imágenes

estereoscópicas instalados en los árboles, se preverá su instalación eléctrica.

Se suministrarán e instalarán 15 uds. de sistemas de audio para la audición de sonidos de animales y fauna

de la isla, estos, instalados arbitrariamente entre los pilares, consistirán en bocinas tipo “trompeta” con

forma cónica conectadas a un altavoz de pequeñas dimensiones y potencia, los altavoces, alojados en el

interior de los pilares estarán conectados a un equipo reproductor, completándose el conjunto con las

bocinas que estarán debidamente fijadas a la cara exterior de los pilares.

La activación de los mismos será mediante sistema de botones conectados al reproductor, estos estarán

ubicados junto a las bocinas.

En este elemento, tanto las medidas descritas, como el diseño propuesto, pueden variar atendiendo a las

características y tamaño del sistema de audio que se instale en su interior. En ese caso, Trasgsatec

informará a la empresa adjudicataria que será la encargada de realizar los ajustes y/o proponer otras

soluciones de estructura para los visores siempre que cumplan con la funcionalidad y el diseño descritos.

Su construcción e instalación deberá contar con la aprobación previa de Tragsatec.

Se confeccionarán 15 uds. expositores para la visión de pequeñas muestras, su disposición será arbitraria

y estarán repartidas entre los pilares de la sala, estos huecos empotrados en los pilares a modo de nidos

de pájaros en los árboles quedarán ocultos en el interior del árbol. Tendrán un frente en vidrio laminar o

metacrilato transparente, cuerpo cilíndrico de madera lacada o metacrilato opaco, fondo con metacrilato

opalino retroiluminado, fondo máximo de 12 cm, diámetro máximo de 20 cm.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, luces LED indirectas

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación general del espacio,

los equipos audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica, impresión gráfica

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO V)

Sector 3.3

Page 38: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 38 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

El perímetro de la sala se reviste de impactantes murales fotográficos que tienen como objeto presentar,

de modo atractivo y a la vez sosegado, la riqueza y diversidad paisajística que ofrece este entorno.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Los paramentos en todo el perímetro de la sala llevarán dos zócalos; superior e inferior, que sobresalen

10 cm del paramento actual y se realizarán en tabique de yeso pintado de 19 mm. de espesor. En el inferior,

se instalará en su cara frontal vidrio espejo debidamente anclado al paramento. En su franja central, los

paramentos llevarán reproducciones fotográficas de alta resolución, no contempladas dentro de este

pliego, a modo de murales con imágenes locales montadas sobre soporte rígido (tablero de fibras MDF),

el zócalo superior tendrá un acabado en pintura neutra o negro mate como el del techo de la sala.

Todos los paramentos irán revestidos con murales, excepto el primero, a la subida de la rampa, que irá

con espejo de techo a suelo.

Se confeccionarán e instalarán cajones de madera tipo pilastras, de similares características a los pilares

descritos anteriormente, con un ancho máximo de 0,30 cm. x 0,10 m. de fondo y una altura no mayor de

3.00 m. , estos irán situados con inclinaciones variadas y angulaciones similares a los pilares dentro de la

franja central de los paramentos.

Su instalación se realizará sobre macizos de pino recibidos previamente a los paramentos, estos agarres

de pino serán listones de pino de sección 40 x 40 mm. y quedarán escondidos, alojados dentro de las

pilastras

Su confección se realizará con tablero macizo o en su defecto con tablero de MDF chapado en pino canario,

barnizado en mate.

Se garantizará la durabilidad y resistencia de dichas imágenes al paso del tiempo, así como su resistencia

a la luz ultravioleta.

Se instalarán 6 uds. de vitrinas de vidrio laminar no menor de 4 + 4 mm. con sistema de puerta con

cerradura y bisagras y en medidas no mayores de 1,00 x 1,00 m. Irán soportadas sobre escuadras

metálicas a los paramentos. En su interior se expondrán muestras, maquetas y elementos relacionados

con el guion. Estas vitrinas llevarán en su interior instalación de focos específicos o proyectores de tipo

joyería para iluminar los elementos a exponer.

Page 39: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 39 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

Se instalará luz indirecta LED alojada en las fosas de los zócalos superior e inferior proyectando hacia los

murales fotográficos.

Es prioritario ofrecer materiales ecológicos, naturales y reciclables, en referencia al cuidado del medio

ambiente.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica, tomas

de corriente, iluminación LED indirecta, iluminación interior de las vitrinas.

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los equipos

audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica, objetos de las vitrinas

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO V)

Sector 3.4

Este sector se resuelve mediante dos soportes tipo catalejo que presentará interactividad y realidad

aumentada para identificar distintos momentos y acciones sobre ese paisaje: cambios de estación;

recreaciones que reflejen distintos momentos de la evolución de la vida en ellos; escenas que reflejen

distintos momentos de la actividad humana en ellos: pastoreo, paseantes, exploradores, etc. Los catalejos

se situarán en el ventanal del sector.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SECTOR

Se realizará la instalación con dos tomas de corriente para el mantenimiento de 2 uds. de visores

panorámicos de pie que llevarán en su interior un sistema de realidad aumentada,

El conjunto visor dispondrá de instalación eléctrica en su interior, dándole entrada por su parte inferior.

En este espacio además, serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la acometida eléctrica y las

tomas de corriente

En este espacio no serán por cuenta del adjudicatario los trabajos de: la iluminación, los visores, los

equipos audiovisuales, la rotulación e impresión gráfica.

Page 40: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 40 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

(SE ADJUNTAN PLANOS ACOTADOS Y DE DETALLE EN ANEJO V)

NOTA IMPORTANTE APLICABLE A TODOS LOS ESPACIOS/SALAS/SECTORES DESCRITOS:

- Se admitirán soluciones constructivas o estructurales alternativas a las descritas en el presente pliego

siempre y cuando salvaguarden el diseño y la funcionalidad descrita en el mismo.

- Las dimensiones de los elementos descritos en el presente pliego son estimativas, pudiendo

modificarse en función de las alternativas constructivas que se adopten finalmente entre las dos

partes.

- Cualquier alternativa que modifique las indicaciones incluidas en presente pliego, requerirá por parte

del adjudicatario de planos constructivos y mediciones que avalen su propuesta y será necesaria la

aprobación por parte de Tragsatec para su ejecución.

4 REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS

El licitador dispondrá los medios materiales y humanos cualificados, así como de la organización necesaria

para garantizar la consecución y la correcta realización del objeto de la contratación.

Todos los elementos mencionados se fabricarán con materiales según calidades descritas en el presente

documento y garantizando en todo momento un óptimo acabado de acuerdo a los planos e información

aportadas por Tragsatec. El adjudicatario podrá proponer soluciones alternativas pero sólo se podrán

construir previa aprobación de Tragsatec.

El adjudicatario garantizará que la instalación y los elementos suministrados cumplen con la normativa

de seguridad y consumo vigente (especialmente en materia de incendios y contacto eléctrico), no suponen

ningún riesgo para las personas ni para las cosas, y no atentan contra derechos de patente, diseño o

cualquier otro derecho de propiedad industrial o intelectual o de análogo contenido económico.

La construcción e instalación de las estructuras y elementos de decoración, se realizará atendiendo en

todo momento a la normativa vigente en el lugar de trabajo en materia de construcción e instalaciones así

como, a las indicaciones de los técnicos de Tragsatec siendo el adjudicatario el encargado de realizar los

ajustes y adaptaciones que fueran necesarias para cumplir con los requerimientos del proyecto.

Page 41: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 41 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

Aquellas soluciones constructivas y estructurales (planos, mediciones, etc…) que no estén recogidas en el

presente pliego y sean necesarias para llevar a cabo la fase de fabricación y construcción de los elementos,

serán de ejecución por parte del adjudicatario y deberán contar con la aprobación de Tragsatec para su

puesta en marcha.

Para una mayor optimización del tiempo de ejecución de los trabajos, la fabricación, construcción y

ensamblaje de los elementos se realizará en taller perteneciente a la empresa adjudicataria realizando en

el edificio del centro de visitantes su instalación y montaje.

Quedan incluidos en este apartado las herramientas, mecanismos y vehículos necesarios para la correcta

fabricación y construcción de los elementos descritos.

Se tendrán en consideración las normas de montaje y construcción establecidas por Tragsatec, así como

los horarios designados. Se imputará a la empresa cualquier cargo que pudiera derivarse de retrasos o

penalizaciones por demora o cualesquiera otras circunstancias atribuibles a la misma.

Atendiendo a las características constructivas del edificio, la adaptación a las normas de acceso de las

personas con discapacidad y los requerimientos que exija la instalación de elementos audiovisuales

(software en interior de visores, pantallas, proyectores, etc….) y expositivos, pueden existir limitaciones e

incluso la imposibilidad de instalar algún elemento descrito en el presente pliego, así como, variaciones

en las medidas o soluciones que figuran en los planos adjuntos. En el supuesto caso de que esto ocurra, la

empresa adjudicataria establecerá soluciones alternativas que garanticen la instalación y el correcto

funcionamiento de las estructuras. Su construcción e instalación será previa aprobación por parte del

equipo técnico de Tragsatec.

En la oferta estará incluido transportes, dietas, alojamientos, cableados, conectores, adaptadores, soportes

y cualquier gasto inherente del personal o de los medios necesarios que se originen por la entrega e

instalación de las unidades de obra.

Durante el desarrollo de los trabajos, no está permitida la colocación de estructuras y material en zonas

comunes o de tránsito, que deberán estar siempre libres para la circulación de personas. Asimismo, el

adjudicatario será responsable de los materiales, equipos mecánicos y herramientas empleados durante

la construcción de los elementos, teniendo que solicitar a Tragsatec, en caso de necesidad, la posibilidad

de almacenaje y acopio de material en el edificio.

Page 42: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 42 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

El adjudicatario, una vez formalizado el contrato, acudirá al edificio para realizar la toma de medidas

finales. Una vez realizado el replanteo, la empresa adjudicataria confeccionará un plano general de

construcción. Asimismo, el adjudicatario realizará un informe con el cálculo de estructuras y pesos, que

garantice que los elementos cuentan con la solidez suficiente para resistir acciones permanentes como el

peso propio y las acciones del terreno. De igual manera, si fuera necesaria la elaboración y firma de visados

o autorizaciones por parte Cabildo, serán por cuenta del adjudicatario.

La adjudicataria estará obligada a comunicar a Tragsatec cualquier cambio que se produzca en su situación

administrativa, en especial, la pérdida de la autorización, capacitación o licencia para el desarrollo de su

actividad, respondiendo de todos los perjuicios que se irrogasen al cliente, como consecuencia, tanto de la

pérdida de la correspondiente licencia, como de la falta de comunicación de la misma.

5 ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO

Para el correcto desarrollo de los trabajos, se establece cumplir el siguiente plan de trabajo:

- Mes 1:

• Replanteo y mediciones

• Realización de planos constructivos complementarios, informe de cálculo de estructuras,

solicitud de permisos y visados

• Acopio de materiales

- Mes 2 al 4

• Trabajo en taller. Fabricación de piezas, estructuras y elementos expositivos

• Instalación eléctrica y acometidas en el en edificio

• Transporte y descarga de materiales

• Trabajo en edificio. Montaje de estructuras y soportes

- Mes 5

• Colocación elementos expositivos, mobiliario, decoración

• Acabados, remates, terminaciones

• Entrega y finalización de los trabajos

El incumplimiento de estos plazos llevará aparejada la imposición de las penalidades descritas en éste

pliego, independientemente de que se establezca un plazo para la subsanación de los defectos recogidos

en el acta de conformidad, hasta la total aprobación de la prestación por parte de Tragsatec de acuerdo

con lo establecido en este pliego.

Page 43: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 43 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

Los trabajos se llevarán a cabo de lunes a viernes en horario comprendido entre las 8 horas a 20 horas. El

horario establecido es el que inicialmente se adoptará si bien podrá ser modificado por TRAGSATEC en

función del desarrollo de los trabajos.

El lugar para el desarrollo de los trabajos es: Centro de Visitantes de Roque de los Muchachos situado en

Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, a 2.396 m. de altitud y en el término municipal de Garafía (La

Palma). Los trabajos se llevarán a cabo en el interior del edificio que alberga la exposición y el espacio será

compartido con otras empresas que realizarán sus trabajos en paralelo.

El adjudicatario nombrará a una persona como interlocutor permanente con Tragsatec durante la vigencia

del contrato para transmitir y dar solución a las incidencias que puedan surgir.

Además, se requieren:

• 1 Coordinador general con experiencia de al menos 3 años en los últimos cinco en la ejecución de

proyectos museísticos e interlocutor único durante todo el proceso de los trabajos hasta su entrega.

• Al menos 1 persona a pie de obra permanentemente con experiencia demostrable en proyectos

similares en los tres últimos años (mínimo 3 proyectos) en la organización de obras en espacios

interiores de grandes dimensiones, encargada del seguimiento y coordinación de los trabajos, así

como, de la plantilla de trabajadores.

• 1 cuadrilla de personal fijo permanente de al menos 8 trabajadores con titulación en Grado Medio de

Técnico de Construcción y/o Certificado de Cualificación Individual en Baja Tensión.

• 1 persona responsable de los transportes y descarga de mercancía con experiencia en el uso de

vehículos-grúa tipo “toritos”. Debe contar con el CAP (Certificado de Aptitud Profesional).

Todo el personal responsable tiene que estar operativo, con línea de teléfono móvil, para posibles

requerimientos por parte del personal de Tragsatec.

La dirección de los trabajos recaerá en el responsable quien podrá delegar en otra persona, el ejercicio de las

competencias que se le asignen en este pliego, comunicando previamente al adjudicatario la persona o

personas en quien delegue.

El adjudicatario queda obligado a cubrir las ausencias del personal habitual como consecuencia de

enfermedad, vacaciones o cualquier otra situación que pudiera surgir. El tiempo máximo para cambio en

caso de eventualidad o baja será de dos horas.

Page 44: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 44 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

Tragsatec podrá rechazar o exigir la retirada inmediata del personal de la empresa adjudicataria que, a juicio

de la misma, tenga un comportamiento inadecuado, incorrecto o negligente, o sea incompetente para la

realización de los servicios objeto del Contrato.

El personal que forme parte de la cuadrilla para el desarrollo de los trabajos en el edificio del CV Roque de los

Muchachos serán empleados de la adjudicataria, por lo que dependen de ésta a todos los efectos, tanto

laborales como técnicos.

Tragsatec supervisará y verificará de forma periódica y efectiva el cumplimiento de las obligaciones y

compromisos asumidos por el adjudicatario respecto a las condiciones de ejecución del contrato indicadas. A

estos efectos, el adjudicatario podrá ser requerido en cualquier momento de la vigencia del contrato para

verificar su cumplimiento antes del abono de la totalidad del importe del contrato.

6 OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD LABORAL

Los colaboradores estarán obligados a:

- Aplicar los principios de la acción preventiva que se recogen en el artículo 15 de la Ley de Prevención de

Riesgos Laborales, en particular al desarrollar las tareas o actividades indicadas en el artículo 10 del REAL

DECRETO 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de

salud en las obras de construcción.

- Cumplir y hacer cumplir a su personal lo establecido en el Plan de Seguridad y Salud al que se refiere el

artículo 7 del REAL DECRETO 1627/1997, de 24 de octubre.

- Cumplir la normativa en materia de prevención de riesgos laborales, teniendo en cuenta, en su caso, las

obligaciones sobre coordinación de actividades empresariales previstas en el artículo 24 de la Ley de

Prevención de Riesgos Laborales, así como cumplir las disposiciones mínimas establecidas en el anexo IV del

REAL DECRETO 1627/1997, de 24 de octubre, durante la ejecución de la obra.

- Informar y proporcionar las instrucciones adecuadas a los trabajadores sobre todas las medidas que hayan

de adoptarse en lo que se refiere a su seguridad y salud en la obra.

- Atender las indicaciones y cumplir las instrucciones del coordinador en materia de seguridad y de salud

durante la ejecución de la obra o, en su caso, de la dirección facultativa.

Los colaboradores serán responsables de la ejecución correcta de las medidas preventivas fijadas en el Plan

de Seguridad y Salud en lo relativo a las obligaciones que les correspondan a ellos directamente o, en su caso,

a los trabajadores autónomos por ellos contratados, incluso será por cuenta del colaborador el coste de las

Page 45: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 45 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

protecciones individuales y colectivas necesarias para la correcta ejecución de la obra. Además, responderán

solidariamente de las consecuencias que se deriven del incumplimiento de las medidas previstas en el Plan,

en los términos del apartado 2 del artículo 42 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Así como la obligatoriedad de la presencia en el centro de trabajo de los recursos preventivos, cualquiera que

sea la modalidad de organización de dichos recursos. Se consideran recursos preventivos:

a) Uno o varios trabajadores designados de la empresa.

b) Uno o varios miembros del servicio de prevención propio de la empresa.

c) Uno o varios miembros del o los servicios de prevención ajenos concertados por la empresa.

Dichos recursos preventivos deberán tener como mínimo la formación correspondiente a las funciones del

nivel básico (50 horas), así como la capacidad, los medios necesarios y ser suficientes en número para vigilar

el cumplimiento de las actividades preventivas, debiendo permanecer en el centro de trabajo.

En lo que respecta a los requisitos específicos en materia de Seguridad y Salud, el colaborador deberá observar

una serie de requerimientos que, de forma documental, quedarán incorporados al contrato y formarán parte

inseparable del mismo:

a) Certificado de modelo de gestión de la prevención asumido por el empresario (servicio de prevención

propio o externo).

b) Designación de un responsable en temas de prevención de riesgos laborales ante TRAGSA.

c) Relación nominal del personal de la empresa colaboradora en obra, adjuntando a mes vencido una

copia de los TCs.

d) Certificado de Aptitud Médica de los trabajadores.

e) Justificante de la entrega de la información a los trabajadores: se trata de un documento

individualizado para cada uno de los trabajadores y deberá estar firmado por el propio trabajador.

f) Justificante de haber impartido formación a trabajadores en materia de prevención de riesgos

laborales. Esta formación debe ser específica para el puesto de trabajo. El justificante es un documento

que debe contener el temario recibido y estará firmado por los trabajadores y por la persona encargada

de impartir dicha formación.

g) Justificante de entregas de equipos de protección individual, haciendo referencia de los mismos.

h) Justificante de aceptación y compromiso de cumplimiento del PSS (plan de seguridad y salud).

Page 46: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 46 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

i) Relación de maquinaria que se emplea en la obra, junto con su estado de mantenimiento y declaración

de adecuación al R.D. 1215/97(esto último en caso de maquinaria que esté fabricada con anterioridad

al año 1995).

j) Seguro de vida y de invalidez permanente establecidos en convenio.

Esta documentación puede quedar ampliada según las cláusulas a añadir en el contrato marco y deberá ser

actualizada cuando se presenten cambios con relación a la situación inicial.

Será causa inmediata de resolución del contrato el incumplimiento por parte del Colaborador de sus

obligaciones en materia de seguridad y salud laboral para con el personal de él dependiente, así como la falta

de adecuación a la normativa vigente de seguridad, de la maquinaria y equipos que intervengan en la

actuación objeto del contrato.

EL LA OFERTA LICITANTE NO SE ADMITIRÁ LA PRESENTACIÓN DE VARIANTES A LOS ELEMENTOS

DESCRITOS EN ESTE PLIEGO.

Madrid a 10 de Julio de 2020

Page 47: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Página 47 de 49

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

ANEJOS

ÍNDICE DE PLANOS Y FICHAS CONSTRUCTIVAS

ANEJO I_Planos

- 1. Situación

- 2. Estado actual

- 3. Zonificación

- 4. Recorrido

- 5. Exposición plano acotado

- 6. Hall entrada

- 7. Sala 0

- 8. Sala 1

- 9. Sala 2

- 10. Sala 3

- 11. Secciones A y B del edificio

- 12. Secciones C y D del edificio

- 13. Instalación Iluminación Actual

- 14. Instalación Electricidad Actual y

Reforma

- 15.Instalación Contra Incendios Actual

ANEJO II_Hall-Sala 0

- 0.0.1-1_Mostrador de Recepción

- 0.0.1-2_Mostrador de Recepción

- 0.0.1-3_Mural bienvenida

- 0.0.1-4_Mural bienvenida

- 0.0.1-5_Mural bienvenida

- 0.0.1-6_Mostrador de recepción

- 0.0.2-1_Estanterías Tienda

- 0.0.2-2_Estanterías Tienda

- 0.0.2-3_Estanterías Tienda

- 0.0.3-1_Auditorio Planta y Secciones

- 0.0.3-2_Auditorio Secciones

- 0.1.1-1_Bancos 0.1

- 0.2.1-1_Mesa interactiva 0.2

- 0.2.1-2_Mesa interactiva 0.2

- 0.3.1-1_Banco Área Lounge

- 0.3.1-2_Banco Área Lounge

- 0.3.2-1_Vitrinas de exposición

ANEJO III_Sala 1

- 1.1-1_Caja 1.1 con mesa giratoria

- 1.1-2_Caja 1.1 con mesa giratoria

- 1.1-3_Caja 1.1 con mesa giratoria

- 1.1-4_Tapa 1.1

- 1.2-1_Caja y tapa 1.2

- 1.2-2_Caja y tapa 1.2

- 1.2-3_Caja y tapa 1.2

- 1.3-1_Caja y tapa 1.3

- 1.3-2_Caja y tapa 1.3

- 1.3-3_Caja y tapa 1.3

- 1.3-1_Caja y tapa 1.3

- 1.4-1_Visores 1.4

Page 48: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es

ANEJO IV_Sala 2

- 2.0.0-1_Atril central ovoidal 2.0.0

- 2.0.0-2_Atril central ovoidal 2.0.0

- 2.0.0-3_Atril central ovoidal 2.0.0

- 2.0.0-4_Atril central, Distribución

sectores

- 2.0.0-5_Atril. Detalle cajas pantallas

interactivas

- 2.0.1-1_Atril perimetral 2.0.1

- 2.0.1-2_Atril perimetral 2.0.1

- 2.1.1-1_Sector 2.1.1

- 2.1.1-2_Sector 2.1.1 Atril

- 2.1.1-3_Sector 2.1.1 Vistas 3D

- 2.1.2-1_Sector 2.1.2

- 2.1.3-1_Sector 2.1.3

- 2.2.1-1_Sector 2.2.1

- 2.2.1-2_Sector 2.2.1

- 2.2.2-1_Sector 2.2.2

- 2.2.2-2_Sector 2.2.2

- 2.3.1-1_Sector 2.3.1

- 2.3.2-1_Sector 2.3.2

- 2.3.2-2_Sector 2.3.2

- 2.4-1_Sector 2.4 Calendario Cósmico

- 2.4-2_Sector 2.4 Calendario Cósmico

- 2.5.1-1_Sector 2.5.1

- 2.5.2-1_Sector 2.5.2

- 2.5.2-2_Sector 2.5.2

- 2.5.3-1_Sector 2.5.3

- 2.5.4a-1_Sector 2.5.4a

- 2.5.4b-1_Sector 2.5.4b

- 2.5.5-1_Sector 2.5.5

- 2.6-1_Sector 2.6

- 2.6-2_Videowall 2.6

ANEJO V_Sala 3

- 3.1-1_Mesa con maqueta 3.1

- 3.1-2_Mesa con maqueta 3.1

- 3.1-3_Mesa con maqueta 3.1

- 3.2-1_Columnas árboles 3.2

- 3.3-1_Murales gráficos 3.3

- 3.3-2_Murales gráficos 3.3

- 3.3-3_Murales gráficos 3.3

- 3.3-4_Murales gráficos 3.3

- 3.4-1_Viso

Page 49: TEC00005351 PPT INSTALACS ROQUE MUCHACHOS

Grupo Tragsa (Grupo SEPI) - Sede Social: Maldonado, 58 - 28006 Madrid - Tel.: 91 322 60 00 - www.tragsa.es