tema 1 cia

7
 Ciencia e Ingeniería Ambiental. Tema 1 1 TEMA 1: Riesgo medioambiental y contaminación. 1. Medio Ambiente 1.1. Conce pt os b ásicos  Medio Ambiente: Es el conjunto de medios físicos, químicos,  biológicos y de factores sociales que pueden causar, directa o indirectamente, efectos a corto o largo plazo sobre las actividades humanas.   Contaminación: Es la introducción de un factor extraño en el Medio Ambiente o la modificación de los existentes de forma negativa para el hombre.  1.2. E vo luci ón hi stó rica de la p r ob lem át i ca m e dioa m bie ntal  Intensificación de los problemas medioambientales Principales causas: -Crecimiento exponencial de la población, que trajo consigo una intensificación de la agricultura y un aumento en número y volumen de las grandes ciudades. -Extensión e intensificación de la industrialización. -Cambio de hábitos de población (urbanización). -Aumento del consumo energético. -Accidentes medioambientales.  Episodios de contaminación Año Lugar Tipo de vertido 1873 Londres (Inglaterra) Formación de nieblas derivadas de las emisiones de las calefacciones domésticas y la industria (268 víctimas mortales) 1930 Valle del Mosa (Bélgica) Formación de nieblas debido a la alta actividad industrial de la zona durante 3 días (60 víctimas mortales) 1931 Manchester (Inglaterra) Formación de nieblas debido a la alta actividad industrial de la zona durante 9 días (592 víctimas mortales) 1948 Donora (EE.UU.) Formación de nieblas debido a la alta actividad industrial de la zona durante 3 días (20 víctimas mortales) 1952 Londres (Inglaterra) Smog químico (2000 víctimas mortales) 1953 Minamata (Japón) Intoxicación debida al consumo de pescado con un alto contenido de Hg 1957 Liverpool (Inglaterra) Incendio de un reactor nuclear militar (33 víctimas mortales) 1957 Kyshtym (U.R.S.S.) Explosión de un tanque conteniendo residuos radiactivos (10000 evacuados)

Upload: olaya-castano-coto

Post on 08-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ciencia e Ingeniería Ambiental (Grado en Ingeniería Química)

TRANSCRIPT

  • Ciencia e Ingeniera Ambiental. Tema 1

    1

    TEMA 1: Riesgo medioambiental y

    contaminacin.

    1. Medio Ambiente

    1.1. Conceptos bsicos

    Medio Ambiente: Es el conjunto de medios fsicos, qumicos,

    biolgicos y de factores sociales que pueden causar, directa o indirectamente, efectos a

    corto o largo plazo sobre las actividades humanas.

    Contaminacin: Es la introduccin de un factor extrao en el

    Medio Ambiente o la modificacin de los existentes de forma negativa para el hombre.

    1.2. Evolucin histrica de la problemtica medioambiental

    Intensificacin de los problemas medioambientales

    Principales causas:

    -Crecimiento exponencial de la poblacin, que trajo consigo una

    intensificacin de la agricultura y un aumento en nmero y volumen de las grandes

    ciudades.

    -Extensin e intensificacin de la industrializacin.

    -Cambio de hbitos de poblacin (urbanizacin).

    -Aumento del consumo energtico.

    -Accidentes medioambientales.

    Episodios de contaminacin

    Ao Lugar Tipo de vertido

    1873 Londres (Inglaterra)

    Formacin de nieblas derivadas de las emisiones de las

    calefacciones domsticas y la industria (268 vctimas

    mortales)

    1930 Valle del Mosa (Blgica) Formacin de nieblas debido a la alta actividad industrial

    de la zona durante 3 das (60 vctimas mortales)

    1931 Manchester (Inglaterra) Formacin de nieblas debido a la alta actividad industrial

    de la zona durante 9 das (592 vctimas mortales)

    1948 Donora (EE.UU.) Formacin de nieblas debido a la alta actividad industrial

    de la zona durante 3 das (20 vctimas mortales)

    1952 Londres (Inglaterra) Smog qumico (2000 vctimas mortales)

    1953 B Minamata (Japn) Intoxicacin debida al consumo de pescado con un alto

    contenido de Hg

    1957 Liverpool (Inglaterra) Incendio de un reactor nuclear militar (33 vctimas

    mortales)

    1957 Kyshtym (U.R.S.S.) Explosin de un tanque conteniendo residuos radiactivos

    (10000 evacuados)

  • Ciencia e Ingeniera Ambiental. Tema 1

    2

    Del espacio interior

    Del espacio exterior

    Minimizacin

    1966 Torrey Canyon (RU) Derrame de 550000 barriles de crudo al mar

    1976 Seveso (Italia) Escape de dioxinas

    1979 Pennsylvania (EE.UU.) Fallo del sistema de refrigeracin de un reactor nuclear

    (144000 evacuados)

    1984 Bophal (India) Escape de isocianato de metilo (3000 vctimas mortales)

    1986 Chernobil (U.R.S.S.) Explosin de un reactor nuclear (20000 muertos y 135000

    evacuados)

    1986 Basilea (Suiza) Vertido de plaguicidas al Rhin

    1989 Exxon Valdez (Alaska) Derrame de crudo al mar

    1991 Guerra del Golfo Vertido al mar y combustin incontrolada de grandes

    masas de petrleo

    1998 Aznalcllar (Espaa) Ruptura de balsa de residuos mineros

    2000 Danubio (Hung.-Rum) Vertido de cianuros a afluentes del Danubio

    2002 Costa Galicia y Cantbrica Derrame de crudo al mar

    2011 Fukushima (Japn) Fusin de reactores nucleares con contaminacin marina

    1.3. Perturbaciones medioambientales

    Las hay de tres tipos:

    - Naturales:

    - Antropognicas:

    Nivel local (neblinas fotoqumica y cida)

    Segn extensin Nivel regional (lluvia cida)

    Nivel global (capa de ozono, calentamiento

    global)

    Urbana

    Segn fuentes Industrial

    Agrcola

    2. Los entornos de la contaminacin

    2.1. Contaminacin Industrial

    Todo lo que no es eficacia es contaminacin.

    o Causas

    -Materias primas

    -Contaminacin inherente al proceso

    -Contaminacin puntual o espordica

    o Estrategias

    -Prevencin

    -Reduccin en origen

    -Reciclado

  • Ciencia e Ingeniera Ambiental. Tema 1

    3

    -Tratamiento

    -Vertido

    2.2. Contaminacin Urbana

    o Causas

    -Residuos urbanos

    -Aguas residuales

    -Contaminacin atmosfrica

    o Estrategias

    -Sistemticas de tratamiento desarrolladas

    Contaminacin asociada al transporte

    o Causas

    -Transporte de mercancas peligrosas

    -Contaminacin sonora

    -Residuos: VFU, aceites

    2.3. Contaminacin Agrcola

    o Causas

    -Residuos: purines

    -Pesticidas

    -Eutrofizacin

    o Estrategias

    -Solo aplicables sistemticas preventivas

    3. Agentes contaminantes

    3.1. Clasificacin segn su naturaleza

    Materiales: inertes y reactivos.

    Inmateriales (energticos): de tipo magntico, mecnica y trmico.

    4. Ciclos biogeoqumicos

    Un ciclo biogeoqumico se refiere a la vinculacin de la composicin de la tierra (y

    sus elementos qumicos, orgnicos e inorgnicos) con la vida.

    Tipos:

  • Ciencia e Ingeniera Ambiental. Tema 1

    4

    Atmosfricos: los nutrientes circulan principalmente entre la atmsfera y

    los organismos vivos. En la mayora de estos ciclos los elementos son reciclados

    rpidamente, con frecuencia en horas o das. (O,N)

    Sedimentarios: los nutrientes circulan principalmente en la corteza

    terrestre, la hidrosfera y los organismos vivos. Son reciclados mucho ms lentamente.

    Los elementos son retenidos en las rocas sedimentarias durante un largo periodo en

    frecuencia de miles a millones de aos. (P,S)

    Mixtos: el agua circula entre el ocano, la atmsfera, la tierra y los

    organismos vivos. Este ciclo adems distribuye el calor solar sobre la superficie del

    planeta (H2O, C)

  • Ciencia e Ingeniera Ambiental. Tema 1

    5

    5. Evaluacin de riesgos medioambientales

    Determinacin de la gravedad de un episodio de contaminacin

    Se lleva a cabo siguiendo una serie de etapas:

    1) Recoleccin de datos

    2) Evaluacin de Exposicin

    En esta etapa se van a determinar las dosis diarias de exposicin

    para cada contaminante o conjunto de contaminantes a los que van a estar

    sometidos los organismos receptores.

    La dosis diaria de exposicin se puede calcular:

    Donde:

    -CDI: dosis diaria de exposicin (=) mg/kgda

    -C: concentracin de contaminante en el medio considerado (=) (mg/kg, mg/L)

    -IR: tasa de consumo por ingestin, absorcin o inhalacin accidental (=) (mg/da,

    L/da)

    -EF: frecuencia de la exposicin (=) das/ao

    -ED: duracin de la exposicin (=) aos

    -BW: peso corporal del individuo (=) kg

    -AT: tiempo promedio sobre el cual se promedia la exposicin (=) das

    3) Evaluacin de Toxicidad

    En esta etapa se avala la relacin dosis-respuesta existente entre la

    sustancia txica y un organismo expuesto a la misma.

    Esta relacin representa la correspondencia entre la cantidad de

    txico y la magnitud del efecto y se realizan ensayos de toxicidad para las 3 vas

    de exposicin posibles: oral, cutnea o por inhalacin.

    La valoracin cuantitativa de los ensayos de toxicidad que sirven

    para determinar la relacin dosis-respuesta es diferente si el compuesto txico es

    cancergeno o no.

    4) Caracterizacin del riesgo

  • Ciencia e Ingeniera Ambiental. Tema 1

    6

    Aqu se van a integrar los resultados de las dos etapas anteriores, es

    decir, la informacin toxicolgica de los contaminantes presentes y la valoracin

    estimada de la dosis de exposicin de cada uno, con el objetivo de determinar de

    manera cuantitativa el riesgo que supone la situacin evaluada.

    5) Gestin del riesgo

    6. Interdisciplinariedad de la Ingeniera Ambiental

    6.1. Concepto de Ingeniera Ambiental: interrelacin con otras disciplinas

    Ingeniera ambiental: Campo de la tecnologa que tiene por objeto la

    concepcin, diseo e implementacin de soluciones para minimizar los efectos de las

    actividades humanas sobre el Medio Ambiente.

    Ingeniera sanitaria: Es la rama de la Ingeniera Ambiental que aplica los

    principios bsicos de la ciencia y de la Ingeniera a los problemas de control de las

    aguas contaminadas.

    6.2. Diferencias entre IQ y TMA

    Parmetro Procesos qumicos Ingeniera Ambiental

    Concentraciones

    de reactivo

    Altas, fcilmente

    manipulables

    Muy bajas. No son variables

    manipulables

    Temperatura y

    presin

    Intervalos muy

    amplios.

    Manipulables

    Habitualmente cercanos a condiciones

    ambientales. La manipulacin no suele

    resultar econmica

    Caudales/volme

    nes

    Dependen del

    proceso Muy altos en la mayora de los casos

    Conversin Motivaciones

    econmicas Motivaciones legales

    6.3. Objetivos de la Ingeniera Ambiental

    Entornos de la problemtica medioambiental

    Adecuacin de corrientes procedentes del medio natural

    (especialmente aguas) para su consumo (domstico, industrial, etc).

    Tratamiento de emisiones contaminantes (end-of-pipe technologies)

    Prevencin de la contaminacin (green technologies)

    Gestin del Medio Ambiente

  • Ciencia e Ingeniera Ambiental. Tema 1

    7

    6.4. Herramientas de la Ingeniera Ambiental

    Balances de materia

    Balances de energa (menos importancia, contaminacin trmica, efecto

    invernadero, diseo de incineradoras)

    Equilibrios qumicos

    Fenmenos de transporte