trabajo final diseno_de_proyectos

19
TRABAJO FINAL CHOCOLATES DEL SUR Integrante LILIANA ASCUNTAR ROSALES TUTORA: MARIELA MARQUEZ Grupo 102058-242 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DISEÑO DE PROYECTOS DICIEMBRE-2013

Upload: analili

Post on 15-Jan-2015

393 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo final diseno_de_proyectos

TRABAJO FINAL

CHOCOLATES DEL SUR

Integrante

LILIANA ASCUNTAR ROSALES

TUTORA: MARIELA MARQUEZGrupo 102058-242

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DISEÑO DE PROYECTOS

DICIEMBRE-2013

Page 2: Trabajo final diseno_de_proyectos

Valle del Guamuez

El municipio Valle del Guamuez tiene un área de 841 Km. 2, se sitúa alrededor de su cabecera municipal denominada "La Hormiga", localizada ésta aproximadamente a los 0 o33´ de latitud Norte y a los 76 O 41´ de longitud al Oeste de Greenwich, , a una altura cercana a los 280 m.s.n.m y a 190 Km. de Mocoa por vía terrestre. Su relieve es plano a ligeramente ondulado conformando un paisaje de terrazas y lomerío. La temperatura promedio es de alrededor de 28 o C, lo que junto con una precipitación anual de cerca de 3.600 mm, genera una humedad atmosférica constante y relativamente alta, superior al 85 %.

Page 3: Trabajo final diseno_de_proyectos

ECONOMIA DEL VALLE DEL GUAMUEZ

Básicamente el sector primario está representado por la producción agrícola (agricultura) y pecuaria (ganadería y piscicultura); se cataloga como un municipio con vocación agropecuaria, con alta incidencia en la economía local, valle del Guamuez tiene uno de los suelos más ricos del departamento; es potencial productor de cacao, caña, maíz, plátano, arroz, frutales amazónicos, silvopastoriles, la piscicultura es otro factor de la economía, las aguas que vierten en el municipio se las ha catalogado como actas para cría y fomento de esta actividad, además la cría de especies menores es un factor que incide en la economía local, se visiona articular a la economía el aprovechamiento forestal de a especie del balso y otras especies maderables en fundamento del desarrollo sostenible, la minería lo encabeza la extracción del petróleo, el aprovechamiento del material de arrastre de rio son las principales fuentes minera con las cuales cuenta el municipio Valle del Guamuez.

Page 4: Trabajo final diseno_de_proyectos

PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

Se observa la necesidad de que en el Valle del Guamuez Putumayo funcione una empresa dedicada a la elaboración del cacao que contribuya al aumento del empleo en la región y logre mejorar la calidad de vida y bienestar de cada uno de los habitantes del sector. “Chocolates del Sur”

Page 5: Trabajo final diseno_de_proyectos

CHOCOLATES DEL SUR

JUSTIFICACIÓN

El Municipio del Valle del Guamuez y su cabecera La Hormiga, a principios del nuevo siglo y milenio, cambió la actividad agrícola que se caracterizó por ser cocalera a la agrícola, fundamentalmente con la producción de cacao, la mayor parte de esta producción, se debe a los aportes del Gobierno central y sus diferentes programas. Ahora bien, cabe destacar que ante esta producción importante de cacao no solo en el Valle del Guamuez, sino también en los municipios vecinos de San Miguel (La Dorada) y Orito, y, en consideración de ser una zona de frontera, la producción de chocolate va a ser importante toda vez que se transformará en una de las empresas de gran importancia para la economía de la región y sobremanera para el ingreso per-cápita que van a tener los tres Municipios.

Page 6: Trabajo final diseno_de_proyectos

CHOCOLATES DEL SUR

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Identificar las principales características en la producción y comercialización del cacao en la región.

• Fomentar el empleo en los habitantes de la región.

• Incrementar a mediano plazo el bienestar tanto económico como social en la comunidad del Valle de Guamuez.

• Aumentar el cultivo y la recolección de cacao para la oferta como materia prima.

• Llevar a cabo planes industriales para incrementar la comercialización de los productos.

• Instalar la planta de producción en la zona más vulnerable para los habitantes del municipio.

Page 7: Trabajo final diseno_de_proyectos

CHOCOLATES DEL SUR

MARCO DE REFERENCIA – MARCO CONTEXTUAL

La comercialización de este tipo de productos siempre es realizada por las empresas con mayor posicionamiento en el mercado del país, luego de algunos estudios se evidencia que la posibilidad de generar una planta de producción, de aquellos productos derivados del cacao, es viable de acuerdo a el nivel de materia prima con el cuan se contaría en la región, ya que la sobreproducción evidencia nos permitió realizar la evaluación de mercado y definir algunas falencias que tiene la población para la venta de esta materia prima indispensable en nuestro proceso.

Page 8: Trabajo final diseno_de_proyectos

CHOCOLATES DEL SUR

MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES CONCEPTUALES

El señor agropecuario y agroforestal representa uno de los sectores de mayor importancia de la economía colombiana por cuanto su relevancia económica los sitúa en el quinto lugar de las actividades que más contribuyen al Producto Interno Bruto (PIB), con una participación del 12%. El sector de cacao-chocolate es una muestra de la integración propia de los sistemas de cadena productiva agroindustrial donde el encadenamiento de actividades de producción agrícola transformación industrial, comercialización intermedia, final y consumo son desarrollados por distintos sistemas productivos que se ubican en campos diversos de la economía, como el agrícola el manufacturero y el de servicios.

Page 9: Trabajo final diseno_de_proyectos

CHOCOLATES DEL SUR

IDENTIFICACION DEL PRODUCTO O SERVICIO (CARACTERISTICAS O ATRIBUTOS) “CHOCOLATES DEL SUR”

Iniciará su proceso de comercialización en el mercado con chocolate en barra y en polvo como también manteca de cacao para la industria cosmética. Este chocolate es negro, al que se le ha añadido una pequeña cantidad de fécula para que a la hora de comer lo aumente su espesor.

Análisis visual: Un buen chocolate tendrá un color marrón muy oscuro y brillante uniforme.

Análisis táctil: Al contacto con el tacto debe ser firme, nunca pegajoso y al partirlo debe ofrecer una resistencia mínima.

Análisis gustativo: El sabor debe ser básicamente amargo con un punto de acidez y dulzor y después puede haber toques de piña, plátano, vainilla, canela, azafrán etc.

Page 10: Trabajo final diseno_de_proyectos

CHOCOLATES DEL SUR

DESCRIPCION DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO

El sector objeto del mercado será la región y cercanías del Putumayo como también el cubrimiento de los límites fronterizos de Ecuador y Peru. Esta población y sus alrededores regionales, son zonas de alto rendimiento agrícola de tal manera la tendencia al consumo de los productos propios de la región es estable lo cual permite contar con un aseguramiento de la demanda. El suministro será en las principales cadenas de supermercados y minimercados de esta región, de esta manera se podrá iniciar en el reconocimiento de las tendencias y de las normas del mercado a nivel comercial y logístico. El objetivo principal al abarcar esta primera zona es dar a conocer los productos y tener la oportunidad de interactuar y maximizar la economía del sector.

Page 11: Trabajo final diseno_de_proyectos

CHOCOLATES DEL SUR

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANALISIS DE LA DEMANDA)

Las mayores ventas que realizan las compañías se originan en tiendas razón que explica el crecimiento del producto en esa presentación. Otro factor que contribuye a la alta participación del chocolate de mesa, así como de la confitería de chocolates, es la aparición de productos funcionales o nutraceuticos dirigidos a un segmento especifico del mercado los cuales se están convirtiendo en todo el mundo en los productos con que la industria de chocolates esta ampliando mercados. En conclusión, la dinámica favorable que registran los productos de la industria de chocolates en Colombia está asociada a la productividad alcanzada por la industria, la diversificación y desarrollo de nuevos mercados y las innovaciones de productos, los cuales han permitido una importante ventaja competitiva en los mercados externos.

Page 12: Trabajo final diseno_de_proyectos

CHOCOLATES DEL SUR

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANALISIS DE LA OFERTA)

En el mercado existe diversidad de marcas de chocolates, que difieren en empaques, precios y dirigidos a segmentos por edades (adultos y mercado infantil). Las principales compañías que han incursionado al mercado con una amplia oferta de chocolates son:

Compañía Nacional de Chocolates, comestibles Ítalo, Triunfo y Colombina. No obstante existen varias empresas pequeñas que elaboran chocolates caseros e incursionan en el mercado en pequeños volúmenes. Otros productos que viene registrando una alta participación son el chocolate en polvo y productos en polvo con sabor a chocolate, con una participación en el valor toral de la producción de 8% y 6% respectivamente, con una tasa anual de crecimiento de 19% para el chocolate en polvo y 5% para los productos en polvo con sabor a chocolate.

Page 13: Trabajo final diseno_de_proyectos

CHOCOLATES DEL SUR

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DEL PRECIO)

El precio estimado para la venta del producto ha sido determinado según la demanda que existe en el mercado, así como de la inversión inicial en la que se ha tenido que incurrir para la iniciación de la empresa. Al ser productos de consumo masivo nuestros productos deberán tener precios asequibles para todo la población de la región del Valle de Guamuez basados en el costo de la producción y la comercialización. En el caso de la manteca de cacao su precio si será estimado para la comercialización industrial. De tal manera el precio será: Chocolate en barra: Unidad de 500 gr. $3.500 Chocolate en polvo: Paquete de 500 gr. $4.200 Manteca de Cacao: Kg $3.000.

Page 14: Trabajo final diseno_de_proyectos

CHOCOLATES DEL SUR

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (CÓMO SEVA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL BIENO SERVICIO)

Inicialmente se tomaría en arriendo la bodega en el parque industrial mencionado con anterioridad, se adquiere la maquinaria y el equipo necesario para la transformación del producto, luego realizaríamos la convocatoria para la contratación de personal el cual nos colaboraría en el proceso incluyendo las personas de capacitación para iniciar el proceso.

Page 15: Trabajo final diseno_de_proyectos

CHOCOLATES DEL SUR

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO)

Luego de efectuar los estudios requeridos para el correcto funcionamiento de la planta de producción, estaría ubicada en ella zona industrial del valle de Guamuez, por ser una zona donde la mayor actividad agrícola es el cultivo de cacao. Donde se evidencia la necesidad de los habitantes por comercializar sus cosechas para la manutención de sus hogares y el buen desarrollo de la región.

Page 16: Trabajo final diseno_de_proyectos

CHOCOLATES DEL SUR

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO)

En el área administrativa Gerente Vendedores Personal de contratación Personal de atención a los clientes tanto internos como externos Personal de distribución En el área operativa Personal operativo Persona de control de calidad Personal de mantenimiento Supervisor.

Page 17: Trabajo final diseno_de_proyectos

CHOCOLATES DEL SUR

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO)

Banda transportadora para la selección del grano

Horno

Descascarilladora

Molino industrial

Horno y/o caldera

Mezclador

Moldes industriales

Empacadora y/o selladora

Planta de producción

Transporte para recolección de materia prima y distribución de producto terminado

Elementos de medición y control de calidad, (manómetros, calibradores entre otros)

Sillas para los empleados

Escritorios

Computadores.

Page 18: Trabajo final diseno_de_proyectos

CHOCOLATES DEL SUR

RESULTADOS DE ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRASFÍSICAS)

La planta debe contar con el respectivo tratamiento de aguas residuales, al igual que los contaminantes aéreos producidos en el proceso de transformación, adicional cada área debe tener su espacio específico cumpliendo con todas las normas vigentes establecidas; logrando la mínima contaminación al medio ambiente y la mayor comodidad para cada uno de los empleados. Esta planta debe contar con las respectivas normatividades en cuento a seguridad industrial ya que será una planta que comparte la parte administrativa con la parte de producción; por tanto se deben demarcar muy bien los espacios y vías de acceso y evacuación.

Page 19: Trabajo final diseno_de_proyectos

CHOCOLATES DEL SUR

CONCLUSIONES

Teniendo en cuenta el análisis y la situación problema establecida para la creación de la empresa “Chocolates del Sur” el grupo fundador considera viable la generación del proyecto ya que este da solución en un 90% a la situación problemática. Existen algunos factores que son de difícil control para la compañía pero en contexto con el mercado son inconvenientes que cualquier compañía debe superar, como la inestabilidad en la producción y dificultad de transporte y otros medios. En general la empresa “Chocolates del Sur” permite ser una fuente generadora de empleo y permite aumentar las posibilidades económicas de la región y brindar un bienestar social y económico para todos los implicados en su funcionamiento