triptico 01 personas naturales web - gob · original y copia de la planilla de servicios básicos...

2
¿Si una tercera persona va a realizar el trámite, cuáles serían los requisitos? Si usted se encuentra bajo alguno de los siguientes casos, deberá presentar también original y copia de los siguientes documentos: Artesanos Calificación artesanal emitida por el organismo competente: Junta Nacional del Artesano o MIPRO. Contadores Diplomáticos Credencial de agente diplomático. Profesionales Actividades Educativas Menores emancipados Menores no emancipados (Bajo la tutela de los padres) Notarios Identificación del representante del menor (padre o madre) quien solicitará el respectivo trámite; puede ser cédula, pasaporte o carné de refugiado, según correspon- da. El o los representantes deberán acudir al SRI conjunta- mente con el menor. Título o carné del colegio profesional respectivo; y aquellos que trabajen en relación de dependencia deberán presentar adicionalmente una certificación del empleador. En caso de no constar en la cédula, título universitario avalado por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación o carné otorgado por el respectivo colegio profesional. Acuerdo ministerial para el funcionamiento de jardines de infantes, escuelas y colegios. Escritura pública en caso de emancipación voluntaria; o sentencia judicial emitida por el Juez competente; o acta de matrimonio en caso que en la cédula no conste el estado civil. Transportistas Título habilitante vigente otorgado por la Agencia Nacional de Tránsito, o por el Gobierno Autónomo Descentralizado Regional, Metropolitano o Municipal, a la compañía o cooperativa de transporte en el cual se identifique al transportista . Nombramiento otorgado por el Consejo Nacional de la Judicatura. Si el trámite de inscripción, actualización o suspensión del RUC es realizado por un tercero, adicionalmente a los requisitos señalados, se presentarán los siguientes documentos: Nota: Todos los contribuyentes deberán presentar original y copia de la Patente Municipal, a excepción de los Artesanos Calificados por la Junta Nacional de Defensa del Artesano. ¿En qué casos debo acercarme a actualizar el RUC? ¿Tengo algún plazo para obtener o actualizar el RUC? ¿Qué es un comprobante de venta? Obtener Comprobantes de Venta 2 Carta de autorización simple o Poder General o Especial suscrito por el contribuyente en el que conste los nombres y apellidos completos, número de cédula de identidad o pasaporte del contribuyente y de la persona que realice el trámite. Para el contribuyente residente en el exterior, un poder general o especial, debidamente legalizado por el cónsul ecuatoriano; o apostillado en el exterior o en el Ecuador, en el que se haga constar la voluntad del contribuyente de delegar a un tercero la realización del trámite respectivo. Se entregará una copia a color de la cédula de identidad o ciudadanía o pasaporte y tipo de visa vigente, o credencial de refugiado del contribuyente; y, original de los documen- tos de identificación de la persona que realiza el trámite. Presentar el original del certificado de votación de la persona que realizará el trámite y copia del certificado de votación del contribuyente. Usted debe acercarse al SRI para comunicar cualquier cambio en la información entregada en la inscripción tales como ubicación, actividad económica u otro dato que conste o deba constar en su RUC. El plazo máximo es de 30 días hábiles después de haber iniciado su actividad o de haber ocurrido los cambios en la información entregada inicialmente al momento de la inscripción de su RUC. Son documentos autorizados por el SRI que respaldan sus ventas, acreditan la transferencia de bienes, la prestación de servicios, o la realización de otras transacciones gravadas con tributos Entre ellos se encuentran las facturas, notas de venta - RISE, tiquetes de máquinas registradoras y liquidaciones de compra de bienes o prestación de servicios. PERSONAS NATURALES Toda persona, nacional o extranjera, que inicie un negocio, es decir empiece una actividad económica, debe cumplir con los siguientes pasos: El Registro Único de Contribuyentes, conocido por sus siglas como RUC, corresponde al número de cédula más 001 al final. Este número identifica a las personas naturales que realizan una actividad económica de manera legal y se lo puede obtener en cualquier oficina del SRI, adjuntando los requisitos establecidos. Obtener el RUC 1 ¿Qué requisitos debo llevar? Requisitos Ecuatorianos Extranjeros Residentes Extranjeros no Residentes SI SI SI - - - SI Original del pasaporte y tipo de visa, para extranjeros no residentes; u original de la credencial de refugiado - - Identificación del contribuyente Original de la cédula de identidad o de ciudadanía Original del certificado de votación. Original y copia de la planilla de servicios básicos (agua, luz o teléfono). Original y copia de la factura por el servicio de televisión pagada o servicio de internet. Original y copia de cualquier documento emitido por una Institución Pública que detalle la dirección exacta del contribuyente. Original y copia del contrato de arrendamiento. Original y copia de la escritura de compra venta del inmueble; u, original y copia del certificado del Registro de la Propiedad. Contrato de Concesión Comercial o Contrato en Comodato. Original y copia de la Certificación de la Junta Parroquial más cercana al lugar del domicilio. Original y copia del estado de cuenta bancario, de tarjeta de crédito o de telefonía celular. Para la verificación del lugar donde realiza su actividad económica el contribuyente deberá presentar el original y entregar una copia de cualquiera de los siguientes documentos, de uno de los últimos 3 meses: Ubicación de la matriz y establecimientos se presentará cualquiera de los siguientes: PERSONAS NATURALES 1 ¿Cómo cumplo con mis obligaciones tributarias? Agosto 2013

Upload: others

Post on 02-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico 01 Personas Naturales web - Gob · Original y copia de la planilla de servicios básicos (agua, ... Nota de venta sustenta costos y gastos. RISE Emitirán y entregarán notas

¿Si una tercera persona va a realizar el trámite, cuáles serían los requisitos?

Si usted se encuentra bajo alguno de los siguientes casos, deberá presentar también original y copia de los siguientes documentos:

Artesanos Cali�cación artesanal emitida por el organismo competente: Junta Nacional del Artesano o MIPRO.

Contadores

Diplomáticos Credencial de agente diplomático.

Profesionales

ActividadesEducativas

Menoresemancipados

Menores no emancipados (Bajo la tutela de los padres)

Notarios

Identi�cación del representante del menor (padre o madre) quien solicitará el respectivo trámite; puede ser cédula, pasaporte o carné de refugiado, según correspon-da. El o los representantes deberán acudir al SRI conjunta-mente con el menor.

Título o carné del colegio profesional respectivo; y aquellos que trabajen en relación de dependencia deberán presentar adicionalmente una certi�cación del empleador.

En caso de no constar en la cédula, título universitario avalado por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación o carné otorgado por el respectivo colegio profesional.

Acuerdo ministerial para el funcionamiento de jardines de infantes, escuelas y colegios.

Escritura pública en caso de emancipación voluntaria; o sentencia judicial emitida por el Juez competente; o acta de matrimonio en caso que en la cédula no conste el estado civil.

Transportistas

Título habilitante vigente otorgado por la Agencia Nacional de Tránsito, o por el Gobierno Autónomo Descentralizado Regional, Metropolitano o Municipal, a la compañía o cooperativa de transporte en el cual se identi�que al transportista .

Nombramiento otorgado por el Consejo Nacional de la Judicatura.

Si el trámite de inscripción, actualización o suspensión del RUC es realizado por un tercero, adicionalmente a los requisitos señalados, se presentarán los siguientes documentos:

Nota: Todos los contribuyentes deberán presentar original y copia de la Patente Municipal, a excepción de los Artesanos Cali�cados por la Junta Nacional de Defensa del Artesano.

¿En qué casos debo acercarme a actualizar el RUC?

¿Tengo algún plazo para obtener o actualizar el RUC?

¿Qué es un comprobante de venta?

Obtener Comprobantes de Venta2

Carta de autorización simple o Poder General o Especial suscrito por el contribuyente en el que conste los nombres y apellidos completos, número de cédula de identidad o pasaporte del contribuyente y de la persona que realice el trámite.

Para el contribuyente residente en el exterior, un poder general o especial, debidamente legalizado por el cónsul ecuatoriano; o apostillado en el exterior o en el Ecuador, en el que se haga constar la voluntad del contribuyente de delegar a un tercero la realización del trámite respectivo.

Se entregará una copia a color de la cédula de identidad o ciudadanía o pasaporte y tipo de visa vigente, o credencial de refugiado del contribuyente; y, original de los documen-tos de identi�cación de la persona que realiza el trámite.

Presentar el original del certi�cado de votación de la persona que realizará el trámite y copia del certi�cado de votación del contribuyente.

Usted debe acercarse al SRI para comunicar cualquier cambio en la información entregada en la inscripción tales como ubicación, actividad económica u otro dato que conste o deba constar en su RUC.

El plazo máximo es de 30 días hábiles después de haber iniciado su actividad o de haber ocurrido los cambios en la información entregada inicialmente al momento de la inscripción de su RUC.

Son documentos autorizados por el SRI que respaldan sus ventas, acreditan la transferencia de bienes, la prestación de servicios, o la realización de otras transacciones gravadas con tributos

Entre ellos se encuentran las facturas, notas de venta - RISE, tiquetes de máquinas registradoras y liquidaciones de compra de bienes o prestación de servicios.

PERSONAS NATURALES

Toda persona, nacional o extranjera, que inicie un negocio, es decir empiece una actividad económica, debe cumplir con los siguientes pasos:

El Registro Único de Contribuyentes, conocido por sus siglas como RUC, corresponde al número de cédula más 001 al �nal. Este número identi�ca a las personas naturales que realizan una actividad económica de manera legal y se lo puede obtener en cualquier o�cina del SRI, adjuntando los requisitos establecidos.

Obtener el RUC1

¿Qué requisitos debo llevar?

Requisitos

Ecua

toria

nos

Extra

njer

osRe

siden

tes

Extra

njer

osno

Resid

ente

s

SI

SI

SI

-

-

- SIOriginal del pasaporte y tipo de visa, para extranjeros no residentes; u original de la credencial de refugiado

- -

Iden

ti�ca

ción

del

cont

ribuy

ente

Original de la cédula de identidad o de ciudadanía

Original del certi�cado de votación.

Original y copia de la planilla de servicios básicos (agua, luz o teléfono).

Original y copia de la factura por el servicio de televisión pagada o servicio de internet.

Original y copia de cualquier documento emitido por una Institución Pública que detalle la dirección exacta del contribuyente.

Original y copia del contrato de arrendamiento.

Original y copia de la escritura de compra venta del inmueble; u, original y copia del certi�cado del Registro de la Propiedad.

Contrato de Concesión Comercial o Contrato en Comodato.

Original y copia de la Certi�cación de la Junta Parroquial más cercana al lugar del domicilio.

Original y copia del estado de cuenta bancario, de tarjeta de crédito o de telefonía celular.

Para la veri�cación del lugar donde realiza su actividad económica el contribuyente deberá presentar el original y entregar una copia de cualquiera de los siguientes documentos, de uno de los últimos 3 meses:

Ubic

ació

n de

la m

atriz

y e

stab

leci

mie

ntos

se p

rese

ntar

á cu

alqu

iera

de

los s

igui

ente

s:

PERSONAS NATURALES

1

¿Cómo cumplo con mis obligaciones tributarias?

Agos

to 2

013

Page 2: Triptico 01 Personas Naturales web - Gob · Original y copia de la planilla de servicios básicos (agua, ... Nota de venta sustenta costos y gastos. RISE Emitirán y entregarán notas

Registro de Ingresos y Egresos para Personas No Obligadas a Llevar Contabilidad

3

¿Quiénes son las personas naturales obligadas a llevar contabilidad?

Son todas las personas nacionales y extranjeras que realizan actividades económicas y que cumplen las siguientes condiciones: tener ingresos mayores a $ 100.000, o iniciar con un capital de trabajo mayor a $60.000, o sus costos y gastos han sido mayores a $80.000. Las personas que no cumplan con lo anterior, así como los profesionales, comisionistas, artesanos, y demás trabajadores autónomos (sin título profesional y no empresario), no se obligarán a llevar contabilidad, solo un registro de sus ingresos y egresos.

¿Cómo puedo realizar un registro de ingresos y egresos?

Usted puede llevar un registro de sus ventas y compras de la siguiente manera:

Nota: En el casillero de “IVA” debe identi�car el valor del impuesto para los casos que generen 12% de IVA.

Fecha Concepto Subtotal IVA TotalNo. de Comprobante de venta (sea de su venta o de su compra)

001-001-123456715/12/2009Compra de gaseosas 100,00 12,00 112,00

001-001-658126902/01/2010Compra de

frutas 50,00 - 50,00

001-001-000002601/02/2010Venta de

mercadería 150,00 18,00 168,00

Las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad deben emitir comprobantes de venta autorizados en transacciones superiores a US$ 4,00.

Para los contribuyentes inscritos en el Régimen Impositivo Simpli�cado esta obligación se origina en transacciones superiores a US $ 12.

No obstante a petición del comprador están obligados a emitir un compro-bante sin importar el monto, y por las transacciones en las que no se emitió un documento que respalde la transacción, se deberá emitir la factura o nota de venta resumen al �nal del día.

Puede solicitar débito automático de su cuenta.Puede utilizar otras formas de pago como cajeros automáticos, ventanillas de Instituciones Financieras Autorizadas, tarjetas de crédito, u otro servicio habilitado por su entidad �nanciera. Mediante notas de crédito o compensaciones.

¿Cómo puedo pagar los impuestos?

Para mayor información llama al:

Todos los servicios del SRI son GRATUITOS.

1700 (774 -774)si estás en Cuenca al 04-2598-441

PLAZOS PARA DECLARAR Y PAGAR IMPUESTOS

NO

VENO

DÍG

ITO

DEL R

UC

IVA

MENSUAL

SEMESTRAL

PRIMERSEMESTRE

SEGUNDOSEMESTRE

IMPUESTO ALA RENTA

PERSONASNATURALES

1 10 del mes siguiente

12 del mes siguiente

14 del mes siguiente

16 del mes siguiente

18 del mes siguiente

20 del mes siguiente

22 del mes siguiente

24 del mes siguiente

26 del mes siguiente

28 del mes siguiente

10 de julio

12 de julio

14 de julio

16 de julio

18 de julio

20 de julio

22 de julio

24 de julio

26 de julio

28 de julio

10 de enero

12 de enero

14 de enero

16 de enero

18 de enero

20 de enero

22 de enero

24 de enero

26 de enero

28 de enero

10 de marzo

12 de marzo

14 de marzo

16 de marzo

18 de marzo

20 de marzo

22 de marzo

24 de marzo

26 de marzo

28 de marzo

2

3

4

5

6

7

8

9

0

¿Qué declaraciones debo presentar y cuándo?

Presentar sus Declaraciones4

DECLARAR signi�ca noti�car al SRI sus ingresos y egresos, para poder establecer el impuesto a pagar. Usted debe realizar sus declaraciones a través del Internet, solicitando previamente una clave de acceso. Este servicio se encuentra habilitado las 24 horas, durante los 365 días del año. (De acuerdo a la resolución NAC-DGERCGC12-00032 del 24 de enero del 2012).

¿Debo archivar esta información?

Sí, usted debe llevar un archivo en orden cronológico y secuencial por un período de 7 años.

EN FORMA MENSUAL

Si vende productos o presta servicios gravados con tarifa 12%

Si vende productos o presta servicios gravados con tarifa 0% y 12%

EN FORMA SEMESTRAL

Si vende productos o presta servicios gravados únicamente con tarifa 0%.

Si le retienen el 100% de IVA en todas sus ventas (profesionales y arrendatarios de bienes inmuebles a sociedades)

DECLARACIONES

IVA (Impuesto al

Valor Agregado):

Formulario 104: para personas obligadas a llevar contabilidad.

Formulario 104A: para personas NO obligadas a llevar contabilidad

ANUAL

Si sus ingresos brutos anuales superan la base mínima imponible:

ANUAL

Si sus ingresos brutos anuales superan la base mínima imponible:

ANUAL

Si sus ingresos brutos anuales superan la base mínima imponible: IMPUESTO A LA

RENTA:

Formulario 102: para personas obligadas a llevar contabilidad

Formulario 102A: para personas NO obligadas a llevar contabilidad

AÑO - BASE IMPONIBLE2008 - US$ 7.850,002009 - US$ 8.570,002010 - US$ 8.910,00

AÑO - BASE IMPONIBLE2011 - US$ 9.210,002012 - US$ 9.720,002013 - US$ 10.180,00

¿Cuál es la vigencia de los comprobantes de venta, comprobantes de retención y documentos complementarios?

¿Cómo obtengo comprobantes de venta autorizados por el SRI?

¿Cuándo debo emitir un comprobante de venta?

¿A quién entrego una factura, nota de venta o tiquete de máquina registradora?

Factura

Contribuyente que tenga derecho al uso de crédito tributario, consumidor �nal que sustente gastos personales o en operaciones de exportación. Si identi�ca al comprador sustenta crédito tributario, costos y gastos.

Consumidor �nal. Si identi�ca al comprador sustenta costos y gastos. Nota de venta

RISE Emitirán y entregarán notas de venta exclusivamente los contribuyentes inscritos en el Régimen Simpli�cado.

Consumidor �nal, es decir que va a hacer uso directo del bien o que el servicio es para bene�cio personal.

Tiquetes deMáquina

registradora

Cuando esté al día en sus obligaciones tributarias y su dirección declarada en el RUC se encuentre como UBICADA.

PLAZO DE AUTORIZACIÓN PARA DOCUMENTOS AUTORIZADOS

1 año

3 meses

Cuando ya se le otorgó la autorización por 3 meses y no ha cumplido con sus obligaciones tributarias pendien-tes; o no se le ubica en el domicilio declarado, o su RUC se encuentra suspendido o cancelado.

Sin autorización

Cuando tenga pendiente alguna obligación tributaria. Este permiso se otorga una sola vez, hasta que el contribuyente regularice su situación.

Usted debe acercarse únicamente a imprentas autorizadas por el SRI para solicitar la impresión de estos documentos.

En el caso de emisión de tiquetes, deberá solicitar al SRI el registro de su máquina registradora.

El plazo de vigencia está directamente relacionado al cumplimiento de sus obligaciones, como se muestra a continuación:

Las sociedades y las personas naturales obligadas a llevar contabilidad deben emitir comprobantes de venta por cualquier monto.