tipos de ondas

6
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS PRIMER AÑO “A” INGENIERIA AMBIENTAL FISICA TIPOS DE ONDAS ESTUDIANTE JULIO CESAR MONTESDEOCA DOCENTE: ING. DANIEL MONTESDEOCA PERIODO 2015 – 2016

Upload: jota18292

Post on 20-Dec-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tipos de ondasFisicaMecanicaSonidoAudio Vibraciones

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Ondas

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

PRIMER AÑO “A” INGENIERIA AMBIENTAL

FISICA

TIPOS DE ONDAS

ESTUDIANTE

JULIO CESAR MONTESDEOCA

DOCENTE:

ING. DANIEL MONTESDEOCA

PERIODO 2015 – 2016

GUAYAQUIL –ECUADOR

Page 2: Tipos de Ondas

ONDAS

Definición

Una onda es una perturbación que se propaga desde un punto de generación inicial hasta

un punto final a través de un medio transportando energía.

Una vibración puede definir o expresar a lo que llamamos onda ya que la energía viaja a

través de un medio ya sea este material o en el espacio.

Todas las ondas requieren un medio excepto las ondas electromagnéticas.

Las ondas materiales necesitan un medio el cual les permita transferir dicha

perturbación a través del mismo ejemplo:

Una cuerda tensionada al ser agitada (perturbación) en un punto inicial transmitirá la

energía a través del material (cuerda) en un periodo determinado.

El sonido (perturbación) viaja a través de un medio (aire) el cual genera en este caso

una onda sonora.

Page 3: Tipos de Ondas

ELEMENTOS DE UNA ONDA

Las ondas poseen ciertas características las cuales permiten establecer una medida o

asignarle un valor para su estudio.

a) Cresta.- punto de máxima elongación o máxima amplitud de onda

b) Periodo.- tiempo que tarda la onda en ir de un punto de máxima amplitud al siguiente

c) Amplitud.- distancia vertical entre una cresta y el punto medio de la onda

d) Frecuencia.- Número de veces que es repetida dicha vibración

e) Valle.- punto más bajo de una onda

f) Longitud.- distancia entre dos crestas consecutivas

g) Nodo.- punto donde la onda cruza la línea de equilibrio

h) Elongación.- distancia que hay, en forma perpendicular, entre un punto de la onda y la

línea de equilibrio.

i) Ciclo.- oscilación o viaje completo de ida y vuelta

j) Velocidad de propagación.- velocidad a la que se propaga el movimiento ondulatorio

Page 4: Tipos de Ondas

CLASIFICACIÓN DE LAS ONDAS

Las ondas se clasifican según el medio en el que se propagan.

Ondas Electromagnéticas estas ondas no necesitan de un medio para propagarse en el espacio, lo que les permite hacerlo en el vacío a velocidad constante, ya que son producto de oscilaciones de un campo eléctrico que se relaciona con uno magnético asociado.

Ondas Mecánicas: a diferencia de las anteriores, necesitan un medio material, ya sea elástico o deformable para poder viajar. Este puede ser sólido, líquido o gaseoso y es perturbado de forma temporal aunque no se transporta a otro lugar.Entre las ondas Mecánicas encontramos a las ondas sonoras, elásticas y de gravedad.

Ondas Gravitacionales estas ondas son perturbaciones que afectan la geometría espacio-temporal  que viaja a través del vacío. Su velocidad es equivalente a la de la luz.

Las ondas pueden ser unidimensionales bidimensionales y tridimensionales según se propaguen en una sola dirección, en un plano o en las tres dimensiones del espacio.

Ondas unidimensionales las ondas unidimensionales son aquellas que se propagan a lo largo de una sola dimensión del espacio, como las ondas en los muelles o en las cuerdas. Si la onda se propaga en una dirección única, sus frentes de onda son planos y paralelos.

Ondas bidimensionales son ondas que se propagan en dos dimensiones. Pueden propagarse, en cualquiera de las direcciones de una superficie, por ello, se denominan también ondas superficiales. Un ejemplo son las ondas que se producen en una superficie líquida en reposo cuando, por ejemplo, se deja caer una piedra en ella.

Ondas tridimensionales son ondas que se propagan en tres dimensiones. Las ondas tridimensionales se conocen también como ondas esféricas, porque sus frentes de ondas son esferas concéntricas que salen de la fuente de perturbación expandiéndose en todas direcciones. El sonido es una onda tridimensional. Son ondas tridimensionales las ondas sonoras (mecánicas) y las ondas electromagnéticas.

Otra característica de las ondas es que si las partículas del medio en el que se propaga la perturbación vibran perpendiculares a la dirección de propagación, las ondas se llaman transversales. Si vibran en la misma dirección se llaman longitudinales.

Ondas transversales tales como las olas del mar, las ondulaciones en una cuerda.Ondas longitudinales tales como el sonido, una gota cayendo en el agua.

Ondas periódicas: la perturbación local que las origina se produce en ciclos repetitivos por ejemplo una onda senoidal.

Page 5: Tipos de Ondas

Ondas no periódicas: la perturbación que las origina se da aisladamente o, en el caso de que se repita, las perturbaciones sucesivas tienen características diferentes. Las ondas aisladas también se denominan pulsos.