trabajo practico evaluativo n°2

4
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE Y CONTINUA. PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Trabajo Práctico Evaluativo N° 2 Materia: Recursos Didácticos y TIC Profesora: Mariana Reinoso Alumna: Marcia Baracco D.N.I: 27.394.926 Año: 2016

Upload: marciabaracco333

Post on 15-Jan-2017

40 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Practico Evaluativo N°2

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE Y CONTINUA. PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

Trabajo Práctico Evaluativo N° 2

Materia: Recursos Didácticos y TIC

Profesora: Mariana Reinoso

Alumna: Marcia BaraccoD.N.I: 27.394.926

Año: 2016

b) Síntesis de lo que piensa el autor MICHEL SERRES, respecto de:

● Motivo por el cual le puso Pulgarcita a su libro:

Page 2: Trabajo Practico Evaluativo N°2

el autor dice que le puso ese nombre, por una razón muy seria ya que fue testigo de la victoria de las mujeres, en una época en la cual dominaban los hombres, y se inspiró en sus alumnas ya que las más destacadas y sobresalen por su profesionalidad eran las mujeres.Opino al respecto que se merece todos los aplausos en resaltar y valorar a la mujer que a pesar de estar rodeadas de pensamientos y acciones machista que eran además apropiados a la época, logró ocupar y ocupa un papel fundamental diferentes instituciones, como dice el autor, puede dar un ejemplo, las mujeres que han llegado a ser Presidentes de la Nación.

● El Mundo está dominado por la codificación: El autor nos habla al respecto, refiriéndose a que el mundo esta sumido a lo numérico, y lo que hoy estamos viviendo es el ingreso de un nuevo mundo, dentro de otro nuevo mundo, el autor lo destaca en la portada del libro, con las dos manos que conforman esa codificación.Está relacionado a la forma en que estamos conectados,y construimos nuevas maneras de relacionarnos con los demás, siendo dinámica y conjunta ,las relaciones se amplían por medio de nuevos medios y accesos informáticos.

● Evolución del par soporte-mensaje : el autor explica, los cambios que han formado parte de la historia de la humanidad, y uno de ellos fue dado antes de Cristo, luego con la llegada de la escritura, el soporte en cuerpo papel, y luego el mensaje pasó de voz a ser escrito.Es decir que aunque nos parezca muy rápido este cambio, lo mismo sucedió en épocas pasadas, pasar de los relatos en forma oral, a luego ser escritos en pergaminos, y luego a la imprenta, lo que sucede que no logramos acostumbrarnos o entender un cambio, que tenemos otro avance del mismo. y esto ha ocasionado crisis científica, religiosas, a nivel político, económico, etc.

● Lo que dicen las viejas generaciones sobre “Pulgarcita” .Según el autor las viejas generaciones, o “ abuelos cascarrabias”, como los define, ya que no estaban de acuerdo con el ingreso de las mujeres, al mundo machista de la época. y además opinan que el mundo pasado era mejor, en donde las mujeres no formaban parte.Pienso que no debe de haber sido muy bien visto y aceptado el ingreso a las mujeres, a las diferentes instituciones,dentro de mundo dominado solo por hombres, si considero que fue una actitud muy valiente de las primeras mujeres, que apostaron a un cambio trascendental.

Page 3: Trabajo Practico Evaluativo N°2

● La posibilidad de que los estudiantes puedan acceder por adelantado al contenido de las clases, lo que el autor llama “presunción de competencia”.

El autor llama presunción de competencia, a que los estudiantes de hoy, no son más incompetentes, ya que han tenido previamente acceso a la información, por ende las clases han cambiado y han tenido que ser adecuadas a este cambio.Es decir que el alumno actual, tiene a su disposición, información por diferentes medios, ya sean computadores, celulares, que le permite acceder, tratar de comprender algo que ignoraba, por tal motivo los docentes actuales ven la necesidad de replantear su práctica, teniendo en cuenta el tiempo que estamos viviendo, propiamente dicho “Tiempo Tecnológico”.

● “ Los jóvenes lo tienen todo para inventar o reinventar”. El autor nos dice, que el mundo está en un continuo, reinventar, y que las instituciones en las cuales vivimos, han sido creadas, en un mundo que no es el de hoy, por tal motivo, los jóvenes y las nuevas generaciones, van a ir produciendo continuos cambios.Es decir que los jóvenes y nuevas generaciones se encuentran más abiertas a aceptar estos cambios, por son ellos mismos los que lo provocan y lo seguirán haciendo, y por lo tanto será necesario que las diferentes instituciones adopten estos nuevos cambios para no quedarse en el tiempo, y ser absorbidas.

● La lectura sobre el soporte electrónico o de papel. El autor explica que las neuronas implicadas en actividades relacionadas con el ordenador no son las mismas, que aquellas, que utilizamos en la lectura analógica, entonces hay una pregunta, ¿Dónde estaban esas neuronas antes ser utilizadas recién hoy para actividades de ordenador?, está causado por un cambio de actividad del mismo.

Es el análisis, sobre los cambios que estamos viviendo, es decir el libre acceso a los libros por diferentes accesos, no por soportes en papel, respectivamente, es decir que esta nueva actividad, o recurso ponga en juego

● La posibilidad que tiene Pulgarcita de acceder a la información.