temperament o

5
Psicología: Los 4 Temperamentos Es más fácil poder reconocer qué tipo de persona es cada quien por medio del temperamento. Esto nos ayuda a reconocernos a nosotros mismos y a manejar relaciones que quizá nos puedan parecer difíciles, por eso hablaremos de los 4 temperamentos. Psicología: Los 4 Temperamentos Primeramente temperamento se toma como todo rasgo hereditario que viene de familia, tanto biológico como de aprendizaje. Esto no significa que estamos determinados a ser como nuestra familia, sino que tendremos las mismas tendencias que ellos. Por lo tanto, al final, el temperamento viene siendo la manifestación del humor en el comportamiento según dichos rasgos heredados. Estos rasgos fueron descritos por primera vez por Hipócrates y se han establecido como una descripción general del temperamento. Sin embargo, todos tendremos características de los 4

Upload: daniela-montalban

Post on 19-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Características del temperamento

TRANSCRIPT

Page 1: Temperament o

Psicología: Los 4 Temperamentos

Es más fácil poder reconocer qué tipo de persona es cada quien por medio del temperamento. Esto nos ayuda a reconocernos a nosotros mismos y a manejar relaciones que quizá nos puedan parecer difíciles, por eso hablaremos de los 4 temperamentos.

Psicología: Los 4 TemperamentosPrimeramente temperamento se toma como todo rasgo hereditario que viene de familia, tanto biológico como de aprendizaje. Esto no significa que estamos determinados a ser como nuestra familia, sino que tendremos las mismas tendencias que ellos. Por lo tanto, al final, el temperamento viene siendo la manifestación del humor en el comportamiento según dichos rasgos heredados. Estos rasgos fueron descritos por primera vez por Hipócrates y se han establecido como una descripción general del temperamento. Sin embargo, todos tendremos características de los 4 temperamentos, por lo que uno debe encontrar los 2 predominantes en cada uno. Espero los disfruten, les dejo una tabla y abajo una descripción breve de cada uno.

Page 2: Temperament o

Temperamento Sanguíneo:

Los sanguíneos tienden a ser gente viva, alegre, de esos que les encanta ser los reyes de la fiesta, son personas que tienen gran capacidad para las relaciones humanas, logran entablar química con otros fácilmente. Tienen un sistema nervioso rápido que se caracteriza por la alta sensibilidad, y suelen ser personas muy extrovertidas.

No les gusta la soledad, por el contrario, les gusta estar rodeados de gente. La forma de ser los hace aparentar una mayor seguridad de la que en realidad tienen, y suelen tomar decisiones basadas en los sentimientos más que en la reflexión, por eso se les considera impulsivos por naturaleza.

Entre los defectos más comunes del sanguíneo es que suelen ser gente indisciplinada y tienen la voluntad débil, lo cual puede ocasionar que sean vistos como gente de poca confianza, por ejemplo, en un empleo o a la hora de desempeñarse en la escuela, también tienden a ser dependientes por la falta de control de impulsos. También pueden ser muy desorganizados y siempre suelen estar en movimiento, nunca voltean hacia atrás y raras veces miran hacia adelante, suelen ver el momento más que cualquier otra cosa.

Temperamento Colérico:

Este tipo de temperamento puede ser rápido, y muy activo en sus decisiones, son los líderes natos. Este tipo de gente se caracteriza por ser muy

Page 3: Temperament o

independiente. La mayoría son extrovertidos aunque no tanto como las personas con temperamento sanguíneo.

El colérico le encanta estar involucrado en actividades, metas y logros. Casi siempre tiene que tener la mente ocupada y estar haciendo algo. Adopta posiciones definidas frente a las cuestiones y se le puede ver organizando marchas contra la injusticia social. Son personas decididas que saben lo que quieren y van tras ello.

En cualquier situación difícil, otros temperamentos se desmoronarían, sin embargo, al colérico le gustan las adversidades porque tienden a motivarlo. Son altamente determinados y no se rinden ante cualquier obstáculo, ellos siguen hasta obtener sus metas. Demuestra poco aprecio por la música y el arte, y prefiere los valores utilitarios y productivos de la vida. Toda profesión que requiera liderazgo, motivación y productividad son ideales para él.

Algunas de sus principales debilidades son que el colérico puede ser profundamente hostil, cruel, cortante y sarcástico, a demás tiende a la ira, la cual puede ser muy peligrosa, sin embargo uno de sus defectos más grandes puede ser que en su independencia tiende a pasar por los sentimientos de los demás y a perder la sensibilidad ante los problemas de los demás, minimizándolos y volviéndose un juez o un dictador. No son de los que les gusten las lágrimas.

Temperamento Melancólico:

Altamente sensible en su sistema nervioso, en sus 5 sentidos y muy sensible emocionalmente. Tiende a ser introvertido (aunque puede comportarse de manera extrovertida). Se dice que es el temperamento más rico de todos debido a que algunas de las personas más talentosas han sido melancólicas y generalmente suele tener un nivel de inteligencia más alto que los demás temperamentos. Nadie mas disfruta del arte como el melancólico, tienden a ser altamente perfeccionistas.

Es analítico, puede adquirir toda una variedad de talentos y desarrollarlos con el tiempo sin mayores dificultades. El melancólico es muy fiel, es profundo, y apegado; por lo tanto muy buen amigo, pero no consigue amigos con facilidad, más bien espera que vengan a él.

Debido a su inteligencia, capacidad de análisis y talentos, el melancólico es muy crítico, es autodisciplinado, y le gusta entregarse al sacrificio personal. Toda vocación que requiera talento y creatividad es apta para el melancólico, como filosofía, la ciencia, la música, el arte, entre otras.

Algunas de las debilidades más fuertes del melancólico es que suele ser muy depresivo. En dichas depresiones y debido al perfeccionismo suele ser más pesimista que la persona promedio y es raro que una persona melancólica inicie un nuevo proyecto por sí mismo. Es egocéntrico, tiende a compararse con los demás, tiende a ser rencoroso. Tiene cambios de ánimo más marcados, en algún momento puede sentirse casi como un sanguíneo, y en

Page 4: Temperament o

otro momento puede sentirse en una depresión total. Así como la mayoría de los genios y de los artistas suelen ser melancólicos, también pueden convertirse en seres peligrosos (en caso de que no logren educar sus impulsos) por sus continuos estados de depresión pueden llevar al masoquismo, auto compasión o en casos más extremos al suicidio.

Temperamento Flemático:

Lento, equilibrado y el temperamento más balanceado para resistir el estrés. Es tranquilo, cosa rara que pierda los estribos o que se aburra; por lo cual suele ser el temperamento más agradable de todos. Suele ser una persona muy apática, en el sentido de que carece de dotes de liderazgo.

El flemático evita comprometerse por su despreocupación ante la vida, parece no alterarse nunca y bajo su personalidad, suele experimentar más emociones que las que demuestra a los demás. No le faltan amigos porque le gustan las personas, tienen un sentido del humor natural y posee una capacidad especial para descubrir el lado humorístico de los demás.

Usualmente ellos son de buen corazón y compasivos, aunque rara vez demuestren sus sentimientos. Procuran no involucrarse mucho con las actividades de los demás, pero cuando lo hacen, pueden tener altos grados de eficiencia. Los flemáticos pueden ser buenos ingenieros, matemáticos, docentes, dibujantes. A la mayoría les es atractivo trabajos como la administración publica, en funciones de gobierno y otros semejantes.

Entre las principales debilidades del flemático es que suele ser lento y ocioso, le falta empuje y ambición. En su mayoría de excusas, suele escudarse del dolor, aunque también puede ser sensible, pero no tanto como el melancólico. Este temperamento tiende a la avaricia. Puede ser muy terco, pero suele pasar su terquedad más desapercibida que otros temperamentos por su gran control emocional, por último también suele ser indeciso y temeroso.