todos los ejercicios 2

44
085010 120010 6 44 87 DIGEST VIDEO SCAN THIS QR CODE TO INSTANTLY LAUNCH THE VIDEO Top stories in one minute with our new daily Digest WEDNESDAY, June 3, 2015 / 15 Shaaban 1436 AH timesofoman.com wtimesofoman.com facebook.com/timesofoman twitter.com/timesofoman blog.timesofoman.com ISO 9001:2008 Certified Company REJIMON K [email protected] MUSCAT: A water shortage hit- ting thousands across Muscat will likely continue for the next three months, with residents forced to queue for supplies, or pay high rates for extra water, through- out summer, including the Holy Month of Ramadan and Eid. Since the first week of May, people across different parts of the capital have faced an acute water shortage. Many have been forced to wake up early to travel to collect water from tankers, queu- ing for hours and then paying ex- orbitant prices for it, in addition to rationing their use of water, with some even taking supplies from office stores, and not inviting guests home. An official of the Public Au- thority for Electricity and Water (PAEW) said the shortage had been caused by a delay in a wa- ter plant in Al Ghubra which was supposed to be online back in Oc- tober, but is now not likely to be- come operational before the end of August. “The Al Ghubra plant, which can supply water to Muscat, is expected to be operational by the end of August, while the one at Barka, which can feed Barka and nearby areas, is also expected to be operational by then,” said an of- ficial of PAEW. “The [Al Ghubra] plant was sup- posed to be functional by October last year, but it was delayed,” said the official, adding that the com- pany which has been assigned to complete the project will be fined for the delay. “When fully operational, the Al Ghubra plant will be able to sup- ply 42m gallons of water and the one at Barka will supply 12 million gallons daily,” said the official. “Life has become terrible. We have to go to the spot where the tanker reaches and jot down our names. Then we have to wait for our turn, which comes after two or three hours. When it does fi- nally come, we accompany the tanker home and ensure that our water tanks are filled. I wonder how long this will continue as it is also upsetting our budget,” said a resident in Wadi Kabir. >A6 Officials says the shortage gripping the capital could run until the end of August WATER WOES: Residents hire tankers to overcome water shortage in their locality. – Photograph by AR Rajkumar/TIMES OF OMAN Water nightmare to haunt summer Police to contact expats soon over big fi nes, jail term FAHAD AL GHADANI [email protected] MUSCAT: As expatriates have been asked to pay their traffic fines before leaving the Sultanate even briefly, many are clueless as to how they will come to know about the fines for jumping sig- nals, which takes time before ap- pearing in the Royal Oman Police (ROP) system. “For such violations, offenders are sent to jail for 24 to 48 hours,” said a reliable source at the ROP. He, however, clarified that the police will try to contact those due for such punishment and ask them to clear their dues as soon as possible. “We do not want to send expats to jail from the airport or the bor- ders for something like this. So, the police team will contact of- fenders as soon as they commit violations that involve a jail term or steep fines,” said the source. About the new law, according to which expats heading for sum- mer holidays or leaving the Sul- tanate for good, have to settle all traffic violations at the airports and borders, the ROP source said, “The rule came into force after many expats were found leaving Oman saying they would return soon and didn’t.” >A6 TRAFFIC VIOLATION OMAN Water bottles to be provided to workers 1 University and school students will join the I-Care initiative to distribute 6,000 bottles of chilled water. >A4 OMAN Single-use shaving kits made mandatory 2 Single-use shaving kits have been made mandatory at hairdressing salons for men from June 8. >A5 SPORTS Sepp Blatter quits as FIFA president 3 Sepp Blatter quit as FIFA president on Tuesday in the face of a US-led corruption investigation. >C1 TOP THREE INSIDE STORIES A14 More than 400 missing in China ship capsize Draft labour law plans 60-day private sector maternity leave Times News Service MUSCAT: Increasing maternity leave to 60 days for women work- ing in the private sector is among proposals in the draft of the new labour law. At present women working in the private sector are entitled to 50 days of maternity leave, while those in the government sector get 60. Speaking to Al Shabiba, the sis- ter publication of Times of Oman, an official from the General Fed- eration for Oman Trade Unions said the new law would also allow working woman to take an hour off a day for breast-feeding. Nursery at the workplace is also among the proposals. The official said the new la- bour law would tackle various aspects of Omanisation at all ad- ministrative levels while bridging the gap between the private and public sectors. The official added that the new law would ensure legal protection of trade union members by issu- ing health insurance to private sector employees. The official hoped that the law would be promulgated according to the agreement signed by the parties involved, and seeks to ad- here to the job market demands in the Sultanate. “It will offer an attractive work environment for job seekers in the private sector, as well as guar- anteeing stability for the Omani worker,” the official said, add- ing that it is necessary that the amendments made to the new law comply with the international labour standards as well as grant basic rights to workers. Regarding the delay in the law, he explained that the Committee of Social Dialogue in the union drafted the new law and signed it on May 1, 2014, after which it was sent to the authorities concerned for approval and issuance. Commenting on Omanisation, the official said, “Omanisation is one of the most important issues we should focus on. We need to revise plans and strategies to re- duce the difference between the expat and Omani labour.” >A2 PROPOSALS Sheikh Al Harthy attends Bashir’s swearing-in event KHARTOUM: Assigned by His Majesty Sultan Qaboos bin Said, Sheikh Mohammed bin Ahmed Al Harthy, State Advisor, took part in the swearing-in cer- emony of Omar Hassan Ahmed Al Bashir as the president of Su- dan for a new term in Khartoum on Tuesday. Sheikh Al Harthy was accom- panied at the swearing-in cere- mony by Sheikh Dr Sulaiman bin Saud Al Jabri, Oman’s ambassa- dor to Sudan. -ONA SUDAN deaths reported in accidents in 2014, including 535 Omanis 816 HAVE YOUR SAY AT TWITTER.COM/ TIMESOFOMAN OR SCAN THE CODE TO INSTANTLY POST YOUR THOUGHTS. SCAN THIS QR CODE TO INSTANTLY LAUNCH VIDEO WWW.TIMESOFOMAN.COM

Upload: fanny

Post on 22-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Todos los ejercicios 2

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

División de Ciencias Económico

Administrativas

ALGORITMOS

Solución de problemas

Integrantes: Raúl Vázquez Orozco

Estefanía Ávila Juárez

Page 2: Todos los ejercicios 2

1.-Dado como dato el sueldo de un trabajador, aplique un aumento del 15% si su sueldo es inferior

a 1000. Imprima en este caso, el nuevo sueldo del trabajador.

Algoritmo

1.- Introduce el sueldo del trabajador: “Sueldo”

2.-Comparar si

Sueldo < 1000 calcular el sueldo Nsueldo= Sueldo + Sueldo * 0.15

Sino Nsueldo= Sueldo

3.- Imprimir el valor de NSueldo

Diagrama de flujo

Page 3: Todos los ejercicios 2

Pseudocódigo

Proceso

Escribir “ Introducir el valor de Sueldo: “ ;

Leer Sueldo ;

Si ( Sueldo < 1000 ) entonces Nsueldo= Sueldo + Sueldo*0.15 ;

Sino Nsueldo= Sueldo ;

Escribir “ El NSueldo= “, Nsueldo ;

Fin_de_proceso

Programacion en C

Page 4: Todos los ejercicios 2

#include<stdio.h>

#include<stdlib.h>

Int main ( )

Aki ba la llave

float Sueldo ; Nsueldo ;

int Sueldo ;

printf (“ Introducir el valor de Sueldo: “) ;

scanf (“ %f “ , & Sueldo) ;

if (Sueldo < 1000)

Nsueldo= Sueldo + Sueldo*0.15 ;

Else Nsueldo= Sueldo ;

Printf (“El NSueldo= % 0.2f “,Nsueldo ) ;

Return 0;

Aki la llave de serrar //main

2.-Dado como dato el sueldo de un trabajador, aplique un aumento del 15 % si su sueldo es

inferior a 1000 y 12 % en caso contrario. Imprima el nuevo sueldo del trabajador.

Page 5: Todos los ejercicios 2

Algoritmo

1.- Introducir el sueldo del trabajador: “ Sueldo “

2.- Comparar si

Sueldo < 1000 calcular el valor de NSueldo= Sueldo+Sueldo*0.15

Sino NSueldo= Sueldo+Sueldo*0.12

3.-Imprimir el valor de NSueldo

Diagrama de flujo

Page 6: Todos los ejercicios 2

Pseudocódigo

Proceso

Escribir “ Introducir el valor de Sueldo: “ ;

Leer Sueldo ;

Si ( Sueldo< 1000 ) entonces NSueldo= Sueldo+Sueldo*0.15

Sino NSueldo=Sueldo+Sueldo*0.12

Escribir “ El NSueldo= “ , NSueldo ;

Fin_de_proceso

Page 7: Todos los ejercicios 2

Programa en C

# include<stdio.h>

# include<stidlib.h>

Int main ( )

Aki va llave

float NSueldo , NSueldo ;

printf ( “Introduce el valor de Nsueldo: “ ) ;

scanf ( “ %f “ ,&Sueldo) ;

if (Sueldo < 1000 )

NSueldo= Sueldo+Sueldo*0.15 ;

else

NSueldo= Sueldo+Sueldo*0.12 ;

Printf (“El NSueldo= % .2f “ , NSueldo ) ;

Return 0;

Llave // main

Page 8: Todos los ejercicios 2

3.- Dado como datos 2 variables de tipo entero, obtenga el resultado de la siguiente función:

Val= 100*V si Num = 1

Val= 100^V si Num = 2

Val= 100/V si Num = 3

Val=0 para cualquier otro valor de Num

Algoritmo

1.- Introducir el valor de 2 variables: “V” , “Num”

2.- Comparar si

Num= 1 calcular el valor de Val= 100*V

Num= 2 calcular el valor de Val= 100^V

Num= 3 calcular el valor de Val= 100/V

Para cualquier otro valor Val= 0

3.-Imprimir el valor de Val

DIAGRAMA DE FLUJO

Page 9: Todos los ejercicios 2

Pseudocodigo

Proceso

Escribir “Introducir el valor de V: “ ;

Leer V ;

Escribir “Introduce el valor de Num: “ ;

Leer Num;

Si (Num=1) entonces Val= 100*V

Sino si (Num=2) entonces Val= 100^V

Sino si (Num=3) entonces Val= 100/V

Sino Val= 0 ;

Escribir “El valor de Val= “ , Val ;

Fin_de_proceso

Page 10: Todos los ejercicios 2

Programa en C

# include<stdio.h>

# include<stdlib.h>

Int V

printf (“Introduce el valor de V: “) ;

scanf (“%i” ,& V ) ;

printf (“Introduce el valor de Num: “ ) ;

scanf (“ %i” ,& Num ) ;

if (Num==1)

Val= 100*V;

Else if (Num==2)

Val= 100^V;

Else if (Num==3)

Val= 100/V;

else Val= 0;

printf (“El valor de Val= % .2i “ , Val) ;

return 0;

llave // main

Page 11: Todos los ejercicios 2

4.-Dado como dato la categoría y el sueldo de un trabajador, calcule el aumento correspondiente

teniendo en cuenta la siguiente tabla. Imprima la categoría y su nuevo sueldo.

Aumento de acuerdo a la categoría del trabajador

Categoría Aumento

1 15 %

2 10 %

3 8 %

4 7 %

Algoritmo

1.-Introducir la categoría y el sueldo del empleado: “Categoria” , “Sueldo”

2.-Comparar si

Categoria= 1 calcular el NSueldo= Sueldo+Sueldo*0.15

Categoria= 2 calcular el NSueldo= Sueldo+Ssueldo*.010

Categoria= 3 calcular el NSueldo= Sueldo+Sueldo*0.08

Categoria= 4 calcular el NSueldo= Sueldo+Sueldo*0.07

3.-Imprimir el valor de NSueldo

Page 12: Todos los ejercicios 2

Diagrama de flujo

Page 13: Todos los ejercicios 2

Pseudocodigo

Proceso

Escribir “ Introducir el valor de Categoria: “ ;

Leer Categoria ;

Escribir “ Introduce el valor de Sueldo: “ ;

Leer Sueldo ;

Si (Categoria =1) entonces NSueldo= Sueldo+Sueldo*0.15

Sino si (Categoria=2) entonces NSueldo=Sueldo+Sueldo*0.10

Sino si (Categoria=3 ) entonces NSueldo= Sueldo+Sueldo*0.08

Sino (Categoria=4) entonces NSueldo= Sueldo+Sueldo*0.07 ;

Escribir “El NSueldo= “ , NSueldo ;

Fin_de_proceso

Page 14: Todos los ejercicios 2

Programa en C

# include<stdio.h>

# include<stdlib.h>

Int main ( )

Lave

float Sueldo ;

printf ( “Introduce el valor de Categoria: “ ) ;

scanf ( “%f” ,& Categoria) ;

printf (“Introduce el valor de Sueldo: “ ) ;

scanf ( “ %f “ ,& Sueldo) ;

if (Categoria==1)

NSueldo= Sueldo+Sueldo*0.15 ;

else if ( Categoria==2)

NSueldo= Sueldo+Sueldo*0.10 ;

else if (Categoria==3)

NSueldo=Sueldo+Sueldo*0.08 ;

Page 15: Todos los ejercicios 2

Else ( Categoria==4)

NSueldo= Sueldo+Sueldo*0.07 ;

Printf (“ El NSueldo= % .2f “ , NSueldo) ;

Return 0 ;

Llave // main

Page 16: Todos los ejercicios 2

EJERCICIOS2

1.-Realiza la división de 2 numeros enteros, examinar si el denominador es igual a cero, enviar el

mensaje: “No se puede dividir entre cero”, en caso contrario desplegar el resultado de la división.

ALGORITMO

1-Introducir el numerador y denominador (enteros): “ Numerador”, “Denominador”

2-Comparar si

Denominador=0 entonces mandar el mensaje ”No se puede dividir entre 0”

3- imprimir el resultado

DIAGRAMA DE FLUJO

Page 17: Todos los ejercicios 2

PSEUDOCODIGO – PSEINT

PROGRAMA EN C

Page 18: Todos los ejercicios 2

2.-Dados 2 numeros enteros, comprobar si el primero es divisible entre el segundo.

Utilizar el operador mod si el reciduo es cero, habrá divisibilidad de lo contrario no son divisibles

entre ellos.

ALGORITMO

1.-Introducir el valor de los números: “Num1”,”Num2”

2.- Comparar si

(Num1 % Num2) Entonces

Resultado = (Num1 % Num2)

Sino

Mandar mensaje “No son divisibles entre ellos”

3.-Imprimir el resultado

DIAGRAMA DE FLUJO:

Page 19: Todos los ejercicios 2

SEUDOCODIGO

Page 20: Todos los ejercicios 2

PROGRAMA EN C

3.-Dado 3 nueros, deducir cual es el central.

ALGORITMO

1- Introducir el valor de los tres números: “Num1”,”Num2”,”Num3”

2- Comparar si

Num1>Num2 and Num<Num3 entonces Numcentral=Num1

Num1>Num3 and Num1<Num2entonces Numcentral=Num1

Num2>Num1 and Num2<Num3 entonces Numcentral=Num2

Num2>Num3and Num2<Num3 entonces Numcentral=Num2

Num3>Num1and Num3<Num2 entonces Numcentral=Num3

Num3>Num2 and Num3<Num1entonces Numcentral=Num3

3- Imprimir el valor del numero central

DIAGRAMA DE FLUJO

Page 21: Todos los ejercicios 2

PSEUDOCODIGO- PESEINT

Page 22: Todos los ejercicios 2

4.-Determinna el pecio del billete de ida y vuelta en ferrocarril, conosiendo la distancia a rrecorrer

y sabiendo que si el numero de días de estancia es superior a 7 y la distancia superior a 800

kilometros el billete tiene una relación de 30 %.El precio por kilometro es de $ 2.30.

ALGORITMO

Page 23: Todos los ejercicios 2

1- Introducir la distancia reccorrida, y la estancia (días)

2- comparar que

si la estancia es mayor a 7 dias y los días es mayor a 800km entonces se aplica un 30% de

descuento.

Si no

Se calcula el precio normal por km

3- Imprimir el precio ya sea con descuento o precio regular

DIAGRAMA DE FLUJO

Page 24: Todos los ejercicios 2

PSEUDOCODIGO- PSEINT

PROGRAMA EN C

Page 25: Todos los ejercicios 2

5.- Obtener el salario neto de un trabajador dado su salario y impuesto y deacuerdo ala siguiente

condición.

a) Si el salario es menor que $ 10000 aplicar un 15 % de impuesto.

b) Si el salario esta entre $ 10000 y menor que 30 000 aplicar un 16.55 % de impuesto.

c) Si el salario esta entre $ 30000 y menor a $ 50000 aplicar un 17.32 % de impuesto.

d) Si el salario es mayor que $ 50000 apliacar un 18.35 de impuesto.

AlGORITMO

1- Introducir el salario del trabajador: “Salario”

2- Comparar si

Salario < 10,000 entonces el SalarioNeto=Salario-(Salario*0.15)

Salario>=10,000 && Salario<30000 entonces SalarioNeto=Salario-(Salario*0.1655)

Salario>=30000 && Salario<50000 entonces SalarioNeto=Salario-(salario*0.1732)

Salario>=50,000 entonces SalarioNeto=Salario-(Salario*0.1835)

3- Imprimir el valor Salario Neto.

DIAGRAMA DE FLUJO

Page 26: Todos los ejercicios 2

PSEUDOCODIGO- PSEINT

Page 27: Todos los ejercicios 2

PROGRAMA EN C

Page 28: Todos los ejercicios 2
Page 29: Todos los ejercicios 2

EJERCICIO 3

1.- Calcular el mayor de 5 números enteros leídos y visualizar el valor del número mayor.

2.- Calcular el mayor de 7 números enteros leídos y visualizar el valor del número mayor.

3.- Dado un numero entero analizar si es: positivo o cero.

4.- Obtener la fecha del día siguiente en el que a partir de una fecha introducida por teclado con el

formato DIA, MES, AÑO. Se debe comprobar si al sumar un día ha habido cambio de mes o de año,

para lo que se comprueba los días que tiene el mes, teniendo en cuenta los años bisiestos.

También se debe comprobar si es el último día del año en cuyo caso se incrementa también el año.

Se asume que la fecha introducida es correcta. Investigue la condición para cuando un año es

bisiesto (punto de vista de programación).

5.- Dado un carácter, imprimir un mensaje si se identificó: una vocal, una consonante o un digito

del 0 – 9.

ESTOS EJERCICIOS NOSOSTRSO ESTAMOS SALVADOS DE AHCERLOS POR ORDENES DEL

PROFESOR ADEMAS DE UN PUNTO EXTRA QUE NOS OTORGO.

EJERCICOS 4

NO FUERON ENTTREGADOS.

Page 30: Todos los ejercicios 2

EJERCICIOS 5

1.- Realice un programa que resuelva las siguientes tareas:

a. Sume la serie ½ +1/3+1/4+1/5+1/6…..+ 1/50.

b. Lectura de la lista de 20 calificaciones de un examen de Historia.

c. Visualizar la suma de enteros en el intervalo de 11….50.

Algoritmo 1

1. Realizar la sumatoria de ½ + 1/3 + ¼ + 1/5 + 1/6 + … + 1/50.

2. Imprimir: resultado

3. Escribir 20 calificaciones

4. Imprimir: 20 calificaciones

5. Realizar la sumatoria de 11 hasta 50}

6. Imprimir sumatoria

Page 31: Todos los ejercicios 2

SEUDOCODIGO

2.- Diseñar e implementar un programa que cuente el número de sus entradas que sean positivas,

negativas y cero.

1. Escribir los números

2. Localizar los números si son menores a 0, igual a 0, mayores a 0

Page 32: Todos los ejercicios 2

3. Contar los números en cada categoría

4. Iprimir el conteo en cada categoría

DIAGRAMA DE FLUJO

SEUDOCÓDIGO

Page 33: Todos los ejercicios 2

3.- Diseñar e implementar un programa que solicite el usuario una entrada como un dato tipo

fecha y a continuación visualice el número de los días correspondiente al año: Ejemplo, si la fecha

es 30-12-1999, el número visualizado es 364.

Algoritmo 3

Page 34: Todos los ejercicios 2

1. Escribir fecha

2. Sumar el dia ingresado + el numero de días pasados de la fecha

3. Imprimir: resultado

DIAGRAMA DE FLUJO

Page 35: Todos los ejercicios 2

SEUDOCODIGO

Page 36: Todos los ejercicios 2

4.-Escriba un programa que lea una temperatura en grados Celsius e imprima el equivalente en

grados Fahrenheit. Lea 10 temperaturas.

Algoritmo 4

1. Escribir 10 temperaturas en grados centígrados

2. Multiplicar cada temperatura por 1.8 y sumar 32

3. Imprimir: resultado

Page 37: Todos los ejercicios 2

SEUDOCODIGO

Page 38: Todos los ejercicios 2
Page 39: Todos los ejercicios 2

EJERCICIOS 5

1.- Realice un programa que resuelva las siguientes tareas:

a. Sume la serie ½ +1/3+1/4+1/5+1/6…..+ 1/50.

b. Lectura de la lista de 20 calificaciones de un examen de Historia.

c. Visualizar la suma de enteros en el intervalo de 11….50.

Algoritmo 1

7. Realizar la sumatoria de ½ + 1/3 + ¼ + 1/5 + 1/6 + … + 1/50.

8. Imprimir: resultado

9. Escribir 20 calificaciones

10. Imprimir: 20 calificaciones

11. Realizar la sumatoria de 11 hasta 50}

12. Imprimir sumatoria

Page 40: Todos los ejercicios 2

SEUDOCODIGO

2.- Diseñar e implementar un programa que cuente el número de sus entradas que sean positivas,

negativas y cero.

5. Escribir los números

6. Localizar los números si son menores a 0, igual a 0, mayores a 0

Page 41: Todos los ejercicios 2

7. Contar los números en cada categoría

8. Iprimir el conteo en cada categoría

DIAGRAMA DE FLUJO

SEUDOCÓDIGO

Page 42: Todos los ejercicios 2

3.- Diseñar e implementar un programa que solicite el usuario una entrada como un dato tipo

fecha y a continuación visualice el número de los días correspondiente al año: Ejemplo, si la fecha

es 30-12-1999, el número visualizado es 364.

Algoritmo 3

Page 43: Todos los ejercicios 2

4. Escribir fecha

5. Sumar el dia ingresado + el numero de días pasados de la fecha

6. Imprimir: resultado

DIAGRAMA DE FLUJO

Page 44: Todos los ejercicios 2

SEUDOCODIGO

Page 45: Todos los ejercicios 2

4.-Escriba un programa que lea una temperatura en grados Celsius e imprima el equivalente en

grados Fahrenheit. Lea 10 temperaturas.

Algoritmo 4

4. Escribir 10 temperaturas en grados centígrados

5. Multiplicar cada temperatura por 1.8 y sumar 32

6. Imprimir: resultado

Page 46: Todos los ejercicios 2

SEUDOCODIGO

Page 47: Todos los ejercicios 2
Page 48: Todos los ejercicios 2

EJERCICIO 6

1. Elabore un programa tal, que dado el peso, la altura y el sexo de N personas que

pertenecen a un estado de la república; obtenga el promedio del peso y de la altura de

esta población.

Algoritmo 1

1. Escirbir el peso y altura de cada persona

2. Realizar sumatoria de todos los pesos y alturas

3. Dividir sumatorias entre las personas ingresadas

4. Imprimir el resultado

DIAGRAMA DE FLUJO

Page 49: Todos los ejercicios 2

SEUDOCODIGO

2. Resuelva el problema anterior, pero considere además el promedio de la altura y el peso

en función del sexo. Es decir, interesa obtener el promedio de la altura y peso de la

población femenina y masculina.

Algoritmo 2

Page 50: Todos los ejercicios 2

1. Escirbir el peso y altura de cada mujer

2. Realizar sumatoria de todos los pesos y alturas

3. Dividir sumatorias entre las personas ingresadas

4. Imprimir: resultado

5. Escirbir el peso y altura de cada hombre

6. Realizar sumatoria de todos los pesos y alturas

7. Dividir sumatorias entre las personas ingresadas

8. Imprimir el resultado

DIAGRAMA DE FLUJO

SEUDOCODIGO

Page 51: Todos los ejercicios 2

3. La siguiente se llama la conjetura de ULAM en honor del matemático S. Ulam:

a. Comience con cualquier entero positivo.

Page 52: Todos los ejercicios 2

b. Si es par, divídalo entre 2; si es impar, multiplíquelo por 3 y agréguele 1.

c. Obtenga enteros sucesivamente repitiendo el proceso.

Al final, obtendrá el número 1, independientemente del entero inicial. Por ejemplo, cuando el

entero inicial es 26, la secuencia será: 26, 13, 40, 20, 10, 5, 16, 8, 4, 2, 1.

Construya un programa que lea un entero positivo y obtenga e imprima la sucesión de ULAM.

Algoritmo 3

1. Escribir un numero

2. Comparar el numero si es par, divídalo entre 2; si es impar, multiplíquelo por 3 y

agréguele 1

3. Imrpimprimir: resultado

DIAGRAMA DE FLUJO

Page 53: Todos los ejercicios 2

SEUDOCODIGO

4. Escriba un programa que lea un numero entero N y calcule la suma de la siguiente serie:

1^1+2^2+3^3+4^4+……+N^n

Algoritmo 4

Page 54: Todos los ejercicios 2

1. Escribir un numero

2. Realizar la sumatoria de todos los numero anteriores elevados a su potencia

correspondiente

3. Imprimir: resultado

DIAGRAMA DE FLUJO

SEUDOCODIGO

Page 55: Todos los ejercicios 2

5. Resuelva el problema anterior, pero sin utilizar la operación de potencia.

Algoritmo 5

1. Escribir un numero

2. Realizar la sumatoria de todos los numero anteriores elevados a su potencia

correspondiente utilizando multiplicación en lugar de potencias

3. Imprimir: resultado

Page 56: Todos los ejercicios 2

DIAGRAMA DE FLUJO

SEUDOCODIGO

Page 57: Todos los ejercicios 2

6. Realice un programa que calcule el termino numero 680 de la secuencia FIBONACCI.

Recuerde que los primeros números de la serie son 0 Y 1. El resto se calcula como la suma

de los dos números inmediatos que le preceden.

Ejemplo de la serie: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, …..

Algoritmo 6

1. Realizar la suma de dos números empezando con 0 y 1

2. Sumar lo obtenido con el siguiente numero

Page 58: Todos los ejercicios 2

3. Seguir sumando hasta llegar al 680

4. Imprimir: resultado de la sumatoria

DIAGRAMA DE FLUJO

SEUDOCODIGO

Page 59: Todos los ejercicios 2
Page 60: Todos los ejercicios 2

EJERCICIOS 7

1. Obtener la media y DesviacionEstandar para N elementos cuyos datos son enteros

positivos.

ALGORITMO

DIAGRAMA DE FLUJO

Page 61: Todos los ejercicios 2

SEUDOCODIGO

Page 62: Todos los ejercicios 2

2. La compañía de luz “Del Centro” desea imprimir los recibos de cobro de los cuenta

habitantes, en el último periodo. Desea obtener también el total de cobros del periodo.

Por cada cliente se ingresa su un nombre, dirección, registro inicial y registro final. El

cobro se efectúa con base a la siguiente tabla:

140 kvh o menos $3.20

Los siguientes 170 kvh $0.15 por kvh

Exceso sobre 310 kvh $0.097 por kvh

Realice el programa para calcular lo solicitado anterior mente.

Page 63: Todos los ejercicios 2

ALGORITMO

DIAGRAMA DE FLUJO

SEUDOCODIGO

Page 64: Todos los ejercicios 2

3. Supóngase que una reciente elección hubo cuatro candidatos ( con identificadores 1, 2, 3,

4 ). Usted habrá de encontrar, mediante un programa, el número de los votos

correspondiente a cada candidato y el porcentaje que obtuvo respecto al total de

Page 65: Todos los ejercicios 2

votantes. El usuario tecleara los votos de manera desorganizada, tal y como se obtuvieron

en la elección, el final de datos está representado por un cero. Obsérvese, como ejemplo,

la siguiente lista: 1 3 1 4 2 2 1 4 1 1 1 2 1 3 1 4 donde 1 representa un voto para el

candidato 1;3 un voto para el candidato 3 y así sucesivamente.

ALGORITMO

DIAGRAMA DE FLUJO

Page 66: Todos los ejercicios 2

SEUDOCODIGO

4. Haga un programa para calcular lo que hay que pagar por un conjunto de llamadas

telefónicas. Por cada llamada se ingresa el tipo (Internacional, Nacional, Local) la duración

en minutos. El criterio que se sigue para calcular el costo de cada llamada es el siguiente:

Internacional: 3 primeros minutos de $ 7.59

Cada minuto adicional $ 3.03

Page 67: Todos los ejercicios 2

Nacional: 3 primeros minutos $ 1.20

Cada minuto adicional $ 0.48

Local: Las primeras 50 llamadas no se cobran. Luego, cada llamada cuesta $ 0.60

5. Elabore un programa para resolver el problema anterior, pero ahora considere que por

cada mañana se ingresa el tipo de llamada (Internacional, Nacional y Local), la duración en

minutos, día y hora.

Tome en cuenta además que las llamadas Internacionales tienen el 40% de descuento de

los días sábados a partir de las 14:00 horas y el domingo todo el día. Las llamadas

Nacionales tienen el 50% de descuento de lunes a viernes a partir de las 22 horas. Los

sábados a partir de las 14 horas y los domingos todo el día.