tipos de pintura

3
Tipos de pintura Temple o pintura al agua Es una de las más comunes y asequibles. Se caracteriza por ser soluble al agua, no se puede lavar y se adhiere muy poco. La pintura al temple es un tipo de material con una fórmula sencilla que aún se utiliza gracias a su precio, pero posee características inferiores a las pinturas plásticas actuales, habría que replantearse la posibilidad de utilizar una pintura al temple antes que una pintura plástica. Se utiliza en superficies interiores de yeso o cemento, ya que es una pintura que no resiste a las inclemencias del tiempo. Látex o pintura plástica: Ésta también se disuelve en agua, pero a diferencia del temple es lavable y es de una mayor calidad. Este tipo de pintura se seca rápidamente y por sus cualidades. Protege a las superficies donde es aplicada porque forma una capa plástica que permite la evaporación del agua en la que está disuelta. Las pinturas látex ofrecen excelente protección a las superficies porque dotan a las paredes de una capa semiprotectora de los agentes externos como por ejemplo la humedad. Éste fenómeno es indeseable en las paredes del hogar debido a su efecto antiestético. La mayoría de las pinturas al látex son lavables y permiten eliminar restos de manchas debido al roce diario o salpicaduras. La limpieza de este tipo de pinturas se realiza con agua y jabón. Pintura antimoho: Está compuesta por silicona, entre otros elementos, y tiene propiedades fungicidas. Por ello, aporta una alta permeabilidad. Este tipo de pinturas están especialmente fabricadas para erradicar las humedades y moho. Desde el primer día que las

Upload: gabyvasquezpanaifo

Post on 07-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Pintura

Tipos de pintura

• Temple o pintura al agua

Es una de las más comunes y asequibles. Se caracteriza por ser soluble al agua, no se puede lavar y se adhiere muy poco.

La pintura al temple es un tipo de material con una fórmula sencilla que aún se utiliza gracias a su precio, pero posee características inferiores a las pinturas plásticas actuales, habría que replantearse la posibilidad de utilizar una pintura al temple antes que una pintura plástica.

Se utiliza en superficies interiores de yeso o cemento, ya que es una pintura que no resiste a las inclemencias del tiempo.

• Látex o pintura plástica:

Ésta también se disuelve en agua, pero a diferencia del temple es lavable y es de una mayor calidad. Este tipo de pintura se seca rápidamente y por sus cualidades.

Protege a las superficies donde es aplicada porque forma una capa plástica que permite la evaporación del agua en la que está disuelta. Las pinturas látex ofrecen excelente protección a las superficies porque dotan a las paredes de una capa semiprotectora de los agentes externos como por ejemplo la humedad. Éste fenómeno es indeseable en las paredes del hogar debido a su efecto antiestético.

La mayoría de las pinturas al látex son lavables y permiten eliminar restos de manchas debido al roce diario o salpicaduras. La limpieza de este tipo de pinturas se realiza con agua y jabón.

• Pintura antimoho:

Está compuesta por silicona, entre otros elementos, y tiene propiedades fungicidas. Por ello, aporta una alta permeabilidad.

Este tipo de pinturas están especialmente fabricadas para erradicar las humedades y moho. Desde el primer día que las utilices, notarás cómo empiezan a proteger las superficies donde las apliques y observarás que mejora su estado.

Las pinturas antihumedad se caracterizan por su alta capacidad permeable al vapor de agua. De esta forma, la pared puede transpirar y repelerá la acumulación de vapor. El único inconveniente que presentan las pinturas antihumedad y antimoho para techos y paredes es la escasa gama de colores que podemos encontrar.

Page 2: Tipos de Pintura

• Pintura al aceite

Esta pinturas están hechas a base aceite. Son muy utilizadas en maderas y otros materiales porosos. Antes de utilizarla se debe tener en cuenta que no es muy duradera y poco brillante.

Su secado es lento debido a que estos aceites y resinas son naturales.

• Pinturas esmaltes

Este tipo de pinturas es una de las más utilizadas y están realizadas a base de resinas químicas sintéticas, por lo que ofrecen una mayor resistencia que otro tipo de pinturas.

Son muy fáciles de aplicar y resultan prácticas ya que son lavables.

Este tipo de pintura se puede encontrar con acabados mate, brillante o satinado.

• Pintura metálica:

La principal ventaja de este acabado es que reflejan la iluminación y por lo tanto hacen que los espacios se vean mucho más amplios de lo que son.

La pintura metalizada proporciona acabados brillantes que no son muy comunes en la decoración.