terminologia básica

14
TERMINOLOGIA BÁSICA. ¿Qué es? ¿Para qué sirve? Ejemplos de empresas 1. EMPOWERMENT Empoderamiento o apoderamiento se refiere al proceso por el cual se aumenta la fortaleza espiritual, política, social o económica de los individuos. El proceso que habilita a alguien a ganar poder, autoridad e influencia sobre otros, las instituciones o la sociedad. Es cuando se le da la posibilidad a el obrero (debidamente capacitado) tome decisiones propias, envés de depender de un jefe para todas las decisiones. El organigrama se hace más horizontal y menos vertical, lo cual disminuye la burocracia y las decisiones se hacen más rápido y cuando se necesita. *Starbucks *Toyota *Bimbo 2. BENCHMARKING Consiste en la comparación del desempeño de las empresas, a través de la métrica por variables, indicadores y coeficientes. Es el proceso mediante el cual se recopila información y se obtienen nuevas ideas, mediante la comparación de aspectos de tu empresa con los líderes o los competidores más fuertes del mercado. *Xerox *Domino´s Pizza *Cuauhtémoc Moctezuma 3. OUTSOURCING Subcontratación, el contrato que una empresa realiza a otra para que ésta lleve a cabo determinadas tareas que, originalmente, estaban en manos de la primera. * Los bancos, utilizan aquellas empresas como Teleperformance para cobrarle a la gente o bien para atención a clientes vía teléfono. *Empresas que utilizan ManPower para sus contrataciones. *Walmart

Upload: manuel-mannuelittho-durancittho

Post on 22-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Terminologia Básica

TRANSCRIPT

Page 1: Terminologia Básica

TERMINOLOGIA BÁSICA.

¿Qué es?¿Para qué sirve?Ejemplos de empresas

1. EMPOWERMENTEmpoderamiento o apoderamiento se refiere al proceso por el cual se aumenta la fortaleza espiritual, política, social o económica de los individuos.El proceso que habilita a alguien a ganar poder, autoridad e influencia sobre otros, las instituciones o la sociedad.Es cuando se le da la posibilidad a el obrero (debidamente capacitado) tome decisiones propias, envés de depender de un jefe para todas las decisiones. El organigrama se hace más horizontal y menos vertical, lo cual disminuye la burocracia y las decisiones se hacen más rápido y cuando se necesita.*Starbucks *Toyota*Bimbo

2. BENCHMARKINGConsiste en la comparación del desempeño de las empresas, a través de la métrica por variables, indicadores y coeficientes.Es el proceso mediante el cual se recopila información y se obtienen nuevas ideas, mediante la comparación de aspectos de tu empresa con los líderes o los competidores más fuertes del mercado.*Xerox*Domino´s Pizza*Cuauhtémoc Moctezuma

3. OUTSOURCINGSubcontratación, el contrato que una empresa realiza a otra para que ésta lleve a cabo determinadas tareas que, originalmente, estaban en manos de la primera.* Los bancos, utilizan aquellas empresas como Teleperformance para cobrarle a la gente o bien para atención a clientes vía teléfono.*Empresas que utilizan ManPower para sus contrataciones.*Walmart

4. DEMANDA-OFERTAEl modelo se basa en la relación entre el precio de un bien y las ventas del mismo y asume que en un mercado de competencia perfecta, el precio de mercado se establecerá en un punto. El postulado de la oferta y la demanda implica tres leyes:

1. Cuando, al precio corriente, la demanda excede la oferta, el precio tiende a aumentar.

Inversamente, cuando la oferta excede la demanda, el precio tiende a disminuir.

Page 2: Terminologia Básica

2. Un aumento en el precio tiende, más tarde o más temprano, a disminuir la demanda y aumentar

la oferta. Inversamente, una disminución en el precio tiende, más tarde o más temprano, a

aumentar la demanda y disminuir la oferta.

3. El precio tiende al nivel en el cual la demanda iguala la oferta.

*Holanda*Pemex*Los bancos

5. NICHO DE MERCADOUn nicho de mercado, es por lo general, un grupo reducido de personas, que se encuentran dentro del segmento de mercado, pero cuyas necesidades no están siendo totalmente satisfechas. Todas las empresas, buscan establecer nichos de mercado específicos para cada uno de sus productos.*Nike*Visa*Ebay

6. SEGMENTO DE MERCADOUn grupo de clientes con diferentes deseos, preferencias de compra o estilo de uso de productos. Un grupo de consumidores que responden de forma similar a un conjunto determinado de esfuerzos de marketing.Es el dividir en grupos el mercado para poder ofrecerles a esos diferentes tipos de consumidores y así tener a todos los clientes con diferentes necesidades.*Zara*Starbucks*Nike

7. MERCADO POTENCIALLos compradores más propensos a elegir tu marca en lugar de la de un competidor.Al conocer a un grupo de compradores específicos mejor que la competencia, la que empresa puede aprender a entregar los beneficios del producto y mensajes promocionales, tiene más probabilidades de atraer a ese mercado objetivo.*Escuelas privadas*Levi´s*Holanda

8. COSTOEs el valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien o servicio. Todo proceso de producción de un bien supone el consumo o desgaste de una serie de factores productivos, el concepto de coste está íntimamente ligado al sacrificio incurrido para producir ese bien.El costo se define como el valor sacrificado para adquirir bienes o servicios mediante la reducción de activos o al incurrir en pasivos en el momento en que se obtienen los beneficios.

Page 3: Terminologia Básica

*Todas las empresas

9. GASTOEs la expiración de elementos del activo en la que se han incurrido voluntariamente para producir ingresos. También podemos definir el gasto como la inversión necesaria para administrar la empresa o negocio.Es un egreso o salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para un artículo o por un servicio.*Todas las empresas

10. BALANCE DE RESULTADOSEs un estado financiero que muestra ordenada y detalladamente la forma de cómo se obtuvo el resultado del ejercicio durante un periodo determinado.Es un documento de obligada creación por parte de las empresas, junto con la memoria y el balance. Consiste en desglosar, los gastos e ingresos en distintas categorías y obtener el resultado, antes y después de impuestos.*Todas las empresas

11. ESTADOS FINANCIEROSSon informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útiles para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.*Todas las empresas

12. ACTIVOEs un bien que la empresa posee y que pueden convertirse en dinero u otros medios equivalentes.Es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural.*Todas las empresas

13. PASIVOCualquier elemento del patrimonio que tiene un valor económico negativo para la empresa.  Es una deuda o un compromiso que ha adquirido una empresa, institución o individuo.*Todas las empresas

14. PIBEs el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas.*Todas las empresas

Page 4: Terminologia Básica

15. TIRLa Tasa Interna de Retorno o de Rentabilidad (TIR), es un método de valoración de inversiones que mide la rentabilidad de los cobros y los pagos actualizados, generados por una inversión, en términos relativos, es decir en porcentaje.*Todas las empresas

16. TASA DE INTERESESLas tasas de interés son el precio del dinero. Si una persona, empresa o gobierno requiere de dinero para adquirir bienes o financiar sus operaciones, y solicita un préstamo, el interés que se pague sobre el dinero solicitado será el costo que tendrá que pagar por ese servicio. Como en cualquier producto, se cumple la ley de la oferta y la demanda: mientras sea más fácil conseguir dinero (mayor oferta, mayor liquidez), la tasa de interés será más baja. Por el contrario, si no hay suficiente dinero para prestar, la tasa será más alta.*Bancos*Walmart*Sanborns

17. QFD (QUALITY FUNCTION DEPLOYMENT)Despliegue de la función calidad es un método de gestión de calidad basado en transformar las demandas del usuario en la calidad del diseño, implementar las funciones que aporten más calidad, e implementar métodos para lograr calidad del diseño en subsistemas y componentes, y en última instancia a los elementos específicos del proceso de fabricación.*Toyota*PyMEs*La mayoría de las empresas

18. DIAGRAMA DE CONTROL DE PROCESOSSe utilizan para controlar el desarrollo de los procesos de producción e identificar posibles inestabilidades y circunstancias anómalas. Lo que se pretende con este tipo de análisis es controlar los procesos para asegurarse de que funcionan correctamente.La meta final del proceso es la eliminación de la variabilidad de procesos; puede que sea imposible eliminarla completamente, pero el diagrama de control es una herramienta efectiva para reducirla al máximo posible. *Todas las empresas

19. TQMGestión de calidad total, consiste en los esfuerzos de toda la organización para instalar y hacer un clima permanente en el que una organización mejora continuamente su capacidad para ofrecer productos y servicios de alta calidad a los clientes. Normalmente se basan en gran medida en las herramientas y técnicas de desarrollo previamente el control de calidad.

20. SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA

Page 5: Terminologia Básica

Es un sistema integral de producción y gestión surgido en la empresa japonesa automotriz del mismo nombre. En origen, el sistema se diseñó para fábricas de automóviles y sus relaciones con proveedores y consumidores, si bien se ha extendido a otros ámbitos.El desarrollo del sistema se atribuye fundamentalmente a tres personas: el fundador de Toyota, Sakichi Toyoda, su hijo Kiichiro y el ingeniero Taiichi Ohno.La meta del sistema es eliminar los desperdicios. *Estrella Roja*Volkswagen Bank*La Zarza

21. SISTEMA DE CALIDAD POKA YOKEEs un dispositivo “a prueba de errores” que impide la generación de defectos o hace muy fácil su detección.Para crear sistemas simples de asegurar la calidad en el origen, evitando posibles causas de error tales como: intercambios, olvidos, sustituciones, interpretaciones erróneas, etc. El objetivo principal de Poka Yoke es lograr “cero defectos”.El poka yoke puede diseñarse como:

**Función de control: Se diseña para impedir que el error se consume. Son los realmente efectivos ya que requiere de intervención inmediata. Paran la máquina o imposibilitan continuar el proceso.

**Función de Aviso: En este caso el error puede llegar a producirse, pero el dispositivo reacciona cuando va a tener lugar para advertir al operario del riesgo. Principalmente son avisos acústicos o luminosos. Son menos efectivos que los de control.*La mayoría de las empresas*los usb que no permiten ser instalados de manera incorrecta

22. ISO 9000, 14000, 18000, 21000Las normas son un modelo, un patrón, ejemplo o criterio a seguir. Una norma es una fórmula que tiene valor de regla y tiene por finalidad definir las características que debe poseer un objeto y los productos que han de tener una compatibilidad para ser usados a nivel internacional. La finalidad principal de las normas ISO es orientar, coordinar, simplificar y unificar los usos para conseguir menores costes y efectividad

ISO 9000: contiene las directrices para seleccionar y utilizar las normas para el aseguramiento de la calidad, es decir, es la que permite seleccionar un modelo de aseguramiento de calidad.ISO 14000: es un conjunto de documentos de gestión ambiental que, una vez implantados, afectará todos los aspectos de la gestión de una organización en sus responsabilidades ambientales y ayudará a las organizaciones a tratar sistemáticamente asuntos ambientales, con el fin de mejorar el comportamiento ambiental y las oportunidades de beneficio económico.ISO 18000: Proporcionar a las organizaciones un Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud Ocupacional (OHSMS). Con lo cual identificar y evaluar riesgos laborales desde el punto de vista de requisitos legales.ISO 21000: El objetivo es permitir que los controles sobre el flujo y uso de artículos digitales en todo su ciclo de vida.

Page 6: Terminologia Básica

* INSTITUTO MEXICANO DE LA CINEMATOGRAFIA* LABORATORIOS ZEYCO*Silicas recicladas

23. 5´S JAPONESEs una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entorno de trabajo por parte de todos.

JAPONES:Seiri Seiton Seiso Seiketsu ShitsukeCASTELLANO:Clasificación y DescarteOrganizaciónLimpiezaHigiene y VisualizaciónDisciplina y CompromisoSu aplicación mejora los niveles de calidad, eliminación de Tiempos Muertos y reducción de Costos.La aplicación de esta Técnica requiere el compromiso personal para que la empresa sea un auténtico modelo de organización, limpieza, seguridad e higiene.* AD Barbieri* Dobiotech

24. MUESTREO POR VARIABLES Y ATRIBUTOSSe llama plan o programa de muestreo a la elección del procedimiento de muestreo y del criterio de decisión. El plan se diseña de modo que se rechacen aquello lotes que no cumplan un determinado nivel de confianza.Tienen por objetivo suministrar información sobre las características del producto, útiles para la aceptación o rechazo de dicho producto. Los resultados obtenidos de los análisis de las muestras, confrontados con determinados criterios, permiten decidir si el lote debe aceptarse o rechazarse.*Mucha de las empresas manufactureras

25. JIT (JUST IN TIME).La filosofía JIT se traduce en un sistema que tiende a producir justo lo que se requiere, cuando se necesita, con excelente calidad y sin desperdiciar recursos del sistema.El objetivo de partida de los sistemas JIT, se traduce en la eliminación del despilfarro; es decir, en la búsqueda de problemas y en el análisis de soluciones para la supresión de actividades innecesarias y sus consecuencias, como son: sobreproducción (fabricar más productos de los requeridos), operaciones innecesarias (que se tratan de eliminar mediante nuevos diseños de productos o procesos, desplazamientos (de personal y de material), inventarios, averías, tiempos de espera, etcétera.

Page 7: Terminologia Básica

*Toyota*muchas otras

26. ERP (ENTERPRICE RESOURCE PLANNING)Es un paquete de software que permite administrar todos los procesos operativos de una empresa, integrando varias funciones de gestión en un único sistema; en otras palabras, representa la “columna vertebral” de una empresa.El propósito fundamental de un ERP es otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas así como un eficiente manejo de información que permita la toma oportuna de decisiones y una disminución de los costos totales de operación.*Abast Group*Pronautic*MACBA

27. MRP (MATERIALS REQUIRIMENTS PLANNING)Es un sistema de planificación de la producción y de gestión de stocks que responde a las preguntas: ¿QUÉ? ¿CUÁNTO? Y ¿CUÁNDO?, se debe fabricar y/o aprovisionar)Gestiona integralmente el proceso productivo, con posibilidad de múltiples etapas intermedias, controlando y administrando la demanda proyectada de materiales y recursos de fábrica. Permite la gestión de costos fijos y variables, tanto sobre MOD (Mano de Obra Directa), CIF (Costos Indirectos de Fabricación), MPD (Materia Prima Directa).*BQS Software*LICO compañía de seguros*CableVision

28. LOTE ECONOMICOEs un modelo matemático para control de inventarios que extiende el modelo de cantidad económica de Pedido a una tasa finita de producción.En este modelo la recepción de pedidos de inventario y la producción y venta de productos finales ocurrirán de forma simultánea, lo que lo diferencia del modelo de cantidad económica de pedido. Su finalidad es encontrar el lote de producción de un único producto para el cual los costos por emitir la orden de producción y los costos por mantenerlo en inventario se igualan.* Manufactureras principalmente aquellas donde se mantienen los inventarios almacenados, HW Wilson.

29. LINEA DE PRODUCCIONUn extenso grupo de productos, que están destinados a usos esencialmente semejantes y que poseen características físicas muy parecidas, constituyen una línea de producción. Cada línea de producción requiere una estrategia de marketing y los expertos tienen que tomar decisiones difíciles en cuanto a la extensión de la línea y sus características.Un extenso grupo de productos, que están destinados a usos esencialmente semejantes y que poseen características físicas muy parecidas, constituyen una línea de producción. Cada línea de producción requiere una estrategia de marketing y los expertos tienen que tomar decisiones difíciles en cuanto a la extensión de la línea y sus características.

Page 8: Terminologia Básica

*BMW*Toyota

30. CADENA DE PRODUCCIONCadena productiva o proceso productivo es el conjunto de operaciones planificadas de transformación de unos determinados factores o insumos en bienes o servicios mediante la aplicación de un procedimiento tecnológico.Es una sucesión de operaciones de diseño, producción y de distribución integradas, realizadas por diversas unidades interconectadas como una corriente, involucrando una serie de recursos físicos, tecnológicos y humanos. La cadena productiva abarca desde la extracción y proceso de manufacturado de la materia prima hasta el consumo final.*Manufactureras

31. KANBANEs una herramienta basada en la manera de funcionar de los supermercados. Significa en japonés “etiqueta de instrucción”. Contiene información que sirve como orden de trabajo, es decir es un dispositivo de dirección automático. Sus funciones son el control de la producción y la mejora de procesos.*Toyota

32. MANUFACTURA ESBELTA (LEAN MANUFACTURING)Manufactura esbelta son varias herramientas que ayudaran a eliminar todas las operaciones que no le agreguen valor al producto, servicio y a los procesos, aumentando el valor de cada actividad realizada y eliminando lo que no se requiere. Reducir desperdicios y mejorar las operaciones, basándose en el respeto al trabajador.Su principal objetivo Imprentar una filosofía de mejora continua que le permita a las compañías reducir sus costos, mejorar sus procesos y eliminar los desperdicios para aumentar la satisfacción de los clientes y mantener el margen de utilidad.*Volkswagen

33. CAD (DIBUHO ASISTIDO POR COMPUTADORA)Computer-aided design (CAD) es el uso de programas computacionales para crear representaciones gráficas de objetos físicos ya sea en segunda o tercera dimensión (2D o 3D). El software CAD puede ser especializado para usos y aplicaciones específicas. CAD es ampliamente utilizado para la animación computacional y efectos especiales en películas, publicidad y productos de diferentes industrias, donde el software realiza cálculos para determinar una forma y tamaño óptimo para una variedad de productos y aplicaciones de diseño industrial.Es utilizado principalmente para la creación de modelos de superficie o sólidos en 3D, o bien, dibujos de componentes físicos basados en vectores en 2D. Sin embargo, CAD también se utiliza en los procesos de ingeniería desde el diseño conceptual y hasta el layout de productos, a través de fuerza y análisis dinámico de ensambles hasta la definición de métodos de manufactura. Esto le permite al ingeniero analizar interactiva y automáticamente las variantes de diseño, para encontrar el diseño óptimo para manufactura mientras se minimiza el uso de prototipos físicos.*ICA

Page 9: Terminologia Básica

*PEMEX

34. CAM (MANUFACTURA ASISTIDO POR COMPUTADORA)Manufactura Asistida por Computadora (CAM) comúnmente se refiere al uso de aplicaciones de software computacional de control numérico (NC) para crear instrucciones detalladas (G-code) que conducen las máquinas de herramientas para manufactura de partes controladas numéricamente por computadora (CNC). Los fabricantes de diferentes industrias dependen de las capacidades de CAM para producir partes de alta calidad.Para diseñar herramientas, piezas, componentes con ayuda de software y control numérico.*Siemens*Samsung

35. CRM (COSTUMER RELATIONSHIP MANAGEMENT)Se entiende como la Gestión sobre la Relación con los Consumidores, pero es tan genérico como toda frase en inglés traducida al español. Pero para su mejor comprensión básicamente se refiere a una estrategia de negocios centrada en el cliente.Orientado a la fidelización de los clientes y generación de mercados, a través de una herramienta de integración, para realizar campañas comerciales, acciones de marketing y permitir contar con el seguimiento de clientes y prospectos.Puede contener: Agenda de Empresas y Contactos, Importación de Bases de Datos Externas, Segmentaciones, Campañas, Actividad Diaria (Seguimiento), Prospectos, Productos Potenciales, Servicio de envío de emails.* BQS Software*ROHM AND HAAS ARGENTINA S.R.L.* SANATORIO ANCHORENA S.A.

36. PEPS (PRIMERAS ENTRADAS PRIMERAS SALIDAS)Es un método de valuación de inventarios, se basa en que los primeros artículos que entran en el almacén son los primeros que salen por lo que las existencias están representadas por las últimas entradas y por lo tanto, están valorados en los últimos precios de adquisición.Es un método que sirve para evaluar los inventarios en base a las últimas adquisiciones. En época de alza de precios pueden generarse utilidades adicionales por el incremento en los precios y no por volumen adicional de unidades vendidas debido que al costo de venta será más bajo por corresponder a existencias de precio unitario de compra anterior y no actual.*Bimbo*Starbucks*La Comercial Mexicana

37. UEPS (ULTIMAS ENTRADAS PRIMERAS SALIDAS)Este modelo se basa en que los últimos artículos que entran al almacén son los primeros en salir por que las existencias están representadas por las primeras entradas en el almacén, por lo tanto están valuadas a los precios unitarios de adquisición más antiguos.

Page 10: Terminologia Básica

Este método es utilizado con frecuencia para efectos de disminuir la utilidad fiscal sujeta al pago de los impuestos.*Productoras de vino*Grupo Modelo*Nike

38. LAY OUTEs el arreglo físico de los locales, consiste en la disposición de los recursos humanos y materiales en forma tal que se permita a la empresa alcanzar un volumen dado de producción a un costo mínimo. Esta es una etapa importante en la concepción del sistema de producción, puesto que el grado de eficacia y rendimiento de la empresa dependen de ella. El medio físico de trabajo y la distribución de las instalaciones condiciona la productividad de la mano de obra. Es por esa causa que la motivación por el trabajo disminuirá en un local mal ventilado o mal distribuido.

El objetivo principal de la distribución eficaz de una planta consiste en desarrollar un sistema de producción que permita la fabricación del número deseado de productos con la calidad que se requiere y a bajo costo. La distribución física constituye un elemento importante de todo sistema de producción que incluye tarjetas de operación, control de inventarios, manejo de materiales, programación, enrutamiento y despacho. Todos estos elementos deben estar cuidadosamente integrados para cumplir con el objetivo establecido. La pobre distribución de las plantas da como resultado elevados costos.*Manufactureras

39. PERT Y CPM (MÉTODO DE RUTA CRÍTICA)El programa PERT es una evaluación y revisión técnica de las actividades simultaneas y de sucesión, que se evalúan bajo 3 tiempos. El tiempo pesista (Tp), tiempo normal (Tn) y tiempo optimista (To).El funcionamiento de este programa se basa en dos aspectos, el aritmético y el grafico. El método grafico es una relación de las actividades simultáneas y de sucesión a través de vectores que se van conectando obviamente en un procedimiento lógico.*EASYHOUSE*HOME DEPOT*OFFICE MAX

40. CRITERIO ABC (COSTO BASADO EN ACTIVIDADES)El costeo por actividades (ABC) surge por las necesidades de un análisis estratégico de costos y es considerado como la parte instrumental del gerenciamiento estratégico de los costos, según la cual son las actividades de todas las áreas funcionales de manufactura las que consumen recursos y los productos consumen las actividades, con el objetivo de discriminar en las actividades que adicionan valor y las que no adicionan valor a los productos. El ABC, es una de las respuestas a los grandes cambios en la determinación de los costos y constituye un procedimiento o modelo de la excelencia empresarial.

El objetivo de elaborar un procedimiento basado en las actividades que permita calcular el costo de fabricación de los productos de manera más exacta, facilitando información relevante para la toma de decisiones. La investigación realizada demostró asimismo que el ABC es una técnica de gestión empresarial de gran utilidad al constituirse en un eficaz instrumento para la toma de decisiones.*Producciones Metálicas “Israel Santos”

Page 11: Terminologia Básica

*DURALMET*LAS TUNAS