trabajo de informatica

35
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora San Carlos - Cojedes Integrantes: Marian Acevedo C.I 25.603.366 Nelvis Arnola C.I 24.710.728 INFO RMAT

Upload: gibely-acevedo

Post on 10-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La computadora y su estructura.

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Informatica

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora

San Carlos - Cojedes

Integrantes:

Marian Acevedo C.I 25.603.366

Nelvis Arnola C.I 24.710.728

Profesor: Saimar Peñaloza C.I 25.603.486

Emmanuel Romero Rogerxis León C.I 26.144.185

Semestre III Johannys Suarez C.I 26.145.766

Contaduría Pública Yosmary Alcalá C.I 25.942.418

San Carlos 12 de mayo de 2016 Yovanny Giraldo C.I 25.332.940

INFORMA

Page 2: Trabajo de Informatica

2

Índice:

Páginas:

Introducción………………………………………………………………….…………4

Desarrollo:

Concepto de computadora…………………………………………………………… 5

Software……………………………………………………………………….……… 5

Hardware……………………………………………………………………………… 7

Datos…………………………………………………………………………………. 8

Información…………………………………………………………………………… 9

Características de los sistemas de computación…………………………………..….. 9

Estructura: Dispositivos periféricos…………………………………………………. 10

Memoria auxiliar……………………………………………………………………… 14

Unidad central de procesamiento y sus elementos internos……………………..……. 15

Memoria principal………………………………………………………………..….…..16

Unidad de control……………………………………………………………...................17

Unidad aritmética lógica……………………………………………………………...…17

Conceptos de programación……………………………………………………………...18

Lenguajes de programación…………………………………………………...................19

Page 3: Trabajo de Informatica

3

Técnicas de programación de computadores………………………………….……….20

Conclusión………………………………………………………………………………..21

Bibliografía……………………………………………………………………………….22

Page 4: Trabajo de Informatica

4

Introducción:

Al introducirnos al mundo de la informática debemos comprender algunos aspectos básicos

para el mayor aprovechamiento de esta. La computadora o el computador es uno de los objetivos

clave de la informática, ya que posee diferentes componentes que hacen a esta una muy compleja

maquina tecnológica y en este siguiente trabajo desarrollamos desde los conocimientos básicos

de entrada y salida, programación, estructura hasta lo más reciente desarrollado. Y de esta manera

logramos comprender mejor el funcionamiento de la PC. Ya que es importante comprender como

se lleva a cabo en ella, todas las tareas que realizamos constantemente ya sea en nuestras casas,

trabajo, cyber, Entre otros. Podemos decir de ella es uno de los adelantos tecnológicos más

importante de la historia y que desde sus comienzos ha sido de gran utilidad para el ser humano.

Determinamos que la computadora es una máquina que es capaz de recibir, almacenar, devolver

y resolver datos y así transformarlos en información valiosa y necesaria para el usuario.

Page 5: Trabajo de Informatica

5

Concepto de computadora:

La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día, también es

conocida por el nombre de computador u ordenador, el término proviene del latín computare que

significa “calcular”. El término computador originalmente se destinó al cualquier dispositivo que

pudiera ayudar a realizar el proceso de calcular. Una computadora es tanto el ábaco, como la

máquina sumadora mecánica; sin embargo, la aceptación moderna del término se refiere a

equipos electrónicos que se emplean no sólo como auxiliares en los procesos de cálculo

aritmético, sino de manera más general en el tratamiento de información, ya sea que ésta se

presente en forma numérica, simbólica, gráfica, acústica, óptica o en cualquier otro formato.

Entonces concretamos, que la computadora, es una máquina electrónica capaz de recibir,

procesar, devolver y almacenar datos de forma rápida en torno a determinados datos para

transformarlos en información que sea de beneficio o utilidad para el usuario; es importante

resaltar que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida ya que por sí

solo, no puede operar. Por otro lado, un sistema informático se compone de dos subsistemas que

reciben los nombres de software y hardware, el primero consiste en la parte lógica de la

computadora como programas, aplicaciones, entre otros, el segundo en la parte física, elementos

que la forman como: mother, ventilador, memoria RAM.

Software:

El software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el

software abarca a todas las aplicaciones informáticas. Un software está compuesto por una

secuencia de instrucciones, que es interpretada y ejecutada por un procesador o por una máquina

virtual. El software trabaja en una secuencia que sigue estándares específicos, dando el resultado

en un determinado comportamiento. Software es una secuencia de instrucciones que son

Page 6: Trabajo de Informatica

6

interpretadas y o ejecutadas para la gestión, redireccionamiento o modificación de un dato,

información o suceso. El software es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación,

que permiten controlar el comportamiento de una máquina. Estos lenguajes consisten en un

conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas, que definen el significado de sus

elementos y expresiones. Un lenguaje de programación permite especificar, en forma precisa

todas aquellas instrucciones necesarias para realizar una determinada función. Entre ellos se

destacan el sistema operativo, juegos, controladores de dispositivos, entre otros datos que debe

operar una computadora. En la computadora, todos los programas que usamos son software: El

Windows, el Outlook, el Firefox, el Internet Explorer, los antivirus e inclusive los virus son

software. Entendemos que el software, son los programas de aplicación y los sistemas operativos

que comprende el computador, pero según las funciones que realizan pueden ser clasificados en:

Software de Sistema, Software de Aplicación y Software de Programación.

Software de Sistema: se llama software de sistema o software de base al conjunto de

programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware,

además de dar soporte a otros programas. Este grupo comprende el sistema operativo,

controladores de dispositivos, utilitarios de sistema y toda aquella herramienta que sirva para el

control específico de las características de la computadora.

Software de Aplicación: Se le llama software de aplicación a todos aquellos programas

utilizados por los usuarios para la concreción de una tarea, y en este grupo podemos encontrar

software del tipo ofimático, de diseño gráfico, de contabilidad, entre otros de todas las categorías

de aplicaciones que se pueden encontrar en el mercado.

Software de Programación: el software de programación es el conjunto de herramientas

que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y

Page 7: Trabajo de Informatica

7

lenguajes de programación. este tipo de software incluye principalmente compiladores,

intérpretes, ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de texto y un entorno de desarrollo

integrado que contiene las herramientas anteriores, y normalmente cuenta una avanzada interfaz

gráfica de usuario.

Hardware:

Es el conjunto de partes físicas a simple vista y las que no se pueden ver con facilidad que

integran la parte material de una computadora. El término no solo se aplica a las computadoras;

del mismo modo, también a un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica, un reproductor

multimedia o cualquier otro aparato electrónico que procese datos poseen hardware y para su

complemento el software. Como son todas las partes físicas de un sistema informático; sus

componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o

cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. Los hardwares se

clasifican según la función que cumplan en el funcionamiento y facilidad que se brinde al

usuario. Entre ellos encontramos:

Hardware básico: esta clase de hardware está conformada por aquellos dispositivos

imprescindibles para el funcionamiento mínimo de un equipo. Ejemplos, el gabinete, las

memorias RAM y ROM.

Hardware complementario: incluye todos los elementos de los que existe la posibilidad de

prescindir, y aun así, la funcionalidad de la computadora no se verá afectada. Ejemplos, la

webcam o  la unidad lectora de disco óptico.

Page 8: Trabajo de Informatica

8

Datos:

Un dato es una representación simbólica que es utilizado para representar un valor, un hecho,

un objeto, una idea, se pueden representar de forma numérica, alfabética, algorítmica, entre otros,

de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos

y entidades. Denominado como valor o referente que recibe el computador por diferentes medios,

y representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o

en el desarrollo de un algoritmo, que es una serie de instrucciones o reglas establecidas que, por

medio de una sucesión de pasos, permiten arribar a un resultado o solución. Los datos por sí solos

no pueden brindar una información clara. Sólo cuando un conjunto de datos se examina, se puede

apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos son convenientemente agrupados,

estructurados e interpretados, considerándolos la base de la información relevante que se pueden

utilizar en la toma de decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. En

programación, un dato es la expresión general que describe las características de las entidades

sobre las cuales opera un algoritmo. En estructura de datos, es la parte mínima de la información.

Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesamiento de los datos lo que nos

proporciona información. Encontramos que los datos se clasifican en:

Datos elementales: serían los datos bases, es la constatación de una situación o hecho. No

existe tratamiento previo.

Datos elaborados: son los resultantes, proceden de la combinación de los datos base

previamente relacionados, para su posterior realización en la toma de decisiones.

Datos que refieren operaciones: es la representación lógica, es decir, las instrucciones que

definen lo que hay que hacer.

Page 9: Trabajo de Informatica

9

Información:

La información es el elemento que hay que tratar y procesar cuando se ejecuta un programa en

una computadora. La información es un conjunto organizado de datos procesados, que

constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. Estos datos organizados y

convenientemente procesados, permiten extraer el conocimiento que facilita la toma de

decisiones, permitiendo el seguimiento de los objetivos propuestos mediante una actuación

apropiada para la resolución de problemas.

El conjunto de operaciones que se realiza sobre la información se lo denomina Tratamiento de la

información y son necesarios tres elementos: Emisor-Medio-Receptor.

En forma general podemos determinar el tratamiento de la información con tres procesos:

Entrada de datos: Conjunto de operación cuya misión es tomar datos del exterior y

enviarlos a la PC. Ejemplos: Mouse, teclado, scanner.

Proceso: Conjunto de operación que elaboran los datos de entrada y obtiene los

resultantes. (algoritmos).

Salida: Conjunto de operaciones que proporciona los resultados y los distribuye. Ejemplo:

Monitor, impresora, entre otros.

Características de los sistemas de computación:

Un sistema es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o

Interdependencia. Cualquier conjunto de partes unidas entre sí puede ser considerado un sistema,

desde que las relaciones entre las partes y el comportamiento del todo sea el foco de atención. Un

sistema de computación consiste de uno o más procesadores, memoria principal, relojes,

terminales, discos, interfaces de red y otros dispositivos de entrada/salida. Sin embargo, hardware

sin software es simplemente inútil. El sistema de operación es una parte importante de un sistema

Page 10: Trabajo de Informatica

10

de computación. Un sistema de cómputo se define como un conjunto de elementos organizados

que interactúan unos con otros para lograr ciertos objetivos operando sobre la información. Estos

elementos son componentes físicos, los programas, los datos y los usuarios. Todos estos

componentes son importantes y cada uno de ellos juega un papel fundamental para el correcto

funcionamiento del sistema. Entre las características principales encontramos:

Programable: ejecución de instrucciones a través de un algoritmo.

Versátil: Puedo realizar distintos procesos

Interactivo con el usuario: actúa de acuerdo a sus órdenes.

Capacidad de almacenamiento: permite almacenar altos volúmenes.

Velocidad de procesamiento: facilita la cantidad de procesos.

Estructura:

Dispositivos periféricos:

En informática, se denomina periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e

independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.

Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora

se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la

información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. Los periféricos pueden

clasificarse en cinco categorías principales:

Periféricos de entrada: Captan, y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el

usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.

Page 11: Trabajo de Informatica

11

o Micrófono: es un transductor electroacústico. Su función es la de traducir las vibraciones

debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica,

lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.

o Escáner: El que explora o registra. Es un aparato o dispositivo utilizado en medicina,

electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos.

o Ratón o Mouse: es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno

gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las

manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se

apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

o Teclado: dispositivo de entrada, que por medio de un conjunto de teclas de entrada

permite al usuario comunicarse con la computadora. los teclados de las terminales y de las

computadoras personales contienen las teclas de una máquina de escribir estándar, además de un

cierto número de teclas especiales.

o Cámara digital: es un dispositivo de entrada, que a través de una cámara de vídeo que

graba las imágenes en forma digital. A diferencia de las tradicionales cámaras analógicas que

convierten las intensidades de luz en señales infinitamente variables, las cámaras digitales

convierten estas intensidades en números discretos.

Periféricos de salida: Son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el

exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al

usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en

información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos transmiten

información al usuario.

Page 12: Trabajo de Informatica

12

o Monitor o pantalla del ordenador: aunque también es común llamarlo «pantalla», es un

dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una

computadora.

o Impresora: Es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de

textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios

físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

o Fax: Se denomina fax, por abreviación de facsímil, a un sistema que permite transmitir a

distancia por la línea telefónica escritos o gráficos.

o Altavoz: También conocido como parlante. Es un transductor electro acústico utilizado

para la reproducción de sonido.

Periféricos de entrada/salida: Sirven básicamente para la comunicación de la computadora

con el medio externo. Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para

mandar como para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar de forma

permanente o virtual todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por

los usuarios u otros sistemas.

o Modem: Modulator - DEModulator = Modulador. Un dispositivo que adapta una terminal

o computadora a una línea telefónica. Convierte los pulsos digitales de la computadora a

frecuencias dentro del rango de audio del teléfono y los vuelve a convertir en pulsos en el lado

receptor.

o Pantalla táctil: Es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite

la entrada de datos1 y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos

previamente; actuando como periférico de entrada y salida de datos, así como emulador de datos

interinos erróneos al no tocarse efectivamente.

Page 13: Trabajo de Informatica

13

o Casco virtual: Un casco de realidad virtual, también llamado gafas de realidad virtual o

HMD, es un dispositivo de visualización similar a un casco, que permite reproducir imágenes

creadas por ordenador sobre una pantalla muy cercana a los ojos o proyectando la imagen

directamente sobre la retina de los ojos.

Periféricos de almacenamiento: Son los dispositivos que almacenan datos e información

por bastante tiempo. Es todo aparato que es utilizado para grabar los datos de la computadora de

forma permanente o temporal.

o Disco duro: Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un

sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos

o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica

sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que

flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

o Disquete o disco flexible: Es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por

una pieza circular de material magnético, fina y flexible encerrada en una cubierta de plástico

cuadrada o rectangular.

o Unidad de CD: Es un dispositivo electrónico que permite la lectura de estos mediante el

empleo de un haz de un rayo láser y la posterior transformación de estos en impulsos eléctricos

que la computadora interpreta; escritos por grabadoras de CD dispositivo similar a la lectora CD,

con la diferencia que hace lo contrario a la lectura, es decir, transformar impulsos eléctricos en un

haz de luz láser que almacenan en el CD datos binarios en forma de pozos y llanos.

o Las unidades de DVD-ROM: Aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer

tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-ROM en

Page 14: Trabajo de Informatica

14

que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los

datos.

o Blu-ray: También conocido como Blu-ray Disc o BD, es un formato de disco óptico de

nueva generación de 12 cm de diámetro igual que el CD y el DVD para vídeo de gran definición

y almacenamiento de datos de alta densidad.

Memoria auxiliar:

La memoria secundaria o auxiliar es en un ordenador el conjunto de dispositivos que permiten

almacenar datos complementarios a aquellos que se archivan en la memoria principal. En

informática y para un ordenador típico, existen dos tipos de memoria: la principal y la secundaria.

Se considera memoria principal a la que usualmente es parte inherente del sistema, consiste en un

disco rígido o duro que se ubica en el interior del CPU o Unidad Central Procesadora y puede o

no ampliarse a discreción del usuario. Estas memorias a menudo tienen una capacidad de más de

100GB y permiten almacenar buena parte de los archivos y datos que un usuario emplea

habitualmente. Por otro lado, la memoria secundaria funciona como un dispositivo

complementario y suele ubicarse por fuera del ordenador, como uno o más periféricos que

cuentan con espacio adicional para almacenar más datos que los que entran en el disco duro de la

computadora. Si se habla de memoria auxiliar, puede hacerse referencia a los antiguos diskettes,

un disco o CD-ROM, DVD. Los dispositivos de memoria auxiliar se vinculan al ordenador por

medio de puertos USB o en casos se relacionan directamente con la memoria principal,

conformando un sub-sistema. Además, muchas de ellas permiten la movilidad del dispositivo,

transportando información de un ordenador a otro con facilidad y rapidez. Así, se amplía la

experiencia del usuario en trabajo en red.

Page 15: Trabajo de Informatica

15

Unidad central de procesamiento y sus elementos internos:

Es la unidad fundamental de la computadora, realiza todas las funciones inteligentes en el

equipo. Se le denomina CPU por las siglas en inglés, central processing unit, también se le llama

simplemente procesador o microprocesador, Es el dispositivo que interpreta las instrucciones

contenidas en los programas o definidas por las entradas y ejecuta el procesamiento de los datos.

Es el que caracteriza a la computadora por su programación y ejecución de múltiples tareas. Es el

componente principal del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las

instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la

característica fundamental de la computadora digital y son uno de los componentes necesarios

encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los

dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador.

Elementos del CPU:

Unidad de Control (UC): Responsable a seguir cada una de las operaciones que realiza

una instrucción.

Unidad Aritmética y Lógica: Responsable de recibir todas las operaciones asignadas y

convertirlas en datos. Estas operaciones son del tipo lógico-matemático y son respaldadas por un

Co-Procesador matemático.

El Registro: Es responsable en detallar las instrucciones tanto efectivas como fallidas.

Podemos mencionar un sub-grupo en el que se encuentra el:

o El Registro contador Responsable de indicar cuál es la instrucción que sigue en el

proceso.

Page 16: Trabajo de Informatica

16

o El Registro de Instrucción Responsable de indicar la instrucción que se encuentra en

ejecución.

o El Registro Acumulador Responsable de almacenar los cálculos intermedios.

o El Registro de Estado Responsable de almacenar todos los avisos.

Buses: En arquitectura de computadores, el bus o canal, es un sistema digital que

transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado

por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además

de circuitos integrados.

Memoria principal:

La función de la memoria principal es almacenar datos e instrucciones de programa de forma

temporal. La memoria está estructurada en forma de una colección de celdas, en cada una de las

cuales cabe una unidad específica de información: octetos o palabras. El contenido de cada una

de las posiciones de memoria podrá ser bien un dato o instrucción. Cada celda tiene asignada una

posición relativa con respecto a un origen, cuyo valor numérico constituye la dirección de la

misma y que no se encuentra almacenado en ella. Con la misión de garantizar estabilidad y

seguridad en las operaciones, la dirección y datos deben mantenerse en registros durante ese

tiempo. En la memoria nos encontramos con: Registro de dirección de memoria en la que

almacena temporalmente la dirección sobre la que efectúa la selección. Registro de Información

de memoria en donde se almacena el dato durante las fases de lectura o escritura en la celda

señalada por el registro anterior. Es el dispositivo encargado de almacenar de forma temporal las

instrucciones y los datos que empleara la CPU del ordenador en la ejecución de algún proceso.

Por ella pasan todas las operaciones de entrada/salida así como los resultados parciales o finales

del proceso.

Page 17: Trabajo de Informatica

17

Unidad de control:

La unidad de control es el componente del procesador que dirige y coordina la mayoría de las

operaciones en la computadora. La unidad de control se encarga de interpretar cada una de las

instrucciones generadas por un programa y después inicia las acciones apropiadas para llevar a

cabo las instrucciones. Los tipos de componentes internos que la unidad de control dirige

incluyen la unidad lógico y aritmética, los registros, y los buses. Es el bloque principal en el que

se divide la unidad Central de procesamiento. Realiza la toma las decisiones, es el cerebro que

controla y coordina el funcionamiento de la computadora; luego de la interpretación de las

instrucciones que integran el programa, la unidad genera el conjunto de instrucciones básicas que

se deben realizar en forma secuencial para cumplir las operaciones requeridas.

La unidad de aritmética lógica (ALU):

La ALU o unidad aritmética lógica consiste en un circuito digital que permite realizar

operaciones aritméticas y lógicas entre dos números. ALU viene del inglés y es acrónimo de

Arithmetic Logic Unit. En español, la unidad aritmética lógica vendría a ser una especie de

circuito que tiene la capacidad de calcular operaciones como adición, substracción u otras. Una

ALU puede encontrarse en todo tipo de circuitos y dispositivos electrónicos. Por ejemplo, en un

reloj de pulsera digital que permite la adición de un segundo en forma constante. Pero también y

en cantidad en un complejo circuito de microprocesador moderno. Otros ejemplos se encuentran

en tarjetas gráficas, de sonido o video, equipos de TV de alta definición, y lectoras de CD.

Típicamente, una unidad aritmético lógica está compuesta por un circuito operacional, un registro

de entradas, un registro acumulador y un registro de estados. Estas entidades permiten el correcto

Page 18: Trabajo de Informatica

18

funcionamiento de la ALU y, por ejemplo, son responsables de la resolución de operaciones

aritméticas de números enteros, operaciones lógicas de bits, operaciones de desplazamiento de

bits y otras más complejas. Entre estas últimas pueden contarse, por caso, calcular la raíz

cuadrada, emular a un coprocesador y múltiples otras. La unidad de aritmética y lógica es otro

componente del procesador. Todas las operaciones que efectúa una computadora pertenecen a

dos tipos básicos: operaciones aritméticas como suma, resta, multiplicación y división y por otro

lado, las operaciones lógicas como por ejemplo, la comparación de dos números para ver si son

iguales o uno es mayor o mejor. La capacidad de la computadora para efectuar comparaciones le

permite tomar cursos alternos de acción que dependen de la situación; esta es la razón por la que

las computadoras han llegado a ser tan útiles para muchos propósitos.

Concepto de programación:

Conjunto de instrucciones internas utilizados para ejecutarse en una computadora y que

produzca un resultado concreto. Es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el

código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de

programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un

comportamiento deseado. El proceso de escribir código requiere frecuentemente conocimientos

en varias áreas distintas, además del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y

lógica formal. Del proceso de programación surge lo que comúnmente se conoce como software

que es un conjunto de programas. Al establecer diferentes combinaciones de modificadores,

logra que el equipo realice alguna acción, por ejemplo, que muestre algo en la pantalla o que

emita un sonido. La programación en su concepto más básico es decirle a un equipo qué hacer.

Page 19: Trabajo de Informatica

19

Lenguajes de programación:

En computación, un lenguaje de programación es cualquier lenguaje artificial, el cual, se

utiliza para definir adecuadamente una secuencia de instrucciones que puedan ser interpretadas y

ejecutadas en una computadora. Se asume que las instrucciones así escritas son traducidas luego a

un código que la máquina pueda “comprender”. El proceso de traducción es realizado

normalmente por la computadora, usando un programa especializado para tal fin. Los lenguajes

de programación intentan conservar una similitud con el lenguaje humano, con la finalidad de

que sean más naturales a quienes los usan. Establecen un conjunto de reglas sintácticas y

semánticas, las cuales rigen la estructura del programa de computación que se escribe o edita. De

esta forma, permiten a los programadores o desarrolladores, poder especificar de forma precisa

los datos sobre los que se va a actuar, su almacenamiento, transmisión y demás acciones a

realizar bajo las distintas circunstancias consideradas. El lenguaje de programación se clasifica

en:

Lenguaje de maquina: es el sistema de códigos directamente interpretable por una

máquina, como el microprocesador de un ordenador. Este lenguaje está compuesto por un

conjunto de instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por la máquina.

Lenguaje de bajo nivel: Es aquel lenguaje que para su programación utiliza nomónicos

para representar a una instrucción que entenderá la computadora. También se le llama lenguaje

ensamblador.

Lenguaje de alto nivel: Están diseñados para que las personas escriban y entiendan los

programas de un modo mucho más fácil en comparación a los lenguajes de bajo nivel y lenguajes

de máquina.

Page 20: Trabajo de Informatica

20

Técnicas de programación de computadores:

Programación modular: Consiste en dividir un programa en módulos que son partes

independientes. Cada una de las cuales ejecutan una única actividad o tarea y se codifica

independientemente de otros módulos. Cada uno de los módulos se analiza, codifican y ponen a

punto por separado.

Programación estructurada: Es una técnica en la cual la estructura de un programa, realiza

tan claramente como sea posible mediante el uso de tres estructuras lógicas de control:

o Secuencia: Sucesión simple de dos o más operaciones.

o Selección: bifurcación condicional de una o más operaciones.

o Interacción: Repetición de una operación mientras se cumple una condición.

Programación O.O: Es una metodología de diseño de software y un paradigma de

programación que define los programas en términos de “clases de objetos”, objetos que son

entidades que combinan estado, es decir, datos y comportamiento esto es, procedimientos o

métodos. La programación orientada a objetos expresa un programa como un conjunto de estos

objetos, que se comunican entre ellos para realizar tareas.

Page 21: Trabajo de Informatica

21

Conclusión:

Estamos acostumbrados en nuestra vida cotidiana a hacer uso de dispositivos electrónicos, que

nos ayudan en una gran variedad de tareas y asignaciones, tanto en el ámbito educativo, sobre

todo en el auge de los lectores de libros digitales, como lo es en el ámbito laboral, realizando

distintas conexiones a través de una red de trabajo, aunque la base de todo esto es justamente la

tecnología conocida como computadora, que parece bastante compleja pero es fácil de entender.

Entonces tenemos como la base de todo a la placa base, tarjeta madre o bien conocida por su

nombre en inglés como motherboard, que es el sustento y soporte de todos los componentes

electrónicos. una de las partes fundamentales de esta placa es el procesador, el componente

fundamental de todo equipo y el que garantiza el funcionamiento general de todos los

dispositivos, ya que procesa la energía proveniente de una fuente de alimentación que se

distribuye como impulsos eléctricos, conociéndose esto como un código binario de transmisión o

no-transmisión que representa a ceros y unos, combinándose y dando lugar a innumerables

cálculos lógicos y aritméticos que son interpretados como una información. Estos datos

procesados llegan posteriormente a los periféricos de salida que son los encargados de mostrar

esta información de modo tal que pueda ser interpretado por un usuario a través de su percepción

sensorial, por ejemplo, un monitor o pantalla, en contraposición de los periféricos de entrada que

son los que utilizamos para poder ingresar información al ordenador, como lo es en el caso del

teclado. Dando facilidades al usuario a para encontrar infinita información.

Page 22: Trabajo de Informatica

22

Bibliografía:

Laboda, Xavier; Josep Galimany, Rosa María Pena, Antoni Gual (1985).

«Software».Biblioteca práctica de la computación. Barcelona: Ediciones Océano-Éxito, S.A. De:

https://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n

Tegnologia emergente. Casco de realidad Virtual. Modificada por última vez el 29 abr 2016 a

las 23:43. De: https://es.wikipedia.org/wiki/Casco_de_realidad_virtual

Computación. La importancia de la computación en el siglo XXI. Instituto Tecnológico

Metropolitano, martes, 8 de junio de 2010. De: http://metro-col-

importanciacomputacion.blogspot.com/

2012-2016 TiposDe.Org.Todos los tipos y clasificaciones en un solo lugar. Tipos de Hardware

.De http://www.tiposde.org/informatica/145-tipos-de-hardware/#ixzz48US9AFnQ

2008-2016 - Definicion.de. Definición de algoritmo. De:

http://definicion.de/algoritmo/#ixzz48MPRnpSc

Periféricos de computadora. Modificada por última vez el 27 abr 2016 a las 16:19.De:

https://es.wikipedia.org/wiki/Pantalla_t%C3%A1ctil

Page 23: Trabajo de Informatica

23