trabajo de seminario i (microcreditos)

Upload: adriana-benitez

Post on 11-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Trabajo de Seminario I (Microcreditos)

    1/8

    ANTECEDENTES

    El Gobierno de Bangladesh acusa a Yunus de "mofarse de la ley".El responsable de la investigacin ha explicado las conclusiones de lamisma que ha descartado tambin que Yunus y el Banco Grameendesviaran los fondos de ayuda llegados desde Noruega -tal y como habadenunciado un reportaje periodstico de ese pas- y que practicaran unapoltica de cobro de intereses excesivos.

    Yunus, de 70 aos, fue destituido por una orden del banco central elpasado mes de marzo respaldada por el Tribunal Supremo por, segn

    los que tomaron la decisin, haber estado demasiado tiempo en su cargo yrechazado las peticiones de renuncia.

    PROBLEMA

    El profesor Yunus propuso una forma de organizacin social para las aldeas

    rurales a las que llam Gram Sarker(gobierno rural). La propuesta demostr serpracticable y til por lo que en 1980 fue adoptada oficialmente por el gobierno deBangladesh, pero los microcrditos aumentaron el nivel de pobreza en laspersonas que accedieron a estos, debido a las tasas de inters de 40% y hasta125%, el pago semanal de cuotas y pago de seguro.

    http://www.rtve.es/noticias/20110425/gobierno-bangladesh-exculpa-nobel-yunus-irregularidades-financieras/427226.shtmlhttp://www.rtve.es/noticias/20110425/gobierno-bangladesh-exculpa-nobel-yunus-irregularidades-financieras/427226.shtmlhttp://www.publico.es/dinero/364081/mohamed-yunus-destituido-de-su-propio-bancohttp://www.publico.es/dinero/364081/mohamed-yunus-destituido-de-su-propio-bancohttp://www.publico.es/dinero/364081/mohamed-yunus-destituido-de-su-propio-bancohttp://www.publico.es/dinero/364081/mohamed-yunus-destituido-de-su-propio-bancohttp://www.rtve.es/noticias/20110425/gobierno-bangladesh-exculpa-nobel-yunus-irregularidades-financieras/427226.shtmlhttp://www.rtve.es/noticias/20110425/gobierno-bangladesh-exculpa-nobel-yunus-irregularidades-financieras/427226.shtml
  • 7/23/2019 Trabajo de Seminario I (Microcreditos)

    2/8

    FROMULACION DEL PROBLEMA

    Pregunta General:

    Cmo afectan los microcrditos la economa de los ms pobres de Bangladesh?

    Preguntas especificas:

    Qu actividades econmico-sociales se ven ms afectadas? Cul es la situacin econmica antes y despus de las personas que

    accedieron a los microcrditos? Qu opinan la comunidad del sistema de microcrditos?

    OBJETIVOS

    Objetivo General:

    Analizar cmo el sistema de los microcrditos ha aumentado el nivel de

    pobreza en las personas que accedieron a este.

    Objetivos especficos:

    Analizar las ventajas y desventajas del sistema de los microcrditos Analizar la economa de dichas personas antes y despus del sistema de

    los microcrditos. Exponer las percepciones que tiene la comunidad frente al problema de los

    microcrditos.

  • 7/23/2019 Trabajo de Seminario I (Microcreditos)

    3/8

    MARCO TEORICO

    Las limitaciones y efectos perversos de los microcrditos

    Por Juan Freire

    1) los microcrditos no proporcionan financiacin a una parte de los agentes

    econmicos (que no son lo suficientemente pobres). Este no es un problema

    causado por los microcrditos, pero si puede ser una consecuencia de la

    confianza absoluta en este tipo de mecanismos si los programas de ayuda al

    desarrollo centran todos (o una parte excesiva de) sus esfuerzos slo en este

    sector de usuarios.

    2) los microcrditos por si mismos no permiten generar una masa crtica de

    actividad econmica que provoque los cambios radicales que se precisan (o la

    velocidad necesaria). Aqu deberan diferenciarse dos funciones de los

    microcrditos: ayuda en casos extremos y motor econmico (se discute su

    segunda funcin, no la primera).

    El segundo problema puede ser ms discutible pero tambin es objetivable

    mediante anlisis econmicos. El primer problema si parece ms claro, pero lasdecisiones en este tema tienen un componente poltico mucho ms importante.

    Muchas evidencias apuntan a la existencia de un trade-offentre los diferentes

    tipos de mecanismos financieros en un escenario de recursos limitados (siempre

    lo son). En cualquier caso, estas crticas no invalidan necesariamente a los

    microcrditos pero si la creencia en su capacidad (por si solos) de resolver los

    problemas de desarrollo econmico. Como soluciones a estos problemas Dichter

    propone:

    To move forward the best operators of microcredit need to become banks, movemore seriously into savings mobilization, and learn to deal with banking policy and

    other (institutional) aspects of the enabling environment. And they need to come to

    terms with the constraints imposed by political correctness - by being unafraid of

    lending to real businesses, and unafraid of abandoning the subsistence activities in

    the informal sector.

  • 7/23/2019 Trabajo de Seminario I (Microcreditos)

    4/8

    What would permanently help these poor people, and if not them, their children,

    are governments that get their acts together and provide structures, laws, andinstitutions under which people's evident interest in getting ahead in the world

    could be transformed into reality. Microcredit is not just a stopgap while we wait for

    that to happen. To the extent it is hyped as a genuine solution to poverty, it is a

    diversion.

    Esta crtica recuerda a la que se realiza en muchas ocasiones (creo que no las

    suficientes) se hacen a los sistemas de gestin basados en la comunidad (a veces

    denominados participativos) en que los actores intermedios en la comunidad o en

    la jerarqua de toma de decisiones son los que realmente hacen viable (ocondenan al fracaso) un proyecto. Las comunidades totalmente planas, sin

    ningn tipo de jerarqua, son una utopa, dado que siempre existen relaciones

    asimtricas entre sus integrantes sea por sus papeles polticos o administrativos,

    sea por sus capacidades y liderazgo dentro del grupo. Asumiendo esta

    heterogeneidad de papeles, los niveles intermedios son los que conectan a los

    otros actores (la base y el vrtice de la pirmide) y actan de facilitadores de los

    procesos. Cuando no se reconoce este papel suficientemente, estos actores no

    suelen contar ni con los recursos ni con la formacin adecuada y los resultados de

    su trabajo se resienten.

    Microcrdito, solucin a medias?Por Sergio acosta

    Si bien el concepto de crditos a bajo o ningn inters para fomentar laindependencia econmica y la cooperacin mutua no es nuevo en laeconoma, la denominacin microcrdito se remonta a 1974.

    En aquel entonces, en su afn de luchar contra la pobreza y la hambruna quepadeci su natal Bangladesh por una catstrofe natural, el catedrtico en

    economa Muhammad Yunus descubri que cada pequeo prstamo podaproducir un cambio radical en las vidas de sus compatriotas.

    El primer crdito que concedi fue de 27 dlares, de su propio bolsillo, a una mujerque haca muebles de bamb. Iniciativa como sta permiti a muchos saliradelante, y el xito que tuvo contribuy a que propuestas similares se extendieranpor los pases pobres.

  • 7/23/2019 Trabajo de Seminario I (Microcreditos)

    5/8

    La frmula del microcrdito:

    El microcrdito consiste en otorgar pequeas sumas de dinero a personas ofamilias completas, que tienen una idea de negocio viable, pero no puedensolicitar un crdito a un banco o a una financiera porque no disponen de avales.Aunque se extendi por los pases ms pobres, hoy ya no es una frmulaexclusiva de los pases en vas de desarrollo, sino que tambin se utiliza en pasesdesarrollados, principalmente, para apoyar a los emprendedores de bajosrecursos.

    Fundaciones, asociaciones y ONGs que colaboran con programas demicrocrditos estudian las propuestas. Tras analizar el plan del negocio o de la

    empresa, si lo consideran viable, lo remiten a los bancos o entidades financierasque participan en los programas de microcrdito. stos, en ltima instancia,determinan la viabilidad del proyecto y deciden si otorgan o no la financiacin.Especialmente en pases en vas de desarrollo, muchas personas sin recursoslogran de esta forma financiar proyectos por su cuenta, gracias a los cualesgeneran ingresos para la subsistencia.

    El microcrdito forma parte esencial del concepto ms amplio de lasmicrofinanzas, el cual abarca otros servicios como los microseguros, ahorros, etc.Por qu la necesidad del microcrdito?Adems de los riesgos y temores que tienen los bancos tradicionales a la hora de

    otorgar, sin los avales convencionales para garantizarlo, un prstamo a unindividuo o microempresa familiar sin grandes recursos, estos suelen acudir aotras soluciones que, sin embargo, son muy extremas.

    La ms comn es lo que se denomina loan shark ("tiburn de prstamo" oprstamo oportunista), concedidos por prestamistas que cobran interesesconsiderados usura (desmesurados o excesivamente altos) y que van del 5 porciento a la semana hasta el 30 por ciento al mes, lo que anualmente equivaldra aentre el 1100 y el 2200 por ciento.

    Muchas veces, ste es el nico recurso de financiamiento disponible, por ejemplopara vendedores ambulantes, quienes nunca salen de ese crculo vicioso de tener

    que obtener financiacin a tan altas tasas de inters. En parte como alternativa aesos prestamos oportunistas o tiburones es que nace el microcrdito en elmundo.

    Historia y evolucin del microcrdito

    Aunque ya en 1974 el profesor Muhammad Yunus hizo la propuesta de ladenominacin de estos prstamos como microcrdito, ya aos antes varias

  • 7/23/2019 Trabajo de Seminario I (Microcreditos)

    6/8

    entidades lo haban puesto en marcha.

    En 1970, Bank Dagang, en la indonesia Bali; un ao despus, OpportunityInternacional, en Colombia, y en 1973 Accin International, en Brasil. En 1976, elpropio Yunis fund el Banco Grameen en Bangladesh, entidad que, desdeentonces, ha suministrado ms de tres mil millones de dlares en prstamos a 2,4millones de prestatarios, fundamentalmente mujeres (95%).

    A partir de mediados de la dcada de los 70, organizaciones no gubernamentalesfueron los primeros organismos que empezaron a organizar microcrditos. Unadcada despus, en los 80, empezaron a ver los frutos de este proceso. Desdeentonces, estas entidades han encontrado el punto del balance de la rentabilidad,y el crecimiento de los programas de microcrdito tienen un crecimiento

    vertiginoso.

    Desde principios de los aos 90, el modelo volvi a cambiar. Los bancos quefuncionaban a travs de organizaciones intermediarias comprobaron larentabilidad de los microcrditos y comenzaron a desarrollar sus propias tcnicasfinancieras para poder servir directamente este mercado.

    Situacin actual y crticasSegn cifras del Banco Mundial, 7000 instituciones y organizaciones se dedican alas microfinanzas en el mundo, y atienden a casi 16 millones de personas de bajosrecursos en pases en vas de desarrollo.

    A pesar de la gran proyeccin internacional que tiene el microcrdito, y de suvertiginoso auge, despus de la Cumbre del Microcrdito celebrada en NuevaYork en el 2002, en la que participaron ms de 2000 delegados de 100 pases, yde la proclamacin, por parte de la ONU, del ao 2005 como Ao Internacional delMicrocrdito, el movimiento del microcrdito ha recibido ciertas crticas de quienespiensan que para algunos programas de prstamo se solicitan interesesdemasiado elevados.

    Tambin existe la preocupacin de que fondos que se usan para microcrditosprovengan de otros fondos como la salud o la educacin.

    Algunos analistas creen que, si bien los crditos pueden permitir a la gente pobremejorar su situacin, no eliminaran otras necesidades bsicas sociales eninfraestructuras y servicios.

    Segn otras crticas, microcrditos no permiten mejorar la situacin de los mspobres entre los pobres, o de eliminar la dependencia que se genera ante losprstamos basados en microcrditos.

  • 7/23/2019 Trabajo de Seminario I (Microcreditos)

    7/8

    Hiptesis

    Las altas tasas de inters aplicadas por el Grameen Bank han aumentado el nivelde pobreza en las personas que accedieron a los microcrditos.

    Variable

    dependiente

    indicadores Variable

    independiente

    indicadores

    Nivel de

    pobreza

    ndice de

    desarrollo

    humano.

    ndice de

    pobreza

    multidimensi

    onal.

    Nmero de

    personas

    afectadas

    Tasa de inters Porcentaje de

    incremento en

    la tasa de

    inters

    DISEO METODOLOGICO

    Tcnicas de recoleccin de la informacin

    La recoleccin de la informacin se llevo a cabo mediante observacin yentrevistas realizadas a la poblacin de Bogra

    Web

    http://www.elpais.com/articulo/economia/Yunus/renuncia/banco/microcreditos/elpepueco/20110513elpepueco_10/Tes

    http://www.eluniversal.com.co/cartagena/economica/yunus-padre-del-microcredito-pierde-recurso-para-volver-al-banco-que-fundo-18001

    http://www.eumed.net/cursecon/economistas/yunus.htm

  • 7/23/2019 Trabajo de Seminario I (Microcreditos)

    8/8