trabajo practico nro 3 ambiental 100%.docx

7
TRABAJO PRACTICO NRO. 3 AMBIENTAL 100% 1 . Indique cual de las opciones no corresponde a principios de la Ley general del ambiente(Ley 25.675): Sustentabil idad. Congruencia . Progresivid ad. Responsabil idad. Lesividad. 2 . La ley general del ambiente establece como pilares fundamentales: El Fondo de Compensación Ambiental La obligatoriedad de contratación de un Seguro Ambiental y Fondo de Restauración para el desarrollo de actividades que puedan degradar el ambiente. La creación del Sistema Federal Ambiental instrumentado a través del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMAIV. El daño ambiental definido como toda alteración relevante que modifique negativamente el ambiente, sus recursos, el equilibrio de los ecosistemas, o los bienes o valores colectivos. Todas las opciones en su conjunto constituyen la opción correcta 3 . La ley de Presupuestos mínimos para la gestión y eliminación de los PCBs (Ley Nº 25.670): Todas las opciones en su conjunto son correctas. Determina la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil, caución, fianza bancaria, u otros similares, a toda persona que realice actividades en las cuales deben emplear sustancias vinculadas al PCBs. Determina al PCBs y a todo aparato que lo contenga como cosa riesgosa y se vincula su daño al producido por un residuo peligroso. Determina como autoridad de aplicación al organismo nacional de mayor nivel jerárquico con competencia ambiental. Establece las sanciones administrativas, determinando su acumulación con la responsabilidad civil y penal.

Upload: paola-navarrete

Post on 11-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO PRACTICO NRO 3 AMBIENTAL 100%.docx

TRABAJO PRACTICO NRO. 3 AMBIENTAL 100%

1

.

Indique cual de las opciones no corresponde a principios de la Ley general

del ambiente(Ley 25.675):

Sustentabilidad.

Congruencia.

Progresividad.

Responsabilidad.

Lesividad.

2

.La ley general del ambiente establece como pilares fundamentales:

El Fondo de Compensación Ambiental

La obligatoriedad de contratación de un Seguro Ambiental y Fondo de Restauración para el desarrollo de actividades que puedan degradar el ambiente.

La creación del Sistema Federal Ambiental instrumentado a través del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMAIV.

El daño ambiental definido como toda alteración relevante que modifique negativamente el ambiente, sus recursos, el equilibrio de los ecosistemas, o los bienes o valores colectivos.

Todas las opciones en su conjunto constituyen la opción correcta

3

.La ley de Presupuestos mínimos para la gestión y eliminación de los PCBs (Ley Nº 25.670):

Todas las opciones en su conjunto son correctas.

Determina la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil, caución, fianza bancaria, u otros similares, a toda persona que realice actividades en las cuales deben emplear sustancias vinculadas al PCBs.

Determina al PCBs y a todo aparato que lo contenga como cosa riesgosa y se vincula su daño al producido por un residuo peligroso.

Determina como autoridad de aplicación al organismo nacional de mayor nivel jerárquico con competencia ambiental.

Establece las sanciones administrativas, determinando su acumulación con la responsabilidad civil y penal.

4 La ley 9088 de gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) de la provincia de Córdoba, hace

Page 2: TRABAJO PRACTICO NRO 3 AMBIENTAL 100%.docx

. mención a la definición de los Vertederos Controlados, entendiéndose por ello:

Al procedimiento de transporte de los residuos sólidos urbanos y los residuos asimilables a los RSU.

Al lugar físico de disposición final de los residuos sólidos urbanos y los residuos asimilables a los RSU.

Ninguna de las opciones es correcta.

Al lugar físico de disposición final de los residuos patógenos.

Al lugar físico de disposición final de los residuos que contengan restos de PCBs.

5

.

La ley de Presupuestos mínimos para la gestión y eliminación de los PCBs (Ley Nº 25.670)

tiene como objetivo:

La eliminación de aparatos que contengan PCBs.

Establecer la gestión de los PCBs a través de la fiscalización de las operaciones asociadas a los PCBs.

Todas las opciones en su conjunto son correctas.

La prohibición de instalación de aparatos que contengan PCBs.

Crear el Registro Nacional Integrado de Poseedores de PCBs en los que deberán registrarse los poseedores, fabricantes y comerciantes de PCBs.

6

.¿Cuál de los objetivos de política ambiental que propone la ley se aplica a este caso?:

Promover el mejoramiento de la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, en forma prioritaria.

Organizar e integrar la información ambiental y asegurar el libre acceso de la población a la misma.

Asegurar la conservación de la diversidad biológica.

Mantener el equilibrio y dinámica de los sistemas ecológicos.

Promover el uso racional y sustentable de los recursos naturales.

7

.

Son atribuciones de la autoridad de aplicación las enumeradas en el artículo 4 de la ley de

gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU):

Todas las opciones en su conjunto son correctas.

Instrumentar programas de gestión integral de los residuos locales en coordinación con otras jurisdicciones.

Promover políticas económicas para la implementación de sistemas de gestión de

Page 3: TRABAJO PRACTICO NRO 3 AMBIENTAL 100%.docx

residuos.

Instrumentar programas de gestión integral de los residuos regionales en coordinación con otras jurisdicciones.

Promover políticas fiscales para la implementación de sistemas de gestión de residuos.

8

.La E.I.A es:

Un análisis para el control ambiental.

Un análisis la detección de residuos toxico nocivos y peligrosos.

Un análisis de toxicidad ambiental.

Un análisis para el control de toxicidad en las aguas.

Ninguna de las opciones es correcta.

9

.¿Qué autoridad autorizo el E.I.A de esta planta?

Autoridad interjurisdiccional en materia ambiental.

Autoridad Municipal competente en materia ambiental.

Autoridad Provincial competente en materia ambiental.

Autoridad Nacional competente en materia ambiental.

El COFEMA.

10

.

¿Qué principio ambiental consagrado en la ley 25.675, puede ser considerado como

fundamento de un fallo decisorio para la resolución de este caso?:

Congruencia.

Precaución.

Prevención.

Sustentabilidad.

Subsidiariedad.

Page 4: TRABAJO PRACTICO NRO 3 AMBIENTAL 100%.docx

11

.Según la ley 25675 ¿Qué actividades estarán sometidas a la E.I.A.?:

Ninguna de las opciones es correcta.

Toda obra privada que impacte negativamente en el ambiente afectando a los recursos naturales.

Toda acción o actividad que no cumpla con los requisitos mínimos exigidos por esta ley.

Toda obra o actividad que, en el territorio de la Nación, sea susceptible de degradar el ambiente, alguno de sus componentes o afectar la calidad de vida de la población, en forma significativa.

Toda actividad que, en el territorio provincial, manipule, genere o transporte sustancias tóxicas.

12

.

¿En qué objetivo establecido en la ley 25675, considera Ud., se fundamenta

principalmente la sentencia?:

El mejoramiento de la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.

El uso racional y sustentable de los recursos naturales.

Prevención de los efectos peligrosos de las actividades antrópicas.

Organizar e integrar la información ambiental.

La participación social en los procesos de toma de decisión.

13

.La Ley 25.612 crea el “Manifiesto” que consiste en:

Ninguna de las opciones es correcta.

Un documento en el cual se deja constancia de toda la actividad relativa al transporte de sustancias peligrosas y nocivas para la salud.

Un documento en el cual se deja constancia de todas aquellas sustancias que degradan el ambiente.

Un documento en el cual se deja constancia de toda actividad realizada con respecto a los residuos industriales, al que le otorga el carácter de declaración jurada.

Un documento en el cual se deja constancia de todas aquellas actividades que atentan contra la conservación de la biodiversidad.

14¿Cuál ha sido la competencia del juez que

Page 5: TRABAJO PRACTICO NRO 3 AMBIENTAL 100%.docx

. resolvió el caso?:

Ordinaria.

Municipal.

Ordinaria ambiental.

Administrativa.

Federal.

15

.Se entiende por residuos sólidos urbanos en la ley 9088:

Los residuos derivados de la poda y de desperdicios animales.

Todos aquellos residuos que estén sometidos a tratamientos especiales como los patógenos, radioactivos, peligrosos u otros.

A los residuos sólidos domiciliarios, derivados de la poda, escombros, desperdicios de origen animal, enceres domésticos y vehículos en desuso en general.

A los residuos sólidos domiciliarios, derivados de la poda, escombros, desperdicios de origen animal, enceres domésticos y vehículos en desuso con la característica de ser producidos en las actividades urbanas, exceptuando a todos aquellos que estén sometidos a tratamientos especiales como los patógenos, radioactivos, peligrosos u otros.

Ninguna de las opciones es correcta.

16

.

Según la ley 7343 indique cual de las siguientes actividades NO se consideran degradantes o

susceptible de degradar el ambiente:

Las que utilicen armas químicas, biológicas o nucleares.

Las que propendan a la acumulación de residuos.

Las que contaminan directa o indirectamente todos aquellos factores tanto naturales como culturales del ecosistema.

Las que favorezcan directa o indirectamente a la erosión eólica, hídrica, biológica.

Las que contribuyan a la renovación de los recursos naturales.

17

.Se denomina información ambiental:

Ninguna de las opciones es correcta.

Page 6: TRABAJO PRACTICO NRO 3 AMBIENTAL 100%.docx

Toda aquella información en cualquier forma de expresión o soporte relacionada con los recursos culturales.

Toda aquella información en cualquier forma de expresión o soporte relacionada con el desarrollo sustentable.

Toda aquella información en cualquier forma de expresión o soporte relacionada con el ambiente, los recursos naturales o culturales y el desarrollo sustentable.

Toda aquella información en cualquier forma de expresión o soporte relacionada a cambios producidos en diferentes ecosistemas.

18

.Se entiende por tutela del ambiente dentro de la jurisdicción de la Provincia de Córdoba:

Todas aquellas actividades tendientes a la orientación, protección, defensa, mantenimiento, planificación, mejoramiento y ordenamiento del ambiente agropecuario que se encuentran dentro de la jurisdicción del territorio de la provincia.

Todas aquellas actividades tendientes a la orientación, protección, defensa, mantenimiento, planificación, mejoramiento y ordenamiento de los elementos artificiales o culturales, paisajes o escenarios que se encuentran dentro de la jurisdicción del territorio de la provincia.

Ninguna de las opciones es correcta.

Todas aquellas actividades tendientes a la orientación, protección, defensa, mantenimiento, planificación, mejoramiento y ordenamiento del ambiente, agropecuario, natural, urbano, calidad de vida, elementos artificiales o culturales, paisajes o escenarios que se encuentran dentro de la jurisdicción del territorio de la provincia.

Todas aquellas actividades tendientes a la orientación, protección, defensa, mantenimiento, planificación, mejoramiento y ordenamiento del ambiente urbano que se encuentran dentro de la jurisdicción del territorio de la provincia.

19

.

¿Considera usted que en este caso, la Asociación Coordinadora de Consumidores y Usuarios

está obligada, previo a accionar, a:

Someter el caso a consulta popular.

Requerir informes a instituciones especializadas.

Fundar las investigaciones en el requerimiento de los vecinos.

Solicitar firmas de los vecinos.

Ninguna de las opciones es correcta.

20

.

En este caso, por el ejercicio del control operativo por la autoridad administrativa, ésta puede

establecer modulaciones a la actividad como por ejemplo:

El establecimiento de estándares con la fijación de niveles máximos de emisión en función a la capacidad de absorción del medio receptor.

Page 7: TRABAJO PRACTICO NRO 3 AMBIENTAL 100%.docx

La fijación de niveles mínimos de emisión de los campos electromagnéticos.

El establecimiento de tasas o impuestos ambientales.

El establecimiento de sanciones administrativas.

El establecimiento de medidas estimuladoras de protección ambiental.