termo

8
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE SERVICIOS DE LABORATORIO LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS PRACTICA Nº 2 PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA 1.- OBJETIVOS: Aplicación de la primera ley de la termodinámica en RPFE. 2.- MARCO TEORICO:

Upload: ppluchito

Post on 01-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

termo

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE SERVICIOS DE LABORATORIO LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS PRACTICA N 2PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA

1.- OBJETIVOS:Aplicacin de la primera ley de la termodinmica en RPFE. 2.- MARCO TEORICO:

3.- MATERIALES Y EQUIPOS: Intercambiador de calor. Equipo de enfriamiento de agua. Termmetro infrarrojo Tablas termodinmicas de agua saturada y vapor saturado 4.- PROCEDIMIENTO: Medir la cantidad de agua que entra a intercambiador. Medir la altura de entrada y salida de agua. Medir la velocidad de entrada de agua de caldero. Medir el amperaje de la bomba de agua.5.- MEDICIN CLCULOS Y DATOS:

Punto 1:Punto 2:Punto 3:

Datos adicionales:

6.- CONCLUSIONES:Habiendo culminado con la prctica en laboratorio satisfactoriamente, se logr aplicar correctamente la primera ley de la Termodinmica en RPFE (rgimen permanente en flujo estable) a los datos obtenidos en dicha prctica y a travs del cual se determinaron los resultados del calor (Qvc) y el trabajo (Wvc) del volumen de control.7.- RECOMENDACIONES: Se recomienda que los estudiantes tomen todos los datos necesarios en laboratorio para realizar los respectivos clculos del mismo y obtener resultados convincentes.Adems se recomienda que el estudiante tenga el mximo cuidado en las salas de laboratorio, todo esto para evitar cualquier tipo de accidente en las instalaciones al manipular cualquier equipo.8.- BIBLIOGRAFIA: Fundamentos de la termodinmica - Van Wylenwww.wikipedia.com

9.- CUESTIONARIO:

1.- Describa la ecuacin de Bernoulli para la primera ley de la termodinmica.

Dnde:Qvc = calor generado en el volumen de controlm = masa del agua hi = entalpia especificaz = altura de entradav= velocidad de entradag= gravedad Wvc = trabajo que realiza un determinado volumen de control

2.- Explique el recorrido que hace el agua en el volumen de control.

3.- Realice una tabla con los siguientes datos en la entrada y salida del volumen de control, presin, temperatura, calidad, entalpia especfica, entropa especfica, volumen especfico.

Punto 1: Interpolando: P = 101.325 (kPa) T= 99.96 (C)

P (kPa)

T (C)Volumen especifico

Entalpia especifica

Entropa especifica

100.099.620.0010431.6940417.442258.02675.51.30256.05687.3593

101.32599.960.0010431.6771418.862257.12676.01.30636.04907.3553

125.0105.990.0010481.3749444.302241.12685.31.37395.91047.2843

Punto 2: Interpolando: P = 124.1046 (kPa) T= 105.76 (C)

P (kPa)

T (C)Volumen especifico

Entalpia especifica

Entropa especifica

100.099.620.0010431.6940417.442258.02675.51.30256.05687.3593

124.105105.760.00104811.3863443.342241.72684.91.37135.91567.2869

125.0105.990.0010481.3749444.302241.12685.31.37395.91047.2843

Punto 3:Interpolando: P = 55.1576 (kPa) T = 86.51 (C)

P (kPa)

T (C)Volumen especifico

Entalpia especifica

Entropa especifica

50.081.330.0010303.240340.472305.42645.91.09106.50297.5939

55.157686.510.0010313.029349.532299.92649.41.11616.44937.5655

75.091.770.0010372.217384.362278.62663.01.21296.24347.4563

4.- Realice un grfico de la evolucin del agua presin vs volumen especfico.

5.- Calcule en trabajo en la bomba.

6.- Aplique la ecuacin de Bernoulli para la primera ley de la termodinmica y calcule el calor con los datos obtenidos.