trabajo investigación de mercados

14
 INVESTIGACI ÓN DE MERCADOS PRÁCTICA 1 Y 3 GRUPO 3 0

Upload: silviagarciarodriguez

Post on 08-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo Investigación de Mercados Grado de ADE

TRANSCRIPT

El problema surge cuando los usuarios quieren trasladar sus preferencias y su perfil personal mediante un test de afinidad

INVESTIGACIN DE MERCADOS

PRCTICA 1 Y 3

GRUPO 3

NDICE

1. Introduccin..Pgina 2

2. Indicacin de los objetivosPgina 2

3. Pblico objetivoPgina 64. Definir escalas ......Pgina 75. Diagrama de Flujo...... Pgina 86. Cuestionario... Pgina 97. SRI Exploratoria y SRI Concluyente..... Pgina 118. Bibliografa.. Pgina 111. INTRODUCCIN

Nuestro trabajo se centra en el sector de las pginas Web de contactos entre personas, como por ejemplo eDarling, Meetic, Badoo y muchas ms. Estas pginas Web de contactos pueden ser diferentes en funcin de los objetivos que persigan los usuarios, como publicitar oportunidades para encontrar el amor y otras para tener citas. Todas ellas, en su inicio, realizan un test de afinidad entre perfiles, donde el usuario debe compartir sus comportamientos, deseos, gustos y preferencias personales. Se ha detectado que el servicio de test se abandona en el primer tercio de preguntas, es por lo que se ha pensado en crear un personaje virtual en 3D configurable para cada persona a travs de una conversacin con el usuario. El objetivo de esta investigacin es el estudio de aceptacin del personaje virtual en las pginas Web de contactos.2. INDICACIN DE LOS OBJETIVOS

El problema surge cuando los usuarios quieren trasladar sus preferencias y su perfil personal mediante un test de afinidad. Este supone una dificultad a la hora de realizarlo, ya que es muy extenso y los usuarios llegan abandonarlo en el primer tercio de preguntas. Para paliar este problema, se ha planteado la opcin de crear un personaje virtual 3D para que la recopilacin de los datos sea ms sencilla y amena. El primer objetivo es estudiar el mercado de las pginas de contactos, como el intervalo de edad de los usuarios, es decir, centrndonos en nuestro pblico objetivo, y el tipo de gente que accede a relacionarse a travs de estas pginas.

Las pginas Web de contacto nacieron hace diez aos. Este tipo de pginas de contacto usa una herramienta llamada matchmaking, que tiene su origen en Estados Unidos y hace referencia a la bsqueda de pareja mediante la afinidad psicolgica a travs de Internet. Para lograr un resultado favorable a travs de esta herramienta se realiza un test de compatibilidad, en el cual se tienen en cuenta los perfiles que son ms afines entre las personas para que se encuentre con xito una ideal para cada una de ellas. Cada pgina usa su test de compatibilidad, los cuales pueden incluir desde 20 a incluso 200 preguntas. Estos tests son filtrados a travs de algoritmos informticos que buscan y encuentran especficamente los gustos de los usuarios de este tipo de webs. Estos algoritmos son protegidos celosamente por las compaas, ya que son el ncleo de todos sus esfuerzos e inversiones.

El mercado de bsqueda de parejas por Internet a travs de pginas de contacto ya sean de pago o gratuitas est en crecimiento. Todo ello se debe a que este tipo de plataformas cada vez estn ms normalizadas entre la sociedad. Segn datos proporcionados por una de las compaas lder y confirmada por un estudio elaborado por la Universidad de Stanford (California) y el City College de Nueva York, el uso del medio de Internet se coloca como el tercer recurso para buscar una relacin, encontrndose en los primeros puestos en un bar o a travs de amigos comunes. Diferentes encuestas muestran que actualmente el 25% de todas las relaciones nuevas se inician por Internet.

En Espaa, la bsqueda de pareja en lnea comenz mayoritariamente en 2003, en este ao se registraron ms de 100.000 anuncios de contacto en red. Actualmente, se registran al mes 2,2 millones de espaoles en sitios de encuentros. Las pginas ms usadas son Badoo, Meetic o Match. Podemos dividir este mercado en cuatro categoras de proveedores de sitios de encuentros:

Portales de anuncios de contactos para la bsqueda por iniciativa propia: badoo.com, meetic.es y friedscout24.es son los tres ms importantes.

Agencias matrimoniales para la bsqueda cientfica de compatibilidad, destacando las siguientes: be2.es, edarling.es y meeticaffinity.es.

Citas de adultos para contactos erticos: adultfriendfinder.com, ashelymadison.com y comdate.es.

Portales de contactos especiales para creyentes, padres solteros, gente obesa, homosexuales,

En Espaa este mercado ronda los 40 millones de euros al ao, y en el mundo entero hay unos 1200 millones de euros de negocio, por ello se busca con gran empeo la frmula del emparejamiento.

http://ounae.com/como-ligar-internet-sitios-contactos-consejos/

A travs de este enlace encontramos las plataformas Web de contactos ms usadas en Espaa.

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013/01/28/noticias/1359395543.html de este enlace hemos recopilado informacin sobre la demanda y el perfil de usuarios de este tipo de webs.

http://www.quo.es/ser-humano/paginas-web-contactos-buscar-pareja/como-funcionan-algoritmos-contactos a travs de este artculo encontramos como es el funcionamiento de las pginas Web de contactos.

http://www.edarling.es/consejos/vida-de-soltero-y-busqueda-de-pareja/paginas-de-contactoEn este artculo encontramos la definicin de matchmaking, herramienta que se usa para la bsqueda de pareja mediante la afinidad psicolgica a travs de Internet.

http://www.agenciasinc.es/Reportajes/Existe-la-formula-perfecta-para-encontrar-el-amor-en-internet pgina Web dedicada a la publicacin de artculos cientficos.

http://www.sitios-encuentros.es/pics/prensa/mercado-encuentros-online-2011-2012-es.pdf, este enlace nos lo proporciona la biblioteca de la Universidad Miguel Hernndez. A travs de l hemos sustrado informacin sobre el mercado de las pginas Web de contacto. Esta gua nos facilita informacin sobre el mercado online dating en Espaa y tambin nos facilita informes de prensa sobre este tema.

El segundo objetivo que hemos planteado es experimentar la utilizacin de asistentes virtuales para la comunicacin entre los usuarios y administradores en pginas Web, buscando las soluciones ms adecuadas filtrando la informacin para los distintos tipos y casos.Queremos que en este objetivo, se trate de caracterizar las expresiones gestuales, influenciadas por la personalidad y estado emocional para personajes virtuales con el fin de que estos puedan expresar emociones asociadas al contexto y as, lograr que la interaccin humano-computadora sea lo ms natural posible. La dificultad est implcita en la complejidad de emular el proceso de comunicacin de los seres humanos y la variedad de emociones que pueden ser representadas por un amplio conjunto de expresiones gestuales, que a su vez pueden estar influenciadas por la personalidad y el ambiente.

Un personaje virtual se puede definir como una base de datos grficos interactivo, explorable y visualizable en tiempo real en forma de imgenes tridimensionales capaces de provoca un sensacin de "presencia viva", pero la aceptacin del personaje virtual no ser por las animaciones diseadas y ejecutadas con precisin; sino por las reacciones, movimientos, expresiones verbales y no verbales sean lo ms naturales posibles.

El triunfo del negocio en Internet resulta de ser capaz de aplicar la ltima tecnologa en cada momento para generar trfico de datos, en estos momentos una herramienta de la tecnologa actual es el personal virtual, para que evite a la gente el problema de leer la informacin necesaria y te asegura que el mensaje ser escuchado por el pblico.

El nacimiento de los asistentes y personales virtuales se bas en el funcionamiento similar a Cleverbot: una figura "humanoide", una caja para escribir mensajes y una respuesta conforme a la pregunta planteada.

En Ikea tenemos a Anna, e indican: Pregunta a Anna, es unos de los software de de asistencia virtual ms desarrollado, segn la pregunta realizada Anna navega y te lleva al producto ms popular por el que has preguntado.

http://www.ikea.com/es/es/

Otra Web con la que nos podemos encontrar asistente virtual es la de Existor, su personaje virtual incorpora movimiento.

http://www.existor.com/

En Renfe nos encontramos con Irene, permite un mayor grado de interaccin/conversacin con los usuario, incluso le puedes preguntar por la climatologa de la ciudad donde desees viajar que te dirige a la pgina Web AEMET (Agencia Estatal de Meteorologa).

http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/madrid-id28079

http://www.renfe.com/

Las principales ventajas de disponer de asistente virtual en la Web son:

Atencin al cliente 24 horas 365 das al ao.

Web multilinge

Reduccin de costes

Mejora rendimiento y calidad del servicio

Gestiona y explota la informacin de forma eficiente.

Imagen tecnolgica a la empresa.

Reducir el nmero de abandonos.

http://www.emprendedores.es/casos-de-exito/anboto

http://diis.unizar.es/biblioteca/00/18/001803.pdf

El enlace anterior indicado pertenece a la celebracin de la II Jornadas de Innovacin Docente, Tecnolgicas de la Informacin y de la Comunicacin e Investigacin Educativa en la Universidad de Zaragoza 2008, sindonos til la informacin por el estudio de uno de nuestros principales objetivos como es el personaje virtual.

http://155.210.207.184/weblabje/sites/default/files/MemoriaAIAM.pdf

Tambin hemos consultado en la Memoria del Proyecto realizado por el Ayuntamiento de Zaragoza para un estudio de aplicacin del asistente virtual a la administracin electrnica municipal.

http://www.academia.edu/1189066/Tesis_Caracterizacion_de_expresiones_gestuales_semioticas_influenciadas_por_la_personalidad_y_el_estado_emocional_para_personajes_virtuales

Adems nos hemos basado en la tesis de "Caracterizacin de Expresiones Gestuales Semiticas Influenciadas por la Personalidad y el Estado Emocional para Personajes Virtuales"

http://www.misapisportuscookies.com/2011/10/robots-que-atienden-y-entienden-a-los-clientes/

El anterior enlace es un post de "Mis Apis Por Tus Cookies" en el que analiza la aplicacin revolucionaria del robot inteligente "Cleverbot" con el que podemos establecer conversaciones online.

http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=10598

http://www.emprendedores.es/casos-de-exito/anboto

Artculo de la revista Emprendedores, que se edita mensualmente. Hemos encontrado dicho artculo a travs de la Biblioteca UMH utilizando la Base de Datos RECOLECTA (Red de Bibliotecas Universitarias Rebiun de la Crue). Dirigindonos al portal Dialnet que contiene revistas sobre material cientfico.

El ltimo y principal objetivo es conocer la aceptacin del servicio mediante un personaje virtual 3D en pginas de contactos para completar el perfil del usuario. Sera aprovechar las virtualidades de la simulacin de los agentes como humanos virtuales para ayudar a superar las barreras que dificultan una mayor utilizacin de pginas de contactos. Caracterizar las expresiones gestuales influenciadas por la personalidad y el estado emocional para personajes virtuales conel fin de que estos puedan expresar emociones asociadas al contexto yas lograr quela interaccin humano-computadora sea lo ms natural posible. La dificultad est implcita en la complejidad de emular el proceso de comunicacin de los seres humanos y la variedad de emociones que pueden se representadas por un amplio conjunto de expresiones gestuales, que a su vez pueden estarn influenciadas por la personalidad y el ambiente.

El tipo de investigacin de este objetivo es exploratorio, son objetivos que no estn claros ya que no sabemos con seguridad la aceptacin que puede tener este tipo de comunicacin virtual. Estamos intentando aproximarnos al problema realizando un cuestionario de inters ya que su proceso de investigacin es flexible.

La valoracin de ste es primordial, lo que pretendemos es que los usuarios no abandonen el test antes de finalizarlo. Nuestra intencin es que haya un vnculo entre usuario y el asistente virtual en el que simule una conversacin real al mismo tiempo que se realiza el test de afinidad y se vayan recopilando los datos de inters, que a diferencia del sistema actual (mediante test) es mucho ms rpido y prctico.

3. PBLICO OBJETIVO

El perfil de usuarios de este tipo de plataformas es amplsimo. El pblico objetivo es difcil de definir ya que se encuentran personalidades variadas y dispares. Pero podemos identificar a los usuarios ms comunes como las personas ms tmidas o con menos habilidades sociales. Entre la diferenciacin de sexos, los hombres son ms propensos que las mujeres en el uso de las pginas Web de contactos, sobre todo los hombres separados. Y entre las edades se oscila entre los 26 y los 55 aos.

A modo de conclusin nuestro pblico objetivo es:

-Mujeres y hombres

-Comprendidos entre las edades de 26 y 55 aos

-Usuarios de pginas de contactos

-Usuarios potenciales de pginas de contactos.

4. DEFINIR LAS ESCALASLos problemas de investigacin de mercados requieren la eleccin del apropiado sistema de medicin. Para ello utilizaremos las escalas que son medidas cuantificadoras de tems que se ordenan progresivamente de acuerdo a un valor o magnitud.

Las escalas utilizadas son:

-Nominal: los nmeros o letras asignados sirven como etiquetas de identificacin o clasificacin.

-Intervalo: es aquella que dispone los objetos de acuerdo a su magnitud, diferenciando en unidades con intervalos iguales la disposicin ordenada.

ESCALAS DE VALORACIN DE ACTITUDES

- Categoria (Frecuencia): consiste en diversas categoras de respuesta, que a menudo proporcionan alternativas para que los encuestados indiquen posiciones en un continuo.

-Likert: mide la actitud en la que los encuestados evalan la intensidad con la que estn de acuerdo o en desacuerdo con afirmaciones formuladas.

-Diferencial semntico: consiste en una serie de escalas de evaluacin de siete puntos que utilizan adjetivos antnimos para fijar el principio y el final de cada escala.

La siguiente tabla recoge las variables a medir, como las mediremos y los motivos.VARIABLESMOTIVOSCMO SE MIDEESCALAPREGUNTAS

El Pblico ObjetivoQueremos saber quin es nuestro pblico objetivo. Sexo, edad, estado civil, estudios-Hombre/mujer

-Eleccin del estado civil

-franjas de edad

-ms datos de inters*Nominal: el sexo y el estado civil.

*Intervalo

*Nominal1,3

2

17

Uso de las pginas donde implantaremos el producto.Queremos saber con qu frecuencia se visitan y que valoracin tiene las pginas de contacto.

-Frecuencia de uso de pginas donde se pondr en uso

-Evaluacin del atractivo de los test de afinidad.

-Medidas de una actitud en una serie de escalas de evaluacin (descripcin del test)*De Categora (Frecuencia)

*Likert

*Diferencial

Semntico7

9

10

Valoracin de la experiencia con asistentes y evaluacin de la posible experiencia en este sector.Valoracin de la experiencia en otras ocasiones y la posible puesta en prctica en estas pginas.-Escala que expresan actitudes con respecto a un objeto.

-Medidas de una actitud en una serie de escalas de evaluacin*Likert

*Diferencial

Semntico13

14

Valoracin de nuestra encuestaMedida de actitud en una serie de escalas de evaluacin.Medida de actitud en una serie de escalas de evaluacin*Diferencial

Semntico16

El resto de preguntas si/no son preguntas cerradas y dictomas.

5. DIAGRAMA DE FLUJO

6. CUESTIONARIOEl objetivo de este cuestionario es conocer la aceptacin de un asistente virtual por parte de los usuarios de pginas de contactos. Marque con una (X) su eleccin.Entenderemos asistente virtual como, un personaje en tiempo real en forma de 3D capaz de provocar una sensacin de presencia viva, con el que se puede interactuar mediante expresiones verbales y no verbales.

1. Sexo?

( ) Hombre

( ) Mujer

2. Qu edad tiene?

( ) 18-29 aos ( ) 30-49 aos ( ) 50-60 aos

3. Cul es su estado civil?

( ) Soltera/o

( ) Tiene una relacin

( ) Casada/o

( ) Separada/o( ) Viuda/o

4. Tiene hijos?

( ) S

( ) No

( ) No sabe/No contesta

5. Suele navegar por Internet?

( ) S

( ) No

( ) No sabe/No contesta

6. Es Vd. usuario de pginas de contactos?

( ) S

( ) No (Si no lo es, proceda a rellenar la pregunta nmero 11).

7. Con cuanta frecuencia utiliza Vd. este tipo de pginas?

( ) Todos los das

( ) 5-6 veces a la semana

( ) 2-4 veces a la semana

( ) Una vez a la semana

( ) Menos de una vez a la semana

( ) Nunca

8. Cuando Vd. se inscribi en estas pginas realiz un test de compatibilidad?( ) S

( ) No

( ) No sabe/ No contesta

(Si no realiz el test, proceda a rellenar la pregunta nmero 11).

9. Cmo le result realizar este tipo de test?

( ) Muy interesante

( ) Bastante interesante

( ) Interesante

( ) Poco interesante

( ) Nada interesante

10. Por favor, marque las casillas que le resulten ms apropiadas para la descripcin del test.

Apropiado _, _, _, _, _, _, _ Inapropiado

Sencillo_, _, _, _, _, _, _ Complicado

Necesario_, _, _, _, _, _, _Innecesario

Entretenido_, _, _, _, _, _, _ Aburrido

Ameno_, _, _, _, _, _, _Extenso

11. Conoce el significado y el uso de los asistentes virtuales?

( ) S

( ) No

( ) No sabe/No contesta

Si su respuesta es NO, proceda a realizar la pregunta 16.

12. En alguna ocasin, ha sido atendido por alguno de ellos?

( ) S

( ) No

( ) No sabe/ No contesta

Si su respuesta es NO, proceda a realizar la pregunta 14.

13. Qu le pareci?

( ) Muy interesante

( ) Bastante interesante

( ) Interesante

( ) Poco interesante

( ) Nada interesante

14. Qu le parecera realizar el test de compatibilidad mediante un asistente virtual?

Apropiado _, _, _, _, _, _, _ Inapropiado

Sencillo_, _, _, _, _, _, _ Complicado

Necesario_, _, _, _, _, _, _Innecesario

Entretenido_, _, _, _, _, _, _ Aburrido

Ameno_, _, _, _, _, _, _Extenso

15. Preferira realizar el test de compatibilidad de manera tradicional o mediante la innovacin del asistente virtual?

( ) Tradicional ( ) Asistente virtual ( ) Indiferente

16. Cmo le ha parecido la realizacin de la encuesta?

Apropiado _, _, _, _, _, _, _ Inapropiado

Sencillo_, _, _, _, _, _, _ Complicado

Necesario_, _, _, _, _, _, _Innecesario

Entretenido_, _, _, _, _, _, _ Aburrido

Ameno_, _, _, _, _, _, _Extenso

17. Finalmente, le pedir unos datos sencillos y rpidos.

-Poblacin de residencia: _____________________

-Nivel educativo:

( ) Bsica/Primaria

( ) Secundaria obligatoria ( ) Bachillerato/similar ( ) Universitario

-Nombre de pila: ___________________________

-Sera Vd. tan amable de facilitarnos su email: _______________________________

7. SRI Exploratoria y SRI ConcluyenteEn nuestro primer objetivo estudiar el mercado de las pginas de contacto hemos utilizado el sistema de recogida de informacin exploratorio, apropiado en las etapas iniciales del proceso de toma de decisiones. Las fuentes de informacin utilizadas han sido fuentes secundarias (guas, peridicos, etc.). Es una investigacin cualitativa ms que cuantitativa ya que definimos el mercado de las pginas de contactos. Para el tercer objetivo conocer la aceptacin del servicio mediante un personaje virtual 3D en pginas de contactos para completar el perfil del usuario tambin hemos credo apropiado usar el sistema de recogida de informacin exploratorio porque nuestros conocimientos sobre la intromisin del personaje virtual en las pginas de contactos es limitado, limitado porque no hemos encontrado la existencia de dicho personaje en este tipo de pginas Web. Este tipo de investigacin ha sido cualitativa, investigada de manera informal para unir caractersticas de los dos primeros objetivos de esta investigacin.

El sistema de recogida de informacin para el segundo objetivo experimentar la utilizacin de asistentes virtuales para la comunicacin entre los usuarios y administradores en pginas Web es concluyente descriptiva usando el mtodo de casos, en el que se ha procedido a un estudio detallado de un nmero relativamente pequeo de casos, como por ejemplo el caso del personaje virtual llamado Anna de la empresa Ikea o el caso de Irene en Renfe.8. BIBLIOGRAFAAlanis, P. (2011). Caracterizacin de expresiones gestuales semiticas influenciadas por la personalidad y el estado emocional para personajes virtuales.Tesis de divisin de estudios de posgrado e investigacin del instituto tecnolgico de CD. Madero, Tamps, Mxico.http://www.academia.edu/1189066/Tesis_Caracterizacion_de_expresiones_gestuales_semioticas_influenciadas_por_la_personalidad_y_el_estado_emocional_para_personajes_virtuales

Ayto. Zaragoza. Agente inteligente para asistencia a los usuarios de la administracin

Electrnica municipal. AIAM (Agente Inteligente para la Administracin Municipal)http://155.210.207.184/weblabje/sites/default/files/MemoriaAIAM.pdf

Peridico Online. Sitio Andino. Pareja 2.0: los cinco mejores sitios para encontrar pareja en Internethttp://www.sitioandino.com/nota/105591-pareja-2-0-los-cinco-mejores-sitios-para-encontrar-pareja-en-internet/Pgina Web que pertenece a la empresa Ikea.http://www.ikea.com/es/es/

Blog: Mis Apis Por Tus Cookies

http://www.misapisportuscookies.com/2011/10/robots-que-atienden-y-entienden-a-los-clientes/

Barciela, F. (2011). Mquinas que hablan, responden y ahorran costes. Emprededores.esBiblioteca UMH. Bases de datos con acceso gratuito en Internet. Recolecta -Dialnet- http://www.emprendedores.es/casos-de-exito/anbotoIborra, E.G. (2013). A ti te encontr en Internet. Espaa: Ed. Click Ediciones.ZoomNews. Asistentes virtuales: cmo los utilizan las empresas espaolas... y los clientes

http://www.zoomnews.es/economia/empresas/como-utilizan-las-empresas-espanolas-asistentes-virtuales-relacion-clienteSuele navegar por Internet?

Tabular y terminar

NO

Con cunta frecuencia utiliza Vd. este tipo de pginas?

Conoce el significado y el uso de los asistentes virtuales?

Es Vd. usuario de pginas de contacto?

SI

NO

NO

SI

En alguna ocasin, ha sido atendido por alguno de ellos?

NO

SI

SI

Qu le pareci?

Clasificar frecuencia

Clasificar datos

Cundo Vd. se inscribi en estas pginas, realiz un test de compatibilidad?

NO

Qu le parecera realizar el test de compatibilidad mediante un asistente virtual?

Clasificar datos

Asistente virtual

Manera tradicional

Cmo le ha parecido la realizacin de la encuesta?

Clasificar datos

Cmo le result realizar este tipo de test?

Marque las casillas que le resulten ms apropiadas para la descripcin del test

Clasificar datos

SI

Preferira realizar el test de compatibilidad de manera tradicional o mediante innovacin del asistente virtual?

PAGE 8