trabajo 3

2

Click here to load reader

Upload: mariela-grisman

Post on 16-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo 3

TP 3:

 

1.- Alguna situación que refleje sólo el camino corto.

2.- Otra situación que refleje el camino corto y el camino largo.

3.- Otra situación que puede ser la repetición de alguna de las dos primeras, pero que tenga, además, del primer camino largo, o sea el uso del freno de la orbito frontal (OF), otros más complejos que incluyan un plan o estrategia, área dorso lateral. No te pido el desarrollo del plan; sólo nombrar alguno: por ejemplo, dedicar tiempo a desarrollar un nuevo emprendimiento para poder dejar un trabajo mal remunerado.

Las señales sensoriales viajan primero a la región cerebral del tálamo para dirigirse hacia la amígdala (camino corto). Luego estas pasan del tálamo a la corteza para realizar una evaluación más compleja, que finalmente llegará a los LPF (camino largo).

Esta división en dos caminos de los estímulos recibidos le permite a nuestro cerebro dejar que la amígdala comience primero en evaluarlos y a responder si es necesario en 12 milisegundos, un procesamiento burdo de los estímulos del mundo exterior.

Mucho antes de que la corteza pueda elaborar la información recibida (14 milisegundos), pues ésta lo hace de un modo más completo pero más lento, con un fino procesamiento de los estímulos del mundo exterior.

Ej de camino corto: Vas caminando tranquila por la vereda y sentís un ladrido fuerte cerca de ti, la respuesta es de huida, intentás alejar tu cuerpo.

Ej de camino corto y largo:

Sos docente y estando en la escuela llamás la atención a un alumno, éste te contesta haciéndote gestos como que te va a pegar y te agrede verbalmente con malas palabras. La respuesta en camino corto es devolver la agresión contestando en los mismos modos y en camino largo hacés una respiración profunda para tratar de hablar con él y tranquilizarlo.

Ej de uso del freno de la órbito frontal: Relacionado con el ejemplo anterior, ante un estímulo que produce una respuesta emocional, lo primero que debemos observar cuando somos conscientes del hecho es si la situación es de peligro inmediato o no, debemos vetar la respuesta emocional fuerte y encontrar un momento de calma para usar los LPF y definir una estrategia.

Ej de definición de estrategia: estás cursando una carrera y te va mal en dos finales que los pensabas aprobados y cuyas materias son correlativas. En el primer momento de bronca podés pensar dejar la carrera (camino corto), en el camino largo pensás sigo cursando las otras y después veo y en el de planificación ajustás los horarios para recursar las materias porque considerás que

Page 2: Trabajo 3

te vas a sentir más seguro y además cursás en otros horarios disponibles otras materias del año que sigue y que no necesitan de la correlatividad.