tema 6 2006-07 - economía de la empresa | blog de ... · bachillerato de ciencias sociales tema 6....

7
Tema 6. La inflación Economía 1 Colegio San Vicente de Paúl. Bachillerato de Ciencias Sociales Tema 6. LA INFLACIÓN 6.1 Concepto de inflación Como vimos en el tema anterior, uno de los objetivos macroeconómicos fundamentales es el estudio del nivel general de precios y de su crecimiento, denominado inflación. Cuando el nivel general de precios aumenta, se produce el fenómeno conocido como inflación. Por tanto, para hablar de la existencia de inflación, debe tratarse de un aumento general de los precios (una subida que afecte a un buen número de bienes y servicios) y sostenido (un proceso continuado en el tiempo, y no estacional o aislado). La macromagnitud más utilizada para medir el nivel general de precios es el índice de precios de consumo. Como sería imposible tener en cuenta el precio de todos los bienes y servicios que están a disposición del consumidor, a la hora de calcular el IPC se procede del modo siguiente: Tomamos los bienes y servicios que se consumen con mayor frecuencia (cesta de bienes). Se averigua los precios medios de mercados de dichos bienes y servicios (P 1 , P 2, P 3, …) y se comparan con los precios que tenían en un periodo que tomamos como referencia (P 0 1, P 0 2, P 0 3, …). Ponemos en relación ambos precios : P 1 / P 0 1, P 2 / P 0 2, Se selecciona un conjunto de familias representativas del conjunto de la población y se les encuesta sobre qué bienes consume y cuál es su importancia en su consumo familiar. Es la encuesta de presupuestos familiares, y con ella conocemos el peso que tiene cada consumo en la renta de la que disponen (porcentaje medio de la renta –g 1 , g 2 , g 3 , …-). Con estos datos obtenemos el IPC: El nivel general de precios es una medida global de los precios de los diversos bienes y servicios en un momento determinado. La inflación es el aumento general y sostenido de los precios de la economía de un país. El índice de precios de consumo (IPC) determina el nivel general de precios teniendo en cuenta únicamente los precios de los bienes y servicios adquiridos directamente por los consumidores. IPC = (P 1 / P 0 1 )* g 1 + (P 2 / P 0 2 )* g 2 + (P 3 / P 0 3 )* g 3 ….(P n / P 0 n )* g n

Upload: dangkiet

Post on 02-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 6 2006-07 - Economía de la empresa | Blog de ... · Bachillerato de Ciencias Sociales Tema 6. LA INFLACIÓN 6.1 Concepto de inflación ... Provoca un incremento en el tipo de

Tema 6. La inflación

Economía 1

Coleg

io Sa

n Vice

nte de

Paú

l. Bac

hiller

ato de

Cien

cias S

ocial

es

Tema 6. LA INFLACIÓN 6.1 Concepto de inflación Como vimos en el tema anterior, uno de los objetivos macroeconómicos fundamentales es el estudio del nivel general de precios y de su crecimiento, denominado inflación. Cuando el nivel general de precios aumenta, se produce el fenómeno conocido como inflación. Por tanto, para hablar de la existencia de inflación, debe tratarse de un aumento general de los precios (una subida que afecte a un buen número de bienes y servicios) y sostenido (un proceso continuado en el tiempo, y no estacional o aislado). La macromagnitud más utilizada para medir el nivel general de precios es el índice de precios de consumo. Como sería imposible tener en cuenta el precio de todos los bienes y servicios que están a disposición del consumidor, a la hora de calcular el IPC se procede del modo siguiente:

• Tomamos los bienes y servicios que se consumen con mayor frecuencia (cesta de bienes).

• Se averigua los precios medios de mercados de dichos bienes y servicios (P1, P2, P3, …) y se comparan con los precios que tenían en un periodo que tomamos como referencia (P0

1, P02, P0

3, …). Ponemos en relación ambos precios : P1 / P0

1, P2 / P02, …

• Se selecciona un conjunto de familias representativas del conjunto de la población y se les encuesta sobre qué bienes consume y cuál es su importancia en su consumo familiar. Es la encuesta de presupuestos familiares, y con ella conocemos el peso que tiene cada consumo en la renta de la que disponen (porcentaje medio de la renta –g1, g2, g3, …-).

Con estos datos obtenemos el IPC:

El nivel general de precios es una medida global de los precios de los diversos bienes y servicios en un momento determinado.

La inflación es el aumento general y sostenido de los precios de la economía de un país.

El índice de precios de consumo (IPC) determina el nivel general de precios teniendo en cuenta únicamente los precios de los bienes y servicios adquiridos directamente por los consumidores.

IPC = (P1 / P0

1 )* g1 + (P2 / P02 )* g2 + (P3/ P0

3 )* g3 ….(Pn / P0n )* gn

Page 2: Tema 6 2006-07 - Economía de la empresa | Blog de ... · Bachillerato de Ciencias Sociales Tema 6. LA INFLACIÓN 6.1 Concepto de inflación ... Provoca un incremento en el tipo de

Bachillerato de Ciencias Sociales

Economía 2

A partir del IPC podemos calcular la tasa de inflación. La tasa de inflación o tasa de crecimiento del IPC, es la medida de la variación del nivel general de precios. 6.2 Tipos de inflación Aunque existen varias teorías que explican las causas de la inflación, tradicionalmente han destacado aquellas que estudiaban el proceso inflacionario generado por la demanda o por los costes de producción. Ello ha dado origen a dos tipos de inflación:

a) Inflación de demanda: Se produce en aquellas situaciones en las que la demanda de bienes y servicios ha aumentado de tal forma que no puede ser satisfecha por la oferta. Es decir, cuando hay un exceso de demanda en relación a la capacidad productiva del país. Este exceso se traduce en un aumento de los precios.

b) Inflación de costes: Es aquélla en la que el alza general del nivel de precios está motivada por el incremento de los costes de la producción (salarios, materias primas, energía, bienes y servicios adquiridos a otras empresas, costes financieros, impuestos, etc.). Este tipo de inflación suele venir acompañada de una reducción de la producción; hablamos entonces de estanflación. El origen más común de este tipo de inflación se encuentra en el aumento de los precios de los combustibles y en el de las subidas salariales. En este último caso, cuando el aumento de los salarios se traslada al precio de los productos y sucede de manera continua estamos ante la llamada espiral salario-precios: ante el aumento de los precios los trabajadores ven disminuir su poder adquisitivo, solicitando nuevas subidas salariales. Las nuevas subidas provocarán nuevos incrementos en los costes de producción que se trasladará a los precios incrementándolos.

6.3 Efectos de la inflación Entre los efectos negativos de la inflación se encuentran:

a) La pérdida de poder adquisitivo de los asalariados, al no subir sus salarios en la misma proporción que los precios, provocando un descenso en el consumo.

b) Perjudica a quienes han ofrecido financiación (acreedores) en la medida en que la cantidad prestada ha perdido valor real. En definitiva, perjudica a los ahorradores.

c) Disminuye la competitividad exterior de la economía, al ofrecer las empresas al exterior productos a precios más elevados.

d) Provoca un incremento en el tipo de interés del mercado, al aumentar las entidades financieras sus tipos de interés para protegerse de la pérdida de poder adquisitivo del dinero. Ello dificultará la financiación de las empresas, lo que puede reducir el ritmo de crecimiento de la producción.

Tasa de inflación (periodo t) = (IPCt – IPC t-1) / IPC t-1 * 100

Page 3: Tema 6 2006-07 - Economía de la empresa | Blog de ... · Bachillerato de Ciencias Sociales Tema 6. LA INFLACIÓN 6.1 Concepto de inflación ... Provoca un incremento en el tipo de

Tema 6. La inflación

Economía 3

Coleg

io Sa

n Vice

nte de

Paú

l. Bac

hiller

ato de

Cien

cias S

ocial

es

6.4 Políticas de contención de la inflación Debemos distinguir entre las políticas económicas de las que son responsables los gobiernos, de las políticas monetarias, de las que son responsables los bancos centrales, entidades que suelen gozar de autonomía respecto al poder político. Entre las políticas económicas destacamos:

1. Frente a la inflación causada por un exceso de demanda, los gobiernos actúan favoreciendo su reducción con disminuciones del gasto público o con el aumento de los impuestos.

2. En el caso de inflación por incremento de los costes de producción, los gobiernos actúan con las llamadas políticas de rentas, controlando los aumentos salariales, las rentas procedentes de alquileres, etc.

La política monetaria, la llevada a cabo por los bancos centrales, también puede

ser un interesante instrumento en la lucha contra la inflación, especialmente en el caso de la inflación de demanda. Consisten en la reducción de la cantidad de dinero en circulación, sobre todo encareciendo el precio del dinero (los tipos de interés). De estas políticas nos ocuparemos en el tema 9.

Page 4: Tema 6 2006-07 - Economía de la empresa | Blog de ... · Bachillerato de Ciencias Sociales Tema 6. LA INFLACIÓN 6.1 Concepto de inflación ... Provoca un incremento en el tipo de

Bachillerato de Ciencias Sociales

Economía 4

ANEXO. Elaboración del IPC El IPC lo calcula en España el Instituto Nacional de Estadística (INE). El proceso para su estimación es el siguiente. La actual cesta de la compra la componen 484 artículos (entre bienes y servicios) clasificados en 12 categorías.

01 ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS 011 ALIMENTOS y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS

02 BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO 021 BEBIDAS ALCOHÓLICAS 0211 Espirituosos y licores 02111 ESPIRITUOSOS Y LICORES 0212 Vinos 02121 VINOS 0213 Cerveza 02131 CERVEZA 022 TABACO 0221 Tabaco 02211 TABACO

03 VESTIDO Y CALZADO 031 VESTIDO 0311 Prendas de vestir 03111 PRENDAS EXTERIORES DE HOMBRE 03112 PRENDAS INTERIORES DE HOMBRE 03113 PRENDAS EXTERIORES DE MUJER 03114 PRENDAS INTERIORES DE MUJER 03115 PRENDAS DE VESTIR DE NIÑO Y BEBÉ 0312 Complementos y reparaciones de prendas de vestir 03121 COMPLEMENTOS Y REPARACIONES DE PRENDAS DE VESTIR 032 CALZADO Y SUS REPARACIONES 0321 Calzado 03211 CALZADO DE HOMBRE 03212 CALZADO DE MUJER 03213 CALZADO DE NIÑO Y BEBÉ 0322 Reparación de calzado 03221 REPARACIÓN DE CALZADO

04 VIVIENDA 041 ALQUILER DE VIVIENDA 0411 Alquiler de vivienda 04111 ALQUILER DE VIVIENDA 042 CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA 0421 Materiales para la conservación de la vivienda 04211 MATERIALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA 0422 Servicios para la conservación de la vivienda 04221 SERVICIOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA 043 OTROS SERVICIOS RELACIONADOS CON LA VIVIENDA 0431 Distribución de agua 04311 DISTRIBUCIÓN DE AGUA 0432 Recogida de basura, alcantarillado y otros servicios 04321 RECOGIDA DE BASURA, ALCANTARILLADO Y OTROS SERVICIOS 044 ELECTRICIDAD, GAS Y OTROS COMBUSTIBLES 0441 Electricidad 04411 ELECTRICIDAD 0442 Gas 04421 GAS 0443 Otros combustibles 04431 OTROS COMBUSTIBLES

05 MENAJE 051 MUEBLES Y OTROS ENSERES 0511 Muebles y otros enseres 05111 MUEBLES 05112 OTROS ENSERES

Page 5: Tema 6 2006-07 - Economía de la empresa | Blog de ... · Bachillerato de Ciencias Sociales Tema 6. LA INFLACIÓN 6.1 Concepto de inflación ... Provoca un incremento en el tipo de

Tema 6. La inflación

Economía 5

Coleg

io Sa

n Vice

nte de

Paú

l. Bac

hiller

ato de

Cien

cias S

ocial

es

052 ARTÍCULOS TEXTILES PARA EL HOGAR 0521 Artículos textiles para el hogar 05211 ARTÍCULOS TEXTILES PARA EL HOGAR 053 ELECTRODOMÉSTICOS Y REPARACIONES 0531 Electrodomésticos y reparaciones 05311 FRIGORÍFICOS, LAVADORAS Y LAVAVAJILLAS 05312 COCINAS Y HORNOS 05313 APARATOS DE CALEFACCIÓN Y DE AIRE ACONDICIONADO 05314 OTROS ELECTRODOMÉSTICOS 05315 REPARACIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS 054 UTENSILIOS DE COCINA Y MENAJE 0541 Utensilios de cocina y menaje 05411 CRISTALERIA, VAJILLA Y CUBERTERÍA 05412 OTROS UTENSILIOS DE COCINA Y MENAJE 055 HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS PARA CASA Y JARDIN 0551 Herramientas y accesorios para casa y jardín 05511 HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS PARA CASA Y JARDIN 056 OTROS BIENES Y SERVICIOS PARA EL HOGAR 0561 Artículos no duraderos para el hogar 05611 ARTÍCULOS DE LIMPIEZA PARA EL HOGAR 05612 OTROS ARTÍCULOS NO DURADEROS PARA EL HOGAR 0562 Servicio doméstico y otros servicios para el hogar 05621 SERVICIO DOMÉSTICO Y OTROS SERVICIOS PARA EL HOGAR

06 MEDICINA 061 MEDICAMENTOS, OTROS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MATERIAL TERAPÉUTICO 0611 Medicamentos, otros productos farmacéuticos y material terapéutico 06111 MEDICAMENTOS Y OTROS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 06112 MATERIAL TERAPÉUTICO 062 SERVICIOS MÉDICOS, DENTALES Y PARAMÉDICOS NO HOSPITALARIOS 0621 Servicios médicos y paramédicos no hospitalarios 06211 SERVICIOS MÉDICOS Y PARAMÉDICOS NO HOSPITALARIOS 0622 Servicios dentales 06221 SERVICIOS DENTALES 063 SERVICIOS HOSPITALARIOS 0631 Servicios hospitalarios 06311 SERVICIOS HOSPITALARIOS

07 TRANSPORTE 071 VEHÍCULOS 0711 Automóviles 07111 AUTOMÓVILES 0712 Otros vehículos 07121 OTROS VEHÍCULOS 072 BIENES Y SERVICIOS RELATIVOS A LOS VEHÍCULOS 0721 Repuestos y accesorios de mantenimiento 07211 REPUESTOS Y ACCESORIOS DE MANTENIMIENTO 0722 Carburantes y lubricantes 07221 CARBURANTES Y LUBRICANTES 0723 Servicios de mantenimiento y reparaciones 07231 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 0724 Otros servicios relativos a los vehículos 07241 OTROS SERVICIOS RELATIVOS A LOS VEHÍCULOS 073 SERVICIOS DE TRANSPORTE 0731 Transporte por ferrocarril 07311 TRANSPORTE POR FERROCARRIL 0732 Transporte por carretera 07321 TRANSPORTE POR CARRETERA 0733 Transporte aéreo 07331 TRANSPORTE AÉREO 0734 Otros servicios de transporte 07341 OTROS SERVICIOS DE TRANSPORTE

08 COMUNICACIONES

Page 6: Tema 6 2006-07 - Economía de la empresa | Blog de ... · Bachillerato de Ciencias Sociales Tema 6. LA INFLACIÓN 6.1 Concepto de inflación ... Provoca un incremento en el tipo de

Bachillerato de Ciencias Sociales

Economía 6

081 COMUNICACIONES 0811 Servicios postales 08111 SERVICIOS POSTALES 0812 Equipos y servicios telefónicos 08121 EQUIPOS Y SERVICIOS TELEFÓNICOS

09 OCIO Y CULTURA 091 EQUIPOS Y SOPORTES AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS E INFORMÁTICOS 0911 Equipos de imagen y sonido 09111 EQUIPOS DE IMAGEN Y SONIDO 0912 Equipos fotográficos y cinematográficos 09121 EQUIPOS FOTOGRÁFICOS Y CINEMATOGRÁFICOS 0913 Equipos informáticos 09131 EQUIPOS INFORMÁTICOS 0914 Soporte para el registro de imagen y sonido 09141 SOPORTE PARA EL REGISTRO DE IMAGEN Y SONIDO 0915 Reparación de equipos audiovisuales, fotográficos e informáticos 09151 REPARACIÓN DE EQUIPOS AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS E INFORMÁTICOS 092 ARTÍCULOS RECREATIVOS Y DEPORTIVOS; FLORISTERÍA Y MASCOTAS 0921 Artículos recreativos y deportivos 09211 JUEGOS Y JUGUETES 09212 OTROS ARTÍCULOS RECREATIVOS Y DEPORTIVOS 0922 Floristería y mascotas 09221 FLORISTERÍA Y MASCOTAS 093 SERVICIOS RECREATIVOS, DEPORTIVOS Y CULTURALES 0931 Servicios recreativos y deportivos 09311 SERVICIOS RECREATIVOS Y DEPORTIVOS 0932 Servicios culturales 09321 SERVICIOS CULTURALES 094 LIBROS, PRENSA Y PAPELERÍA 0941 Libros 09411 LIBROS 0942 Prensa y revistas 09421 PRENSA Y REVISTAS 0943 Material de papelería 09431 MATERIAL DE PAPELERÍA 095 VIAJE ORGANIZADO 0951 Viaje organizado 09511 VIAJE ORGANIZADO

10 ENSEÑANZA 101 ENSEÑANZA 1011 Educación infantil y primaria 10111 EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA 1012 Enseñanza secundaria 10121 ENSEÑANZA SECUNDARIA 1013 Enseñanza superior 10131 ENSEÑANZA SUPERIOR 1014 Otras enseñanzas 10141 OTRAS ENSEÑANZAS

11 HOTELES, CAFÉS Y RESTAURANTES 111 RESTAURANTES, BARES Y CAFETERÍAS 1111 Restaurantes, bares y cafeterías 11111 RESTAURANTES, BARES Y CAFETERÍAS 112 HOTELES Y OTROS ALOJAMIENTOS 1121 Hoteles y otros alojamientos 11211 HOTELES Y OTROS ALOJAMIENTOS

12 OTROS BIENES Y SERVICIOS 121 BIENES Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO PERSONAL 1211 Servicios para el cuidado personal 12111 SERVICIOS PARA EL CUIDADO PERSONAL 1212 Artículos para el cuidado personal 12121 ARTÍCULOS PARA EL CUIDADO PERSONAL

Page 7: Tema 6 2006-07 - Economía de la empresa | Blog de ... · Bachillerato de Ciencias Sociales Tema 6. LA INFLACIÓN 6.1 Concepto de inflación ... Provoca un incremento en el tipo de

Tema 6. La inflación

Economía 7

Coleg

io Sa

n Vice

nte de

Paú

l. Bac

hiller

ato de

Cien

cias S

ocial

es

122 ARTÍCULOS DE USO PERSONAL 1221 Joyería, bisutería y relojería 12211 JOYERÍA, BISUTERÍA Y RELOJERÍA 1222 Otros artículos de uso personal 12221 OTROS ARTÍCULOS DE USO PERSONAL 123 SERVICIOS SOCIALES 1231 Servicios sociales 12311 SERVICIOS SOCIALES 124 SEGUROS 1241 Seguros para la vivienda 12411 SEGUROS PARA LA VIVIENDA 1242 Seguros médicos 12421 SEGUROS MÉDICOS 1243 Seguros de automóvil 12431 SEGUROS DE AUTOMÓVIL 1244 Otros seguros 12441 OTROS SEGUROS 125 SERVICIOS FINANCIEROS 1251 Servicios financieros 12511 SERVICIOS FINANCIEROS 126 OTROS SERVICIOS 1261 Otros servicios 12611 OTROS SERVICIOS

Cada cierto número de años se realiza un meticuloso estudio de los hábitos de consumo de los españoles mediante una Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF). Ese tipo de estudios tiene un coste muy elevado por lo que se realiza con muy poca frecuencia: los últimos han sido en 1983, 1992 y 2001. Con los datos obtenidos mediante la EPF, el INE selecciona una lista de productos representativos de cada uno de los grupos; es la llamada "cesta de la compra". Se considera que un producto seleccionado es "representativo" de su grupo si su precio varía en la misma proporción que lo haga la media de todos los de su grupo. Los precios de los productos de la cesta son controlados mensualmente.