trabajo finanzas final

Upload: kevin-cuadros-leon

Post on 12-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

SITUACION ECONOMICA DEL PERUCuadros Len, KevinEspinoza Vsques, SharonHuapaya Tafur, MiluskaOrtega Gonzales, Janeth

Crecimiento en el mundoPer continuara liderando el crecimiento econmico por lo menos en amrica latina hasta el 2015, este crecimiento ya se vio antiguamente en el Per, esperemos que con polticas econmicas se logren un desarrollo permanente y fructfero para nuestra sociedad.

Si el crecimiento de la economa Peruana no se viera afectado por el deterioro de las exportaciones, no solo tendramos que abastecer de materia prima a la grandes potencias, seria mejor que furamos transformadores de la misma, tendramos una condicin similar a la de China, y seriamos competidores de temer.

Dficit en cuenta corriente por balanza comercial negativa como consecuencia de la cada de las exportacionesANLISIS:

Las exportaciones tuvieron un lento avance en el primer trimestre. Aunque el volumen aument 5.1% en el primer bimestre, las cifras sugieren un retroceso en Marzo, debido a:Menores ventas de oro al exterior.Menores envos de productos manufacturados.

ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA INVERSIN PRIVADACALIFICACIN CREDITICIA DE DEUDA DE LARGO PLAZO EN MONEDA EXTRANJERA

CRECIMIENTO MUNDIAL DEL PER EN 2014ANLISIS:Los trminos de intercambio caeran paulatinamente a una tasa promedio anual de 4%, explicado por un aumento promedio en los precios de importacin de 3,4% y una contraccin promedio de los precios de exportacin del orden de 0,7%. Cabe sealar que, a pesar que en los prximos aos las materias primas continuaran cotizndose a precios altos, el escenario base no est exento de riesgos o de correcciones bruscas. Los metales bsicos se corregiran a la baja, mientras que los metales preciosos como el oro mantendran sus niveles actuales.

REVISIN DEL MARCO MACROECONOMICO MULTIANUALANLISIS:Se ubicar entre 6,0% - 6,5%. Las favorables perspectivas para este periodo asumen una recuperacin de la economa mundial, bajos costos de financiamiento, expectativas que se mantienen elevadas y un clima favorable para la inversin privada que permite su crecimiento en torno al 10,0%, as como la puesta en operacin de una serie de proyectos mineros que duplicar la produccin de cobre al 2016. En los prximos aos se prev la entrada en operacin de los siguientes proyectos: Las Bambas, ampliacin de Cerro Verde, Toromocho y Constancia, lo que sumado a la ampliacin de Antamina y la nueva mina Antapaccay permitirn al 2016 duplicar los niveles producidos en el 2011. Estos nuevos proyectos permitirn compensar la cada de precios internacionales y elevar las exportaciones a cerca de US$ 60 mil millones en el 2016 (casi 30% en relacin al 2012), as como reducir progresivamente el dficit en cuenta corriente.

CRECIMIENTO DEL PBISe estim que el gasto privado se mantendra dinmico.

- Sin embargo este se redujo debido a la moderacin de la inversin privada (menor dinamismo del mercado laboral).

ESTIMACIONES PARA EL 2014

IMPLEMENTACIN DE REFORMA

PROYECTOS DE ADJUDICACION 2013

PROYECTOS ADJUDICACION 2014-2015MERCADO DE CAPITALES1)Se estim un crecimiento del 6% en la economa peruana.

Sin embargo:

En el Primer Trimestre(Ene-Mar): 5.6%

En el Segundo Trimestre (Abr-May): 5.2%

ESTIMACIONES PARA EL 2014

ESTIMACIONES PARA EL 2014

ConclusionesPeru debe estar preparada y trabajar fuertemente en la inclusin socioeconmica a travs de la educacin.ha pasado de ser un espectador a ser un protagonista en el escenario mundialInnovacin tecnolgica, competitividad, desarrollo sostenible, recursos naturales, energa y minera, entre otros temas.

ResumenPor lo que hemos ledo y observado consideramos que las proyecciones de crecimiento de nuestra economa basados en datos positivos de crecimiento de la demanda interna de los ltimos meses del 2014 y expectativas de inversin para el 2015, estaremos siendo beneficiados, siendo de pronostico incierto debido a los factores externos e internos que influyen en nuestra economa. BIBLIOGRAFAhttp://www.proinversion.gob.pe/modulos/JER/PlantillaStandard.aspx?PFL=1&JER=7865&SEC=16http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Programa-Economico/mmm-2014-2016-mayo.pdfhttp://www.osce.gob.pe/consucode/userfiles/image/Plan_Estrategico_delas%20contrataciones%20publicas.pdfhttp://www.proinversion.gob.pe/RepositorioAPS/0/1/ZOP/ZCCASOEXITO/Plan%20de%20Acci%C3%B3n%202014%20-%20CONSOLIDADO%20Final_ULTIMO%20OK%20ULTIMO.pdfhttp://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=3251%&Itemid=101959&lang=eshttp://sinia.minam.gob.pe/index.php?accion=verElemento&idElementoInformacion=1369www.cnc.gob.pe/descargas/descargar/Infraestructura4.pdfhttp://www.datosmacro.com/ratings/standardandpoorshttp://peru21.pe/economia/fmi-peru-tendra-mayor-crecimiento-region-2014-2177897http://gestion.pe/noticia/248097/peru-nuevo-miembro-ocdehttp://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=3170%&Itemid=101959&lang=es