tutorial med en la unad

10
Metodología de Educación a Distancia en la UNAD TUTORIAL Como aprender en la MEAD propuesta por la UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2013 YHON GABRIEL PINZON SALAS Tutor Virtual FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Upload: yhon-gabriel-pinzon-salas

Post on 05-Aug-2015

596 views

Category:

Documents


14 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tutorial med en la unad

Metodología de Educación a Distancia en la UNAD

TUTORIAL

Como aprender en la MEAD propuesta por la UNAD

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

2013

YHON GABRIEL PINZON SALAS

Tutor Virtual

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 2: Tutorial med en la unad

Metodología de Educación a Distancia en la UNAD

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Teniendo en cuenta que la educación a distancia es una modalidad de formación que ocurre en un lugar diferente al de la enseñanza, esta requiere de técnicas especiales, de

diseño de cursos, de instrucciones, de comunicación que se pueden dar utilizando recursos tecnológicos (Moore & Karely 1996).

A continuación presentaremos el esquema metodológico para estudiar a distancia que utilizamos en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

Siguiente

Tomado de http://educacion.laguia2000.com/evaluacion/evaluacion-a-distancia

Separación de los profesores y estudiantes en el espacio y

el tiempo.

Protagonismo del estudiante en los procesos de

aprendizajes.

Utilización de múltiples mediaciones pedagógicas

(TIC).

Particularidades de la EAD

Page 3: Tutorial med en la unad

Metodología de Educación a Distancia en la UNAD

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

En la UNAD términos como Crédito Académico, Curso Académico, Unidades Didácticas, Modulo de Curso, Guía de Actividades, Agenda del Aula, Acompañamiento tutorial, tutoría,

mediaciones pedagógicas, entre otros son propios de nuestro lenguaje UNADISTA o Metalenguaje.

Para iniciar tenga en cuenta que su matrícula en la UNAD es por el sistema de Créditos Académicos, unidad de medida del trabajo académico que realiza el estudiante, este le

proporciona algunos aspectos básicos (tiempo de duración de su programa, horas de estudio de un curso académico, costo de matrícula por periodo, movilidad académica). Por cada

crédito que matricule en un periodo debe dedicar 48 horas de estudio, 16 con el tutor y 32 independiente.

Un Curso académico es una asignatura que el estudiante

matricula de su plan de estudios y que tiene un valor Crédito (1, 2,

3 o 4), por cada crédito que tenga el curso así son las

unidades didácticas que tiene el curso, las cuales contienen los

contenidos temáticos a desarrollar y están contemplados

en el módulo.

Cada curso se desarrolla con la guía de actividades con el acompañamiento tutorial en

los eventos tutoriales programados y organizados

de acuerdo al calendario académico del periodo en

cada uno de los centros por la mediación tradicional.

También es posible que el curso se desarrolle con la agenda del curso, con el

acompañamiento y orientación de los tutores en el aula virtual, cuando este se toma por la mediación

virtual.

Siguiente

Page 4: Tutorial med en la unad

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Mediaciones Pedagógicas en la Metodología de Educación a Distancia en la UNAD – Mediación

Tradicional (presencial)

Tomado de http://economyworld.webnode.es/products/significado-y-sentido-de-la-mediacion-pedagogica/

La UNAD cuenta con más de 50 Centros distribuidos en diferentes regiones del país en los cuales se realiza el acompañamiento tutorial de manera personal, el cual tiene las siguientes

ventajas.

Contenidos didácticos en formato digital pdf que se bajan del Web Site sin costo adicional.

Asistencia voluntaria a tutorías presenciales individuales, en pequeños grupos y en grupo de curso, programadas cada 2 ó 3 semanas.

Servicio de acceso a biblioteca virtual.

Prácticas y laboratorios en los cursos correspondientes.

Exámenes finales presenciales.

Trámites administrativos a través del CEAD.

Servicios de bienestar universitario.

Atención y Acompañamiento de la Consejería académica en el CEAD.

Siguiente

Page 5: Tutorial med en la unad

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Mediaciones Pedagógicas en la Metodología de Educación a Distancia en la UNAD – Mediación

VirtualPara la mediación virtual, el acceso a los contenidos didácticos, los procesos de aprendizaje en línea y el acompañamiento tutorial se realizan en el Campus Virtual. Muchos estudiantes en Colombia y en el exterior se forman a través del Campus Virtual que ofrece los siguientes

beneficios.

Contenidos didácticos en Campus Virtual con estándares

internacionales, que pueden bajarse también en formato html y pdf para su tratamiento of line

o sin conexión a Internet. Interactividades de

acompañamiento tutorial permanente a través del

Campus Virtual.Acceso a la biblioteca virtual

desde el Campus. Herramientas en línea para el

aprendizaje colaborativo: foros, chat, wiki, debates y grupos de

discusión, noticias. Prácticas y laboratorios en los

cursos correspondientes.

Evaluaciones y exámenes finales en línea o a través de la plataforma tecnológica y reporte

automatizado de notas y calificaciones.

Registro sistematizado de las actividades realizadas y consulta en línea de los resultados de los

procesos de aprendizaje. Trámites administrativos a través

de la plataforma. Servicios de bienestar

universitario. Atención y Acompañamiento de

la Consejería académica en línea.

Soporte técnico permanente a través del Campus Virtual y

telefónico.

Siguiente

Tomado de http://lrvrv.blogspot.com/2010/11/campus-virtual.html

Page 6: Tutorial med en la unad

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Metodología de Educación a Distancia en la UNADAprendizaje Autónomo

Siguiente

En esta metodología se desarrolla un proceso de aprendizaje autónomo el cual contempla el trabajo independiente y el acompañamiento académico que le brinda la universidad al estudiante, para que pueda lograr sus objetivos de

formación.

La base de la educación a distancia, es el Aprendizaje Autónomo, en la que el estudiante desarrolla:

El trabajo independiente y el acompañamiento académico lo pueden

desarrollar de forma: Individual, Pequeños Grupos

El Acompañamiento Académico lo puede recibir: Individual, Pequeños Grupos o en

Gran grupo. Tomado de: http://elianysbarranco.blogspot.com/

Tomado de: http://karola-aprendizajecolaborativo.blogspot.com/

Page 7: Tutorial med en la unad

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Metodología de Educación a Distancia en la UNADAprendizaje Autónomo

Siguiente

http://educacion.laguia2000.com/estrategias-didacticas/estrategias-de-aprendizaje-autonomo

El proceso formativo en tres momentos, Aprendizaje

Individual, Aprendizaje en grupo colaborativo y aprendizaje en

grupo de curso.

EL proceso de aprendizaje en tres fases; Reconocimiento,

Profundización y Transferencia.

Estrategias Afectivo Motivacionales, Estrategias de Auto planificación, de Autorregulación, y de

Autoevaluación para lograr autonomía en el aprendizaje.

Page 8: Tutorial med en la unad

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Metodología de Educación a Distancia en la UNADAprendizaje Autónomo

Siguiente

Tiene una imagen positiva de sí mismo y asume responsabilidades. Es capaz de identificar sus necesidades de aprendizaje.

Establece objetivos acordes con dichas necesidades y utiliza estrategias efectivas para lograrlos.

Puede optar por diferentes alternativas y actuar en consecuencia. Planifica el camino más efectivo para lograr sus objetivos. Autorregula su aprendizaje atendiendo a su propio ritmo,

capacidades, necesidades, fortalezas, debilidades y estrategias de trabajo.

Aprende a administrar su tiempo. Se permite solicitar la colaboración de los otros en cualquier etapa del

proceso.

Un estudiante desarrolla la autonomía en el aprendizaje cuando:

Finalmente tenga en cuenta que la autonomía en el aprendizaje no es lo mismo que el autoaprendizaje… veamos

Page 9: Tutorial med en la unad

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Metodología de Educación a Distancia en la UNADAutoaprendizaje

Siguiente

El Autoaprendizaje es la habilidad que cada persona posee para autodirigir y autorregular su proceso de adquisición del conocimiento a través del estudio de

diversos contenidos o de la experiencia en actividades de aprendizaje, reconociéndose como autodidactas. Tomados de:

http://itesm.custhelp.com/app/answers/detail/a_id/791/~/%E2%BFqu%E3%A9-es-%22autoaprendizaje%22%3F

Tomado de: http://serolfisis.blogspot.com/2011/11/autodidacta.html

Un sujeto enfocado al autoaprendizaje busca por sí mismo la información y lleva adelante las prácticas

o experimentos de la misma forma.

El autoaprendizaje no sigue lineamientos ni instrucciones, no es guiado,

Se desarrollar por el interés de la persona de aprender determinada cosa bajo sus propios

criterios.

Los que desarrollan este tipo de aprendizaje, no tiene un reconocimiento social.

Page 10: Tutorial med en la unad

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Metodología de Educación a Distancia en la UNADReferencias

http://es.wikipedia.org/wiki/Autoaprendizaje

http://definicion.de/autoaprendizaje/

http://itesm.custhelp.com/app/answers/detail/a_id/791/~/%E2%BFqu%E3%A9-es-%22autoaprendizaje%22%3F

Herrera, G. (2005) Metodología del Trabajo Académico. Bogotá. Editorial UNAD 2005.