triptico

3

Click here to load reader

Upload: sina-hernandez

Post on 14-Apr-2017

61 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico

Un raciocinio, aprendido a través del estudio de diversas materias “académica”, en las escuelas donde concurrimos en nuestra juventud en ambos casos se llega a conclusiones, a generar conocimiento nuevo, a elaborar premisas que orientan nuestra acciones y las de otros. Estos productos pueden ser una opinión en el transcurso de una conversación, una repuesta en la acontecer de un interrogatorio, o tomar una decisión ante una situación determinada tiene que poner en marcha una serie de operaciones intelectuales que le permitan a el resolver la situación, en términos de utilizar con mayor precisión y posibilidad de aplicación la información que posee, integrándole con el resto que tiene al respecto.

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

U.N.F Fermín toro

INTEGRANTES:

Sinaí Hernández

Rafael Lucena

Alfredo Rodríguez

sección :T-121

Page 2: Triptico

Proceso de razonamiento, es un proceso lógico, que muestra la coherencia interna de un discurso. La lógica es una asignatura de filosofía que valora la lógica interna de un razonamiento filosófico es decir, que mide el criterio de la verdad y la corteza en un discurso, también existen razonamiento matemáticos que tienen una lógica numérica como muestra una ecuación científica.

un razonamiento también es un discurso elaborado que tiene unas premisas concretas, un desarrollo y una conclusión

También un razonamiento es una explicación que una persona realiza sobre un asunto en concreto frente a otra, por tanto, la esencia de un razonamiento en su entendimiento y su compresión por lo que existe una comunicación real. el razonamiento es un proceso cognitivo básico, por medio del cual, utilizamos y aplicamos nuestro conocimiento. Sin la posibilidad de hacer inferencias, el sistema de procesamiento humano, se vería obligado a depender de un conocimiento específico y puntual para cada una de las situaciones con las que se encuentra. El razonamiento permite pasar de una información a otra ya que a partir del

conocimiento sobre uno o más enunciados relacionado,

Razonamiento deductivo en la lógica una deducción es argumento donde la conclusión se infiere necesariamente de las premisas en su definición formal, una deducción es una secuencia finita de formulas, de las cuales la ultima es designada como la conclusión.

Razonamiento inductivo es el estudio de las pruebas que permiten medir la probabilidad de los argumentos, así como de las reglas para construir argumentos inductivos fuertes. A diferencia del razonamiento deductivo, en el razonamiento inductivo no existe acuerdo sobre cuando considerar un argumento como valido.

Razonamiento abductivo la abducción es un tipo de razonamiento descrito por primera vez por Aristóteles. Tal razonamiento opera con una especie de silogismo en donde la premisa mayor es considerada cierta mientras que la premisa menor es solo probable,

Las ideas con unos objetos mentales que nacen de la dinámica entre el medio exterior y el sistema cerebral interno. Gracias a estos estímulos externos percibidos por cualquiera de las vías inteligentes. se activa la razón esta trata de discernir las propiedades de cada objeto ideal y de discernir las relaciones entre las distintas ideas en base a la necesidad del propio individuos,

El termino de razonamiento de define de diferente manera según el contexto, normalmente se refiere a un conjuntos de actividades mentales consistente en conectar unas ideas con otra de acuerdos a ciertas reglas o también puede referirse al estudio de ese proceso. En sentido amplio se entiende por razonamiento la facultad humana que permite resolver problemas. Se llama también razonamiento al resultado de las actividad mental de razonar, la diferencia se encuentra en la sistemático que queramos entender que es el razonamiento podría anticiparse la distinción de un razonamiento sistemático