tema 1

18
Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls 1 TEMA 1: TEMA 1: I NTRODUCCI NTRODUCCIÓ N AL N AL ESTUDIO DE LOS PROCESOS ESTUDIO DE LOS PROCESOS PSICOL PSICOLÓ GICOS B GICOS BÁ SICOS SICOS 1.1. Concepto de Psicología 1.2. Orígenes y Evolución de la Psicología 1.3. Principales perspectivas actuales de la psicología 1.4.Diferentes métodos de investigación en Psicología

Upload: pequena-gran-superpotencia

Post on 23-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hhggghjkiytre

TRANSCRIPT

Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls

1

TEMA 1:TEMA 1: IINTRODUCCINTRODUCCIÓÓN AL N AL

ESTUDIO DE LOS PROCESOS ESTUDIO DE LOS PROCESOS

PSICOLPSICOLÓÓGICOS BGICOS BÁÁSICOSSICOS

1.1. Concepto de Psicología

1.2. Orígenes y Evolución de la Psicología

1.3. Principales perspectivas actuales de la psicología

1.4.Diferentes métodos de investigación en Psicología

Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls

2

LO QUE NO ES LA LO QUE NO ES LA

PSICOLOGPSICOLOGÍÍA CIENTA CIENTÍÍFICAFICA

Se ocupa exclusivamente de la aplicación de pruebas psicológicas.

Es lo mismo que psicoanálisis.

Es lo mismo que psicología aplicada.

Equivale a parapsicología.

Al conocimiento psicológico se accede meramente a través del sentido común.

1.1. Concepto de Psicolog1.1. Concepto de Psicologííaa

• PSYCHE (alma) y LOGOS

(estudio).

“La psicología es el estudio científico de la conducta y las aplicaciones que surgen de este conocimiento”(WORSCHEL, 1997)

“Psicología es la ciencia que estudia la actividad de los organismos en su entorno”(FERNÁNDEZ ABASCAL et al., 2002)

Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls

3

MMéétodo cienttodo cientííficofico

• implica unos requisitos

• trata de establecer un

orden en el conocimiento

• somete las teorías a

comprobación

experimental (evaluación

de conclusiones)

• hace públicos los

resultados.

conducta, actividad o conducta, actividad o

comportamientocomportamiento

• acciones observables y medibles

– acciones gruesas

– acciones finas

• acciones inferidas

Objeto de la Psicología

Escuelas

Método de la Psicología

Aplicaciones

Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls

4

1.2.1.2. OrOríígenes y Evolucigenes y Evolucióón n de la Psicologde la Psicologííaa

Alma

conciencia

conducta o comportamiento

WUNDT

Psicología Científica

Fisiología Metodología

Fisiología nerviosa Introspección

Funciones cerebrales Método Psicofísico

Fisiología sensorial Experimentación

Filosofía

EmpirismoAsociacionismoParalelismo Psicofísico

1.2. Or1.2. Oríígenes y evolucigenes y evolucióón de la n de la

PsicologPsicologíía: aspectos especa: aspectos especííficosficos

a) PSICOLOGIA DEL ALMA

Nace con los primeros filósofos

griegos y dura hasta la edad media.

(Aristóteles, Platón, Hipócrates,

Sócrates)

b) PSICOLOGIA DE LA

CONCIENCIA.

Se inicia con Descartes (s.16-17) y

dura hasta finales del XIX.

Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls

5

1.2.1. Inicio de la Psicolog1.2.1. Inicio de la Psicologíía a

cientcientíífica: WUNDT (1832fica: WUNDT (1832--1920)1920)

OBJETO DE LA PSICOLOGÍA. La experiencia en su constitución inmediata: Los procesos elementales de la conciencia humana. La mente, la experiencia consciente.

MÉTODO DE LA PSICOLOGÍA. La Introspección analítica, experimental, de laboratorio o método experimental.

LAS METAS DE LA PSICOLOGÍA. El análisis (identificación de los elementos más simples) y la síntesis (leyes que explican cómo se combinan dichos elementos mediante unas leyes psicológicas).

DOS PSICOLOGÍAS : Psicología individual (psicofisiología) y Psicología colectiva (etnopsicología)

1.2.2. Los paradigmas en 1.2.2. Los paradigmas en

PsicologPsicologííaa

• Mentalismos

• Objetivismos

• Cognitivismos

Los Los mentalismosmentalismos

Objeto de estudio:

Los estados elementales de conciencia

Los contenidos inmediatos de la conciencia

Método de estudio:

Experimental

Procedimiento: introspección

Principales representantes:TITCHENER, Edward Bradford (1867-1927)

JAMES, William (1842-1910)

Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls

6

El Estructuralismo: El Estructuralismo: E. B. TITCHENER E. B. TITCHENER

(1867(1867--1927)1927)

CONCEPTO DE PSICOLOGIA: Ciencia pura

OBJETO DE LA PSICOLOGIA: experiencia

consciente y su estructura (las sensaciones, los

sentimientos y las imágenes)

METODOLOGIA: Introspección y métodos

experimentales de laboratorio

PREGUNTA ACERCA DE LO PSIQUICO:

Qué es, cómo es

FINALIDAD-TAREA (QUE TIENE QUE

ESTUDIAR): Contenidos de la conciencia y su

estructura > elementos constitutivos

-LIMITACIONES

-excluídos de estudio los niños y los animales

-los fenómenos complejos como el lenguaje, el

pensamiento, la anormalidad, etc. eran objetos

inapropiados para los estudios introspectivos

-los estructuralistas se negaban a abordar

cuestiones prácticas.

El Funcionalismo: W. JAMES (1842El Funcionalismo: W. JAMES (1842--1910)1910)

CONCEPTO DE PSICOLOGIA: Ciencia

aplicada

OBJETO DE LA PSICOLOGIA: Experiencia

consciente y sus funciones.

Características de la conciencia :

Las experiencias son lo que son.

La sensación es un proceso de estimulación nueva y única.

Siempre cambiante

Sensiblemente continua

Opera de modo sustantivo y transitivo

Condiciones de la conciencia : factores

fisiológicos y estructuras fisiológicas que

subyacen a la puesta en marcha de factores

psicológicos y factores sociales

METODOLOGIA: Observación externa y

experimentación

PREGUNTA CLAVE ACERCA DE LO

PSIQUICO: Como y para que sirven los procesos

psíquicos (adaptación).

FINALIDAD-TAREA (QUE TIENE QUE

ESTUDIAR): Actividades o acciones y relaciones

funcionales.

Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls

7

Los objetivismosLos objetivismos

Objeto de estudio

Las respuestas

Método

Experimental

Principales características

Positivistas

Asociacionistas

Mecanicistas

Evolucionistas

Principales representantes:

Reflexología rusa: PAVLOV (1849-1936)

Conductismo clásico: WATSON (1878-1958)

Conductismo operante: SKINNER (1904-1990)

Los Los cognitivismoscognitivismos

Objeto de estudio

La mente es un sistema que procesa la información

Método

Científico

Principales características Computacionales

Propositivos

Mentalistas

Restrictivos

Principales representantes:TOLMAN, Edward Chace (1886-1959)

PIAGET, Jean (1896-1980)

RUMELHART, y McCLELLAND, (1915-1999)

Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls

8

EvoluciEvolucióónn de la Psicologde la Psicologíía: a:

((esquema)esquema)

Método

Científico

Método

-Observación

objetiva

-Registro y

cuantificación

-Científico

Método

-Introspección

experimental

-Introspección

clásica

-Cuestionarios

-Pruebas

mentales

-Descripción

objetiva de

conductas

Objeto

Mente como

procesador

activo de la

información

Objeto

Conducta

observable

Objeto

-Mente

consciente

-Mente

inconsciente

COGNITIVISMOOBJETIVISMOMENTALISMO

Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls

9

1.3. Principales perspectivas actuales de la psicología

3

Explicaciones sobre la violenciaExplicaciones sobre la violencia

• Lesiones cerebrales pueden

inclinar hacia la violencia

Biológica

• La violencia aumenta cuando es

recompensada

Aprendizaje/Conductismo

• Las personas son más agresivas

en grupo que solas.

Sociocultural/Psicología social

• Los modelos violentos influyen

en que los niños se comporten

con agresividad

Aprendizaje/ sociocognitiva

¿Por qué una persona es… agresiva? Diferentes perspectivas en la explicación de los fenómenos Biológica Aprendizaje Cognitiva Sociocultural Psicodinámica

Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls

10

4

• Las personas violentas perciben

provocaciones e insultos con

mayor facilidad

Cognitiva

• Los varones pertenecientes a

culturas ganaderas son más

agresivos que los de culturas

agrícolas.

Sociocultural/Psicología cultural

• Un hombre que asesina prostitutas

podría tener conflictos

inconscientes relativos a su madre

o su sexualidad

Psicodinámica

5

Perspectiva biolPerspectiva biolóógicagica

Se centra en los efectos de la actividad fisiológica (impulsos nerviosos, hormonas, componente genético…) sobre la conducta, los sentimientos y los pensamientos.

Psicología evolucionista: cómo el pasado evolutivo de las especies puede contribuir a explicar gran parte de nuestras características psicológicas actuales.

Neuropsicología

Psicobiología

Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls

11

6

Perspectiva del aprendizajePerspectiva del aprendizaje

Se centra en cómo afectan el ambiente y la experiencia las acciones de las personas.

Teorías conductistas: interés por los castigos y recompensas que eliminan o mantienen conductas.

Teorías del aprendizaje socio-cognitivo: además recurren a mecanismos como la imitación y la capacidad de pensar sobre lo que ocurre.

7

Perspectiva cognitivaPerspectiva cognitiva

Se centra en los procesos mentales que tienen lugar en la percepción, la memoria, el lenguaje, la solución de problemas, y otros aspectos del comportamiento.

La mente es un sistema que procesa la información

Temas de interés:

• Demuestra cómo los pensamientos e interpretaciones influyen acciones, sentimientos y decisiones.

• Programas de ordenador que simulan la realización de tareas en humanos.

• Desarrollo de la mente infantil

• Diferentes tipos de inteligencia.

Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls

12

8

Perspectiva socioculturalPerspectiva sociocultural

Se centra en las influencias sociales y culturales que rodean a una persona.

Psicología social: se centran en la importancia de las normas y roles sociales, los efectos del grupo sobre las actitudes personales, el efecto que tienen los demás sobre nosotros,…

Psicología cultural: influencia de las normas y valores culturales implícitos y explícitos sobre la conducta, expresión de las emociones, …

9

Perspectiva Perspectiva psicodinpsicodináámicamica

Se centra en la dinámica

interior inconsciente, las

fuerzas internas, conflictos y

energía de los instintos.

Tiene su origen en el

psicoanálisis aunque hay

muchos enfoques

psicodinámicos.

Existe controversia acerca

del estatus científico de esta

perspectiva.

Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls

13

Principales perspectivas de la Psicología (Cuadro resumen)

Biológica

(Neurociencia)

El cuerpo y el cerebro (actividad química y

eléctrica) crean las experiencias sensoriales, las

emociones, los recuerdos, los pensamientos, la

conducta…

¿Cómo se relaciona la química de la sangre con los

estados de humor?

¿Cómo se relaciona la depresión con la química

cerebral?

Psicología de la

evolución

(Psicología

evolucionista)

La selección natural ha contribuido a favorecer la

perpetuación de los genes que explican los rasgos

psicológicos y conductuales actuales

¿Cómo influye la evolución en las tendencias del

comportamiento?

¿Somos actualmente más agresivos que nuestros

ancestros?

¿Somos actualmente más gregarios?

Genética de la

conducta

En qué proporción influyen los genes y el ambiente

en el desarrollo de las diferencias individuales.

¿Hasta qué punto nuestros rasgos de personalidad,

nuestra orientación sexual, nuestra inteligencia,

nuestra motivación hacia el logro, etc. pueden

atribuirse a nuestros genes o a nuestro ambiente?

Aprendizaje

Radical

Social-

cognitivo

Estímulos y respuestas observables y medibles.

Los efectos del ambiente y de la propia experiencia

cobre nuestra conducta.

Asociaciones, refuerzos y castigos.

Aprendizaje por observación

Aprender a pensar y solucionar problemas

¿Cómo aprendemos a comportarnos de forma

violenta o agresiva?

¿Cómo aprendemos a ser víctimas del

comportamiento violento o agresivo?

¿Es posible modificar estos aprendizajes? ¿Cómo?

Cognitiva ¿Qué ocurre en nuestra mente?

Registramos, procesamos, almacenamos y

recuperamos la información.

Seleccionamos, comparamos, combinamos,

razonamos, tomamos decisiones y solucionamos

problemas.

¿Cómo guardamos y recuperamos la información?

¿Cómo utilizamos la información para razonar o

pensar?

¿Cómo utilizamos la información para solucionar

problemas?

Socio-cultural Las variaciones en cuanto a la percepción,

pensamiento, emociones y conducta en diferentes

situaciones, grupos o culturas.

Psicología cultural

Psicología social

¿Experimentamos las mismas emociones ante un

mismo acontecimiento en diferentes culturas o

grupos?

¿Expresamos la misma emoción del mismo modo

en los diferentes grupos o culturas?

Psicodinámica

Psicoanalítica

Dinámica inconsciente como causa de la conducta. ¿Qué deseamos y qué hacemos?

Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls

14

12

¿¿QuQuéé hacen los psichacen los psicóólogos?logos?

1. Docencia e investigación

universitaria

2. Psicología clínica: servicios

de salud generales, salud

mental, etc.

3. Aplicación de la psicología

en ámbitos como el

deporte, las empresas, la

escuela, tribunales,

ejército, política, etc.

13

• Psicología básica: estudios

de temas psicológicos con el

fin de obtener un incremento

en el conocimiento, sin

buscar su aplicación

práctica.

• Psicología aplicada:

estudio de temas

psicológicos que tienen una

aplicación directa.

Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls

15

16

ÁÁreas de especializacireas de especializacióón en Psicologn en Psicologííaa

• Psicología experimental: investigación en laboratorio sobre aprendizaje, motivación, atención, percepción,…

• Psicología educativa: estudia los principios del aprendizaje y cómo mejorar el sistema educativo.

• Psicología fisiológica: investiga las bases biológicas del comportamiento especialmente el sistema nervioso y el endocrino

• Psicología evolutiva: estudia el cambio – físico, mental y social – de las personas a lo largo de la vida.

• Psicología de la Personalidad: miden y describen la personalidad y formulan teorías sobre su desarrollo.

• Psicología Social: estudia la manera en que impresionamos a otros y somos influenciados por ellos.

• Psicometría: diseña y evalúa pruebas de habilidad mental, intereses, personalidad,…

• Psicología industrial y de las organizaciones: estudia el comportamiento en el ámbito laboral (toma decisiones en grupos, motivación en el trabajo…)

• Ergonomía: analiza el diseño y adaptación de las máquinas y objetos a las necesidades humanas, diseña evalúan y adaptan los instrumentos para que se empleen eficaz y eficientemente.

Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls

16

14

Especialidades clEspecialidades clíínicasnicas

Psicología Clínica: diagnóstico y tratamiento de problemas emocionales y conductuales

Consejo/asesoramiento psicológico: ayudan a superar problemas cotidianos de ansiedad, conflictos familiares, motivación para el estudio,…

Psicología escolar: trabajan con padres, estudiantes, profesores, …, para mejorar el rendimiento académico y resolver problemas emocionales.

Psicólogos clínicos: diagnostican, tratan y estudian problemas emocionales y mentales.

La psicología como ciencia

18

Objetivos generales de la PsicologObjetivos generales de la Psicologííaa

Describir

Explicar

Controlar

Predecir

Modificar

El comportamiento

Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls

17

1.4. Métodos de investigación en psicología

Métodos utilizados para obtener información basados en la observación

sistemática y objetiva

Tema Tema

11

Métodos descriptivos

Método experimental

La correlación

Explicación

Comprensión

Predicción

Descripción

Variable independiente. Aquella que se manipula para probar sus efectos en otras variables.

Variable dependiente. Aquella que se mide para ver cómo cambia con la manipulación en la variable independiente.

Condición o grupo experimental.Condición de un experimento que expone a los sujetos a una versión de la V.I.

Condición o grupo control. Condición de un experimento que contrasta con el tratamiento experimental y que sirve como comparación para evaluar el efecto del tratamiento.

Asignación aleatoria. Asignación de los sujetos al azar a las situaciones experimental y control, minimizando las diferencias pre-existentes entre las personas asignadas a diferentes grupos.

Actividad Psicológica y Comportamiento Humano Prof.: Rosa Bañuls

18

Método de

investigación

Objetivo básico Modo de realización Manipulación

Descriptivo

Observación

Registro

Estudios de casos

Observaciones naturalistas

Observación de laboratorio

Encuestas

Método clínico

No

Correlativo

Identificar las

relaciones entre

variables

Análisis estadísticos

aplicados a las variables

objeto de estudio

No

Experimental

Identificar la

causalidad

Asignación aleatoria de los

sujetos

Manipulación de una o más

variables

La variable

independiente