trastornos de ansiedad ps. paula figari. pueden ser clasificados de diversas maneras. generalmente...

29
Trastornos de Trastornos de Ansiedad Ansiedad Ps. Paula Figari Ps. Paula Figari

Upload: alfredo-olivera-iglesias

Post on 24-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Trastornos de Trastornos de AnsiedadAnsiedad

Ps. Paula FigariPs. Paula Figari

Pueden ser clasificados de diversas Pueden ser clasificados de diversas maneras. Generalmente nos maneras. Generalmente nos basamos en el DSM IV en la basamos en el DSM IV en la descripción y en un modelo descripción y en un modelo multicausal en la etiología.multicausal en la etiología.

Modelo Etiológico Multicausal incluye:Modelo Etiológico Multicausal incluye:

Causalidad biológica Causalidad biológica (herencia, (herencia, preparednesspreparedness))

Causalidad ambiental Causalidad ambiental (sensibilización C.C. y C.O.)(sensibilización C.C. y C.O.)

Causalidad cognitiva Causalidad cognitiva (observación de modelos, (observación de modelos, información de peligro)información de peligro)

Causalidad sistémica Causalidad sistémica (interacción (interacción pensamiento/emoción. pensamiento/emoción. Interacción con otras Interacción con otras personas)personas)

Causalidad afectiva Causalidad afectiva (nivel afectivo basal, (nivel afectivo basal, sentimiento disminuido sentimiento disminuido de autoeficacia)de autoeficacia)

Causalidad Causalidad inconsciente inconsciente (condicionamientos no (condicionamientos no percibidos percibidos conscientemente, conscientemente, represión)represión)

Existiría una vulnerabilidad biológica para Existiría una vulnerabilidad biológica para desarrollar un trastorno de ansiedad más desarrollar un trastorno de ansiedad más que un síndrome clínico específico.que un síndrome clínico específico.

La forma que adopta el trastorno de La forma que adopta el trastorno de ansiedad estaría determinado por factores ansiedad estaría determinado por factores psicológicos y ambientales.psicológicos y ambientales.

Los genetistas sugieren la existencia del Los genetistas sugieren la existencia del modelo poligenético multifactorial.modelo poligenético multifactorial.

Eysenck plantea un alto nivel de Eysenck plantea un alto nivel de neuroticismo. Se tendería a neuroticismo. Se tendería a

presentar en la interacción entre el presentar en la interacción entre el eje inestabilidad-introversión.eje inestabilidad-introversión.

SNA hiperreactivo, disminuye el umbral SNA hiperreactivo, disminuye el umbral a la angustiaa la angustia

Fuerte relación entre los trastornos Fuerte relación entre los trastornos de pánico y la depresión, parecieran de pánico y la depresión, parecieran existir factores biológicos a la base existir factores biológicos a la base

por lo que los tratamientos y los por lo que los tratamientos y los fármacos se superponen.fármacos se superponen.

Bowen y Kohout; Bowen y Kohout; 91% de pacientes que presentaban 91% de pacientes que presentaban

pánico con agorafobia habían pánico con agorafobia habían presentado un episodio de depresión presentado un episodio de depresión

mayor en su historia.mayor en su historia.

Se piensa que las crisis de Se piensa que las crisis de pánico pueden estar pánico pueden estar

enmascarando un trastorno enmascarando un trastorno depresivodepresivo

A veces es difícil diferenciar A veces es difícil diferenciar entre trastorno de pánico e entre trastorno de pánico e

hipocondriasis.hipocondriasis.

Algunos autores piensan que la Algunos autores piensan que la hipocondriasis debiera incluirse hipocondriasis debiera incluirse

dentro de los trastornos de dentro de los trastornos de ansiedad.ansiedad.

En ambos cuadros se da una En ambos cuadros se da una atención selectiva a la corporalidad atención selectiva a la corporalidad con una mala interpretación de los con una mala interpretación de los

síntomassíntomasSe dan cogniciones erróneas de claves Se dan cogniciones erróneas de claves

benignas. benignas.

Al parecer lo que parte como Al parecer lo que parte como hipocondriasis tiene peor pronóstico hipocondriasis tiene peor pronóstico que lo que parte como trastorno de que lo que parte como trastorno de

ansiedad.ansiedad.

Fobia social se ha visto que se Fobia social se ha visto que se superpone con la ansiedad superpone con la ansiedad

generalizada. generalizada.

También se ha visto una altísima También se ha visto una altísima correlación con el trastorno depresivo (por correlación con el trastorno depresivo (por

el aislamiento).el aislamiento).

Klein; “Síndrome general de Klein; “Síndrome general de desmoralización”desmoralización”

En los fóbicos sociales hay un alto grado de En los fóbicos sociales hay un alto grado de ideación suicida sin que haya necesariamente un ideación suicida sin que haya necesariamente un episodio de depresión mayor.episodio de depresión mayor.

Este síndrome se plantea como la antesala para Este síndrome se plantea como la antesala para desarrollar una depresión mayor.desarrollar una depresión mayor.

También se da una alta También se da una alta correlación entre fobia social y:correlación entre fobia social y:

Alcoholismo, todos los trastornos de adicción Alcoholismo, todos los trastornos de adicción consideran la variable interpersonal como consideran la variable interpersonal como diagnóstico y tratamiento.diagnóstico y tratamiento.

Trastorno evitativo, no es fácil la diferenciación.Trastorno evitativo, no es fácil la diferenciación.

Barlow planea un continuo entre: fobia social Barlow planea un continuo entre: fobia social simple -> fobia social generalizada -> trastorno simple -> fobia social generalizada -> trastorno de personalidad evitativo. Donde la intensidad de personalidad evitativo. Donde la intensidad marcaría la diferencia y no el cuadro clínico.marcaría la diferencia y no el cuadro clínico.

Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo

Cuando se presenta en el continuo Cuando se presenta en el continuo del trastorno del impulso puede del trastorno del impulso puede confundirse con el trastorno de confundirse con el trastorno de personalidad personalidad borderline. .

Trastorno de PánicoTrastorno de Pánico

Klein plantea la triada conformada por:Klein plantea la triada conformada por:

1.1. Crisis de pánicoCrisis de pánico

2.2. Ansiedad anticipatoriaAnsiedad anticipatoria

3.3. Conducta evitativaConducta evitativa

Existiría una predisposición genética que actúa Existiría una predisposición genética que actúa frente a situaciones ambientales.frente a situaciones ambientales.

Barlow, pese a ser ambientalista sostiene Barlow, pese a ser ambientalista sostiene que los sujetos que desarrollan una crisis de que los sujetos que desarrollan una crisis de pánico tienen una vulnerabilidad genética.pánico tienen una vulnerabilidad genética.

¿Cómo se produce?¿Cómo se produce? Se está pasando por un período estresante donde Se está pasando por un período estresante donde

se concentran niveles de angustia generándose el se concentran niveles de angustia generándose el primer ataque de pánico.primer ataque de pánico.

El sujeto queda sensibilizado a una serie de claves El sujeto queda sensibilizado a una serie de claves corporales que tienen un carácter de alarmante.corporales que tienen un carácter de alarmante.

El sujeto comienza a estar expectante (eleva el El sujeto comienza a estar expectante (eleva el estado ansioso).estado ansioso).

Sobre esto mantiene una hipervigilancia a las Sobre esto mantiene una hipervigilancia a las claves.claves.

Si la crisis es asociada con situaciones externas, Si la crisis es asociada con situaciones externas, aparece la agorafobiaaparece la agorafobia

Clark 1986, planea el mismo ciclo Clark 1986, planea el mismo ciclo vicioso de Barlow pero a partir de las vicioso de Barlow pero a partir de las

cogniciones;cogniciones;

En un momento puntual de la vida del En un momento puntual de la vida del sujeto este interpreta mal ciertas claves sujeto este interpreta mal ciertas claves corporales, dándole una interpretación corporales, dándole una interpretación errónea a claves corporales normales. Ahí errónea a claves corporales normales. Ahí se comienza a elevar la ansiedad y se se comienza a elevar la ansiedad y se intensifican las claves corporales intensifican las claves corporales comprobándose la razón del miedo.comprobándose la razón del miedo.

Desde el paradigma afectivo, si bien Desde el paradigma afectivo, si bien no existe una etiología clara se no existe una etiología clara se

plantea:plantea:

La dificultad de algunas personas para La dificultad de algunas personas para conectarse con estados emocionales conectarse con estados emocionales internos provoca la crisis.internos provoca la crisis.

““Miedo al miedo”.Miedo al miedo”.

Intervenciones para más adelante en la Intervenciones para más adelante en la terapia. terapia.

Tratamiento del trastorno de Tratamiento del trastorno de pánico:pánico:

Tratamiento combinado farmacoterapia + Tratamiento combinado farmacoterapia + psicoterapia.psicoterapia.

Pánico y la ansiedad anticipatoria Pánico y la ansiedad anticipatoria (fármacos tx min. por 6 meses, responden (fármacos tx min. por 6 meses, responden a dosis mínimas y medias)a dosis mínimas y medias)

Conducta evitativa (psicoterapia)Conducta evitativa (psicoterapia)

Qué hacer:Qué hacer:

Entablar un buen vínculoEntablar un buen vínculo Informar al paciente de que se trata la Informar al paciente de que se trata la

enfermedad, pronóstico, utilidad de los enfermedad, pronóstico, utilidad de los fármacos.fármacos.

Tx largo 6 meses, en pacientes sin tx Tx largo 6 meses, en pacientes sin tx anterior y pocas crisis. Sino el tx es por 1 a 2 anterior y pocas crisis. Sino el tx es por 1 a 2 años.años.

Efectos colaterales.Efectos colaterales. Incluir a familiar cercano.Incluir a familiar cercano. 60 al 80% responde al tx con antidepresivos 60 al 80% responde al tx con antidepresivos

si se mezcla con clorazepan (rabotril)si se mezcla con clorazepan (rabotril)

Exposición in vivoExposición in vivo

Exponer al paciente a las claves que lo asustan Exponer al paciente a las claves que lo asustan (temen a las claves internas).(temen a las claves internas).

Aprender técnica de relajación + auto diálogoAprender técnica de relajación + auto diálogo

Invitarle a tener la crisis para aprender a manejarse Invitarle a tener la crisis para aprender a manejarse con ella, con ella, nono a no tenerla. Sensación de control sobre a no tenerla. Sensación de control sobre el síntoma.el síntoma.

La exposición es asistida por el terapeuta, prolongada La exposición es asistida por el terapeuta, prolongada lo suficiente como para que el paciente este lo suficiente como para que el paciente este totalmente tranquilo después de la exposición.totalmente tranquilo después de la exposición.

Se hace en base a una jerarquía previamente Se hace en base a una jerarquía previamente diseñada.diseñada.

Procesamiento cognitivo:Procesamiento cognitivo:

Junto con el paciente ir conociendo el Junto con el paciente ir conociendo el procesamiento de la información.procesamiento de la información.

Identificar distorsiones cognitivas.Identificar distorsiones cognitivas.

Identificar esquema de vulnerabilidad.Identificar esquema de vulnerabilidad.

Beck (1985) plantea la existencia de ciertos Beck (1985) plantea la existencia de ciertos esquemas disfuncionales a la base que esquemas disfuncionales a la base que

llevan a un procesamiento de la información llevan a un procesamiento de la información alteradoalterado

Dominio SociabilidadDominio Sociabilidad

Pública: redes Pública: redes sociales, pertenencia sociales, pertenencia a grupos, vínculos con a grupos, vínculos con los demás.los demás.

Privada: satisfechas Privada: satisfechas necesidades de necesidades de contacto íntimo, contacto íntimo, afecto y afecto y comunicación.comunicación.

Dominio Dominio IndividualidadIndividualidad

Pública: logros, Pública: logros, identidad en el identidad en el mundo, éxitos, mundo, éxitos, fracasos.fracasos.

Privada: Privada: autopercepción como autopercepción como funciono, como estoy funciono, como estoy corporalmente, corporalmente, apreciación personal.apreciación personal.

En el trastorno de pánico se da En el trastorno de pánico se da una mayor alteración de las una mayor alteración de las

categorías privadas de ambos categorías privadas de ambos dominios. dominios.

Vínculos poco ricos podría ser una Vínculos poco ricos podría ser una vulnerabilidad para desarrollar el vulnerabilidad para desarrollar el

trastorno.trastorno.

Técnicas típicas de la T.C.Técnicas típicas de la T.C.

Actividad de Actividad de monitoreo/jerarquíamonitoreo/jerarquía

Autojuicios positivosAutojuicios positivos Identificación, Identificación,

evaluación y evaluación y modificación de modificación de pensamientos pensamientos automáticos.automáticos.

Identificación de Identificación de distorsiones.distorsiones.

Resolución de Resolución de problemas.problemas.

Entrenamiento en Entrenamiento en habilidades sociales.habilidades sociales.

Experimentos adecuadosExperimentos adecuados Jerarquías de exposiciónJerarquías de exposición Asignación graduada de Asignación graduada de

tareas.tareas. Identificación y Identificación y

responsabilidad ante responsabilidad ante imágenes.imágenes.

Ensayo conductualEnsayo conductual Juego de rolesJuego de roles Tareas de Tareas de

enfrentamientoenfrentamiento Examinar ventajas y Examinar ventajas y

desventajas.desventajas.

continuación…continuación…

RelajaciónRelajación Manejo del tiempoManejo del tiempo Ejercicio físicoEjercicio físico Reducción de alchol, Reducción de alchol,

drogas, nicotina, drogas, nicotina, cafeínacafeína

Actividades para el Actividades para el insomnioinsomnio

Revisión de videosRevisión de videos Biblioterapia.Biblioterapia.

A los pacientes con trastorno de A los pacientes con trastorno de pánico se les impone la biología por lo pánico se les impone la biología por lo

tantotanto

Con ese nivel de angustia el procesamiento no es Con ese nivel de angustia el procesamiento no es bueno por ende en la exposición ir monitereando bueno por ende en la exposición ir monitereando el nivel de angustia constantemente.el nivel de angustia constantemente.

Jamás permitir que se eleve la ansiedad a niveles Jamás permitir que se eleve la ansiedad a niveles altos.altos.

Ir utilizando la respiración y los autodiálogos Ir utilizando la respiración y los autodiálogos mantener la ansiedad a niveles controlables.mantener la ansiedad a niveles controlables.

Jamás decir al paciente “relájate” cuando los Jamás decir al paciente “relájate” cuando los niveles de angustia se han elevado. Desviar la niveles de angustia se han elevado. Desviar la atención, utilizar una emoción contraria etc.atención, utilizar una emoción contraria etc.

A medida que se progresa en el A medida que se progresa en el tratamiento se trabaja con los tratamiento se trabaja con los

esquemas más profundosesquemas más profundos

Interés por la historia, como fue la estructura Interés por la historia, como fue la estructura familiar, que tan protegido, como se para frente familiar, que tan protegido, como se para frente a la vida, de niño, de adolescente.a la vida, de niño, de adolescente.

Dimensión de la controlabilidad, cuanto se dejan Dimensión de la controlabilidad, cuanto se dejan fluir.fluir.

La reestructuración cognitiva implica movilizar los La reestructuración cognitiva implica movilizar los esquemas afectivos. esquemas afectivos.

Aumentar la sensación de autoeficacia del Aumentar la sensación de autoeficacia del paciente.paciente.