tecnica biopsia

3
Técnica paso a paso para realizar una biopsia: Van existir varios tipos de biopsias, entre ellas encontramos la excisional que es para lesiones menores a 1 cm, la incisional que son para lesiones mayores a 2 cm, por punch trocar, para lesiones poco accesibles en cavidad bucal y por último tenemos punción y aspiración utilizada en absceso y lesiones liquidas. Igualmente, existirán diversos tipos de corte para la biopsia entre ellos podemos destacar la rebanada de pastel que es para la periferia y lo de ojal que es para las lesiones centrales. Técnica: 1. Se procederá a identificar el tipo de lesión ya sea mayor a un a 2 cm o menor, o si la zonas de poco acceso o si es una lección líquida. 2. Se procederá a delimitar la zona a cortar para poder realizar la biopsia, esto se realizará con un plumón indeleble. 3. El siguiente paso, consiste en hacer una guía con una sutura, para no perder la zona a cortar y cortar tejidos sano, además esto nos ayuda para hacer tensión en la lesión y poder Incidir con más precisión. 4. Lo siguiente una vez teniendo la guía de sutura, es tomar el bisturí ya previamente preparado y empezar a incidir en La herida siguiendo el margen que habíamos marcado previamente con el plumón indeleble, así hasta completar el círculo de la lesión o la forma en la que hayamos hecho nuestro delimitado 5. Una vez habiendo desprendido totalmente, y desde la raíz la lesión, se procederá a colocar nuestra muestra en un frasco con formol al 10%, etiquetándolo dando todas las características tanto del paciente como de la lección para así poder mandar a analizar 6. Finalmente, colocaremos la hoja en el porta agujas y procederemos a saturar la herida, esto se pueda hacer por puntos aislados o por sujeté continuo.

Upload: samy-badillo

Post on 13-Dec-2015

40 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Una pequeña revision de tecnicas de biopsia, con pasos a seguir

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnica Biopsia

Técnica paso a paso para realizar una biopsia:

Van existir varios tipos de biopsias, entre ellas encontramos la excisional que es para lesiones menores a 1 cm, la incisional que son para lesiones mayores a 2 cm, por punch trocar, para lesiones poco accesibles en cavidad bucal y por último tenemos punción y aspiración utilizada en absceso y lesiones liquidas.

Igualmente, existirán diversos tipos de corte para la biopsia entre ellos podemos destacar la rebanada de pastel que es para la periferia y lo de ojal que es para las lesiones centrales.

Técnica:1. Se procederá a identificar el tipo de lesión ya sea mayor a un a 2 cm o menor, o si

la zonas de poco acceso o si es una lección líquida.2. Se procederá a delimitar la zona a cortar para poder realizar la biopsia, esto se

realizará con un plumón indeleble.3. El siguiente paso, consiste en hacer una guía con una sutura, para no perder la

zona a cortar y cortar tejidos sano, además esto nos ayuda para hacer tensión en la lesión y poder Incidir con más precisión.

4. Lo siguiente una vez teniendo la guía de sutura, es tomar el bisturí ya previamente preparado y empezar a incidir en La herida siguiendo el margen que habíamos marcado previamente con el plumón indeleble, así hasta completar el círculo de la lesión o la forma en la que hayamos hecho nuestro delimitado

5. Una vez habiendo desprendido totalmente, y desde la raíz la lesión, se procederá a colocar nuestra muestra en un frasco con formol al 10%, etiquetándolo dando todas las características tanto del paciente como de la lección para así poder mandar a analizar

6. Finalmente, colocaremos la hoja en el porta agujas y procederemos a saturar la herida, esto se pueda hacer por puntos aislados o por sujeté continuo.

Page 2: Tecnica Biopsia