tumbes

12
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO SEDE SICUANI Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Caso: TUMBES DOCENTE: C.P.C. Jorge Luis Chávez Salas INTEGRANTES: ACHAHUANCO CAHUANA, Mijael ATAMARI ROQUE, Rainmer Emerson HANCCO SONCCO, Leonarda

Upload: leonarda-hancco

Post on 11-Apr-2017

237 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tumbes

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCOSEDE SICUANI

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

Caso: TUMBES

DOCENTE: C.P.C. Jorge Luis Chávez Salas

INTEGRANTES: • ACHAHUANCO CAHUANA, Mijael

•ATAMARI ROQUE, Rainmer Emerson

• HANCCO SONCCO, Leonarda

Page 2: Tumbes

INTRODUCCIONEl destino de los recursos económicos provenientes del canon y sobre canon destinados a cada región de nuestro país por el estado, son malversadosla región tumbes no es ajena a este hecho, durante el periodo de Gerardo viñas dioses quien se desempeñaba como presidente regional de tumbes, hizo.

1. Malversación de los recursos del canon y sobre canon 2. Supuesto uso de un testaferro y otras irregularidades 3.Retrasos en el pago a los docentes de la región4.Uso de fondos públicos en beneficio de su hija 5.Amedrentamiento contra medios críticos6.Supuesta contratación de familiares y allegados.

Page 3: Tumbes

SEGÚN EL INFORME DE LA

CONTRALORÍAAl presidente del gobierno regional de

tumbes, Gerardo viñas, se le atribuye

responsabilidad en presuntos casos de

corrupción, irregularidades

administrativas, mal manejo de

recursos, malversación de fondos y

acoso a periodistas, temas por los

cuales es investigado.

Page 4: Tumbes

La Comisión de Fiscalización determinó que el perjuicio económico causado al Gobierno Regional de Tumbes, teniendo como base la información de la Contraloría general de la República y del Ministerio Público, por el desvío de fondos para actividades distintas a las previstas, gastos no sustentados e irregularidades en la ejecución de proyectos, podría calcularse en S/. 56’288,641 (Cincuenta y Seis Millones Doscientos Ochenta y Ocho Mil Seiscientos Cuarenta y Un Millones de Nuevos Soles).

Page 5: Tumbes

Desvío de fondos provenientes del

Canon y SobrecanonSe habrían desviado fondos provenientes del Canon y Sobrecanon en perjuicio

de las Instituciones Educativas de Nivel Superior Tecnológico y Pedagógico de

Tumbes, por parte de la DRET, ocasionando un perjuicio de casi S/.2.7

Millones; determinándose la presunta comisión de los delitos de PECULADO y

MALVERSACIÓN DE FONDOS, cometidos por Gerardo Viñas Dioses (ex Pdte

Regional), César Ruíz Rivera (ex administrador de la DRET); Manuel Vásquez

(tesorero de la DRET); y Carlos La Chira (ex Director de la DRET).

El uso indebido de fondos, según información del Ministerio Público y

la Contraloría ascendería a S/. 19.4 Millones.

Page 6: Tumbes

Millonarias obras paralizadasA la fecha existirían 8 obras paralizadas cuya Buena Pro fue otorgada entre los años 2011 y 2012, y comienzos de 2013, por más de S/.40.7 Millones, y todas con los plazos de ejecución vencidos y todas con connotación penal. Las obras son:

1. Mejoramiento de infraestructura vial y drenaje del Barrio San José, caso A&J (S/.11.8 Mlls).2. Mejoramiento del Palacio de los Deportes en Puyango (S/.7.4 Mlls.).3. Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable de Corrales, San Jacinto, Pampas de Hospital y San Juan de la Virgen, también contratada con A&J (S/.17.4 Mlls.).4. Mejoramiento de la infraestructura educativa del Colegio “Túpac Amaru” (S/.21.3 Mlls.).5. Construcción de pozos tubulares en Aguas Verdes (S/.343.8 Mil).6. Rehabilitación de carretera Bocapán-Bocana, y carretera Cabuyal-El Prado (S/.1.9 Mlls.).7. Construcción del Malecón Zorritos (S/.20.9 Mlls.).8. Construcción y equipamiento del Centro de Salud de Zarumilla (S/.5.4 Mlls.).

Page 7: Tumbes

Uso indebido y malversación de fondos

La comisión encontró indicios en la presunta malversación de fondos, de los recursos destinados al pago de la deuda social (al pago del DU. 037-94-EF), por un monto de S/.1.7 Mlls., hechos que están tramitándose en el distrito judicial de Tumbes. 

Page 8: Tumbes

Limitación a la labor fiscalizadora del Consejo Regional y periodistasLa Comisión ha determinado también la existencia de indicios razonables de la comisión del delito de coacción, contra periodistas que fueron víctimas de agresiones, como fue el caso de la señorita Úrsula Pinedo, o los señores Ronald Domínguez y Manuel Pereyra. La Comisión, que contó con la participación de la periodista en una de las sesiones, sindicó al ex presidente regional Gerardo Viñas como autor mediato. 

Page 9: Tumbes

En la Actualidad…..Fiscal pide 24 años de cárcel para Gerardo Viñas por corrupción.El ex presidente regional de Tumbes lleva un año y medio prófugo. Es acusado de colusión, cohecho y asociación ilícita Fiscalía Especializada en Delitos

de Corrupción de Funcionarios acusó formalmente a Gerardo Viñas Dioses, junto a otros 11 funcionarios, por varios delitos.

Page 10: Tumbes

CONCLUSIONES• Tumbes tiene un problema de corrupción

de los servidores públicos, debido al bajo nivel de transparencia en sus operaciones.

• Los ciudadanos están cansados de la corrupción y de que se violente el estado de Derecho, y si se quejan están con el temor de las represalias por parte de los denunciados.

• El desfalco al Gobierno Regional de Tumbes se produjo principalmente en los millonarios proyectos de obras públicas. Aquí se detectaron los cobros de diezmos a los contratistas a cambio de obtener la buena pro de la construcción.

Page 11: Tumbes

RECOMENDACIONES• Se, recomienda al Congreso de la República

poner en la agenda del pleno el proyecto de ley 768/2011-CR, que plantea, mejorar la participación de la Sociedad Civil

• La mejor forma de recuperar la credibilidad de nuestras instituciones públicas y autoridades es que los ciudadanos sean partícipes en el seguimiento y evaluación de las decisiones del gobierno.

• Se propone revisar las normas y lineamientos para que sean realmente funcionales dentro de nuestras instituciones públicas.

• Que el sistema de auditoria interna y externa hacia nuestras instituciones públicas se más frecuentes y se mantengan actualizadas.

Page 12: Tumbes