tecnicas de planeaciÓn. ¿qué hacer?determinael objetivo y la meta ¿por qué hacerloseñalala...

14
TECNICAS DE PLANEACIÓN

Upload: pascual-rodriguez-torres

Post on 29-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TECNICAS DE PLANEACIÓN. ¿Qué hacer?DeterminaEl objetivo y la meta ¿Por qué hacerloSeñalaLa justificación del plan ¿Cómo hacerlo?IndicaLas actividades

TECNICAS DE PLANEACIÓN

Page 2: TECNICAS DE PLANEACIÓN. ¿Qué hacer?DeterminaEl objetivo y la meta ¿Por qué hacerloSeñalaLa justificación del plan ¿Cómo hacerlo?IndicaLas actividades

¿Qué hacer? Determina El objetivo y la meta

¿Por qué hacerlo Señala La justificación del plan

¿Cómo hacerlo? Indica Las actividades necesarias para alcanzar el objetivo

¿Con qué hacerlo? Indica Los recursos necesarios o disponibles para ejecutar el plan

¿Quién (es) lo harán?

Designa Los responsables de realizar las act.

¿Cuando se hará? enfatiza El tiempo necesario para ejecutar el plan

¿dónde se hara? Indica El lugar en donde se llevara el plan.

Page 3: TECNICAS DE PLANEACIÓN. ¿Qué hacer?DeterminaEl objetivo y la meta ¿Por qué hacerloSeñalaLa justificación del plan ¿Cómo hacerlo?IndicaLas actividades

PLAN OPERATIVO O PLAN DE ACCION

Que hacer

Objetivos

Como hacerlo

Actividades

Cuando hacerlo

Fechas

Con qué hacerlo

Recursos

Contratar personal para atender el centro educativo x para

el nivel básico

Reclutar, entrevistar y seleccionar personal

Del 1 al 4 de Enero

Avisos escritos y auditivos, formato de solicitud, base de datos.

Capacitar a los nuevos empleados

Preparar programas y buscar instructores.

Del 10 al 15 de Enero

Programas y papelería, equipo de audiovisuales, salones.

Integrar a los empleados con el equipo de trabajo

Presentación con personal de la institución.

18 de Enero

Transporte, viáticos, alimentación, alojamiento.

Page 4: TECNICAS DE PLANEACIÓN. ¿Qué hacer?DeterminaEl objetivo y la meta ¿Por qué hacerloSeñalaLa justificación del plan ¿Cómo hacerlo?IndicaLas actividades

LA GRAFICA DE GANTT

Tiempo de actividades Meses

E F M A M J1. Cotizar y elegir equipo __

___

2. Analizar las propuestas de la inversión y examinar si es adecuado el financiamiento

_

__

3. Entrenar al personal en el uso de nuevos programas de computación

______

__

4. Pago del 50% por la adquisición de equipo

_

_

5. Puesta en marcha del equipo nuevo ___

___

__

Page 5: TECNICAS DE PLANEACIÓN. ¿Qué hacer?DeterminaEl objetivo y la meta ¿Por qué hacerloSeñalaLa justificación del plan ¿Cómo hacerlo?IndicaLas actividades

Elabore un Gantt de sus actividades de estudio durante la etapa de exámenes.

Page 6: TECNICAS DE PLANEACIÓN. ¿Qué hacer?DeterminaEl objetivo y la meta ¿Por qué hacerloSeñalaLa justificación del plan ¿Cómo hacerlo?IndicaLas actividades

N RESPONSABLE DESCRIPCION

SIMBOLOS Distancia.

.

Tiempo en mts

OBSERVACIONES

O T I D A

D

Page 7: TECNICAS DE PLANEACIÓN. ¿Qué hacer?DeterminaEl objetivo y la meta ¿Por qué hacerloSeñalaLa justificación del plan ¿Cómo hacerlo?IndicaLas actividades
Page 8: TECNICAS DE PLANEACIÓN. ¿Qué hacer?DeterminaEl objetivo y la meta ¿Por qué hacerloSeñalaLa justificación del plan ¿Cómo hacerlo?IndicaLas actividades

Elabore un diagrama de algún proceso o actividad específica que conozca por ejemplo: el proceso de inscripción en la Universidad, Proceso de oposición para optar a una plaza, etc. Que cambios realizaría o que propondría

Page 9: TECNICAS DE PLANEACIÓN. ¿Qué hacer?DeterminaEl objetivo y la meta ¿Por qué hacerloSeñalaLa justificación del plan ¿Cómo hacerlo?IndicaLas actividades

MODELO DE UN PRESUPUESTO APLICADO A GASTOS PERSONALES

INGRESOS1ra. Quincena 2da. Quincena Total al mes

Presup. Real Presup. Real Presup.. real

Sueldos

Otros Ingresos

Egresos

1 Alimentación (30%)

2. Vivienda (30%)

3. Transporte (10_%)

4. Estudio (15%)

5. Vestuario (5%)

6. Otros gastos (7%)

7, Ahorros (3%)

Resumen Presupuestado Real Variaciones

Ingresos *

Egresos*

Saldo *

*Totales del mes

Page 10: TECNICAS DE PLANEACIÓN. ¿Qué hacer?DeterminaEl objetivo y la meta ¿Por qué hacerloSeñalaLa justificación del plan ¿Cómo hacerlo?IndicaLas actividades

Prepare su presupuesto personal de 2 ó 3 meses, utilizando el modelo dado y establezca las variaciones, analícelas y descubra las causas de ello para tomar las medidas correctivas

Page 11: TECNICAS DE PLANEACIÓN. ¿Qué hacer?DeterminaEl objetivo y la meta ¿Por qué hacerloSeñalaLa justificación del plan ¿Cómo hacerlo?IndicaLas actividades

PUNTO DE EQUILIBRIO

Es el punto en el que los ingresos totales son exactamente iguales a los costos totales. El punto de equilibrio se calcula usando la fórmula siguiente:

P.E= Costos fijos totales

Precio de venta – Costo variable

Page 12: TECNICAS DE PLANEACIÓN. ¿Qué hacer?DeterminaEl objetivo y la meta ¿Por qué hacerloSeñalaLa justificación del plan ¿Cómo hacerlo?IndicaLas actividades

Ejemplo de punto de equilibrio

Un producto cuyo precio de venta es de Q.80.00, con costos variables de Q.30.00 por unidad y costos fijos totales de Q.10,000, la fórmula se aplicaría así:

PE= Q. 10,000 = 200 unidades

Q. 80.00 – Q. 30.00Para graficar tomamos las unidades en el eje X

luego trazamos dos líneas desde el punto cero o punto de origen

asi:

Page 13: TECNICAS DE PLANEACIÓN. ¿Qué hacer?DeterminaEl objetivo y la meta ¿Por qué hacerloSeñalaLa justificación del plan ¿Cómo hacerlo?IndicaLas actividades

Cos

tos

en m

iles

Producción o ventas

pérdidas

utilidades

PUNTO DE EQUILIBRIO

50 100 150 200 250

X0

5

15

16

Y

Fuente:Cunningham.

10 Costos fijos

Page 14: TECNICAS DE PLANEACIÓN. ¿Qué hacer?DeterminaEl objetivo y la meta ¿Por qué hacerloSeñalaLa justificación del plan ¿Cómo hacerlo?IndicaLas actividades

Calcule un nuevo punto de equilibrio, con niveles de precio diferentes al original, así:

a. Con un precio de venta de Q. 75.00

b. Con un precio de venta de Q.90.00, sustituya los datos en la fórmula respectiva y grafíquelo.

De acuerdo a esto subiría o bajaría los precios de ventas?