teorÍas de aprendizaje y taxonomias.pdf

25
TEORÍAS DE APRENDIZAJE

Upload: anna-yakamoz

Post on 29-Dec-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf

TEORÍAS DE APRENDIZAJE

Page 2: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf

TEORÍA

Una Teoría se convierte en modelo pedagógico al resolver las preguntas

relacionadas con el QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ

El modelo exige tomar postura ante el currículo, delimitando los objetivos, contenidos, metodología

recursos y evaluación

Una teoría del aprendizaje suministra información sobre cómo

aprenden los estudiantes y cómo construyen sus conocimientos.

Page 3: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf

TEORÍA

MODELO

Sirve como objeto de matación o de referencia Figura

paradigmática que dada su coherencia conviene imitar

Para que haya modelo educativo ha de fijarse anticipadamente un objetivo y/o ideal educativo, y consecuentemente un modelo previo de persona y de sociedad

Page 4: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

• El condicionamiento clásico fue descubierto por Pávlov y desarrollado por los conductistas, especialmente Watson.

• Este es un tipo de aprendizaje asociativo que fue demostrado por Pávlov (perro)

Page 5: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf
Page 6: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf

PARADIGMA CONDUCTISTA

• Se ve al alumno como un sujeto cuyo desempeño y aprendizaje escolar pueden ser arreglados o rearreglados desde el exterior (la situación instruccional, los métodos, los contenidos, etc.), basta con programar adecuadamente los insumos educativos, para que se logre el aprendizaje de conductas académicas deseables.

CONCEPCIÓN DEL ALUMNO:

CONCEPCIÓN DEL MAESTRO:

• El trabajo del maestro consiste en desarrollar una adecuada serie de arreglos de contingencia de reforzamiento y control de estímulos para enseñar.

• El conductismo, es uno de los paradigmas que se ha mantenido durante más años y de mayor tradición. Y aún cuando el conductismo no encaja totalmente en los nuevos paradigmas educativos y ha sido constantemente criticado, entre otras cosas porque percibe al aprendizaje como algo mecánico, deshumano y reducccionista, aún tiene gran vigencia en nuestra cultura y deja a nuestro arbitrio una gama de prácticas que todavía se utilizan en muchos sistemas escolares.

• No debemos olvidar que este cuerpo de conocimientos sirvió de base para la consolidación de los actuales paradigmas educativos y que su legado prevalece todavía entre nosotros.

Page 7: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf

TEORÍA DE PIAGET

• Etapas del desarrollo cognitivo:

Sensoriomotriz

Preoperacional

Operacional concreto

Operacional formal

La organización, adaptación, asimilación, acomodación y equilibración son funciones cognitivas que los seres humanos realizamos permanentemente en el contacto con el entorno.

Page 8: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf

La adaptación: es la interacción efectiva entre individuo yentorno, que ocurre a través de dos procesoscomplementarios:

• Asimilación: es la acción cognitiva de ubicar nueva informacióndentro de una estructura cognitiva existente.

• Acomodación: se refiere al cambio de una estructura cognitivaexistente para enfrentarse a una nueva información.

La asimilación y la acomodación son procesos que se ponen en marcha entodo aprendizaje.

El equilibrio: Los esquemas tienden al equilibrio, se resisten al cambio. Asimilación-desequilibrio-acomodación-equilibrio. Es necesario una señal o estímulo externo que ponga en marcha estos mecanismos.

Page 9: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf
Page 10: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf

Aprendizaje Significativo

• Surge cuando el estudiante, como constructor de su propio conocimiento, relaciona los conceptos a aprender y les da un sentido a partir de la estructura conceptual que ya posee.

• El aprendizaje significativo se da cuando las tareas están relacionadas de manera congruente y el sujeto decide aprenderlas.

Page 11: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf

TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

JEROME BRUNER

El conocimiento es más útil a una persona cuando es descubierto por sus propios esfuerzos, integrándolo a lo que se conocía con anterioridad

APRENDIZAJE BASADO EN LA INDUCCIÓN

SISTEMA INACTIVOBasado en la

manipulación del niño

SISTEMA ICÓNICO basado en la

representación a través de imágenes

SISTEMA SIMBÓLICO basado en el uso del

lenguaje y la creación de conceptos

SISTEMAS DE PENSAMIENTO

Page 12: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf
Page 13: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf
Page 14: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf
Page 15: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf

En síntesisPIAGET

AUSUBEL

BRUNNER

VIGOTSKY

Page 16: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf

TAXONOMÍA DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

¿QUÉ ES?

¿CUÁL ES SU UTILIDAD EN LA LABOR DOCENTE?

Page 17: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf

Objetivos Educacionales

Page 18: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf

Los objetivos deben secuenciarseNiveles de pensamiento cada vez más

elevados.

TAXONOMÍA

CLASIFICA Y ORDENA EL APRENDIZAJE

Page 19: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf
Page 20: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf
Page 21: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf
Page 22: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf
Page 23: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf
Page 24: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf
Page 25: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TAXONOMIAS.pdf