tema 5. la vida en la tierra biosfera. la vida...dependen unas de otras para vivir. cada tipo de...

8
~1~ Nuestro planeta es el único del Sistema Solar que alberga vida. Ello es posible a una combinación de factores: a) La distancia al Sol y la atmósfera que posee hace que tenga una temperatura media de 15º C, lo que permite que el agua se encuentre en los tres estados: sólido, líquido y gaseoso, por lo que es posible el ciclo del agua. b) La atmósfera está compuesta por un 21% de oxígeno (O 2 ), imprescindible para la respiración de los seres vivos. c) En La Tierra se ha desarrollado la vida, que ha evolucionado a lo largo de millones de años hasta originar la variedad de especies que existen actualmente, incluida la especie humana. COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS SUSTANCIAS INORGÁNICAS Generalmente no tienen Carbono en su composición. Son el agua y las sales minerales (que forman parte de caparazones, huesos, dientes…………….. GLÚCIDOS, como la glucosa y la celulosa. Son utilizados por los seres vivos para obtener energía. LÍPIDOS, como los ácidos grasos o el colesterol. Se acumula como sustancias de reserva energética. PROTEINAS, regulan las funciones vitales, transportan sustancias, defienden contra infecciones. ÁCIDOS NUCLEICOS, como el ADN. Contienen la información hereditaria que se transmite de generación en generación. VITAMINAS, se caracterizan porque no pueden ser creadas por los organismos, por lo que deben ser ingeridas en la dieta. La carencia de alguna vitamina puede originar enfermedades. TEMA 5. LA VIDA EN LA TIERRA Todos los seres vivos están formados por las mismas sustancias químicas, pero sus proporciones varían en los distintos organismos. En la composición de estas sustancias intervienen mayoritariamente los siguientes elementos: Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O) y Nitrógeno (N).(BIOELEMENTOS) Las sustancias que forman los seres vivos pueden ser: Orgánicas e Inorgánicas. SUSTANCIAS ORGÁNICAS (BIOMOLÉCULAS) Contienen Carbono como componente mayoritario. Las sustancias orgánicas presentes en los seres vivos son:

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

~ 1 ~

Nuestro planeta es el único del Sistema Solar que alberga vida. Ello es posible a unacombinación de factores:

a) La distancia al Sol y la atmósfera que posee hace que tenga una temperaturamedia de 15º C, lo que permite que el agua se encuentre en los tres estados:sólido, líquido y gaseoso, por lo que es posible el ciclo del agua.

b) La atmósfera está compuesta por un 21% de oxígeno (O2), imprescindible parala respiración de los seres vivos.

c) En La Tierra se ha desarrollado la vida, que ha evolucionado a lo largo demillones de años hasta originar la variedad de especies que existenactualmente, incluida la especie humana.

COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS

SUSTANCIAS INORGÁNICAS Generalmente no tienen Carbono en su composición. Son el agua y las sales

minerales (que forman parte de caparazones, huesos, dientes……………..

GLÚCIDOS, como la glucosa y la celulosa. Son utilizados por los seres vivos paraobtener energía.

LÍPIDOS, como los ácidos grasos o el colesterol. Se acumula como sustancias dereserva energética.

PROTEINAS, regulan las funciones vitales, transportan sustancias, defiendencontra infecciones.

ÁCIDOS NUCLEICOS, como el ADN. Contienen la información hereditaria que setransmite de generación en generación.

VITAMINAS, se caracterizan porque no pueden ser creadas por los organismos,por lo que deben ser ingeridas en la dieta. La carencia de alguna vitaminapuede originar enfermedades.

TEMA 5. LA VIDA EN LA TIERRA

Todos los seres vivos están formados por las mismas sustancias químicas, pero susproporciones varían en los distintos organismos.En la composición de estas sustancias intervienen mayoritariamente los siguienteselementos: Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O) y Nitrógeno (N).(BIOELEMENTOS)Las sustancias que forman los seres vivos pueden ser: Orgánicas e Inorgánicas.

SUSTANCIAS ORGÁNICAS (BIOMOLÉCULAS)Contienen Carbono como componente mayoritario. Las sustancias orgánicas presentesen los seres vivos son:

~ 2 ~

LA CÉLULA

Todos los seres vivos, desde el más grande al más pequeño estamos formados porcélulas. En el año 1665, Robert Hoocke examinando al microscopio una lámina decorcho, observó unas cavidades que llamó células.

La célula es la parte más pequeña de un ser vivo que tiene vida propia.

En el siglo XIX, varios científicos establecieron La Teoría Celular, cuyos principios son:

Todos los seres vivos estamos constituidos por una o más células. Toda célula realiza tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Todas las células provienen, por división, de otras células.

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD

La composición química de los seres vivos

SALIRANTERIOR

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESOLos seres vivos

carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N)

sustancias inorgánicas sustancias orgánicas

agua Sales minerales glúcidos lípidos proteínas ácidos nucleicos

Plantas Animales

74 % 60 %

19 % 0,6 %0,8 % 20 %

3,2 %3,4 %3,2 % 16 %

vitaminas

ORGANIZACIÓN CELULARUn glóbulo rojo de la sangre, una neurona, una célula de una hoja y una bacteria soncélulas diferentes, pero todas ellas comparten una organización común en la quedestacan las siguientes estructuras:MEMBRANA PLASMÁTICA. Es una delgada capa que separa la célula del exterior, laprotege y regula la entrada de sustancias.CITOPLASMA. Es el contenido de la célula. Está formado por un líquido viscoso en elque se encuentran los orgánulos, que desempeñan diferentes funciones celulares.MATERIAL GENÉTICO. Es una sustancia que controla y regula el funcionamiento de lacélula. Corresponde al ADN (ácido desoxirribonucleico) que contiene la informacióngenética que pasa de una célula a la célula hija.

~ 3 ~

TIPOS DE CÉLULASDependiendo de cómo se encuentre el material genético en el interior de la célula,podemos distinguir dos tipos:

CELULAS EUCARIOTAS. El material genético se encuentra en el núcleo, rodeadopor una membrana nuclear. Las células de los animales y plantas sonEUCARIOTAS.

CÉLULAS PROCARIOTAS. Carecen de núcleo, por lo que el material genético seencuentra disperso por el citoplasma. Las bacterias son células procariotas.

LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETALAunque las células animales y vegetales son eucariotas, existen algunas diferenciasentre ellas:

La célula vegetal tiene una doble pared celular, de celulosa, que envuelve a lamembrana plasmática. Esta pared mantiene la forma de la célula y le daresistencia.

Las células vegetales, generalmente tiene forma poliédrica, mientras las célulasanimales tienen formas diversas: redondeadas estrelladas…

Las células vegetales poseen unos orgánulos exclusivos llamados cloroplastos,que se encargan de realizar la fotosíntesis.

El núcleo de las células vegetales suele estar en un lateral, debido a la presenciade una gran vacuola central. Las células animales también poseen vacuolas,pero son mucho más pequeñas.

~ 4 ~

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

Todos los seres vivos realizan tres funciones: Nutrición, relación y reproducción.

¿Qué es la nutrición? Es el conjunto de procesos por los que los seres vivostransforman la materia en energía para realizar sus funciones vitales.

TIPOS DE NUTRICIÓN

AUTÓTROFA: La realizan los seres autótrofos; aquellos que partiendo desustancias simples (agua, sales minerales y luz solar) son capaces de fabricar supropio alimento mediante un proceso llamado fotosíntesis. EJ: LAS PLANTAS.

HETERÓTROFA: la realizan los seres vivos que no son capaces de fabricar supropio alimento. Deben alimentarse de materia inorgánica y orgánicaproducida por otros seres vivos, descomponerla en moléculas más simples onutrientes y absorberlas mediante el proceso de la digestión.

LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.

LA FOTOSÍNTESIS: es elproceso por el que los seresautótrofos (Plantas y algas verdes)fabrican su propio alimento, paraello absorben agua y sales mineralespor la raíz (savia bruta). EL agua y lassales minerales disueltas (N, P, K,Mg, Cl, Fe) ascienden hasta las hojas,que es donde se realiza lafotosíntesis.

REACCIÓN QUÍMICA DE LA FOTOSÍNTESIS

H2O + SALES MINERALES+ CO2 + LUZ SOLAR GLUCOSA + O2

(Savia bruta) RAIZ hojas CLOROFILA S. Elaborada(Alimento de la planta)

La savia elaborada se distribuye a todas las células de la planta.

~ 5 ~

En esta reacción química se desprende oxígeno, y este oxígeno es elque mantiene la proporción de O2 de la atmósfera.

La fotosíntesis tiene lugar en los cloroplastos de las hojas. Se realiza por el día ya que se necesita luz.

LA RESPIRACIÓN CELULAR

Es el proceso por el que los seres autótrofos y heterótrofos transforman su alimentoen energía. Para que esto ocurra es necesaria la presencia de oxígeno.

REACCIÓN QUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN CELULAR

GLUCOSA + O2 ATP + CO2 + H2O

Se expulsa al exterior

ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES

UNICELULARES. Formados por una sola célula. A veces se agrupan formando colonias,pero cada célula realiza individualmente todas las funciones vitales. Ej.: las bacterias.

PLURICELULARES. Constituidos por muchas células diferentes, que se asocian entre sí ydependen unas de otras para vivir. Cada tipo de células realiza una funcióndeterminada y todas ellas cooperan para que el organismo pueda realizar todas susfunciones.

Energía que necesita la célula para realizar susfunciones vitales:

Crecimiento y reparación de tejidos. División celular. Mantenimiento de la temperatura corporal. Tiene lugar en las mitocondrias celulares.

~ 6 ~

NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR

LAS ESPECIES

ESPECIE: Individuos semejantes,que pueden reproducirse entre sí ydar lugar a una descendencia fértil.

Especies distintas pueden tenerdescendencia, pero losdescendientes no son fértiles.

Un burdégano es el animal híbridoresultante del cruce entre uncaballo y una burra.La mula es el resultado del cruce entre yegua y asno. Como animal híbrido, elburdégano casi siempre es estéril debido a la diferencia en el número de cromosomasdel núcleo (caballo, 64 - burro, 62). Esto hace que al combinarse salgan crías (mula oburdégano) con 63 cromosomas, es decir, no forman pares; esto hace que no sedividan en forma equitativa durante la meiosis.

Niveles de organización

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD

SALIRANTERIOR

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESOLos seres vivos

SERES VIVOS

Unicelulares

1 célula

colonias

Bacteria

Alga unicelular(Volvox)

Asociación de células(funciones independientes)

Pluricelulares

Células

Tejidos

Órganos

Sistemas

Aparatos

Aparato locomotor

Célula óseaCélulasmusculares

Tejido óseo

Lascélulas

dependenunas de

otras

Órgano hueso

Sistemaesquelético

Tejido muscular

Órgano músculo

Sistemamuscular

Formación de híbridos

Burro Yegua

Mulo

~ 7 ~

Otros híbridos:

zebrasno o cebrasno cebrallo o zebrallo balfín

zorse leopón ligre

El dimorfismo sexual es la diferencia de formas, coloración y tamaños entremachos y hembras de una misma especie. Se presenta en la mayoría de las especies,en mayor o menor grado.

NOMBRE COMÚN Y NOMBRE CIENTÍFICO DE LAS ESPECIES.

Carl Von Lineo, en el siglo XVIII, estableció una forma universal para designar lasespecies, mediante un nombre científico. El sistema se conoce como NomenclaturaBinomial, ya que utiliza dos nombres. El primero corresponde al género y su primeraletra se escribe en mayúscula. El segundo se escribe con minúscula. El conjunto deambos nombres corresponde a la especie.

Engraelis encrasicholus es el nombre científico del boquerón.

Bocarte, anxova, anchois, biqueirao, son nombres comunes del boqueróndependiendo de la región o del idioma.

NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚNPanthera leo LeónPanthera tigris tigreGallus domesticus Gallo comúnCamelus bactrianus Camello

~ 8 ~

Reproducción de las plantas con flores que producen frutos con semillas

1. Cae sobre el estigma del pistilo de la misma flor.2. Viaja con el viento.3. Es llevado de una flor a otra por los insectos o aves.

Tras la fecundación elovario se transforma enfruto y los óvulos ensemillas.El fruto es el ovarioengrosado y maduro.

~ 8 ~

Reproducción de las plantas con flores que producen frutos con semillas

1. Cae sobre el estigma del pistilo de la misma flor.2. Viaja con el viento.3. Es llevado de una flor a otra por los insectos o aves.

Tras la fecundación elovario se transforma enfruto y los óvulos ensemillas.El fruto es el ovarioengrosado y maduro.

~ 8 ~

Reproducción de las plantas con flores que producen frutos con semillas

1. Cae sobre el estigma del pistilo de la misma flor.2. Viaja con el viento.3. Es llevado de una flor a otra por los insectos o aves.

Tras la fecundación elovario se transforma enfruto y los óvulos ensemillas.El fruto es el ovarioengrosado y maduro.