tecnicas de control

9
Tecnicas de Control Contabilidad Auditoria Presupuesto Reportes, Informes Formas Archivos (memorias de expedientes) Computarizados Mecánicos Grafica y diagramas Proceso, Procedimientos, Gannt, etc Procedimiento hombre maquina, mano izquierda, mano derecha etc. Estudios de métodos, tiempos y movimientos, etc Métodos cuantitativos. Redes Investigación de Operaciones Estadísticas Cálculos Probabilísticas Técnicas De Control Control, Concepto: Proceso para asegurar que las actividades reales se ajusten a las actividades planificadas. Permite mantener a la organización o sistema en buen camino. La palabra control ha sido utilizada con varios y diferentes sentidos

Upload: fresia-contreras-carrasco

Post on 26-Jun-2015

3.077 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnicas de Control

Tecnicas de Control

Contabilidad

Auditoria

Presupuesto

Reportes, Informes

Formas

Archivos (memorias de expedientes)

Computarizados

Mecánicos

Grafica y diagramas

Proceso, Procedimientos, Gannt, etc

Procedimiento hombre maquina, mano izquierda, mano derecha etc.

Estudios de métodos, tiempos y movimientos, etc

Métodos cuantitativos.

Redes

Investigación de Operaciones

Estadísticas

Cálculos Probabilísticas

Técnicas De ControlControl, Concepto:Proceso para asegurar que las actividades reales se ajusten a las actividades planificadas. Permite mantener a la organización o sistema en buen camino.

La palabra control ha sido utilizada con varios y diferentes sentidosControl como función coercitiva y restrictiva, para inhibir o impedir conductas indeseables, como llegar con atraso al trabajo o a clases, hacer escándalos, etcétera. Control como verificación de alguna cosa, para apreciar si está correcto, como verificar pruebas o notas. Control como comparación con algún estándar de referencia como pensar una mercadería

Page 2: Tecnicas de Control

en otra balanza, comparar notas de alumnos etcétera. Control como función administrativa, esto es, como la cuarta etapa del proceso administrativo.

Constituye la cuarta y ultima etapa del proceso administrativo. Este tiende a asegurar que las cosas se hagan de acuerdo con las expectativas o conforme fue planeado, organizado y dirigido, señalando las fallas y errores con el fin de repararlos y evitar que se repitan.

Establecimiento de Estándares: Un estándar puede ser definido como una unidad de medida que sirve como modelo, guía o patrón con base en la cual se efectúa el control.Los estándares son criterios establecidos contra los cuales pueden medirse los resultados, representan la expresión de las metas de planeación de la empresa o departamento en términos tales que el logro real de los deberes asignados puedan medirse contra ellos. Los estándares pueden ser físicos y representar cantidades de productos, unidades de servicio, horas-hombre, velocidad, volumen de rechazo, etc., o pueden estipularse en términos monetarios como costos, ingresos o inversiones; u otros términos de medición.Medición de resultados: Si el control se fija adecuadamente y si existen medios disponibles paradeterminar exactamente que están haciendo los subordinados, la comparación del desempeño real con lo esperado es fácil. Pero hay actividades en las que es difícil establecer estándares de control por lo que se dificulta la medición.Corrección: Si como resultado de la medición se detectan desviaciones, corregir inmediatamente esas desviaciones y establecer nuevos planes y procedimientos para que no se vuelvan a presentar.Retroalimentación: Una vez corregidas las desviaciones, reprogramar el proceso de control con la información obtenida causante del desvío.

Page 3: Tecnicas de Control

SISTEMA DE INFORMACIÓN

Todos aquellos medios a través de los cuales el administrador obtiene informes del funcionamiento de todas y cada una de las actividades de la empresa.

Contabilidad

Tiene por objeto identificar las causas de las operaciones financieras para obtener información fidedigna que permita correcta toma de deciciones.

Auditoria

FINANCIERA.-Es la inspección periódica de los registros contables para verifiricar que hayan sido adecuadamente preparados y sean correctos.

ADMINISTRATIVA: Es la inspección periodica de la planeación, organización, ejecución y control de la compañía, operativos y de producción.

Page 4: Tecnicas de Control

Presupuesto

Es la formulación de planes en tiempo futuro en términos numéricos, es considerado el mecanismo para llevar a cabo el proceso de control.

GRAFICAS-DIAGRAMAS

Las graficas de control constituyen un mecanismo para detectar situaciones donde las causas asignables pueden estar afectando de manera adversa proceso alguno. Por lo tanto nos permite detectar causas y tomar decisiones correctivas.

Gantt

Es la herramienta grafica cuyo objetivo es el de mostrar el tiempo de dedicación previsto para varias actividades a lo largo de un tiempo.

Diagrama de flujo del proceso

Es la grafica que detalla y describe el proceso y su interrelación entre trabajos o actividades, para comprenderlos mejor.

TIPOS

Formato Vertical: En el flujo o la secuencia de las operaciones, va de arriba hacia abajo.

Formato Horizontal: En el flujo o la secuencia de las operaciones, va de izquierda a derecha.

Formato Panorámico: Registra no solo en línea vertical, sino también horizontal, distintas acciones simultaneas y la participación de más de un puesto o departamento que el formato vertical no registra.

Formato Arquitectónico: Describe el itinerario de ruta de una forma o persona sobre el plano arquitectónico del área de trabajo.

Actividades o Hombre-Maquina

Es la grafica que indica a detalle la relación entre el trabajador y la maquina, y los tiempos ociosos entre estos para determinar si es posible realizar cambios y hacer mas producción.}

Page 5: Tecnicas de Control

Grafica de operación o mano izq-

La grafica de operación indica los movimientos detallados de las manos de un trabajor durante cada paso.

Page 6: Tecnicas de Control

ESTUDIO DE METODOS

Tiempos y movimientos

Actividad que implica la técnica de establecer un estándar de tiempo permisible para realizar una tarea determinada, con base en la medición del contenido del trabajo del método prescrito, con la debida consideración de la fatiga y las demoras personales.

Page 7: Tecnicas de Control

METODOS CUANTITAVOS

Ruta Crítica

Es la secuencia de los elementos terminales de la red de proyectos con la mayor duración entre ellos, determinas el tiempo más corto para complementar el proyecto. La duración de la ruta crítica determina la duración del proyecto entero. Cualquier retrato en un elemento de la ruta crítica afecta la fecha de término planeada del proyecto, y se dice que no hay holgura en la ruta crítica.

PERT

PERT es básicamente un metodo para analizar las tareas involucradas en complementar un proyecto dado, especialmente el tiempo para complementar cada tarea, e identificar el tiempo minimo necesario para complementar el proyecto total.

MODELOS MATEMATICOS

Un sistema donde los comportamientos u opciones se pueden simular por medio de ecuaciones matemáticas cuyas variables estan previamente establecidas de acuerdo a lo que se quiere contemplar. Te permiten obtener resultados en base a experiencias anteriores o a estadistica. Se utiliza en pronósticos( de demanda, ventas), en control de inventarios, de calidad, muestra). Hay que rescatar que todo modelo matematico sufre de error cuando se compara con la realidad, pues siempre sera un calculo y factores externos que no permitan la exactitud.

ESTADISTICO DE PROCESOS

El control de procesos (CPE) es una tecnica estadistica, de uso muy extendido, para asegurar que los procesos cumplen con los estándares. Todos los procesos están sujetos a ciertos grados de variabilidad, por tal motivo es necesario distinguir entre las variaciones por causas naturales y por causas imputables, desarrollando una herramienta simple pero eficaz para separarlas: el grafico de control.

Las variaciones naturales y las imputables plantean dos tareas distintas al director de operaciones. La primera es asegurar que el proceso tendra solamente variaciones, naturales, con lo cual funcionará bajo control. La segunda es, evidentemente, identificar y eliminar variaciones imputables para que el proceso pueda seguir bajo control.

CONTROL INTERNO

Se refiere a la aplicación de los principios de control a todo el funcionamiento de la organización, sus propositos basicos son:

-La obtención de información correcta y segura.

-La protección de los activos de la empresa.

Page 8: Tecnicas de Control

-La promoción de la eficiencia en la operación.

Optimiza el manejo de todos los recursos a través de la disminución de desperdicios, aprovechamiento del tiempo y del establecimiento de políticas de operación adecuadas comprobación de la exactitud de la información establecimiento.