toda una vida dedicada a la enfermería

1
OBITUARIO 22 ENFERMERÍA FACULTATIVA especializada. Son dos ejemplos entre otros muchos posibles, pero, por su relevancia y la mejora que han su- puesto para el hospital, merece la pe- na destacarlos. Sus casi ocho años al frente de la Dirección de Enfermería de este hos- pital madrileño no fueron tarea fácil. Supusieron, en muchas ocasiones, un reto profesional y personal, sólo en- tendible si se tiene en cuenta su en- trega e integridad y su sentido del de- ber, junto a una capacidad de trabajo digna de admiración. Un ejemplo para todos Tuvo la oportunidad —y no la desa- provechó— de participar activamente en el proyecto de creación de lo que será en un futuro próximo el Nuevo Hospital 12 de Octubre y de compro- bar, en persona, gracias al inicio de las obras del Centro de Actividades Am- bulatorias, que esta idea había dejado de ser un sueño para convertirse en una realidad. Fue y seguirá siendo en el futuro un ejemplo para todos, especialmente para las que fuimos sus más próximas colaboradoras. Ella, siempre que tuvo la oportunidad, dio muestras de grati- tud a su equipo más directo por su apoyo en esa ardua tarea de dirigir a casi 3.500 personas. Ahora llega el momento de agradecerle desde aquí su confianza en nosotros y también, como no, el esfuerzo realizado casi hasta el último momento de su vida. Fue un privilegio poder trabajar con ella en este hospital. CONCEPCIÓN BERDALA, EMILIA HERRANZ Y JUANA MARÍA MARTI-BELDA son subdirectoras de Enfermería del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid) CONCEPCIÓN BERDALA, EMILIA HERRANZ Y JUANA MARÍA MARTI-BELDA. Madrid na Martínez Fernández fue, hasta el final de sus días, directora de Enfermería del Hospital Universitario 12 de Octubre, de Madrid. Hasta ese momento, coincidiendo con el ocaso del verano, mantuvo su dedica- ción a este centro y, especialmente, a lo que consideraba un compromiso y obligación personal: la mejora de la atención de los pacientes. Ana fue, so- bre todo, enfermera, desde esa faceta de su personalidad que hacía gala de la profesionalidad, vocación, entrega, e integridad en el cuidado de los que es- tán enfermos. Fue una servidora pública y, como directora de Enfermería de este em- blemático hospital madrileño, apostó por la equidad y eficiencia en el traba- jo. Ya desde sus comienzos, Ana Mar- tínez destacaba por su coherencia, rectitud y honestidad. Y así siguió du- rante su extensa etapa profesional, en la que ocupó importantes puestos de responsabilidad en hospitales como los de Menorca, Meixoeiro, Virgen del Rocío, Príncipe de Asturias o Complejo Hospitalario de Toledo, hasta recalar en Madrid, en el 12 de Octubre, último peldaño de una prestigiosa carrera. Entrega e integridad profesional Siempre preocupada por mejorar, rea- lizó numerosos cursos de formación, muchos de ellos centrados en el área de gestión y algunos concluidos inclu- so cuando la enfermedad hacía mella y reducía su capacidad de esfuerzo y trabajo, aunque hasta el final fue per- severante y tenaz y consiguió sus pro- pósitos. A El 12 de Octubre guardará un im- portante recuerdo de su paso por el centro. Como testigos de ello queda- rán algunos proyectos e iniciativas que ella impulsó y desarrolló (la Comi- sión de Cuidados de Enfermería o el Comité de Lactancia Materna), prueba de la colaboración entre profesionales, integrando la atención primaria con la Ana Martínez Fernández, sobre todo, una enfermera “Ana fue y seguirá siendo un ejemplo para todos, sobre todo para los que estuvimos más cerca ” TODA UNA VIDA DEDICADA A LA PROFESIÓN

Upload: guadalquivir-guadalquivir

Post on 17-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Testimonio de una vida

TRANSCRIPT

Page 1: Toda una vida dedicada a la enfermería

OBITUARIO

22 ENFERMERÍA FACULTATIVA

especializada. Son dos ejemplos entreotros muchos posibles, pero, por surelevancia y la mejora que han su-puesto para el hospital, merece la pe-na destacarlos.

Sus casi ocho años al frente de laDirección de Enfermería de este hos-pital madrileño no fueron tarea fácil.Supusieron, en muchas ocasiones, unreto profesional y personal, sólo en-tendible si se tiene en cuenta su en-trega e integridad y su sentido del de-ber, junto a una capacidad de trabajodigna de admiración.

Un ejemplo para todosTuvo la oportunidad —y no la desa-provechó— de participar activamenteen el proyecto de creación de lo queserá en un futuro próximo el NuevoHospital 12 de Octubre y de compro-bar, en persona, gracias al inicio de lasobras del Centro de Actividades Am-bulatorias, que esta idea había dejadode ser un sueño para convertirse enuna realidad.

Fue y seguirá siendo en el futuro unejemplo para todos, especialmentepara las que fuimos sus más próximascolaboradoras. Ella, siempre que tuvola oportunidad, dio muestras de grati-tud a su equipo más directo por suapoyo en esa ardua tarea de dirigir acasi 3.500 personas. Ahora llega elmomento de agradecerle desde aquísu confianza en nosotros y también,como no, el esfuerzo realizado casihasta el último momento de su vida.Fue un privilegio poder trabajar conella en este hospital.

CONCEPCIÓN BERDALA, EMILIA HERRANZ Y JUANA MARÍA MARTI-BELDA

son subdirectoras de Enfermería del HospitalUniversitario 12 de Octubre (Madrid)

CONCEPCIÓN BERDALA, EMILIA HERRANZ Y

JUANA MARÍA MARTI-BELDA. Madrid

na Martínez Fernández fue,hasta el final de sus días,directora de Enfermería delHospital Universitario 12 deOctubre, de Madrid. Hasta

ese momento, coincidiendo con elocaso del verano, mantuvo su dedica-ción a este centro y, especialmente, alo que consideraba un compromiso yobligación personal: la mejora de laatención de los pacientes. Ana fue, so-bre todo, enfermera, desde esa facetade su personalidad que hacía gala dela profesionalidad, vocación, entrega, eintegridad en el cuidado de los que es-tán enfermos.

Fue una servidora pública y, comodirectora de Enfermería de este em-blemático hospital madrileño, apostópor la equidad y eficiencia en el traba-jo. Ya desde sus comienzos, Ana Mar-tínez destacaba por su coherencia,rectitud y honestidad. Y así siguió du-rante su extensa etapa profesional, enla que ocupó importantes puestos deresponsabilidad en hospitales comolos de Menorca, Meixoeiro, Virgen delRocío, Príncipe de Asturias o ComplejoHospitalario de Toledo, hasta recalaren Madrid, en el 12 de Octubre, últimopeldaño de una prestigiosa carrera.

Entrega e integridad profesionalSiempre preocupada por mejorar, rea-lizó numerosos cursos de formación,muchos de ellos centrados en el áreade gestión y algunos concluidos inclu-so cuando la enfermedad hacía mellay reducía su capacidad de esfuerzo ytrabajo, aunque hasta el final fue per-severante y tenaz y consiguió sus pro-pósitos.

A

El 12 de Octubre guardará un im-portante recuerdo de su paso por elcentro. Como testigos de ello queda-rán algunos proyectos e iniciativasque ella impulsó y desarrolló (la Comi-sión de Cuidados de Enfermería o elComité de Lactancia Materna), pruebade la colaboración entre profesionales,integrando la atención primaria con la

Ana Martínez Fernández,sobre todo, una enfermera

“Ana fue yseguirá siendoun ejemplo paratodos,sobretodo para losque estuvimosmás cerca ”

TODA UNA VIDA DEDICADA A LA PROFESIÓN