triptico valores pnp.doc

2

Click here to load reader

Upload: jose-verona

Post on 30-Sep-2015

67 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

ESCUELA EDUCACION SUPERIOR TECNICO PROFESIONAL SAN BARTOLO

CATEDRATICA:

MELENDEZ CISNEROS LESLY LAURA

ALUMNA:

GARRO ROBLES SHARON TANIA

COMPAIA: V

SECCION : F

PROMOCION : PARADIGMA POLICIAL

2015

Los valores influyen en la conducta:

En tal sentido, los valores en la PNP influyen en la conducta de los profesionales y la actitud y el deseo de hacer bien las cosas, por tal motivo, estas se definen en el diccionario como los valores militares que es un conjunto de cualidades en cada jefe, en lo profesional para poder mantener el espritu y superar la organizacin de las instituciones armadas.

Adems, los ciudadanos militares deben estar marcados por aquellos valores que son propias de la sociedad, con sus polticas formativas educacionales, y de esta manera puedan cultivar su esmero para lograr preservar la unidad esencial y la coherencia interna que es til en una institucin armada para el cumplimiento de su trascendental misin que es la bsqueda y la consolidacin de la paz.

La Honestidad: La honestidad se refiere a una faceta del carcter moral y se refiere a los atributos positivos y virtuosos tales como la integridad, veracidad y sinceridad, junto con la ausencia de la mentira, el engao o robo.

La Justicia: La justicia es un concepto de la rectitud moral basada en la tica, la racionalidad, el derecho, la ley natural, la religin o la equidad. Tambin es el acto de ser justo y / o equitativo

La Lealtad: La lealtad es la fidelidad o devocin a una persona, pas, grupo o causa.

La Solidaridad: La solidaridad es la integracin y el grado y tipo de integracin, que se muestra por una sociedad o un grupo de gente y de sus vecinos.

INTRODUCCION

El presente trptico sobre los valores en la PNP, nos ayudara a tener una visin ms amplia de lo que sucede a diario con el comportamiento de algunas personas, y sus relaciones con los dems. En primer trmino se presentarn las generalidades sobre los valores, las clases de valores; las caractersticas de los valores morales; las normas morales como expresin de los valores morales; la conciencia moral; valores morales y relaciones humanas; e inteligencia emocional.

Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.

CUALES SON LOS VALORES

El Amor: El amor es considerado como la unin de expresiones y actitudes importantes y desinteresadas, que se reflejan entre las personas capaces de desarrollar virtudes emocionales.

El Agradecimiento: La gratitud, agradecimiento, gratitud o aprecio es un sentimiento, del corazn o de actitud en el reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o va a recibir.

El Respeto: Respeto significa mostrar respecto y el aprecio por el valor de alguien o de algo, incluyendo el honor y la estima.

La Bondad: Es el estado o cualidad de ser bueno, sobre todo moralmente bueno o beneficioso. En cierto sentido, es la cualidad de tener calidad.

La Amistad: La amistad es una relacin entre dos personas que tienen afecto mutuo el uno al otro. La amistad y de convivencia son considerados como atraviesa a travs de un mismo continuo.

La Dignidad: La dignidad es un trmino que se utiliza en las discusiones morales, ticos y polticos para significar que un ser tiene un derecho innato de respeto y trato tico.

La Generosidad: La generosidad es el hbito de dar libremente, sin esperar nada a cambio. Puede implicar tiempo, ofreciendo bienes o talentos para ayudar a alguien en necesidad.