textos libertinos

48
TEXTOS LIBERTINOS EDICIÓN DE BOLSILLO

Upload: demian-mazur

Post on 11-Jul-2015

394 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Textos Libertinos

TEXTOS LIBERTINOS

EDICIÓN DE BOLSILLO

Page 2: Textos Libertinos

TEXTOS LIBERTINOS

M A Z U R

EDICIÓN DE BOLSILLO

Page 3: Textos Libertinos

TEXTOS LIBERTINOS

M A Z U R

EDICIÓN DE BOLSILLO

Page 4: Textos Libertinos

Ya no hay tiempo de considerar la libertad de manera abstracta ni de otro modo que no sea la práctica de sí misma, ni el hombre ni la mujer, ni el afortunado ni el desafortunado son plenos con hacer lo correcto…Si no en ser libres.

Textos libertinos

Page 5: Textos Libertinos

Ya no hay tiempo de considerar la libertad de manera abstracta ni de otro modo que no sea la práctica de sí misma, ni el hombre ni la mujer, ni el afortunado ni el desafortunado son plenos con hacer lo correcto…Si no en ser libres.

Textos libertinos

Page 6: Textos Libertinos

OBEDIENCIA

La llama infecunda de la obediencia;busca respiro en el incesante desvelo.

En mi clausura comulgo multitudes.Con la paciencia obstinada del muro.

_

Page 7: Textos Libertinos

OBEDIENCIA

La llama infecunda de la obediencia;busca respiro en el incesante desvelo.

En mi clausura comulgo multitudes.Con la paciencia obstinada del muro.

_

Page 8: Textos Libertinos

I

IDA

Anda tranquilo mi corazón bueno,

porque al alma de su suerte persuade.

Por siempre el destino triunfa sereno,

y la impaciencia que no quita añade.

Que estás aquí puede más que tu ausencia.

Y lo injusto no halla un sólo momento.

En dulce esmero voy por su escarmiento.

Deserción del amor es la carencia...

Amargamente sufro el desengaño.

La soledad como venido al mundo.

No son tus besos lo que añoro huraño.

Si no tu libertad en lo profundo…

Y puedo saberte como dormida.

A mi lado duermes del cuerpo ida.

CENIZAS

Estoy atolondrado de muertey de vieja espuma que vierte el mar.Horadado en lo sublime del sueñopor la locura de estas paredes húmedas.

¡Ay, mi encierro; suplica la sorna luminosa,de las lámparas y las campanas vertiginosas!

Trance viajero que ataca en el acechoy desconcierta los motivos de la razón.Estoy siempre en otra partedel deber o del hacer.Ceniza de los muertos arrojados desde un silencio.

Page 9: Textos Libertinos

I

IDA

Anda tranquilo mi corazón bueno,

porque al alma de su suerte persuade.

Por siempre el destino triunfa sereno,

y la impaciencia que no quita añade.

Que estás aquí puede más que tu ausencia.

Y lo injusto no halla un sólo momento.

En dulce esmero voy por su escarmiento.

Deserción del amor es la carencia...

Amargamente sufro el desengaño.

La soledad como venido al mundo.

No son tus besos lo que añoro huraño.

Si no tu libertad en lo profundo…

Y puedo saberte como dormida.

A mi lado duermes del cuerpo ida.

CENIZAS

Estoy atolondrado de muertey de vieja espuma que vierte el mar.Horadado en lo sublime del sueñopor la locura de estas paredes húmedas.

¡Ay, mi encierro; suplica la sorna luminosa,de las lámparas y las campanas vertiginosas!

Trance viajero que ataca en el acechoy desconcierta los motivos de la razón.Estoy siempre en otra partedel deber o del hacer.Ceniza de los muertos arrojados desde un silencio.

Page 10: Textos Libertinos

EROS y LA MUERTE.

Consejo de fabula que engendra todas las bestias:

En la pesadilla enhebra el efebo; sombra y crimen.

El dolor tan apuesto de vidas ágiles, sutiles y breves…

¡Corre!

Salpica la paloma, bebe de su sangre el mendigo…

Pero jamás olvides que su presencia de ninfa tras Eros,

Grita, azotada: enamorada ante el vestigio del silencio…

Hiere con cabelleras calientes su sano juicio espantado.

Agita su sombra en la bacanal de una pradera asediada.

Teme por cobardía a morir en los brazos de su vigilia.

CEGUERA

La certeza del poema como exceso retorna súbita,

dolores de ojos negros en la oscuridad del cuerpo...

Todo retorna con dolor se ha vuelto el poema ciego.

Beso un desdén en mi lecho inerte el instante herido.

Los sabores son ahora nausea y el hambre cotidiano.

La boca un cerco podrido de alcoholes y soledades.

El amor solitario y la sed una mano sobre la garganta.

Pero yo no retorno sólo las cosas vuelven hacia mí...

Vuelven sin reconocerlas aislado del mundo espero;

Que la contienda cotidiana dure tan sólo un segundo.

Ya no me recordaras si me recuerdas en esta fiebre.

Page 11: Textos Libertinos

EROS y LA MUERTE.

Consejo de fabula que engendra todas las bestias:

En la pesadilla enhebra el efebo; sombra y crimen.

El dolor tan apuesto de vidas ágiles, sutiles y breves…

¡Corre!

Salpica la paloma, bebe de su sangre el mendigo…

Pero jamás olvides que su presencia de ninfa tras Eros,

Grita, azotada: enamorada ante el vestigio del silencio…

Hiere con cabelleras calientes su sano juicio espantado.

Agita su sombra en la bacanal de una pradera asediada.

Teme por cobardía a morir en los brazos de su vigilia.

CEGUERA

La certeza del poema como exceso retorna súbita,

dolores de ojos negros en la oscuridad del cuerpo...

Todo retorna con dolor se ha vuelto el poema ciego.

Beso un desdén en mi lecho inerte el instante herido.

Los sabores son ahora nausea y el hambre cotidiano.

La boca un cerco podrido de alcoholes y soledades.

El amor solitario y la sed una mano sobre la garganta.

Pero yo no retorno sólo las cosas vuelven hacia mí...

Vuelven sin reconocerlas aislado del mundo espero;

Que la contienda cotidiana dure tan sólo un segundo.

Ya no me recordaras si me recuerdas en esta fiebre.

Page 12: Textos Libertinos

EL GRITO

Qué silencio es el que calla el grito...los ausentes que llaman a mi puerta.

Condenados que olvidaron la agoníay las miradas del vacío en el olvido...

La multitud tiene voces escondidas;en las piedras que sofocan misterios.

Los dolores en los andares y suertes;guardan sombras de penares y ecos.

También de llanto que calla y advierte;La música que lo reinventa y apacigua.

El grito es dolor de lo que se llevaron;los que inventan un mundo de lo falso.

Los asesinos también callan sin pena...

Aunque la mujer, el niño, lo busquencon preguntas que no tienen respuesta.

¿Cuál es el silencio verdadero y nuestro?Si no este grito cotidiano que callamos.

INCERTIDUMBRE BLANCA

Es pequeño el sitio en esta incertidumbre blanca;

Parece quiero arrancarle los ojos al viento afuera.

y detenerlo para entrarlo y que ventile este hálito;

Cerrado de vida torpe y sin música de su adentro:

Viento y música en una danza sólo en un poema,

que regatee un poco la palabra pena como llanto;

O al menos no se acobarde en el cuerpo insomne.

Echo de otro cuerpo buscando siempre lo mismo.

Page 13: Textos Libertinos

EL GRITO

Qué silencio es el que calla el grito...los ausentes que llaman a mi puerta.

Condenados que olvidaron la agoníay las miradas del vacío en el olvido...

La multitud tiene voces escondidas;en las piedras que sofocan misterios.

Los dolores en los andares y suertes;guardan sombras de penares y ecos.

También de llanto que calla y advierte;La música que lo reinventa y apacigua.

El grito es dolor de lo que se llevaron;los que inventan un mundo de lo falso.

Los asesinos también callan sin pena...

Aunque la mujer, el niño, lo busquencon preguntas que no tienen respuesta.

¿Cuál es el silencio verdadero y nuestro?Si no este grito cotidiano que callamos.

INCERTIDUMBRE BLANCA

Es pequeño el sitio en esta incertidumbre blanca;

Parece quiero arrancarle los ojos al viento afuera.

y detenerlo para entrarlo y que ventile este hálito;

Cerrado de vida torpe y sin música de su adentro:

Viento y música en una danza sólo en un poema,

que regatee un poco la palabra pena como llanto;

O al menos no se acobarde en el cuerpo insomne.

Echo de otro cuerpo buscando siempre lo mismo.

Page 14: Textos Libertinos

CONSTANZA (Romance) Juega con tu encuentro en lo oscuro llama; da luz en tu esperanza de un color ficticio. Tu belleza ignorada que es ausencia sorda. Como en el dolor te creo y te recreo muda.

Y la música tu llamada y mi ser ya torpe. No sabe ni querer ni ver, que deslumbras. En cada instante que te nombra y pares; Como silencios de dolor en línea seca...

Como espacios en nuevo mundo naces; sin apariencia ni lustre en mi arte impuro. Ceñida belleza como en Frida sepulcro; Nace el oro y el pan entre los silencios.

Tendida yace la magnitud de tu obra... De la clara ausente y de amor herida. Bajo tu nombre el poema es impropio. Carece de sonrisa y el color alumbras.

Bruma reseca mi palabra en el espanto, y la belleza ya negada por crear te beso; lágrimas y sales de mar e infortunios. Da en mi verso la herida que demanda.

LAURA (Romance)

Eficaz para evadir atentos escollos. Cómo pesará tu amor casi lánguido;

En una mirada futura que bifurca. Echa como antaño en nueva aurora.

Mefistofélica qué llevas en el alma; Un lugar imposible que no alcanzo.

Ni con el dolor que sabiamente pasa; Fuerte e inalcanzable eres doncella...

De tu torre los caminos bisbisean; Prepara a los hombres para la guerra. Si te niegas me niego, tan poderosa. Porque en tu abrazo cae el enemigo.

Las Putas: Idea original de los “Romances” completados con la forma gitana del Romance Lorquiano.

Page 15: Textos Libertinos

CONSTANZA (Romance) Juega con tu encuentro en lo oscuro llama; da luz en tu esperanza de un color ficticio. Tu belleza ignorada que es ausencia sorda. Como en el dolor te creo y te recreo muda.

Y la música tu llamada y mi ser ya torpe. No sabe ni querer ni ver, que deslumbras. En cada instante que te nombra y pares; Como silencios de dolor en línea seca...

Como espacios en nuevo mundo naces; sin apariencia ni lustre en mi arte impuro. Ceñida belleza como en Frida sepulcro; Nace el oro y el pan entre los silencios.

Tendida yace la magnitud de tu obra... De la clara ausente y de amor herida. Bajo tu nombre el poema es impropio. Carece de sonrisa y el color alumbras.

Bruma reseca mi palabra en el espanto, y la belleza ya negada por crear te beso; lágrimas y sales de mar e infortunios. Da en mi verso la herida que demanda.

LAURA (Romance)

Eficaz para evadir atentos escollos. Cómo pesará tu amor casi lánguido;

En una mirada futura que bifurca. Echa como antaño en nueva aurora.

Mefistofélica qué llevas en el alma; Un lugar imposible que no alcanzo.

Ni con el dolor que sabiamente pasa; Fuerte e inalcanzable eres doncella...

De tu torre los caminos bisbisean; Prepara a los hombres para la guerra. Si te niegas me niego, tan poderosa. Porque en tu abrazo cae el enemigo.

Las Putas: Idea original de los “Romances” completados con la forma gitana del Romance Lorquiano.

Page 16: Textos Libertinos

SOÑARES

Desde otro sitio proviene la distancia.

Una sombra, o llamarada antigua de tus ojos.

Sueño que sueño en estos versos.

Despierto anhelando sin saberlo…

Un pasado que retorna por las noches;

En un presente de tiempos concertados.

Nunca estuviste tan distante ni tan cerca.

Que en otros brazos como viva imagen,

Anclada en mí profanas el olvido.

Busco otro nombre y nunca cambias.

Siempre partiendo en el mismo recorrido

del recuerdo, que no llega a ningún lado.

En el instante una barrera de nostalgias.

Te iras pronto lo sé por las mañanas.

A una niña de 15 años…

Surca horizontes imposibles como emergiendo de

la luna mensajera de los más tiernos deseos...

(La frescura acuarelada del paisaje después de la

lluvia)

De mirada inquieta y lúcida; que hace de los

transeúntes seres reconocibles.

¡Misterio reflejado en el cielo nocturno!

Una ventana a la palabra...

Y el coqueteo de las sombras; que quisieran ser

nombradas.

Tu mirada en un gesto fugaz reconstituye la claridad

de la armonía de las disonancias del mundo.

Page 17: Textos Libertinos

SOÑARES

Desde otro sitio proviene la distancia.

Una sombra, o llamarada antigua de tus ojos.

Sueño que sueño en estos versos.

Despierto anhelando sin saberlo…

Un pasado que retorna por las noches;

En un presente de tiempos concertados.

Nunca estuviste tan distante ni tan cerca.

Que en otros brazos como viva imagen,

Anclada en mí profanas el olvido.

Busco otro nombre y nunca cambias.

Siempre partiendo en el mismo recorrido

del recuerdo, que no llega a ningún lado.

En el instante una barrera de nostalgias.

Te iras pronto lo sé por las mañanas.

A una niña de 15 años…

Surca horizontes imposibles como emergiendo de

la luna mensajera de los más tiernos deseos...

(La frescura acuarelada del paisaje después de la

lluvia)

De mirada inquieta y lúcida; que hace de los

transeúntes seres reconocibles.

¡Misterio reflejado en el cielo nocturno!

Una ventana a la palabra...

Y el coqueteo de las sombras; que quisieran ser

nombradas.

Tu mirada en un gesto fugaz reconstituye la claridad

de la armonía de las disonancias del mundo.

Page 18: Textos Libertinos

FLORENCIA (ROMANCE)

Quizá pueda dejar de mirar al vacío. Como ave sitiada parece te enamoras. La noche te ve imagen de alas negras.

Dulce estar de una mañana. Ya ves… No tiene sentido.

Un jaula con ventanas… Hace de tu cuerpo que siempre camina al oriente y allí el sol y tus primaveras.

Si los recuerdos callaran como las canillas. Como el cielo, el mar y no abrume el grito.

O si los objetos dejaran de traerme a este mundo. Como parte y cada cosa como mi corazón callara.

¿Cuando vuelvas tu mirada? Ya ves… No tenía sentido.

Un herida que se mueve.

Un día a la vez, si ya no estarás tan cerca; Que pierde el ritmo un baile y es el tiempo. Cuando todo desaparece lentamente y se aleja.

Quizá pueda dejar de mirar al vacío. Las cosas que te nombran mientras caminas en silencio.

ROCÍO (Romance)

Tu belleza sufrida que aflora en el deseo; Fasta vestidura en el juego que atestigua.

Nunca parte del sentir ni de lo propio y ajeno Que sufres envestida en lo disoluto del amor...

Ataca como ilustre imagen la impostura... Llena o vacua es como el destino o la tragedia.

La mirada como el vació y el silencio la muerte, la vida mansa y pasajera es ajena como terrible.

Y la belleza hastío de querer así de esa manera, torna fuego mi esperanza y en la mirada cierra;

El corazón como asesino y lo inútil en el alma De invento animal de lo posible en lo posible.

Para Nébula...

Page 19: Textos Libertinos

FLORENCIA (ROMANCE)

Quizá pueda dejar de mirar al vacío. Como ave sitiada parece te enamoras. La noche te ve imagen de alas negras.

Dulce estar de una mañana. Ya ves… No tiene sentido.

Un jaula con ventanas… Hace de tu cuerpo que siempre camina al oriente y allí el sol y tus primaveras.

Si los recuerdos callaran como las canillas. Como el cielo, el mar y no abrume el grito.

O si los objetos dejaran de traerme a este mundo. Como parte y cada cosa como mi corazón callara.

¿Cuando vuelvas tu mirada? Ya ves… No tenía sentido.

Un herida que se mueve.

Un día a la vez, si ya no estarás tan cerca; Que pierde el ritmo un baile y es el tiempo. Cuando todo desaparece lentamente y se aleja.

Quizá pueda dejar de mirar al vacío. Las cosas que te nombran mientras caminas en silencio.

ROCÍO (Romance)

Tu belleza sufrida que aflora en el deseo; Fasta vestidura en el juego que atestigua.

Nunca parte del sentir ni de lo propio y ajeno Que sufres envestida en lo disoluto del amor...

Ataca como ilustre imagen la impostura... Llena o vacua es como el destino o la tragedia.

La mirada como el vació y el silencio la muerte, la vida mansa y pasajera es ajena como terrible.

Y la belleza hastío de querer así de esa manera, torna fuego mi esperanza y en la mirada cierra;

El corazón como asesino y lo inútil en el alma De invento animal de lo posible en lo posible.

Para Nébula...

Page 20: Textos Libertinos

CIUDAD

La fuerza traspone el sonido de tu ausencia,Y es ruido el recodo de las sombras felices. Es paz y es pan el mundo para unos pocos.Anuncios y regalos de una vida moribunda. Marquesinas en tus labios y ojos cegados…Ya no saberme con vida en agónica tierra. Se levantan los frutos en el diario porvenir;Sin violencias ni futuro, una marcha difusa. Tu ausencia y mi silencio es la misma cosa;Ajena de sentido para las manos diezmadas.Orfandad la huella por este desarraigo feliz.

POEMA NOCTURNO

Es frotarse las manos en alguna esquina. O un cuenco donde habita lo insondable. ¿Es un pájaro negro olvidadizo la noche?

Mirada hacia abajo de una súbita sombra. Asoman vestales de furtivos caminantes. Anuncios sin sentido de un pozo extraño.

El calor del fuego que se reúne en los astros; Y alientos de ciudad en la misma ceremonia. ¿Es el momento esperado de la desesperanza?

Donde uno es otro y la muchedumbre sueño. La luz se junta o se dispersa como el tiempo. Los lugares donde todo lo imposible sucede.

Como la solitaria mirada temerosa de un niño; que dibuja los fulgores de la fantasía y los habita.

Noche donde no hay enredos pero ya se opone La necesidad bulliciosa de un mismo silencio.

Page 21: Textos Libertinos

CIUDAD

La fuerza traspone el sonido de tu ausencia,Y es ruido el recodo de las sombras felices. Es paz y es pan el mundo para unos pocos.Anuncios y regalos de una vida moribunda. Marquesinas en tus labios y ojos cegados…Ya no saberme con vida en agónica tierra. Se levantan los frutos en el diario porvenir;Sin violencias ni futuro, una marcha difusa. Tu ausencia y mi silencio es la misma cosa;Ajena de sentido para las manos diezmadas.Orfandad la huella por este desarraigo feliz.

POEMA NOCTURNO

Es frotarse las manos en alguna esquina. O un cuenco donde habita lo insondable. ¿Es un pájaro negro olvidadizo la noche?

Mirada hacia abajo de una súbita sombra. Asoman vestales de furtivos caminantes. Anuncios sin sentido de un pozo extraño.

El calor del fuego que se reúne en los astros; Y alientos de ciudad en la misma ceremonia. ¿Es el momento esperado de la desesperanza?

Donde uno es otro y la muchedumbre sueño. La luz se junta o se dispersa como el tiempo. Los lugares donde todo lo imposible sucede.

Como la solitaria mirada temerosa de un niño; que dibuja los fulgores de la fantasía y los habita.

Noche donde no hay enredos pero ya se opone La necesidad bulliciosa de un mismo silencio.

Page 22: Textos Libertinos

POEMA DEL FUEGO ¿Dónde se bifurca la sonrisa para ser presente, sin soñar, ni ser soñado por la pálida tristeza?

El circular sin sentido de falsas dimensiones; la misma suerte, la misma fiesta encadenada.

Debilitado por el tiempo y desengaño; ala rota. Espuria morada, de la ley negadora de la vida.

Sísifo ante la misma piedra observa la cima… Llamean ahora en sus ojos tristes y cansados;

Lejanos pensamientos de la soledad austera; ahora ríe en su dolor, deja jugar a la muerte.

LA LLUVIA

Llueve y es aroma que pierde tu memoria; nadie afuera, espera o piensa ni elucubra.

Aire baila en el viento se mueve sobre nada; hace silencio tenue del olvido de cada cosa...

Aquello que me dice rítmicamente la vileza; como un cántico sordo de flaquezas tímidas.

Ya no piensan aniquilados por la lluvia torva; elijo un camino más certero; golpea y callan.

Estoy solo mientras digo el poema que sugiere… Acorralando las límpidas voces, boca arriba:

Precarias las salientes formas de la ceguera… Llueve; cae el fruto y es ahora un desierto.

Inclemencias del genio que perdura aciago: Como formas que velan en palmos y cieno.

Page 23: Textos Libertinos

POEMA DEL FUEGO ¿Dónde se bifurca la sonrisa para ser presente, sin soñar, ni ser soñado por la pálida tristeza?

El circular sin sentido de falsas dimensiones; la misma suerte, la misma fiesta encadenada.

Debilitado por el tiempo y desengaño; ala rota. Espuria morada, de la ley negadora de la vida.

Sísifo ante la misma piedra observa la cima… Llamean ahora en sus ojos tristes y cansados;

Lejanos pensamientos de la soledad austera; ahora ríe en su dolor, deja jugar a la muerte.

LA LLUVIA

Llueve y es aroma que pierde tu memoria; nadie afuera, espera o piensa ni elucubra.

Aire baila en el viento se mueve sobre nada; hace silencio tenue del olvido de cada cosa...

Aquello que me dice rítmicamente la vileza; como un cántico sordo de flaquezas tímidas.

Ya no piensan aniquilados por la lluvia torva; elijo un camino más certero; golpea y callan.

Estoy solo mientras digo el poema que sugiere… Acorralando las límpidas voces, boca arriba:

Precarias las salientes formas de la ceguera… Llueve; cae el fruto y es ahora un desierto.

Inclemencias del genio que perdura aciago: Como formas que velan en palmos y cieno.

Page 24: Textos Libertinos

REBELDÍA

Resulta extraño habitar este silencio… Silencio sin soledad mustio de cosas. De las huellas de seres desconocidos; Un camino dónde ni la pena es honda.

¡Las miradas son tan vagas y lejanas!

Ni dolor sólo escamoteos de violencia; Quizá royendo algo de vida corrosiva. De otros que ya son otros, y ausentes. . Todas las formas de rebeldía y disenso. Toda forma viva y que naciente molesta. Hacen estallar el panóptico en fisuras… Y el mundo ya no es si no el beso que toca.

La boca que muerde el silencio y lo rompe. Más que el disimulo vulgar del optimismo. Algo se prepara para ponerle fin al tiempo

RUTINA

Obstinación en la sensación de la aventura; apenas la mañana vibra el oleaje de los sueños…

El día comienza en una nueva llamarada tibia; Y me hará salir a ver otros mundos o tinieblas.…

Te haces presente en la confusión de los sentidos. Si no pudiera el poema que habito y me recrea…

Sería la muerte la única vencedora y sólo ruinas; día y manera de retornar a ser otro desconocido.

¿Alguien verá en esta invisibilidad de palabras? Encadenado a las musas y entre sirenas de luto;

lo que pudo ser y ya no será de nuestras vidas; con nuestro abandono el asedio de la certeza.

Page 25: Textos Libertinos

REBELDÍA

Resulta extraño habitar este silencio… Silencio sin soledad mustio de cosas. De las huellas de seres desconocidos; Un camino dónde ni la pena es honda.

¡Las miradas son tan vagas y lejanas!

Ni dolor sólo escamoteos de violencia; Quizá royendo algo de vida corrosiva. De otros que ya son otros, y ausentes. . Todas las formas de rebeldía y disenso. Toda forma viva y que naciente molesta. Hacen estallar el panóptico en fisuras… Y el mundo ya no es si no el beso que toca.

La boca que muerde el silencio y lo rompe. Más que el disimulo vulgar del optimismo. Algo se prepara para ponerle fin al tiempo

RUTINA

Obstinación en la sensación de la aventura; apenas la mañana vibra el oleaje de los sueños…

El día comienza en una nueva llamarada tibia; Y me hará salir a ver otros mundos o tinieblas.…

Te haces presente en la confusión de los sentidos. Si no pudiera el poema que habito y me recrea…

Sería la muerte la única vencedora y sólo ruinas; día y manera de retornar a ser otro desconocido.

¿Alguien verá en esta invisibilidad de palabras? Encadenado a las musas y entre sirenas de luto;

lo que pudo ser y ya no será de nuestras vidas; con nuestro abandono el asedio de la certeza.

Page 26: Textos Libertinos

MILENA

Llegó callada pero feliz como borracha. Semidesnuda se apropió de cada instante.

Luego se apena ya lo sé de aquel momento; Y sonríe al fin gallarda como una loca…

Ella vino sola a darme más de lo que ofrece; En un palpito de burbujas de cielo y sangre.

Inmemoriales sensaciones de placer habita. Hoy esta sola y se conmueve entre paredes

Hoy me llama y yo no sé nada sino amarla. Matemáticas del que huye en los silencios.

LA RUBIA (Romance)

Es una forma de sangre cada lecho; Pero vienes alegre y ya nada importa. el malabarista del infortunio se ha ido;

Derribas acosos como de otro mundo. Espíritu libre que besas en la boca. Te dejo partir que ya verás nuevos caminos. Y el sol vestal y el amor, deseo en el alma;

Colores en la oscuridad de roces y caricias. Te atreves a lo desconocido dejando ruinas. Todo yace hasta la razón.

En un lecho desconocido. Es un cuerpo, cuerpo de otro. Son los pies sobre la tierra.

Para Dafne...

Page 27: Textos Libertinos

MILENA

Llegó callada pero feliz como borracha. Semidesnuda se apropió de cada instante.

Luego se apena ya lo sé de aquel momento; Y sonríe al fin gallarda como una loca…

Ella vino sola a darme más de lo que ofrece; En un palpito de burbujas de cielo y sangre.

Inmemoriales sensaciones de placer habita. Hoy esta sola y se conmueve entre paredes

Hoy me llama y yo no sé nada sino amarla. Matemáticas del que huye en los silencios.

LA RUBIA (Romance)

Es una forma de sangre cada lecho; Pero vienes alegre y ya nada importa. el malabarista del infortunio se ha ido;

Derribas acosos como de otro mundo. Espíritu libre que besas en la boca. Te dejo partir que ya verás nuevos caminos. Y el sol vestal y el amor, deseo en el alma;

Colores en la oscuridad de roces y caricias. Te atreves a lo desconocido dejando ruinas. Todo yace hasta la razón.

En un lecho desconocido. Es un cuerpo, cuerpo de otro. Son los pies sobre la tierra.

Para Dafne...

Page 28: Textos Libertinos

CRIMEN Atento como el semblante de lo desconocido.Fantasía de las sombras; poderosa, despojada.

Una trastienda cotidiana de dolor la mueca.¡Mujer la mañana en silencio fuera de la ley!

Cuando los cuerpos animados una oscilación;Liberación púrpura de lo siniestro y la guerra.

El fuego iridiscente de la fría noche y astucias:del paso acorralado vestido de fiesta y fiebres.

La caricia de las armas homicidas de desvelos.Los planes satisfechos y el olor de la pólvora…

Excitada por puñales y desgarrada por la Luna.La vida cercenada por el oprobio del encanto…

Por un día furtivo que sonríe en todo lamento…Como un fuego de metralla que cierra mis ojos:

Felicidad, deseo y desdicha de un día laborioso.Fantasía del sueño entre los cuerpos: ¡Culpables!Crimen que regalas el caos; inteligente preludio:Y una copa de vino ante el cadáver de la razón...Furia ancestral que dispara sobre lo ilegítimo;Una Historia de violencias enfermizas colapsa;

El destino de fatalidad adormilado en el lecho.Una muerte segura en el abrazo de los amantes.

POEMA OCASIONAL

¿Por qué habitas el silencio en el poema? Y el vientre el sentimiento más próximo.

Si tu corazón extrae mis pedazos, Y tu cabeza roza por la muerte.

Y la palabra traición de la palabra. Y la verdad el dolor y lo no dicho.

Si no sabes que es amor pero lo sufres. Acabaré el inventario con un beso.

Page 29: Textos Libertinos

CRIMEN Atento como el semblante de lo desconocido.Fantasía de las sombras; poderosa, despojada.

Una trastienda cotidiana de dolor la mueca.¡Mujer la mañana en silencio fuera de la ley!

Cuando los cuerpos animados una oscilación;Liberación púrpura de lo siniestro y la guerra.

El fuego iridiscente de la fría noche y astucias:del paso acorralado vestido de fiesta y fiebres.

La caricia de las armas homicidas de desvelos.Los planes satisfechos y el olor de la pólvora…

Excitada por puñales y desgarrada por la Luna.La vida cercenada por el oprobio del encanto…

Por un día furtivo que sonríe en todo lamento…Como un fuego de metralla que cierra mis ojos:

Felicidad, deseo y desdicha de un día laborioso.Fantasía del sueño entre los cuerpos: ¡Culpables!Crimen que regalas el caos; inteligente preludio:Y una copa de vino ante el cadáver de la razón...Furia ancestral que dispara sobre lo ilegítimo;Una Historia de violencias enfermizas colapsa;

El destino de fatalidad adormilado en el lecho.Una muerte segura en el abrazo de los amantes.

POEMA OCASIONAL

¿Por qué habitas el silencio en el poema? Y el vientre el sentimiento más próximo.

Si tu corazón extrae mis pedazos, Y tu cabeza roza por la muerte.

Y la palabra traición de la palabra. Y la verdad el dolor y lo no dicho.

Si no sabes que es amor pero lo sufres. Acabaré el inventario con un beso.

Page 30: Textos Libertinos

LO INCONDUCENTE

El día se formó de voces muertas en la noche.Tránsito colorido de blanco azar hacia la nada,¡Un Castillo, quien ha visto un Castillo y sueña!Y enamorado recorre las plazas buscando su amor, ¡Quién puede retornar con buenas manos de otros!Salirse un momento del tedio cotidiano y amar…¡Sueña el sinsentido y afirma el signo presente!No temas al sufrimiento, te encontrara el amigo. Distancias de caricias y cielos y horizontes…Vibrar con tu cuerpo y tus caricias, sin motivo.Inconducente el llamado del mundo sin lugar.Sueño de lodo en el mar de los cuencos vacíos. Pregunta, pregunta. ¿Qué hoy no es el día?

SOMBRAS

Fondo de tristeza para mi sombra;La usada transparencia moribunda,El lánguido rumor ya ni me nombra,Espléndida mortaja la hace oriunda

Y de perfil en cuello trotamundos;Salta los barrotes y las fuentes...Si yo también brotara furibundo:Si fuera sombra nada más, deleite.

Ni un aroma aquí ni un silencio;Tanto aplomo servil en este abismo.Que ni el alma soporta el adefesioDe ser uno con uno, fatal sismo.

¿Para qué el tormento y la llaga?Dónde de tanto dolor su opuesto...Que mi corazón es maldita daga;Por lo que amo y lo que detesto.

Page 31: Textos Libertinos

LO INCONDUCENTE

El día se formó de voces muertas en la noche.Tránsito colorido de blanco azar hacia la nada,¡Un Castillo, quien ha visto un Castillo y sueña!Y enamorado recorre las plazas buscando su amor, ¡Quién puede retornar con buenas manos de otros!Salirse un momento del tedio cotidiano y amar…¡Sueña el sinsentido y afirma el signo presente!No temas al sufrimiento, te encontrara el amigo. Distancias de caricias y cielos y horizontes…Vibrar con tu cuerpo y tus caricias, sin motivo.Inconducente el llamado del mundo sin lugar.Sueño de lodo en el mar de los cuencos vacíos. Pregunta, pregunta. ¿Qué hoy no es el día?

SOMBRAS

Fondo de tristeza para mi sombra;La usada transparencia moribunda,El lánguido rumor ya ni me nombra,Espléndida mortaja la hace oriunda

Y de perfil en cuello trotamundos;Salta los barrotes y las fuentes...Si yo también brotara furibundo:Si fuera sombra nada más, deleite.

Ni un aroma aquí ni un silencio;Tanto aplomo servil en este abismo.Que ni el alma soporta el adefesioDe ser uno con uno, fatal sismo.

¿Para qué el tormento y la llaga?Dónde de tanto dolor su opuesto...Que mi corazón es maldita daga;Por lo que amo y lo que detesto.

Page 32: Textos Libertinos

MARIBEL (Romance)

Nada olvido todo se guarda de algún modo;en la ausencia y en los astros que alivianan,un peso queriéndome echar la tierra encima. Así como la ropa en el patio como hermanas.Están las cosas que no olvido guardadas y enla puerta abierta y en los sorbos de alcoholes. Y en el café pequeño o el humo del cigarro.Como se hace grande la pesadez del tiempoy como brillan mis ojos hacia ninguna parte. Imposible de verse, de tocarse o encontrarsecomo nuestras manos reverenciadas en calma.Así tu mirada se volvió luz en tantas ventanas. Tu caricia imágenes de sueño y breve sollozo,la niña en bicicleta se parece a tus palabras... Los pájaros en la arboleda a la espera de verte.Enseñan otras cosas como cicatrices de niños...

MI POESÍA

Mi poesía comienza cayendo puchos al suelo. Cuando jóvenes agraden a policías borrachos. Cuando una mujer ama incluso a sus victimarios. Cuando todo parece terminar y empieza. Mi poesía roba ideas hincada en muros y tumbas… En soledades y fraudes como en tragedias. Mi poesía comienza cuando nadie entiende nada. Y el silencio es grito como un símbolo de piedra.

Page 33: Textos Libertinos

MARIBEL (Romance)

Nada olvido todo se guarda de algún modo;en la ausencia y en los astros que alivianan,un peso queriéndome echar la tierra encima. Así como la ropa en el patio como hermanas.Están las cosas que no olvido guardadas y enla puerta abierta y en los sorbos de alcoholes. Y en el café pequeño o el humo del cigarro.Como se hace grande la pesadez del tiempoy como brillan mis ojos hacia ninguna parte. Imposible de verse, de tocarse o encontrarsecomo nuestras manos reverenciadas en calma.Así tu mirada se volvió luz en tantas ventanas. Tu caricia imágenes de sueño y breve sollozo,la niña en bicicleta se parece a tus palabras... Los pájaros en la arboleda a la espera de verte.Enseñan otras cosas como cicatrices de niños...

MI POESÍA

Mi poesía comienza cayendo puchos al suelo. Cuando jóvenes agraden a policías borrachos. Cuando una mujer ama incluso a sus victimarios. Cuando todo parece terminar y empieza. Mi poesía roba ideas hincada en muros y tumbas… En soledades y fraudes como en tragedias. Mi poesía comienza cuando nadie entiende nada. Y el silencio es grito como un símbolo de piedra.

Page 34: Textos Libertinos

SUEÑO

Dónde estiro mis pies de sueño mojado;y el fuego alimenta fantasías de ronda. Si aquí el misterio amplitud despierta.los caminos serpentinos de lo incierto; Que surcan mis manos como la heridade un retorno de orfandad en la ceguera. Mis ojos son el cuenco donde el sueño...En todo lo negado por el recuerdo frío... Fortaleza en la osamenta de mi cráneo.La garganta engulle los bolsillos rotos. La palabra quiebra el bostezo y la muerte.es un océano en las miradas de otro cielo. Quién me ha quitado la vida si ya sabe.Ha quedado en la plegaria y de dioses... En los milagros necesarios de los niños,que hacen otro lado de la consecuencia. Mis piernas son una mentira que florece.

VERÓNICA (Romance)

Esmerilada al viento marea tu sopa arrellana, Sin tónicos ni verdades, deidades de la sombra. En el falo pueril que es tu zozobra núbil canto arremolinado.

En la sinuosa sierpe de tu pelo, y tu redondez blonda y morena. Y mi amor cruel como el estío aunque la muerte astuta ampare un solo canto triste.

Fluidos de menesterosos celos por tu nombre. ¡Verónica!

Por tu malicia deliciosa al fruto de tu vientre trémulo. Lugar de mi jocoso ungüento en la lengua voraz. Alzada en mí, trasvasada por la noche.

Mujer estrella tu nombre en mi empuñadura. De haber sido tu amante y tu testigo.

Será cruel el beso que tu boca roce para que fulguren tus mejillas…

Y quieras siempre más y más hasta el desasosiego. ¡Verónica!

Page 35: Textos Libertinos

SUEÑO

Dónde estiro mis pies de sueño mojado;y el fuego alimenta fantasías de ronda. Si aquí el misterio amplitud despierta.los caminos serpentinos de lo incierto; Que surcan mis manos como la heridade un retorno de orfandad en la ceguera. Mis ojos son el cuenco donde el sueño...En todo lo negado por el recuerdo frío... Fortaleza en la osamenta de mi cráneo.La garganta engulle los bolsillos rotos. La palabra quiebra el bostezo y la muerte.es un océano en las miradas de otro cielo. Quién me ha quitado la vida si ya sabe.Ha quedado en la plegaria y de dioses... En los milagros necesarios de los niños,que hacen otro lado de la consecuencia. Mis piernas son una mentira que florece.

VERÓNICA (Romance)

Esmerilada al viento marea tu sopa arrellana, Sin tónicos ni verdades, deidades de la sombra. En el falo pueril que es tu zozobra núbil canto arremolinado.

En la sinuosa sierpe de tu pelo, y tu redondez blonda y morena. Y mi amor cruel como el estío aunque la muerte astuta ampare un solo canto triste.

Fluidos de menesterosos celos por tu nombre. ¡Verónica!

Por tu malicia deliciosa al fruto de tu vientre trémulo. Lugar de mi jocoso ungüento en la lengua voraz. Alzada en mí, trasvasada por la noche.

Mujer estrella tu nombre en mi empuñadura. De haber sido tu amante y tu testigo.

Será cruel el beso que tu boca roce para que fulguren tus mejillas…

Y quieras siempre más y más hasta el desasosiego. ¡Verónica!

Page 36: Textos Libertinos

LÍMITE

Mustio estás sol en la osamenta del orfebre...Los fondos del muro donde caben estrellas.

Día transitado eres el límite del horizonte;vestido de fragancia con silueta de sauce.

Proclamas de la aurora en un verdor añil,son tus ojos tras los caminos que regresas...

Renaces y palpitas en el vientre acorralado;la esmeralda se viste en tu pereza de siesta.

Los años que rezan sopesando las flores,como gotas diurnas las nubes y el tiempo.

Acaricias la sombra y de la saliva vienes;de vacío se pone aún el astro y la mirada.

Orilla del tesoro que andando oscurece...Mágica vértebra de la luz en lo profano.

SEXO

Destruye el acobardado amor, cavilación del espíritu:Muerte del hijo y del padre, por el instinto inevitable.Organismo del grito; de lo negado y la vida a tus pies. La piedra conmovida del astro y la luna en la herida…Oscilas entre los demonios y las aves, entre el silencio...Pulsión de sangre retorna de la muerte y es fruto: Fiebre en el tedio carnal, delirio del placer y la locura.Placer único del cuerpo y goce condenado de la mujer.Poseedor de todos los bienes y condicionamientos… Capaz de procrear con la fuerza tuya… ¡Aniquiladora!Puñal del amor que sonríe con la bestia del sueño.

Page 37: Textos Libertinos

LÍMITE

Mustio estás sol en la osamenta del orfebre...Los fondos del muro donde caben estrellas.

Día transitado eres el límite del horizonte;vestido de fragancia con silueta de sauce.

Proclamas de la aurora en un verdor añil,son tus ojos tras los caminos que regresas...

Renaces y palpitas en el vientre acorralado;la esmeralda se viste en tu pereza de siesta.

Los años que rezan sopesando las flores,como gotas diurnas las nubes y el tiempo.

Acaricias la sombra y de la saliva vienes;de vacío se pone aún el astro y la mirada.

Orilla del tesoro que andando oscurece...Mágica vértebra de la luz en lo profano.

SEXO

Destruye el acobardado amor, cavilación del espíritu:Muerte del hijo y del padre, por el instinto inevitable.Organismo del grito; de lo negado y la vida a tus pies. La piedra conmovida del astro y la luna en la herida…Oscilas entre los demonios y las aves, entre el silencio...Pulsión de sangre retorna de la muerte y es fruto: Fiebre en el tedio carnal, delirio del placer y la locura.Placer único del cuerpo y goce condenado de la mujer.Poseedor de todos los bienes y condicionamientos… Capaz de procrear con la fuerza tuya… ¡Aniquiladora!Puñal del amor que sonríe con la bestia del sueño.

Page 38: Textos Libertinos

TRAICIÓN

La traición de sus ojos y su cuerpo núbil.El poema de su ausencia, dosel y espada.Forma totalitaria abandonada por la risa.Amor en la arena de blancura, la magia... Su marca infortunio del enemigo fasto,en la doctrina y el acecho que oprime: Valor moral de entrega eterna... !Traición! (El que ama y la bella de todo amanecer)!Los aceros ceñidos de Paz sin Justicia...!La profunda herida del deseo a la mercancía; Apostasía de la enamorada de la vida...Del amor perseguido la presunción de la Justicia. Al fin me traiciona esta luz de una noche...Flores muertas en las narices de los poderosos...La libertad como fin inmanente del hombre.Mujer poeta que injuria la belleza compasiva: Única refutación del bien en el pecado...

LA PUTA ENFERMA

Se quitaba la ropa casi enmohecida como un sudario… Hambrienta de llaves y tarjetas como de estampitas de Magdalena. Celular en mano… Su cristo había sido un tipo borracho en un auto mediopelo, que se fue un día sin más noticia.

Su guardián un santo gay que la acunaba desvelado de merca. Su madre puta una víbora que engullo su sueño; su padre borracho amaba a las putas enfermas y se las pasaba entre amigos. Su hermana, una gran puta. Su ternura iba en busca de la nueva Juana; anclada en la conmoción de la luz de neón de los perros callejeros.

Ya le gustaron los golpes y más no quiso de la vida de hembra y de machos. Tenía el sexo sucio y la porfía de mofas en su dolorosa mueca de los manicomios. Manchado el cuerpo de barbas a medio afeitar. El cuerpo; si tenía cuerpo, y lo sentía… Rezaba comida chatarra. Una muñeca rota con un divino culo y tetas de silicona… Una niña que juega con vergas desconocidas. Sus juguetes quedaron en el pueblo y la familia. Y el amor era un extraño dolor de dormir sola.

Juana quería amor y tenia miedo, burlona y asquerosa de corpiños rasgados y sucios cojeaba en las plazas hasta sentarse con disimulo. Reía de cualquier cosa como dientes podridos y era tan sensual su olor a muerte. Como la agonía en el pecho de cigarrillo barato y humo de estaciones y furgones de paco y cocaína.

Ella quiere algo antes de morir… Algo más que su morbo de tren; manoseada en tumulto, o de violaciones masivas. Pero no sabe de mi callado amor mezclado con asco lujurioso. Le arrojo unas monedas en la cama y ríe, tan simple, como una buena puta, que esta loca.

Page 39: Textos Libertinos

TRAICIÓN

La traición de sus ojos y su cuerpo núbil.El poema de su ausencia, dosel y espada.Forma totalitaria abandonada por la risa.Amor en la arena de blancura, la magia... Su marca infortunio del enemigo fasto,en la doctrina y el acecho que oprime: Valor moral de entrega eterna... !Traición! (El que ama y la bella de todo amanecer)!Los aceros ceñidos de Paz sin Justicia...!La profunda herida del deseo a la mercancía; Apostasía de la enamorada de la vida...Del amor perseguido la presunción de la Justicia. Al fin me traiciona esta luz de una noche...Flores muertas en las narices de los poderosos...La libertad como fin inmanente del hombre.Mujer poeta que injuria la belleza compasiva: Única refutación del bien en el pecado...

LA PUTA ENFERMA

Se quitaba la ropa casi enmohecida como un sudario… Hambrienta de llaves y tarjetas como de estampitas de Magdalena. Celular en mano… Su cristo había sido un tipo borracho en un auto mediopelo, que se fue un día sin más noticia.

Su guardián un santo gay que la acunaba desvelado de merca. Su madre puta una víbora que engullo su sueño; su padre borracho amaba a las putas enfermas y se las pasaba entre amigos. Su hermana, una gran puta. Su ternura iba en busca de la nueva Juana; anclada en la conmoción de la luz de neón de los perros callejeros.

Ya le gustaron los golpes y más no quiso de la vida de hembra y de machos. Tenía el sexo sucio y la porfía de mofas en su dolorosa mueca de los manicomios. Manchado el cuerpo de barbas a medio afeitar. El cuerpo; si tenía cuerpo, y lo sentía… Rezaba comida chatarra. Una muñeca rota con un divino culo y tetas de silicona… Una niña que juega con vergas desconocidas. Sus juguetes quedaron en el pueblo y la familia. Y el amor era un extraño dolor de dormir sola.

Juana quería amor y tenia miedo, burlona y asquerosa de corpiños rasgados y sucios cojeaba en las plazas hasta sentarse con disimulo. Reía de cualquier cosa como dientes podridos y era tan sensual su olor a muerte. Como la agonía en el pecho de cigarrillo barato y humo de estaciones y furgones de paco y cocaína.

Ella quiere algo antes de morir… Algo más que su morbo de tren; manoseada en tumulto, o de violaciones masivas. Pero no sabe de mi callado amor mezclado con asco lujurioso. Le arrojo unas monedas en la cama y ríe, tan simple, como una buena puta, que esta loca.

Page 40: Textos Libertinos

LA PERVERSIÓN Línea de tus ojos que rasga vestiduras;Sucumbe como ante vos todo universo. Insomne calla tu vientre de sol sin paz...Miente la piedra, el astro miente y sola; Develando la perversión de los sueños,de los amantes furtivos de tu encanto... De los insensatos entre máscaras sacras;violentas ataduras desata tu fuerza dulce. Cuerpo incorruptible en el deseo, el amor.Luz en la tiniebla siniestra de un mundo.... Inmundicias del hombre tu alma corrompe. Grita de espanto el obcecado de tus ojos. El agua blanda de tu sexo que todo influye;con la fuerza perversa de un mundo errado. Cura tu amor y tu lógica rebelde de deseo.Una venganza de dulzura de tu risa loca..

LUJURIA

Con ilustre genio en armaduras devastada;tiradas sus ropas entre los llanos cercanos… Avara que niega el beso, siniestro reclamo;Lucubra el argumento con oculta majestad. Miente su calvario entre placeres y excesos.Así como fruto del mal y virtud traicionera. Llora el amor y no tiene nombre ni emisario.Llora cruel como si su belleza impoluta riera. En los versos libertinos plegaria del sosiego;Ebria de verdades es la sombra de mi sombra. Es sexo en la palabra y fatalidad en el verso:¡Cuanta Lujuria de su celo entre deseos febriles…!

Page 41: Textos Libertinos

LA PERVERSIÓN Línea de tus ojos que rasga vestiduras;Sucumbe como ante vos todo universo. Insomne calla tu vientre de sol sin paz...Miente la piedra, el astro miente y sola; Develando la perversión de los sueños,de los amantes furtivos de tu encanto... De los insensatos entre máscaras sacras;violentas ataduras desata tu fuerza dulce. Cuerpo incorruptible en el deseo, el amor.Luz en la tiniebla siniestra de un mundo.... Inmundicias del hombre tu alma corrompe. Grita de espanto el obcecado de tus ojos. El agua blanda de tu sexo que todo influye;con la fuerza perversa de un mundo errado. Cura tu amor y tu lógica rebelde de deseo.Una venganza de dulzura de tu risa loca..

LUJURIA

Con ilustre genio en armaduras devastada;tiradas sus ropas entre los llanos cercanos… Avara que niega el beso, siniestro reclamo;Lucubra el argumento con oculta majestad. Miente su calvario entre placeres y excesos.Así como fruto del mal y virtud traicionera. Llora el amor y no tiene nombre ni emisario.Llora cruel como si su belleza impoluta riera. En los versos libertinos plegaria del sosiego;Ebria de verdades es la sombra de mi sombra. Es sexo en la palabra y fatalidad en el verso:¡Cuanta Lujuria de su celo entre deseos febriles…!

Page 42: Textos Libertinos

ASESINATO

Desfallecimiento la sombría lumbre;en la crueldad del invierno, dolorosa. Los muertos propios y ajenos...Los por matar en actos únicos; Donde siempre la fatalidad reside;En morir o ser asesinado, y la vida... Por fin deja de ser tan importante;en un juego de niños y la guerra. En el duelo para olvidar la distancia.Muerte amiga del beso amante... Desdichados en corazones asesinos.Mata por placer a los sobrevivientes.Mujeres envenenadoras y hombres;Tendidos en los lechos enfermos... Amiga muerte juega con la fortuna.Ya decides entre matar o morir... Ella vacía el cuenco de tus ojos;en el asesinato la forma del amor.

Muerte voluntaria de todos los espejos.De los dioses de falos incestuosos, !Ángel de la historia anhela la destrucción!Muerte antropofágica del otro en uno... La agonía el abandono de lo humano.Por la espalda del amigo descarada... La del poeta y de tantas Ofelias.Un cuerpo dulce arderá de deseo.

ELENA (Romance)

A la clara luce vespertina y aún rozante;como el viento zumba antes de la muerte.

Y al salir la noche lapida en el paisaje;cuenta el anima en el desfallecimiento...

Luz primera y agónica estrella solitaria.

Golpe caminado, desterrado, lomo cínico.Niña vergonzante de negro, oscura y bella.

Vestida de rubores melancólicos, la boca;ciñe los deseos ambiciosos de tu cuerpo...

Veras como yo, como el amor y la lagrima.La oscuridad celeste y el abismo que mira;

como despierta la torpe, tan torpe ausencia.La noche lapidaria, los pies en la danza.

Las Putas: Idea original de los “Romances” completados con la forma gitana del Romance Lorquiano.

Page 43: Textos Libertinos

ASESINATO

Desfallecimiento la sombría lumbre;en la crueldad del invierno, dolorosa. Los muertos propios y ajenos...Los por matar en actos únicos; Donde siempre la fatalidad reside;En morir o ser asesinado, y la vida... Por fin deja de ser tan importante;en un juego de niños y la guerra. En el duelo para olvidar la distancia.Muerte amiga del beso amante... Desdichados en corazones asesinos.Mata por placer a los sobrevivientes.Mujeres envenenadoras y hombres;Tendidos en los lechos enfermos... Amiga muerte juega con la fortuna.Ya decides entre matar o morir... Ella vacía el cuenco de tus ojos;en el asesinato la forma del amor.

Muerte voluntaria de todos los espejos.De los dioses de falos incestuosos, !Ángel de la historia anhela la destrucción!Muerte antropofágica del otro en uno... La agonía el abandono de lo humano.Por la espalda del amigo descarada... La del poeta y de tantas Ofelias.Un cuerpo dulce arderá de deseo.

ELENA (Romance)

A la clara luce vespertina y aún rozante;como el viento zumba antes de la muerte.

Y al salir la noche lapida en el paisaje;cuenta el anima en el desfallecimiento...

Luz primera y agónica estrella solitaria.

Golpe caminado, desterrado, lomo cínico.Niña vergonzante de negro, oscura y bella.

Vestida de rubores melancólicos, la boca;ciñe los deseos ambiciosos de tu cuerpo...

Veras como yo, como el amor y la lagrima.La oscuridad celeste y el abismo que mira;

como despierta la torpe, tan torpe ausencia.La noche lapidaria, los pies en la danza.

Las Putas: Idea original de los “Romances” completados con la forma gitana del Romance Lorquiano.

Page 44: Textos Libertinos

CUERPOS La poesía, es demasiado humana:sin embargo, en su vileza...Su idea libertina de los sexos como los cuerpos.Nos habitan, enamorándonos.

A UNA MUJER QUE PASA…

Una mujer crece en las miradas,cuerpo ceñido de largas piernas... Hunde su pelo en el gesto que adolece;y es querida por la brisa de ceniza.

Azul es la hondura entre las distancias.Rompe la sangre el vuelo de los aires;como salpicando un acontecimiento. Toda deseo inalcanzable, sus labios someten;camina trayendo consigo todos los placeres. Fuma un cigarrillo y su cuerpo cimbra;apabullante es tan simple como una fiesta.

Page 45: Textos Libertinos

CUERPOS La poesía, es demasiado humana:sin embargo, en su vileza...Su idea libertina de los sexos como los cuerpos.Nos habitan, enamorándonos.

A UNA MUJER QUE PASA…

Una mujer crece en las miradas,cuerpo ceñido de largas piernas... Hunde su pelo en el gesto que adolece;y es querida por la brisa de ceniza.

Azul es la hondura entre las distancias.Rompe la sangre el vuelo de los aires;como salpicando un acontecimiento. Toda deseo inalcanzable, sus labios someten;camina trayendo consigo todos los placeres. Fuma un cigarrillo y su cuerpo cimbra;apabullante es tan simple como una fiesta.

Page 46: Textos Libertinos

LA CUESTIÓN POLÍTICA

Hay que volver a pensar al hombre mediocre, al idiota, al miserable...

“El engaño al que sometes tu vida: La justicia de que no mereces el amor que reclamas, y decís te quiero en cada boca. Siendo joven bello, viejo y terco fracasado. La vida tendió su trampa al mediocre, y lo peor será que sobrevivas...

Lo que forja el pensamiento son los actos y la vida esta llena de señales, no hay camino ni ofrenda que te salve, a morir tal cual sos adolorido, y por otros que se engañan en su historia, siendo vos la vida misma en la sonrisa... Y el engaño que permites en tu gloria, te señala la tumba desolada.”

Page 47: Textos Libertinos

LA CUESTIÓN POLÍTICA

Hay que volver a pensar al hombre mediocre, al idiota, al miserable...

“El engaño al que sometes tu vida: La justicia de que no mereces el amor que reclamas, y decís te quiero en cada boca. Siendo joven bello, viejo y terco fracasado. La vida tendió su trampa al mediocre, y lo peor será que sobrevivas...

Lo que forja el pensamiento son los actos y la vida esta llena de señales, no hay camino ni ofrenda que te salve, a morir tal cual sos adolorido, y por otros que se engañan en su historia, siendo vos la vida misma en la sonrisa... Y el engaño que permites en tu gloria, te señala la tumba desolada.”

Page 48: Textos Libertinos

Editado por el autor para

su libre difusión.

1º EDICIÓN

DEMIAN MAZUR

BUENOS AIRES

OCTUBRE DE 20013

MORÓN

Prov. de BUENOS AIRES

ARGENTINA