tutorial

15
Tutorial de Wikispaces Gestión y Evaluación de Proyectos. Dr. Carlos Arturo Torres Gastelù

Upload: guest971ec5

Post on 31-Oct-2014

586 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Tutorial

Tutorial de

Wikispaces

Gestión y Evaluación de Proyectos.

Dr. Carlos Arturo Torres Gastelù

Gonzales pitalua julian

rodriguez baltazar david anton

Page 2: Tutorial

Bienvenidos al tutorial Wikispaces La herramienta que tratamos de utilizar, un Wiki, no surge de repente de la nada; es una más de las aplicaciones nacidas dentro de un nuevo concepto de uso de Internet, el que proporciona la Web 2.0.Además, se describen otros ejemplos de herramientas y servicios que comparten la filosofía de la Web 2.0.

Primero para conocer nuestro wiki entraremos a la siguiente dirección web http://www.wikispaces.com/site/for/teachers

Page 3: Tutorial

Empezaremos, después de haber creado nuestra wiki de una manera sencilla, ahora veremos la configuración de nuestra wiki, que a continuación se muestra, todas las opciones para configurar el wiki están accesibles desde la opción del menú

lateral Manage Space.

Page 4: Tutorial

Una de las características más importantes de nuestro Wiki es el tipo de espacio (los permisos de acceso al mismo). Wikispaces nos proporciona la posibilidad de elegir entre tres tipos diferentes:

• Public: cualquier usuario (también anónimos) puede ver y editar las páginas.

• Protected: cualquiera puede ver las páginas pero sólo los usuarios que son miembros del espacio pueden editar las páginas.

• Private: las páginas sólo pueden ser vistas y modificados por los miembros del Wiki.

Page 5: Tutorial

Donde vamos a pulsar sobre Members and Permissions.

Con respecto a la apariencia visual de nuestro espacio, en Look and Feel (desde la sección Manage Space) es posible elegir diferentes plantillas gráficas (Theme), colores o logo a nuestro gusto y presentación.

Page 6: Tutorial

Además podemos cambiar la el nombre del wiki, la descripción o el dominio . Para ello accedemos a la sección Name, Description and License.

La página principal de tu wiki a la que se accede cuando en la barra de direcciones del navegador un usuario pone: http://nombredetuwiki.wikispaces.com se llama HOME.

Vamos a empezar a escribir en la página principal del wiki que has creado, para ello sólo tienes que hacer clic en el siguiente botón:

El cual nos va a permitir introducir la información que nosotros queremos que los usuarios conozcan, y que después ellos podrán modificar a su gusto y claro con nuestra previa autorización mediante la contraseña asignada la cual le dará los

Page 7: Tutorial

permisos que nosotros creamos convenientes para que el usuario pueda editar el contenido.

Page 8: Tutorial

Tabla de contenidosEn un wiki podemos crear una tabla de contenidos por cada página creada que nos ayude a navegar fácilmente por sus contenidos.

Crear tabla de contenidosEntramos en el editor la página que vamos a modificar.Escribimos [[toc]] en primer lugar.Después ya podemos elaborar nuestra página, aplicando a cada título o subtítulo los formatos de encabezamiento deseados para organizar los distintos niveles.

Page 9: Tutorial
Page 10: Tutorial

Introducir paginas en nuestra Wiki

Page 11: Tutorial

Insertar imágenes y archivosUna vez comenzamos a editar una página, para insertar imágenes o documentos debemos pulsar sobre el botón insertar

imagen:

Page 12: Tutorial

Aparecerá la imagen en miniatura. Hacemos doble click sobre ella para llevarla a nuestra página.

Page 13: Tutorial

Historia de páginaCada vez que alguien edita una página, el sistema automaticamente sin tu preocupate de nada hace una toma visual de los cambios, para poder ver a simple vista cuánto ha cambiado. ¿Fue sólo una línea o toda la página? Presiona en la pestaña 'history', en la parte superior de cualquier página.

Page 14: Tutorial

El hecho de que se guarde cada versión de cada página, permite que los miembros puedan revertirla a una copia previa. Así, nunca tendremos que preocuparnos de perder cambios o de quedarnos atascados con la nueva versión de una página, si alguien comete un error.