teoría de sistemas

10
PRESENTADO POR: YEYMY CANO LILIANA FLOREZ OSCAR LOPEZ

Upload: lilflo123

Post on 13-Aug-2015

56 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría de sistemas

PRESENTADO POR:

YEYMY CANO LILIANA FLOREZ OSCAR LOPEZ

Page 2: Teoría de sistemas

Teoría de Sistemas

Page 3: Teoría de sistemas

Los principales representantes de la TS son:

Norbert Wiener

L. Von Bertalanffy

Hebert Simon

James E. Rosenweig

Richard. Jonson

Fremont Kast

Page 4: Teoría de sistemas

Surgimiento de la Teoría General de Sistemas (TGS)

Page 5: Teoría de sistemas

Un sistema se puede definir como: “Un conjunto de elementos íntimamente relacionados que actúan e

interactúan entre sí hacia la consecución de un fin determinado”

Un sistema es como una cadena por ej. Las moléculas existen dentro de las células, las células en tejidos, etc.

Page 6: Teoría de sistemas

La TGS se fundamenta en tres principios básicos

LOS SISTEMAS EXISTEN DENTRO DE SISTEMAS

LOS SISTEMAS SON ABIERTOS

LAS FUNCIONES DE UN SISTEMA DEPENDEN DE SU ESTRUCTURA

Page 7: Teoría de sistemas

CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS: PROPOSITO U OBJETO: por

ejemplo el propósito de una organización como editoriales Norma es el de producir cuadernos y libros que sean útiles para docentes, estudiantes y demás que requieran de él.

GLOBALISMO O TOTALIDAD: cualquier estímulo en cualquier unidad del sistema afectará todas las unidades debido a la relación existente entre ellas.

Page 8: Teoría de sistemas

La clasificación de los sistemas de acuerdo con:

El grado de interacción con varios sistemas: Abiertos y cerrados.

Su composición material y objetiva: Abstractos y concretos. (software y hardware)

Su capacidad de respuesta: Activos, pasivos y reactivos.

Su movilidad interna: Elásticos, dinámicos, homeostáticos y pro balísticos.

Su grado de dependencia: independientes, e interdependientes.

Page 9: Teoría de sistemas

Una empresa vista como sistema se representa de la siguiente manera.

Entrada: es aquella que se enfoca en los insumos, la materia prima. Es la fuerza de impulso, de arranque, de partida o entrada de un sistema, es decir material-energía para operar el sistema.

Procesamiento: Es la elaboración o transformación de dicho objetivo, es el que produce el cambio, es el proceso en el que la entrada cambia a salida, este procesamiento es la acción de un sistema. 

Salida: es el resultado del sistema, es aquella en la cual se ha creado el propósito o masa, ya está listo para lanzarlo, venderlo o tramitarlo a su debido objetivo. 

Retroalimentación: su objetivo es controlar el estado del sistema, también mantiene o perfecciona el desempeño del proceso.

Ambiente: es el que rodea externamente el sistema, el ambiente es un recurso para el sistema pero también una amenaza para su supervivencia.

AMBIENTE

Page 10: Teoría de sistemas

¡GRACIAS!

¿dudas?El profe nos colabora …