thompson y rutherford

2
THOMPSON Y RUTHERFORD DIFERENCIAS * Thomson representó el átomo como una masa fluida cargada positivamente, en cuyo seno tiene incrustados los electrones (pudín de pasas), mientras que Rutherford dice que en el átomo tiene un núcleo cargado positivamente en el que se encuentra concentrada toda la masa y que los electrones giran alrededor del núcleo * A diferencia de Thomson, Rutherford considera que en su mayor parte el átomo es vacío. * El modelo de Thomson se trata de un modelo totalmente estático, mientras que Rutherford plantea el movimiento de los electrones alrededor del núcleo. SEMEJANZAS * Los dos modelos establecieron la existencia de cargas positivas y negativas dentro del átomo * Los dos modelos afirman que el átomo el eléctricamente neutros * Los dos modelos aseguraban que los electrones podían ser extraídos mientras que los protones no RUTHERFORD Y BOHR DIFERENCIAS * Rutherfor dice que los electrones están girando en orbitas concéntricas, en le mismo nivel de energía; mientras que Bohr establece diferentes niveles de energía * Rutherford establece que en el núcleo solo existen partículas positivas; mientras que Bohr dice que existen positivas y neutras * Rutherford no establece si los electrones permanecen en sus orbitas o no; mientras que Bohr afirmo que los electrones pueden pasar de una orbita a otra de diferente energía. SEMEJANZAS * Los dos son modelos nucleares * Alrededor del núcleo están girando cargas negativas (electrones) * La masa está concentrada en el núcleo * Gran parte del átomo es vacio * Ambos modelos establecen que el átomo es eléctricamente neutro LOS 4 POSTULADOS DE BOHR En los tres artículos que publicó en el Philosophical Magazine en 1913, enunció cuatro postulados: 1) Un átomo posee un determinado número de órbitas estacionarias, en las cuales los electrones no radian ni absorben energía, aunque estén en movimiento.

Upload: pasttrulin12

Post on 09-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

thomsomp

TRANSCRIPT

THOMPSON Y RUTHERFORD

DIFERENCIAS* Thomson represent el tomo como una masa fluida cargada positivamente, en cuyo seno tiene incrustados los electrones (pudn de pasas), mientras que Rutherford dice que en el tomo tiene un ncleo cargado positivamente en el que se encuentra concentrada toda la masa y que los electrones giran alrededor del ncleo* A diferencia de Thomson, Rutherford considera que en su mayor parte el tomo es vaco.* El modelo de Thomson se trata de un modelo totalmente esttico, mientras que Rutherford plantea el movimiento de los electrones alrededor del ncleo.SEMEJANZAS * Los dos modelos establecieron la existencia de cargas positivas y negativas dentro del tomo* Los dos modelos afirman que el tomo el elctricamente neutros* Los dos modelos aseguraban que los electrones podan ser extrados mientras que los protones noRUTHERFORD Y BOHR

DIFERENCIAS* Rutherfor dice que los electrones estn girando en orbitas concntricas, en le mismo nivel de energa; mientras que Bohr establece diferentes niveles de energa

* Rutherford establece que en el ncleo solo existen partculas positivas; mientras que Bohr dice que existen positivas y neutras* Rutherford no establece si los electrones permanecen en sus orbitas o no; mientras que Bohr afirmo que los electrones pueden pasar de una orbita a otra de diferente energa.

SEMEJANZAS * Los dos son modelos nucleares* Alrededor del ncleo estn girando cargas negativas (electrones)* La masa est concentrada en el ncleo* Gran parte del tomo es vacio* Ambos modelos establecen que el tomo es elctricamente neutroLOS 4 POSTULADOS DE BOHR

En los tres artculos que public en el Philosophical Magazine en 1913, enunci cuatro postulados:1) Un tomo posee un determinado nmero de rbitas estacionarias, en las cuales los electrones no radian ni absorben energa, aunque estn en movimiento.2) El electrn gira alrededor de su ncleo de tal forma que la fuerza centrfuga sirve para equilibrar con exactitud la atraccin electrosttica de las cargas opuestas.3) El momento angular del electrn en un estado estacionario es un mltiplo de h/2p (donde h es la constante cuntica universal de Planck).4) Cuando un electrn pasa de un estado estacionario de ms energa a otro de menos (y, por ende, ms cercano al ncleo), la variacin de energa se emite en forma de un cuanto de radiacin electromagntica (es decir, un fotn). Y, a la inversa, un electrn slo interacciona con un fotn cuya energa le permita pasar de un estado estacionario a otro de mayor energa. Dicho de otro modo, la radiacin o absorcin de energa slo tiene lugar cuando un electrn pasa de una rbita de mayor (o menor) energa a otra de menor (o mayor), que se encuentra ms cercana (o alejada) respecto al ncleo. La frecuencia f de la radiacin emitida o absorbida viene determinada por la relacin: E1-E2=hf, donde E1 y E2 son las energas correspondientes a las rbitas de trnsito del electrn.

POSTULADOS DE DALTON1. INTRODUCCINLa teora atmica actual tiene su origen en los cuatro postulados de Dalton, que basndose en el concepto de tomo y en la naturaleza discontinua de la materia, conseguan explicar de forma satisfactoria las leyes fundamentales de las reacciones qumicas.Aunque la teora de Dalton (1808) estableci los cimientos de la teora atmica, algunos de sus enunciados eran errneos e incompletos (tras leer el punto 2 intenta averiguar cul de ellos eran incorrectos).2. POSTULADOS DE LA TEORA ATMICA DE DALTONLa materia est formada por tomos, pequeas partculas indivisibles que no se pueden crear ni destruir.Todos los tomos de un elemento tienen la misma masa y propiedades.Los tomos de diferentes elementos tienen distinta masa y propiedades.Distintos tomos se combinan entre s en una relacin numrica sencilla y dan lugar a un compuesto, siendo los tomos de un mismo compuesto iguales.