tema 18  · 108 tema 18. . en la página web de google (), vemos en su parte superior una . lÍnea...

8
108 TEMA 18. WWW.GOOGLE.ES En la página web de Google (www.google.es), vemos en su parte superior una LÍNEA NEGRA con muchas opciones. Cada opción es una funcionalidad que Google nos ofrece gratuitamente. En la línea negra tenemos las funciones más usadas , pero si queremos verlas todas deberemos pulsar en el botón al final de la línea que pone "mas" y algo más abajo "mucho más" . Cuando estemos en una de sus "Secciones", saldrá en la barra negra, con la letra de color blanco. Por ejemplo en la imagen anterior, estoy en la sección "Búsqueda", por ello aparece de blanco, y las demás secciones de color gris. 1. BÚSQUEDA Es la sección principal de la web, la que todos estamos acostumbrados a ver . Cuando entramos en www.google.es siempre vamos directamente a esta sección: BÚSQUEDA. Recordemos que lo que hacemos es "buscar" esas palabras que ponemos en todas las páginas web del mundo. Y lo que me devuelve, son TODAS LAS PÁGINAS WEB DEL MUNDO DONDE ha encontrado esas palabras. Por lo tanto aquí buscamos PÁGINAS WEB. Y para buscar algo, simplemente lo escribimos y pulsamos ENTER/INTRO. Pulso el título azul subrayado para entrar en esa web. Sabiendo que su dirección, aparece justo debajo en verde. (Esquema en la siguiente página) Búsquedas especiales: Tiempo atmosférico. Si ponemos "tiempo" seguido de algún pueblo o ciudad, nos saldrá el tiempo que hará. Calculadora. Si ponemos una cuenta numérica (Ej: 4+3*2) y pulsamos Intro/Enter, nos saldrá una calculadora. Significados de palabras. Si ponemos la palabra "define" seguida de cualquier palabra, nos dirá su significado. Hora en cualquier lugar. Ponemos la palabra "hora" seguida de un país (o ciudad) y nos dice su hora actual. Conversión de todo tipo de unidades (métricas, moneda, etc). Convierte de una unidad a otra simplemente con poner "en" o "a" entre medio. Ejemplos: 10 euros a dólares, 2 pulgadas a centímetros, 2 km/h a m/s, 3 cm a mm, 5 gigabyte a megabyte, etc. TEMA 18. WWW.GOOGLE.ES

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 18  · 108 TEMA 18. . En la página web de Google (), vemos en su parte superior una . LÍNEA NEGRA con muchas opciones. Cada opción es una funcionalidad que Google nos ofrece

108

TEMA 18. WWW.GOOGLE.ES

En la página web de Google (www.google.es), vemos en su parte superior una LÍNEA NEGRA con muchas opciones.

Cada opción es una funcionalidad que Google nos ofrece gratuitamente.

En la línea negra tenemos las funciones más usadas, pero si queremos verlas todas deberemos pulsar en el botón al final

de la línea que pone "mas" y algo más abajo "mucho más".

Cuando estemos en una de sus "Secciones", saldrá en la barra negra, con la letra de color blanco. Por ejemplo en la

imagen anterior, estoy en la sección "Búsqueda", por ello aparece de blanco, y las demás secciones de color gris.

1. BÚSQUEDA

Es la sección principal de la web, la que todos estamos acostumbrados a ver. Cuando entramos en www.google.es

siempre vamos directamente a esta sección: BÚSQUEDA.

Recordemos que lo que hacemos es "buscar" esas palabras que ponemos en todas las páginas web del mundo. Y lo

que me devuelve, son TODAS LAS PÁGINAS WEB DEL MUNDO DONDE ha encontrado esas palabras.

Por lo tanto aquí buscamos PÁGINAS WEB. Y para buscar algo, simplemente lo escribimos y pulsamos ENTER/INTRO.

Pulso el título azul subrayado para entrar en esa web. Sabiendo que su dirección, aparece justo debajo en verde. (Esquema en la siguiente página)

Búsquedas especiales:

Tiempo atmosférico. Si ponemos "tiempo" seguido de algún pueblo o ciudad, nos saldrá el tiempo que hará.

Calculadora. Si ponemos una cuenta numérica (Ej: 4+3*2) y pulsamos Intro/Enter, nos saldrá una calculadora.

Significados de palabras. Si ponemos la palabra "define" seguida de cualquier palabra, nos dirá su significado.

Hora en cualquier lugar. Ponemos la palabra "hora" seguida de un país (o ciudad) y nos dice su hora actual.

Conversión de todo tipo de unidades (métricas, moneda, etc). Convierte de una unidad a otra simplemente con

poner "en" o "a" entre medio. Ejemplos: 10 euros a dólares, 2 pulgadas a centímetros, 2 km/h a m/s, 3 cm a mm,

5 gigabyte a megabyte, etc.

TEMA 18. WWW.GOOGLE.ES

Page 2: TEMA 18  · 108 TEMA 18. . En la página web de Google (), vemos en su parte superior una . LÍNEA NEGRA con muchas opciones. Cada opción es una funcionalidad que Google nos ofrece

109

TEMA 18. WWW.GOOGLE.ES

Page 3: TEMA 18  · 108 TEMA 18. . En la página web de Google (), vemos en su parte superior una . LÍNEA NEGRA con muchas opciones. Cada opción es una funcionalidad que Google nos ofrece

110

2. IMÁGENES

Esta sección buscamos IMÁGENES. Nos devuelve las imágenes que tengan que ver con las palabras que

pongamos al buscar. Las imágenes las busca dentro de todas las páginas web del mundo.

Recordemos que el contenido de todo lo que vemos en internet, está dentro de las páginas web.

Recuerda que para recoger la franja negra en la que se ha ampliado la foto, hay que volver a pulsar sobre la

foto pequeña que pulsaste. NO pulses sobre la foto grande para recoger, pues hará otra cosa.

¿Qué son los pixeles? ¿Cuál es el tamaño de las imágenes?

Todas las imágenes están compuestas por un montón de puntos pequeños. Cada punto tiene un color, y en

conjunto crea la imagen que vemos. Pues a estos puntos que forman una imagen, se les llama "Pixel".

Un pixel, es un punto.

Si nos acercamos mucho a cualquier

imagen del periódico, revista, libro,

pancarta, televisor, ordenador, etc,

veremos que está compuesta por muchos

puntos de colores.

Seguro que nos suena el término de MegaPixel, de las cámaras de foto. 1 MegaPixel es 1 millón de puntos. Si

una cámara de fotos tiene 8 MP (MegaPixel), quiere decir que es capaz de hacer fotos de 8 millones de puntos.

Como norma general, una imagen tendrá más calidad cuanto MÁS PIXELES TENGA, Y MÁS PEQUEÑOS

SEAN. Hay que aclarar, que el número de MP no indica la calidad de la cámara de fotos, como se suele entender.

Pues el tamaño de las imágenes se miden por 2 valores: anchura y altura en pixeles (puntos). Si te dicen que una

imagen tiene 1600 x 1200, quiere decir que tiene 1600 pixeles

(puntos) de anchura y 1200 pixeles (puntos) de altura.

Para considerar una imagen "grande" siempre debe tener más de

1000 x 1000 como norma general.

Otro punto a tener en cuenta, es que al ampliar una imagen sobre su

tamaño original, esta pierde calidad. Por ello el tamaño original

siempre será de mejor calidad, que cualquier otro al que se le

transforme la imagen.

Algunas medidas de interés en píxeles:

Las pantallas de ordenador antiguas suelen menos de: 1280 x 1024.

Las pantallas nuevas de ordenador y televisores suelen tener:

HD 1366 x 768, o FullHD 1920 x 1084.

Las pantallas de ordenadores portátiles minis de 10", suele ser de 1024 x 600.

TEMA 18. WWW.GOOGLE.ES

Page 4: TEMA 18  · 108 TEMA 18. . En la página web de Google (), vemos en su parte superior una . LÍNEA NEGRA con muchas opciones. Cada opción es una funcionalidad que Google nos ofrece

111

3. GOOGLE MAPS

Google Maps se ha convertida en una web muy útil para una gran cantidad de usos:

Ver fotografías reales del mundo visto desde satélite.

Guiarse hasta un punto en concreto.

Buscar sitios de interés.

Buscar opiniones de centros, hoteles…

Ver el tráfico, fotos, cuanto tardamos de un sitio a otro, etc.

A. Manejo básico (vista satélite o mapa).

Este programa funciona de una FORMA BÁSICA muy sencilla. Simplemente con:

Rueda del ratón: sirve para ampliar o disminuir la zona donde tenemos el cursor (flechita blanca).

Pinchar y arrastrar (con botón izquierdo del ratón): sirve para desplazar el mapa, mover el mapa.

De esta forma podemos ir a cualquier parte del mundo. Así como alejarnos y acercarnos cuanto queramos.

TÍPICO ERROR: ampliar o disminuir demasiado rápido y perderse. Se rueda la rueda, poquito a poco. Se rueda un

poco y se espera a que cargue el mapa, y así siempre.

TEMA 18. WWW.GOOGLE.ES

Page 5: TEMA 18  · 108 TEMA 18. . En la página web de Google (), vemos en su parte superior una . LÍNEA NEGRA con muchas opciones. Cada opción es una funcionalidad que Google nos ofrece

112

B. Manejo básico (vista peatón).

Si nos acercamos demasiado al suelo, es posible que nos metamos en la VISTA "PEATÓN". Esta vista se

caracteriza porque vemos la calle como si estuviéramos andando sobre ella.

Para entrar en la vista Peatón, solo tenemos que ir ampliando con la rueda al máximo la calle deseada, hasta que

lleguemos a esta vista. Y para salir de la vista Peatón solo tenemos que alejarnos con la rueda y volveremos a ver

las cosas desde arriba.

Dentro de la vista peatón usamos 2 herramientas:

Pincho y arrastro (botón izquierdo). Sirve para lo mismo que en el mapa. Para mover la imagen y orientarnos hacia

donde queramos. También sirve para mirar el sentido contrario de la calle, al pinchar y arrastrar hasta dar la vuelta.

Pinchar dos veces (botón izquierdo) sobre el redondelito que sale en el suelo. Al hacer esto avanzamos en esa

dirección como si estuviéramos andando.

C. Buscar algo en concreto.

En todas las web buenas, vamos a tener un recuadro blanco donde podamos buscar cosas dentro de esa web. Google

Maps, también tiene un hueco blanco donde podemos buscar sitios concretos, como se aprecia en la imagen.

En la zona donde escribo lo que quiero encontrar, puedo poner mucha variedad de sitios, entre otros:

Continentes, país, ciudad o pueblo: En tal caso se mostrará todo su territorio. Ejemplos:

España, Finlandia, Dos Hermanas, Chipiona, etc.

Dirección concreta: Siempre de más pequeño a más grande y sin abreviaturas. Separados por ", ".

Ejemplos:

Calle Asencio y Toledo, Bellavista, Sevilla

Avenida de España, Dos Hermanas, Sevilla

Lugares de interés: Siempre de más pequeño a mas grande. Separados por ", ". Ejemplos:

Carrefour, Sevilla

McDonals, Sevilla

Alojamiento, Chipiona

Hotel, Granada

Lugares concretos: siempre de más pequeño a mas grande. Separados por ", ". Ejemplos:

Palacio de Exposiciones, Sevilla

Ayuntamiento, Dos Hermanas

Appinformatica, Dos Hermanas

Parque del alamillo, Sevilla

Cuando buscamos algo concreto en el buscador de Google Maps, nos lo sitúa poniendo una gota de color rojo en

el mapa, con una breve explicación del sitio en el marco blanco de la derecha. Cuando hay muchos sitios de

interés, las gotas tienen una letra para poder mirar en el marco sus características (datos, opiniones, horarios, etc).

TEMA 18. WWW.GOOGLE.ES

Page 6: TEMA 18  · 108 TEMA 18. . En la página web de Google (), vemos en su parte superior una . LÍNEA NEGRA con muchas opciones. Cada opción es una funcionalidad que Google nos ofrece

113

D. Usar el muñequito amarillo.

Cuando estamos muy cerca de las calles, tengo 2 formas de entrar en la calle (vista peatón):

Ampliando esa calle poniendo el ratón encima. Recuerda que amplio donde tengo el ratón puesto.

Pinchando y arrastrando el muñequito encima de la calle, y después lo suelto. Cuando pincho y arrastro

el muñeco, se señalan de azul, todos los sitios donde puedo entrar en vista peatón (Si no se señala de azul,

en esa calle no puedo entrar).

E. Ver vista mapa o satélite.

Está situado siempre en la esquina superior derecha. O pone "Mapa" o pone "Satélite". Podemos ver el mundo

como si fuera un mapa (dibujos y líneas) o con las fotografías que han hecho los satélites (vista real). Con este

botón cambiamos de una vista a otra. Simplemente hay que pulsarlo.

F. Otras opciones.

Cuando pasamos el ratón por encima del botón "Mapa" o "Satélite", salen otras

opciones como: tráfico, cámaras en directo, imágenes que la gente ha tomado en

esos puntos, tiempo atmosférico, etc. Es muy recomendable probarlas.

Al pulsar sobre estas opciones se ACTIVARÁN en el mapa. Y al volver a pulsar, se

DESACTIVARÁN.

TEMA 18. WWW.GOOGLE.ES

Page 7: TEMA 18  · 108 TEMA 18. . En la página web de Google (), vemos en su parte superior una . LÍNEA NEGRA con muchas opciones. Cada opción es una funcionalidad que Google nos ofrece

114

4. YOUTUBE

Youtube es una web que agrupa un sinfín de VIDEOS de absolutamente todas las temáticas que se te puedan

pasar por la cabeza. En Youtube podemos encontrar videos de cualquier ámbito y no debemos encasillarlos solo en

algunos temas. Entre otros encontraremos videos de:

Canciones de música y videoclip, cursos de informática, idiomas, recetas de cocina, documentales, videos

graciosos, curiosidades, emisiones en directo, etc.

A. Manejo básico.

Escribimos lo que queramos buscar. Por ejemplo: Hacer tortilla patata, videos graciosos, Sevilla,

Andalucía, cursos de informática, etc.

Pulsamos INTRO/ENTER ¡Que no se nos olvide!

Pulsamos con el ratón sobre el video que queramos ver.

TÍPICO ERROR: esperar a que termine el video para buscar otro, o cerrar el navegador, para poner después otro video.

SI QUIERO PONER OTRO VIDEO, SIMPLEMENTE LO BUSCO Y LO PONGO, no hace falta cerrar el navegador, ni

esperar a que termine el que estéis viendo.

B. Botones básicos del video.

TEMA 18. WWW.GOOGLE.ES

Page 8: TEMA 18  · 108 TEMA 18. . En la página web de Google (), vemos en su parte superior una . LÍNEA NEGRA con muchas opciones. Cada opción es una funcionalidad que Google nos ofrece

115

C. Algunas opciones de la página de cada video.

5. GMAIL

GMAIL el famoso servicio de Correo Electrónico de Google, el mejor sin dudas. En el próximo tema lo daremos

más detenidamente. Para acceder a Gmail, simplemente hay que pulsar sobre dicho botón en la barra negra donde

aparecen todas las secciones más usadas de Google.

6. EJERCICIOS y ANOTACIONES PERSONALES

1. ¿Qué es GOOGLE?

2. ¿Qué 3 cosas tiene la empresa GOOGLE, que la hacen tan popular?

3. ¿Cuál es la dirección de la página web de Google? ¿Cómo se llama el navegador de Google?

4. ¿Cuántas secciones principales más usadas tiene Google en su página web?

5. ¿Qué sección de la web de Google estoy acostumbrado a usar?

6. ¿Qué me devuelve la sección de Búsqueda (en Google)?

7. ¿Qué me devuelve la sección de Imágenes (en Google)? ¿De qué está compuesta una imagen?

8. ¿Qué puedo buscar en la sección de Google Maps? ¿Cuáles son las 2 funciones básicas? ¿Y las 2 funciones

básicas de la vista peatón?

9. ¿Cuál es el error más común en Google Maps?

10. Busca tu casa en Google Maps. Después busca los estadios de futbol de tu ciudad y los grandes parques.

11. ¿Qué puedo encontrar en Youtube? Busca videos para hacer una tortilla de patata y ponlo en pantalla completa.

12. ¿Qué es Gmail?

.

.

TEMA 18. WWW.GOOGLE.ES