tecnicas en psiologia

12
TÉCNICAS EN EVALUACIÓN PSICOLÓGICA POR: YUDEIMY ZAPATA MATERIA: TICS

Upload: yudeimy-zapata-ospina

Post on 13-Apr-2017

93 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnicas en Psiologia

TÉCNICAS EN EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

POR:YUDEIMY ZAPATA

MATERIA:TICS

Page 2: Tecnicas en Psiologia

4.1. Conceptos básicos4.1.1. Definición: test y técnica4.1,2. Garantías científicas de los instrumentos: fiabilidad y validez

4.2. Técnicas observacionales4.2.1. Definición4.2.2. Unidades de observación (qué observar) 4.2.3. Unidades de medida

4.3. Los autoinformes4.3.1. Definición4.3.2. Condiciones del autoinforme

Conclusiones

Page 3: Tecnicas en Psiologia

4.1. CONCEPTOS BÁSICOS

4.1.1 DEFINICIÓN TEST Y TÉCNICA

Test: Instrumento sistematizado y tipificado que permite la

comparación de un sujeto con su grupo de referencia

normativo

Técnica: Dispositivo de recogida de información que no

requiere tipificación

Page 4: Tecnicas en Psiologia

4.1.2. GARANTÍAS CIENTÍFICAS DE LOS INSTRUMENTOS: FIABILIDAD Y VALIDEZ

FIABILIDADPrecisión o grado de exactitud de la medida (.75)

 

Fiabilidad Test-Retest: Medidas repetidas del mismo fenómeno producen informaciones equivalentes. El intervalo de tiempo en las dos aplicaciones del test no debe ser superior a los 6 meses.

 

Consistencia Interna: En qué medida los elementos que componen la prueba son homogéneos o consistentes entre sí.

 

Fiabilidad interjueces o del evaluador: Grado en el cual lo obtenido por un observador es semejante a lo obtenido por otros.

Page 5: Tecnicas en Psiologia

VALIDEZGrado en que el instrumento mide en realidad lo que pretende medir (.60)

Validez de Constructo (teórica, estructural, conceptual) Grado en el cual una técnica mide un determinado rasgo o constructo hipotético

Validez Convergente: Expresa el grado en que una medida está sustancialmente relacionada con otras medidas del mismo constructo y con otras variables con las que, por razones teóricas, debería relacionarse.

Validez Divergente o Discriminante: Expresa el grado en que una medición presenta una baja correlación con otras mediciones que, utilizando el mismo método, miden otros constructos.

Validez de Contenido (muestral): Grado en que los ítems de un instrumento comprenden una muestra representativa de la conducta que se pretende medir.

Validez predictiva: Indica el grado en que las puntuaciones de un test predicen conductas futuras. El coeficiente de correlación obtenido entre el test y el criterio, tras un período razonable de tiempo, equivale al coeficiente de validez predictiva.

Page 6: Tecnicas en Psiologia

4.2. TÉCNICAS OBSERVACIONALES

La observación: Estrategia fundamental del método científico

Objetivos de la observación: Recoger datos para formular o

verificar hipótesis

4.2.1. DEFINICIÓN

Page 7: Tecnicas en Psiologia

4.2.2. UNIDADES DE OBSERVACIÓN (QUÉ OBSERVAR)

Continuo del Comportamiento

Registro descriptivo de la mayor parte de los eventos que ocurren en un contexto natural en amplias unidades de tiempo. No hay previa especificación de las conductas a observar. Aspectos verbales, no-verbales y/o espaciales de la conducta…

Atributos

Se observan las conductas manifiestas (frunce el ceño, temblor en las manos, sale de la habitación), y a través de un proceso de inferencia (preocupación, nerviosismo, evitación de la situación) se postula un rasgo (ansiedad) considerando que esta entidad está siendo expresada por la conducta manifiesta.

Page 8: Tecnicas en Psiologia

Conductas

Se observan conductas manifiestas motoras, verbales y fisiológicas. Existe una previa especificación de la conducta a observar. La observación permite mínimas inferencias por parte del observador. Se seleccionan los intervalos de tiempo en los que se va a realizar la observación y su duración.

Interacciones

Se observa la relación funcional entre dos eventos que se producen secuencialmente procedentes de dos o más personas o entre una persona y una dimensión ambiental. Existe una previa especificación de las conductas a observar. Suele realizarse en unidades de tiempo previamente establecidas.

Page 9: Tecnicas en Psiologia

4.2.3. UNIDADES DE MEDIDA

Ocurrencia: Constatación de si un fenómeno se da o no.

Frecuencia: Número de veces que ocurre el fenómeno.

Duración: Tiempo que ocupa el fenómeno objeto de estudio.

Dimensiones cualitativas:

Intensidad o Magnitud: se estudia del impacto de la conducta (intensidad de la agresión física: daño infligido al agredido).

Adecuación: se evalúa mediante los aciertos o errores que el sujeto obtiene al ejecutar una tarea (medida utilizada principalmente en los tests de ejecución).

Page 10: Tecnicas en Psiologia

Productos de la introspección, de la autobservación

Un mensaje que el sujeto emite sobre cualquier tipo de manifestación propia (conductas, pensamientos, sentimientos, percepción de una situación, experiencias...).

4.3.1. DEFINICIÓN

4.3. LOS AUTOINFORMES

Page 11: Tecnicas en Psiologia

Tiempo* Retrospectivos: sucesos pasados.* Concurrentes: el suceso ocurre en el mismo momento que se informa.* Futuros: sucesos sobre los que se piensa o cree que van a ocurrir.

Preguntas* Estructuradas: ¿Tiene taquicardias?* Semiestructuradas: Ordenar situaciones que provocan temor.* No estructuradas: Autobiografía.

Respuestas* Abierta: pensamientos en voz alta.* Dicotómica: Si - No.* Escalares: 1 - 10 ; mucho, bastante, poco, nada.* Ipsativas: ordenar.

Situaciones * Artificial o Natural

4.3.2. CONDICIONES DE AUTOINFORME

Page 12: Tecnicas en Psiologia

CONCLUSIONES.

Podemos concluir que los test Sirven para determinar el grado de alguna fobia , o problemas mentales como depresión , obsesión compulsiva , bipolar , ansiedad

generalizada, ataques de pánico , y de acuerdo a ellos se evalúa mas a fondo y se le da tratamiento.