teoríayprácprograma 2016.doc

Upload: halo-sininen

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 TeoríayPrácPrograma 2016.Doc

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYOFACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

    PROGRAMA

    Departamento: Inglés  Carrera: Traductorado Bilingüe Inglés-Español

    Asinat!ra: TEORÍA Y PR"CTICA DE LA TRADUCCI#N

    C!rso: 1° Año  A$o a%a&'mi%o: 2016  R'imen: Anual

    Car(%ter: Obligatorio

    Cara )oraria tota*: 120 oras Cara )oraria semana*: ! oras

    Asinat!ras %orre*ati+as: ninguna" #e$uisito% ser alu&no inscripto en la carrera"

     E,!ipo &e %(te&ra: 'ro(esora Asociada% )lorencia *una  'ro(esora +"T"'"% ,ilia Iana .ellado

    Forma%i-n &e re%!rsos )!manos%'ro(esoras adscriptas% Agostina .inini 

    O.i%ina &e %ons!*tas: 202 /,egundo piso

    /!sti.i%a%i-n

    Todo (uturo traductor necesita desarrollar una co&petencia traductora a la altura de lasnecesidades $ue el &undo &ultilingüe cada e &3s globaliado plantea en la

    actualidad"

    En ese 3&bito4 esta asignatura argu&enta la dicoto&5a entre la teor5a la pr3ctica $ue

    los alu&nos deben ad$uirir eercitar para enca&inarse en el traecto de eterna

    (or&aci7n de un traductor"

    Es as5 co&o4 ade&3s de los aspectos te7ricos a desarrollar4 se pone (oco en la pr3ctica

    de la traducci7n con el obetio de $ue los alu&nos estén in&ersos desde un principio

    en la tarea traductora"

    O01eti+os enera*es &e *a asinat!ra:

    Al (inaliar el curso los alu&nos abr3n desarrollado las siguientes abilidades%

    - #econocer los distintos tipos de traducci7n $ue e8isten4 en el pasae del inglés al

    castellano"

    - #econocer proble&as generados por las di(erencias entre a&bas lenguas"

    - #econocer e8plicar los procesos procedi&ientos $ue tienen lugar en la traducci7n

    del inglés al castellano"

    - #ealiar an3lisis de traducciones e8istentes"

    - Aplicar dicos procedi&ientos en traducciones propias elaboradas a partir de &aterial

    sugerido por la c3tedra"

    - 9esarrollar estrategias b3sicas en la b:s$ueda de (uentes de in(or&aci7n4

    -E&itir uicio cr5tico sobre traducciones"

    1

  • 8/18/2019 TeoríayPrácPrograma 2016.Doc

    2/4

  • 8/18/2019 TeoríayPrácPrograma 2016.Doc

    3/4

    - Internaliar aspectos te7ricos sobre los anglicis&os"

    - Internaliar los procedi&ientos $ue se utilian en el proceso del paso de un idio&a a

    otro4 con en(o$ue en el lenguae literario period5stico"

    - Aplicar los conceptos te7ricos en las traducciones"

    - )unda&entar decisiones de traducci7n"

    Meto&o*o4a:

    ,e utiliar3 una co&binaci7n de técnicas $ue pro&uean la &38i&a participaci7n de los

    alu&nos% clases &agistrales4 clases con participaci7n actia protag7nica de alu&nos4

    clases de trabaos pr3cticos4 uso de la plata(or&a irtual /.oodle"

    E+a*!a%i-n:

    'ara obtener la categor5a de a*!mno re!*ar  los alu&nos deber3n aprobar dose83&enes parciales escritos basados en los contenidos del progra&a" ,7lo uno de losdos e83&enes tendr3 una instancia recuperatoria" Ta&bién deber3n tener aprobados el

    CD de los trabaos pr3cticos tanto presenciales co&o irtuales" Todos los instru&entos

    de ealuaci7n tendr3n indicado el puntae correspondiente a cada pregunta o eercicio4

    de &odo $ue el alu&no conocer3 de ante&ano $ué ponderaci7n se le dar3 a cada parte

    de su trabao"

    El alu&no re!*ar cu&pli&entar3 un e8a&en escrito eli&inatorio4 de asta una ora &edia de duraci7n" El e8a&en consta de un te8to para traducir la identi(icaci7n de

     proble&as de traducci7n unto con su soluci7n a traés de la aplicaci7n de los

     procedi&ientos de traducci7n oblicua estudiados"

    Ade&3s4 el alu&no regular deber3 presentar una traducci7n de su autor5a sobre un te8toasignado con 1D d5as de anticipaci7n"

  • 8/18/2019 TeoríayPrácPrograma 2016.Doc

    4/4

    traducci7n4 in&ediata&ente después de aber aprobado el 2° 'arcial" 9ico trabao

    deber3 ser presentado durante la se&ana posterior a la (inaliaci7n del cursado anual" El

    &is&o ser3 ealuado integrando la cali(icaci7n al resto de sus ealuaciones" ,i se

    &antiene el pro&edio &encionado /F04 al alu&no se le dar3 por aprobada la &ateria4

    con la cali(icaci7n correspondiente" ,i no &antiene el pro&edio re$uerido4 el alu&no

    deber3 rendir e8a&en (inal en calidad de alu&no regular"

    En todas las instancias de ealuaci7n se aplicar3 todo lo conte&plado por la nor&atia

    dispuesta en la Ord" 10FG10 del